C17 - Cara Flashcards

1
Q

Durante la 4ta semana aparecen 4 prominencias o procesos faciales, cómo se llaman?

A

La prominencia frontonasal

Las prominencias nasales
Las prominencias maxilares
Las prominencias mandibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué están compuestas las prominencias?

A

Por celulas mesenquimatosas de la cresta neural y en menor medida por mesodermo paraaxial craneal y en el exterior por el ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando aparecen las prominencias faciales y qué delimitan?

A

Durante la 4ta semana y delimitan al estomodeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué forma el fondo del estomodeo?

A

La membrana bucofaringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando se rompe la membrana bucofaringea?

A

Al final de la 4ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué está formado el proceso frontonasal?

A

Por tejido mesenquimatoso formado por células de la cresta neural y mesodermo paraaxial del prosencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En donde se originan las celulas de la cresta neural que forman el proceso frontonasal?

A

Del diencefalo posterior y del mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esta prominencia se sitúa craneal al estomodeo y representa su límite superior

A

Frontonasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué se forma de la región dorsal del primer arco faringeo?

A

Las prominencias maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son los límites laterales del estomodeo

A

Prominencias maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué forma la región caudal del primer arco faringeo?

A

Las prominencias mandibulares, se fusionan en la línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Al final de la 4ta semana, en la prominencia frontonasal aparecen dos engrosamientos de ectodermo llamados…

A

Placodas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Darán origen al epitelio respiratorio de la mucosa nasal y al epitelio olfatorio

A

Placodas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué dan origen las placodas ópticas?

A

Al cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se forman a cada lado de la cabeza del embrion, adyacentes al cerebro posterior y dan origen a los primordios del oído interno

A

Placodas óticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante la 5ta semana, el ectodermo de las placodas nasales se engruesa e invagina para formar un par de depresiones poco profundas llamadas…

A

Fositas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las fositas nasales son rodeadas por células mesenquimáticas que proliferan para formar un par de abultamientos llamados…

A

Prominencias nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué nombre recibe la rama interna de cada prominencia nasal?

A

Prominencia nasal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué nombre recibe la rama externa de cada prominencia nasal?

A

Prominencia nasal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando las placodas nasales se adelgazan, qué forman?

A

La membrana buconasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando desaparece esta membrana degenera permite la comunicación entre la cavidad nasal y la nasofaringe

A

Membrana buconasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Durante la 6ta semana, las prominencias nasales mediales se aproximan entre si y se fusionan en la línea media, formando una sola estructura conocida como…

A

Segmento intermaxilar

23
Q

Entre la prominencia nasal lateral y la prominencia maxilar se encuentra…

A

El surco nasolagrimal

24
Q

En el fondo del surco nasolagrimal las células ectodermicas proliferan y dan origen a…

A

Cordón nasolagrimal

25
Q

Las prominencias maxilares se fusionan con las nasales laterales y qué desaparece?

A

El surco nasolagrimal

26
Q

Cuando el cordón nasolagrimal se interioriza y se canaliza, qué forma?

A

El conducto nasolagrimal

27
Q

El extremo de cada conducto nasolagrimal se dilata y forma…

A

El saco lagrimal

28
Q

En donde se localiza el saco lagrimal?

A

En el ángulo interno de cada ojo

29
Q

En donde desemboca el extremo caudal de cada conducto nasolagrimal?

A

En el meato nasal inferior

30
Q

Cuál es la función del conducto nasolagrimal?

A

Transportar las lágrimas desde el saco lagrimal hasta la cavidad nasal

31
Q

En qué semana ya se pueden observar los derivados de las prominencias faciales?

A

Durante la 7ma y 8va semana

32
Q

Qué forma la prominencia frontonasal?

A

La frente y parte del dorso de la nariz

33
Q

Qué forman las prominencias nasales laterales?

A

Las alas de la nariz

34
Q

Qué forman las prominencias maxilares?

A

La región de las mejillas y los huesos malar y maxilar superior

35
Q

A partir de qué se forma el labio superior?

A

Su región media (filtrum): se origina a partir de del segmento intermaxilar

Las regiones laterales: a partir del segmento caudal de ambas prominencias maxilares

36
Q

De donde se originan el labio inferior y la mandíbula?

A

Prominencias mandibulares

37
Q

Cuando se inicia la formación de los párpados?

A

Durante la séptima semana

38
Q

Es la estructura anatómica que separa por completo la cavidad oral de la cavidad nasal

A

El paladar

39
Q

Para que ayuda el paladar?

A

Para la masticación, la deglución y el lenguaje

40
Q

Proceso mediante el cual se genera un paladar integro y funcional; proceso que se lleva a cabo desde la sexta semana hasta la decimosegunda ‘

A

Palatogenesis

41
Q

A partir de qué primordios se crea el paladar?

A

Del paladar primitivo y las dos crestas palatinas

42
Q

Cuando las dos crestas palatinas se fusionan, qué crean?

A

El paladar secundario

43
Q

Se aparece como una pequeña prominencia localizada en la cara posterior del segmento intermaxilar

A

El paladar primario

44
Q

Son un par de prominencias que aparecen en la cara posterior de cada prominencia maxilar, a los lados de la lengua en formación

A

Las crestas palatinas

45
Q

De qué están compuestos todos los primordios del paladar?

A

De células mesenquimáticas originadas de mesodermo y cresta neural

46
Q

En que semana comienzan a trasladarse y fusionarse las crestas palatinas?

A

Durante la séptima semana

47
Q

Cómo se le llama al proceso de traslación y fusión de las crestas palatinas?

A

Elevación de las crestas palatinas

48
Q

De qué depende la elevación de las crestas palatinas?

A

Extrínsecos: los movimientos de estructuras anatómicas adyacentes; el crecimiento de la mandíbula hacia adelante

Intrínsecos: Fgfr2; el control de polaridad celular mediada por señales Wnt; y los niveles elevados de ácido hialurónico dentro de la matriz extracelular de las crestas palatinas

49
Q

De qué factor depende la fusión de las crestas palatinas?

A

TGFβ-3

50
Q

De qué se constituye el paladar definitivo?

A

De la fusión del paladar primario con el paladar secundario

51
Q

Qué representa el limite entre paladar primario y secundario?

A

El agujero incisivo

52
Q

Mientras se forma el paladar, la cavidad nasal es dividida por…

A

El tabique nasal

53
Q

Qué otra estructura se fusiona con el paladar en desarrollo?

A

El tabique nasal

54
Q

Por qué los defectos como la fisura palatina son más frecuentes en mujeres?

A

Porque la fusión del paladar ocurre más tardíamente en el sexo femenino