comentarios cuello Flashcards

1
Q

seno paranasal

A

se localiza en el frontal , su mucosa termina en el hiato semilunar del meato nasal medio , esta inervado por el supraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lamina cribosa del etmoides

A

tiene a los agujeros etmoidales anterior y posterior donde pasan art y nervios omonimos . Tambien tiene agujeros cribosos por donde emergen los axones de las celulas olfatorias para formar el primer nervio craneal , el olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

vomer

A

Hueso impar del viscerocraneo. Forma parte del tabique nasal
Se situa posteroinferior a a la lamina perpendicular del
etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuerpo del esfenoide

A

Se encuentra en la Fosa Craneal Media
Se desprenden dos alas una menor y otra mayor Se une a la poción basilar del occipital mediante la sincondrosis esfenoccipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

seno esfenoidal

A

Seno paranasal, localizado debajo de la silla turca Termina en el receso esfenoetmoidal
Inerva el N.Etmoidal Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

coana

A

Orificio nasal post que conecta la cavidad nasal con la nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

porcion basilar del occipital

A

Contiene al Tuberculo Faringeo externamente donde se inserta el M.Constrictor Sup.
Internamente se relciona con la A.del tronco basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

apofisis palatina maxilar

A

Se une con la Apofisis Palatina del lado opuesto y la lamina horizontal del palatino para formar el paladar duro.
Se conecta con el paladar blanco mediante la aponeurosis palatina.
Constituye el suelo de la nasofaringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

aponeurosis palatina

A

Conecta el paladar blando con el duro.
Es una lámina fibrosa que sirve de incersión y origen muscular para los músculos del paladar blando y la capa interna de la faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

paladar blando

A

Divide la nasofaringe de la orofaringe. Contiene a la uvula
La mayoría de sus musculos están inervados por el N.C X
excepto el Tensor del velo del paladar que es por el NC. V3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

orificio externo de la trompa faringotimpanica

A

Se encuentra en la nasofaringe

La trompa faringotimpanica Comunica la naso faringe con el oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

receso tubarico

A

Contiene a la tonsila tubarica, se continua con el pliegue

salpingofaringe que contiene al M.salpingofaringeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

receso faringeo

A

Proyecccion lateral de la faringe en forma de hendidura, posterior a la receso se encuentra la tonsila faríngea que cuando se inflama se le denomina adenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pliegue salpinofaringeo

A

Inverva.- Plexo Faringeo

Funcion.- eleva la faringe y laringe en deglucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

geniogloso

A

Musculo extrinsico de la legua Origen.- Espina geni sup Inserta.- en el dorso dela legua Inerva.- NC. XII
Funcion.- cambia de posición a la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

genihioideo

A

Musculo suprahiodeo O.- Espina geni inf
I.- Hiodes
Inerva por N.Genihiodeo de C1 atravez del hipogloso F.-Elevar el hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

milohioideo

A

M. suprahiodeo
O.- línea milohiodea I.- hiodes
Inervado.- N.Milohiodeo (V3) F.-eleva el hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

vientre anterior del digastrico

A

M. suprahiodeo O.- fosa digastrica
I.- hiodes mediante tendón intermedio Inervado.- N.Milohiodeo(V3)
F.-eleva hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

vientre posterior del digastrico

A

M. suprahiodeo
O.- hiodes mediante tendón intermedio I.- ranura digastrica, proceso mastoides Inervado.- N.C VII
F.-eleva el hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

estilohioideo

A

M. suprahiodeo
O.- proceso estiloides del temporal I.- hiodes
Inervado.- N.C VII F.-eleva el hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

arco palatogloso

A

En la orofaringe, el Arco Anterior M.palatogloso
Musculo extrinsico de la lengua O.- Aponeurosis palatina
I.-lados de la lengua Inerva.- NC. X
F.- Cambia de posición a la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

arco palatofaringeo

A

En la orofaringe, el Arco Posterior. Entre ambos arcos esta la tonsila Palatina en la fosa aigdaliana
M.Palatofaringeo
M. de la capa interna de la faringe
O.- Aponeurosis platina y paladar duro
I.- borde post del cartilago tiroides y lados de la faringe Inervado.- Plexo Faringeo del NC. X
F.- Eleva la faringe y laringe durante la deglucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

esternohioideo

A

M. infrahiodeo
O.- manubrio del esternón y porcion sup de la clavicula I.- hiodes
Inervado.- Asa Cervical F.-desciende el hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

esternotiroideo

A

M. infrahiodeo
O.- manubrio del esternón I.- línea oblicua del tiroides Inervado.- Asa Cervical
F.-desciende el hiodes y laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

tirohioideo

A

M. infrahiodeo
O.- línea oblicua del tiroides I.- hiodes
Inervado.- N.tirohiodeo de C1 mediante el Hipogloso F.-desciende el hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

omohioideo

A
M. infrahiodeo Vientre Sup
O.- Hiodes
I.- tendón intermedio Vientre inf
O.-tendon intermedio
I..-Borde sup de la escapula
Inervado ambos vientres.- Asa Cervical F.-desciende el hiodes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

ligamento glosoepiglotico

A

Ligamento entre la base de la lengua y la epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

ligamento hioepiglotico

A

Ligamento entre el hueso hiodes y la epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

epiglotis

A

CArtilago elástico. funcion de fonación, proteccion y respiracion.
Contiene la membrana cuadrangular:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

cartilago tiroides

A

Se forma por dos laminas
Se unen para formar la prominecia laríngea Tiene astas sup e inf
Une mediante la membrana tirohiodea al hiodes Y cricotiroidea al cartilago cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

cartilago cricoides

A

Anillo completo
Cara anterior se llama Arco(inserción de algunos M. de la laringe)
Cara posterior se llama Lamina(inserción de algunos M. de la laringe)
Une a la traquea mediante el lig. cricotraqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

cartilago aratenoides

A

Pirámide triangular
Base inf donde están las apófisis vocal(M.vocal y Lig vocal) y apófisis muscular (M. cricoartenoideo post y M cricoaritenoideo lat)
Vértice sup se une al cart corniculado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

cartilago corniculado y cuneiforme

A

Corniculado se une al vértice del aritneoides.

El cuneiforme no se une a ningún cartilgo se encuentra en el lig aritenoepiglotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

vestibulo laringeo

A

Entre la entrada la laringe y los pliegues vestibulares

Sus nódulos linfaticos drenan en los NL. Cervicales profundos Superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

ventriculo laringeo

A

Entre los pliegues vestibulares y vocales

Tapizado por glándulas mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

cavidad infraglotica

A

Entre los pliegues vocales hasta el borde inferior del cartílago cricoides
Sus Nódulos linfáticos drenen en los NL cervicales profundos Inferiores

37
Q

PLIEGUE VOCAL

A

M.intrinseco de la laringe
O.- cara anterior y lateral del cricoides I.- borde inf del tiroides y astas inf Inervado.- Rama ext del N.laringeo Sup F.- tensa el lig vocal

38
Q

musculo cricotiroideo

A

M.intrinseco de la laringe
O.- cara anterior y lateral del cricoides I.- borde inf del tiroides y astas inf Inervado.- Rama ext del N.laringeo Sup F.- tensa el lig vocal

39
Q

musculo tiroaritenoideo

A

M. Intrínseco de la laringe
O.- cara post de la mitad inf del tiroides I.- cara anterolat del aritenoides Inervado.- N. Laringeo inf
F.-relaja el lig vocal

40
Q

musculo cricoaritenoideo post

A

M. Intrínseco de la laringe O.- lamina del cricoides
I.- apófisis muscular del aritenoides Inervado.-N.Laringeo inf
F.-abduce el pliegue vocal

41
Q

musculo cricoaritenoideo lateral

A

M. Intrínseco de la laringe O.- arco del cricoides
I.- apófisis muscular del aritenoides Inervado.- N.laringeo inf
F.-aduce el pliegue vocal

42
Q

m aritenoideo y oblicuo transverso

A

M. Intrínseco de la laringe O.- aritenoides

I.- aritenoides contralat Inervado.- N. laríngeo inf F.- aduce el pliegue vocal

43
Q

musculo vocal

A

M. Intrínseco de la laringe O.- apófisis vocal
I.- lig. Vocal homolat Inervado.-N.laringeo inf
F.-relaja y tensa el lig vocal

44
Q

glandula tiroides

A

Celulas foliculares: T3 y T4 METABOLISMO Celulas parafoliculares: calcitonina. DISMINUYE LA CANTIDAD DE CALCIO EN LA SANGRE
Arteria Tiroidea Sup e Inf Plexo Venoso Tiroideo
Inervacion de los Cadena Simpatica: vasoconstrictora

45
Q

arteria tiroidea sup

A

Origen A.Carotida Externa

Ramas A.LAringea Sup y A.Cricotiroidea

46
Q

vena tiroides inferior

A

nace del plexo venosos tiroideo y drena la vyi

47
Q

art carotida com izq

A

Origen arco de la aorta Divide en la Interna y Externa

48
Q

arteria carotida comun derecha

A

A.faringea ascendente A.Occipital A.Auricular Post A.Tiroidea Sup A.Lingual
A.Facial

49
Q

art subclavia izq

A

Origen del arco de la aorta
1P- A.Vertebral, A.Toracica Interna, Tronco Tirocervical 2P-Tronco Costocervical
3P-

50
Q

trono tirocervical

A

A.Tiroidea Inf A.Cervical Ascendente A.Cervical Transversa

51
Q

VYI

A

Origen Seno sigmoideo
Drena el seno petroso inf, tronco tirolingulofacial
Se une con la vena subclavia para formar la V.Braquiocefalica

52
Q

VYE

A

Origen de la vena REtromandibular y auricular post Es la única vena que Drena enla V.Subclavia

53
Q

a facial

A

Rama de la A.Carotida Comun

Algunas Ramas A. tonsilar, labial sup e inf, angular

54
Q

ECM

A

O.- Manubrio y tercio medial de la clavicula I.- Proceso mastoides
Inervado.- NC. XI
F.- flexion unilateral Extiende y flexiona bilateral

55
Q

trapecio

A

O.- protuberancia occipital externa, línea nucal sup, lig nucal, Apofisis espinosas de T6-T12
I.- espina, acromio de la escapula y tercio lat de la clavicula Inervado.- NC. XI
F.- fibras descendentes elevan la escapulas Fibras ascendentes descienden la escapula Fibras transversas retraen la escapula
Fibras ascende y descen junto rotan la escapula

56
Q

nervio laringeo superior

A

Origen N.Vago divide en ramo int y ext
Ramo int inerva la mucosa de la porcion vestibular de la laringe
Ramo ext inerva El M.cricotiroideo

57
Q

nervio laringeo recurrente

A

El Izq nace cuando el Vago cruza el arco de la aorta a nivel de T4-T5
Derecho nace cuando el Vago cruza la A.Subclavia Derecha a nivel de T1-T2
Da origen al N.laringeo Inf para los M.de la laringe menos el cricotiroideo y también inerva la mucosa de la porcion infraglotica de la laringe.

58
Q

nervio auricular mayor

A

Origen de C2-C3 Plexo Cervical
Inerva la piel del angulo de la mandibula, fascia de la parótida, piel de la porcion anterior antes del Conducto Auditivo Externo

59
Q

nervio occipital menor

A

Origen C2 Plexo Cervical

Inerva la piel de la región occipital(occipucio)

60
Q

nervio cervical transverso

A

Origen C2 y C3 Plexo Cervical

Inerva la piel de la anterolat del cuello

61
Q

nervios supraclaviculares

A

Origen C3-C4 Plexo Cervical

Inerva la piel de la región del hombro

62
Q

nervio frenico

A

Origen C3-C5 Plexo Cervical

Inerva el diafragma, pleura mediastinica y pericardio fibroso

63
Q

nervio vago

A

Da origen a los nervios recurrentes y laríngeo sup, inerva las visceras del torax, abdomen hasta la flexura cólica izq

64
Q

nervio accesorio

A

Inerva al ECM y trapezio

65
Q

nervio hipogloso

A

Inerva los musculos de la lengua

66
Q

platisma

A

lo inerva el amo cervical del facial , da expresion de tristeza o miedo

67
Q

constrictor superior de la faringe

A

se inerva por el ramo faringeo del vago y si fx es constriñir las paredes de la faringe durante la deglucion

68
Q

constrictor medio de la farinfe

A

se inerva por - RAMO FARINGEO DEL VAGO & PLEXO FARINGEO

- FUNCION: Constriñen las paredes de la faringe durante la deglucion

69
Q

constrictor inferior de la faringe

A

se inerva por - RAMO FARINGEO DEL VAGO & PLEXO FARINGEO

- FUNCION: Constriñen las paredes de la faringe durante la deglucion

70
Q

salpinofaringeo

A

se inerva por - RAMO FARINGEO DEL VAGO & PLEXO FARINGEO

- FUNCION: eleva la faringe y la laringe durante la deglucion y el habla

71
Q

palatofaringeo

A

se inerva por - NERVIO GLOSOFARINGEO

- FUNCION: eleva la faringe y la laringe durante la deglucion y el habla

72
Q

estilofaringeo

A

se inerva por - NERVIO GLOSOFARINGEO

- FUNCION: eleva la faringe y la laringe durante la deglucion y el habla

73
Q

arteria carotida interna

A

no tiene rama en el cuello

74
Q

art occipital

A

se origina de la carotida externa

75
Q

arteria faringea ascendente

A

Proporciona ramas a la faringe, musc prevertebrales, oido medio, meninges craneales

76
Q

arteria auricular posterior

A

Irriga a musc adyacentes , glandula parotida

77
Q

art tiroidea superior

A

Irriga a la glandula tiroides, musculos infrahioideos e el ECM

78
Q

art tiroidea sup

A

Irriga a la glandula tiroides, musculos infrahioideos e el ECM

79
Q

art facial

A

Da lugar a la art palatina ascendente e una art. Tonsilar e submentoniana

80
Q

arteria lingual

A

Da lugar a la art palatina ascendente e una art. Tonsilar e submentoniana

81
Q

largo del cuello

A

insercion tuberculo anterior de la vertebra c1 y cuerpos de la vertebras c5 y T3 inervacion ramos anteriores de los nervios espinales c2 – c6 funcion flexiona el cuello con rotacion

82
Q

largo de la cabeza

A

: insercion porcion basilar del hueso occipital y tuverculos anteriores de los procesos transversos de c3 – c6 inervacion ramos anteriores de los nervios espinales c1 – c3 funcion flexion de la cabeza

83
Q

recto anterior de la cabeza

A

: insercion base del craneo justo anterior al condilo occipital y cara lateral de la masa del atlas inervacion ramos del asa entre los nervios espinales c1 – c2 funcion flexion de la cabeza

84
Q

escaleno anterior

A

insercion procesos transversos de las vertebras c3- c6 y primera costilla inervacion nervios espinales c4-c6 funcion flexion de la cabeza

85
Q

recto lateral de la cabeza

A

l9< asa entre los nervios espinales c1 – c2 accion flexiona la cabeza y ayuda a estabilizarla

86
Q

esplenio de la cabeza

A

: insercion mitad inferior del ligamento nucal y cara lateral del proceso mastoides inervacion ramos posteriores de los nervios espinales cervicales medios accion flexiona lateralmente y rota la cabeza

87
Q

elevador de la escapula

A

insercion tuberculos posteriores de los procesos de las vertebras c2 – c6 y porcion superior del borde medial de la escapula inervacion nervio dorsal de la escapula c5 y nervios espinales c3 y c4

88
Q

escaleno medio

A

: insercion tuberculos posteriores de los procesos transversos de las vertebras c5-c7 y cara superior de la primera costilla inervacion ramos anteriores de los nervios espinales cervicales funcion flexiona lateralmente el cuello

89
Q

escaleno posterior

A

insercion tuberculos posteriores de los procesos transversos de las vertebras c5-c7 y borde extremo de la segunda costilla inervacion ramos anteriores de los nervios espinales c7-c8 funcion flexiona lateralmente del cuello