bimestral ciencias Flashcards

1
Q

que es el metodo cientifico?

A

El método científico es una de las herramientas por las cuales se contesta una interrogante y se obtiene una explicación sustentada por la recopilación y análisis de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los pasos del método científico ordenados

A
hacer observaciones.
hacer una pregunta.
desarrollar una hipótesis.
diseñar un experimento 
conclusiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

explica el paso de la observación

A

escoja una observación que le haya llamado la atención para formular una pregunta valida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

explica el paso de “hacer una pregunta”?

A

tener una pregunta bien definida y especifica para cuantificar la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

formulando la hipotesis

A

una vez hecha la pregunta debes formar una hipótesis, que es lo que tu crees antes de hacer la experimentación, una hipótesis tiene que ser comprobada y puede ser falsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

experimentación

A

hacer un experimento para comprobar la hipótesis, puede realizarse con experimentos controlados o comparativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sacar la conclusión

A

donde se comenta lo aprendido basándonos en los fundamentos científicos del ensayo realizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

reproducibilidad

A

Es la capacidad de poder realizar replicas o repetir en ensayo por otros científicos utilizando la misma metodología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

refutabilidad

A

Es la capacidad de poder realizar el ensayo y poder refutar o cuestionar el resultado obtenido del mismo por otro científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que son los biomas?

A

Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diferencias de bioma, ecosistema y ecozona

A

Un ecosistema es la interacción de factores bióticos y abióticos, es decir, seres vivos con ambientes físicos. Una Ecozona es una gran extensión de la superficie de la tierra donde seres vivos como plantas y animales crecieron y se desarrollaron aisladamente dentro de un área en específico y que debido a barreras naturales como océanos, zonas montañosas o largos desiertos, no se relacionaron las especies de cada zona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tundra

A

De significado, “Llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta. Ubicación geográfica de la Tundra La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la tundra

A

Clima de la Tundra:

  • muy cerca de los polos
  • inviernos muy fríos (-70°C a -28°C)
  • nevadas durante invierno y lluvias durante verano

La Tundra y su Flora:

  • no hay arboles
  • hay plantas bajas como musgo y mas de 400 tipos de flores.
  • la tierra no es nutritiva por falta de descomposición.

La Tundra y su Fauna:

  • Largos pelajes, sobretodo blancos.
  • Renos, liebres, zorros árticos, lobos y halcones. Focas y lobos marino.

Paisaje de la Tundra:

  • Cadenas montañosas
  • En verano pueden observarse los colores de la vegetación y de las flores.
  • En invierno todo es cubierto por la nieve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TAIGA

A

La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de estas con ambientes climatológicos frescos. Ubicación geográfica de la Taiga: La taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska. Este bioma es exclusivo del hemisferio norte de la tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CARACTERISTICAS TAIGA

A

Clima de la Taiga:

  • Muy frio, pero menos que la Tundra.
  • Temperaturas en invierno llegan a -54°C.
  • En verano puede subir a 19°C pero usualmente es entre 0-5°C.
  • No llueve mucho
  • Mucha humedad

La Taiga y su Flora:

  • Muchos bosques.
  • Musgos, Pinos, Abedules y Abetos.
  • Hojas en forma de agujas.
  • Sobreviven la congelación durante el invierno gracias a su forma y a una sustancia como la cera que producen las hojas.

La Taiga y su Fauna:

  • Animales migran a lugares menos fríos.
  • El oso pardo, lobo, zorro, alce, conejo, ardilla y búho.

Paisaje de la Taiga:

  • Parece inhabilitado y tranquilo.
  • Montañas cubiertas de nieve.

Conservación de la Taiga:
- Como resultado de la tala descontrolada, grandes extensiones de Taiga han desaparecido poniendo en peligro la integridad de las especies que ahí habitan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

BOSQUES

A

Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biósfera del planeta.

17
Q

CARACTERISTICAS Y TIPOS DE BOSQUES

A

Ubicación geográfica:

  • Por todo el mundo.
  • Los principales se encuentran en Rusia, Brasil, Norteamérica, China, Australia y el Congo.

Clasificación de los Bosques

1) Bosque tropical
- Ubicados cerca del ecuador con temperaturas entre 20 a 25°C.
- Habitan murciélagos, una gran variedad de aves e insectos.
- Existe una gran diversidad de vegetación, arboles de hasta 35 metros de altura, orquídeas, helechos y palmas.
2) Bosque Templado.
- Ubicados en Norteamérica, Asia y Europa.
- Temperaturas de -30 a 30°C)
- Linces, pumas, zorros, osos negros y lobos, entre otros.
- Vegetación: arboles como el roble, sauce, nogal y abeto.
3) Bosque de Coníferas.
- También llamado Taiga.
- Están en el hemisferio norte del planeta y representa el mayor bioma terrestre.
- Temperaturas son muy frías y por lo tanto el suelo es poco fértil.
- Viven alces, zorros, linces, y lobos.
- Vegetación: Pinos y las formaciones boscosas de coníferas con hojas perennes.

18
Q

BIOMA DESIERTO

A

El desierto es una zona terrestre árida y con temperaturas extremas donde las lluvias son muy escasas. Los científicos señalan que pueden clasificarse como ecosistemas o biomas.

19
Q

CARACTERISTICAS DESIERTO

A

Ubicación Geográfica
-están distribuidos en diferentes latitudes del mundo, África, Australia, Arizona, Norte de México, Sudamérica y parte de Asia Central.
Clima y Condiciones Desérticas:
-llegando a los 40 o 50°C, exceptuando al Sahara, que en ocasiones presenta temperaturas de hasta 57°C.

Flora

  • cactus, nopales, pitahayas, palmeras y bromelias.
  • las plantas tienes espinas para que los animales que buscan agua no las maten.

Fauna

  • Los animales tienen pieles rígidas y ásperas para soportar el calor y la falta humedad.
  • serpientes, camaleones, escorpiones, tarántulas, buitres, tortugas, coyotes y camellos.
20
Q

BIOMA SABANA

A

Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales.

21
Q

CARACTERISTICAS SABANA

A

Ubicación geográfica:
- En la parte inferior de Africa América del Sur, Australia y la India. Brasil, Colombia y Venezuela.

Clima de la Sabana:
- sabanas tropicales: lluvia, cálido, temporadas de sequía y ocurren fuegos naturales.

Flora:

  • Plantas que multiplican sus raíces que son profundas para conseguir nutrientes y líquidos, almacenan mucha agua, y disponen de semillas resistentes.
  • Arbustos, matorrales. y pocos arboles.

Fauna:

  • Los animales poseen patas largas y muy fuertes en el caso de los mamíferos.
  • Las aves tienen amplias alas para migrar.
  • Agilas y Halcones
  • Zebras, ciervos, hipopótamos, leopardos, chitas.

Paisajes:

  • Tipo de llanura con hierbas bajas
  • La sabana nos ofrece un paisaje hermoso
22
Q

TIPO DE BOSQUES CON IMPACTO DEL HOMBRE

A

Bosques primarios, secundarios y artificiales
Existe también otra clasificación de acuerdo al impacto del hombre.
Los bosques primarios son aquellos que no han tenido la intervención humana o bien, es tan mínima que no llega a afectar la biodiversidad.
Los secundarios son los bosques que han sido salvados y regenerados después de una tala parcial o total. Y como bien su nombre lo dice, los bosques artificiales son los que han sido recreados por el hombre, ya sea para conservación de las especies o para la obtención de maderas.

23
Q

LATITUD-HUMEDAD-ALTITUD

A

Como se mencionó anteriormente, el clima y las precipitaciones son los principales factores que influyen en la clasificación de un bioma, y esto depende de la latitud que determina si un ambiente es ártico, templado, subtropical o tropical, de la humedad que sirve para determinar si un ambiente es húmedo, semihúmedo, semiárido o árido; por último, la altitud también ayuda a clasificar a los biomas de acuerdo al nivel de altura en el que se encuentran, ya sea al nivel del mar o en difíciles áreas montañosas.

24
Q

QUE ES LA ATMOSFERA

A

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Esta capa sella al planeta y nos protege del vacío del espacio, especialmente de la radiación electromagnética emitida por el Sol y de pequeños objetos que vuelan a través del espacio, como los meteoritos.

25
Q

CAPAS DE LA ATMOSFERA

A
Troposfera
Estratosfera
Mesosfera
termosfera
exosfera.
26
Q

describe latroposfera

A

La troposfera es la capa atmosférica más baja. En promedio, se extiende desde el suelo hasta unos 10 kilómetros (6 millas) de altura. Casi todo el clima se desarrolla en la troposfera, ya que contiene el mayor volumen de vapor de agua de la atmósfera

27
Q

describe la estratosfera

A

Es una de las capas de la atmósfera terrestre; está situada entre la troposfera y la mesosfera.
La estratosfera es crucial para la vida en la Tierra porque contiene pequeñas cantidades de ozono, una forma de oxígeno que impide que los dañinos rayos UV lleguen a la Tierra; la región dentro de la estratosfera donde se encuentra esta delgada capa se llama capa de ozono.

28
Q

describe la mesosfera

A

La mesosfera se extiende desde el límite superior de la estratosfera) a unos 85 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La mayoría de las estrellas fugaces tienen el tamaño de un grano de arena y se queman antes de entrar en la estratosfera o la troposfera. Sin embargo, en la mesosfera se pueden ver estrellas fugaces, meteoros ardientes, polvo y rocas del espacio exterior.

29
Q

describe la termosfera

A

La termosfera es la capa más gruesa de la atmósfera. Contiene los gases más ligeros, principalmente oxígeno, helio e hidrógeno. El Telescopio Espacial Hubble y la Estación Espacial Internacional (ISS) orbitan la Tierra en la termosfera. también se extiende desde la mitad superior de la mesosfera hasta la exosfera. Esta capa atmosférica conduce la electricidad, absorbe las ondas de radio de alta frecuencia y refleja las partículas del viento solar. En esta capa se crean las auroras, llamadas también luces del Norte y del Sur.

30
Q

describe la exosfera

A

En el límite superior de la exosfera, la ionosfera se fusiona con el espacio interplanetario o espacio entre los planetas. Muchos satélites meteorológicos orbitan la Tierra en la exosfera

31
Q

concepto de la presión atmosferica

A

La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra. El barómetro es su instrumento de medida.

32
Q

factores que inician la presión atmosférica

A

altura-temperatura-humedad

33
Q

como afecta la altura a nuestras células

A

a mayor altura mas difícil respirar por falta de oxigeno y por la variación de presion

34
Q

porque la mesosfera es la capa mas fría de la tierra?

A

porque no hay oxigeno, ni gas

35
Q

Según su razonamiento porque es importante la conservación de biomasa?

A

cada bioma tiene las condiciones necesarias para que cualquier organismo viva ahi y Cualquier alteración climatológica, disminución de alguna especie debido a la extinción o por el contrario, sobrepoblación de alguna especie, provoca un efecto dominó que va afectando a todos los organismos que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente.