2DO PARCIAL Flashcards

1
Q

En asociación VACTERL vemos:

A

Atresia esofágica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La necrosis vellositaria en la placenta es una manifestación de:

A

Infarto placentario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respecto a la mola hidatidiforme señale la correcta:

A

Los factores nutricionales juegan un papel importante en su desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la mola completa señale la corrrecta:

A

Los niveles de gonadotropina suelen ser más elevados que o esperado para la edad gestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el tumor epitelial maligno que puede tener antecedente de embarazos previos normales o ectópicos en 25% abortos en 25% o molas hasta en el 50%, común en mujeres RH positivas, eleva gonadotropina coriónica y es altamente invasivo con metástasis hematóneas tempranas ¿nos referimos a que patología de la placenta?

A

Es la B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el síndrome de Churg-Strauss…

A

La vasculitis sistémica, eosinofilia y asma forman la triada diagnóstica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La hipertensión pulmonar muestra histológicamente los siguientes hallazgos:

A
  • Hemosiderosis.
  • Media engrosada.
  • Endotelio intimal arterial y arteriolar proliferado.
  • Lesiones plexiformes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En una biopsia bronquial, el índice de Reid…

A

Nos da una idea de la relación que hay entre el volumen de glándulas bronquiales productoras de moco para caer en el diagnóstico de bronquitis crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto al enfisema panlobulillar, señale la correta:

A

Esta asociada a deficiencia de alfa 1 antitripsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respecto a la neumonía señale la correcta:

A

La neumonía por klebsiella muentra un infiltrado linfoplasmocítico con exudado muy viscoso y fibrosis en fase tardía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Señale cuales son características de la neumonía lipoidea:

A

Consolidación de parénquima pulmonar con espacios alveolares cargados de macrófagos espumosos con material oleoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La siguiente es una neumonitis intersticial granulomatosa:

A

Alveolitis alérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mujer de 45 años, con tos seca progresiva de 6 meses de evolución, que acude a neumólogo quien descarta EPOC, asma y cuadro infeccioso y encuentra imagen radiográfica en vidrio esmerilado y una TAC de alta resolución confirma imagen despulida en ambos campos pulmonares se decide tomar biopsias por toracoscopía bilaterales. El patólogo muy probablemente reportará en su descripción lo siguiente:

A

Fibrosis intersticial con cambios heterogéneos entre zonas con fibrosis en panal y focos fibroblásticos (nódulos de Masson) y otros de fibroblastosis laxos con colágena inmadura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mujer de 45 años, no fumadora con tumor pulmonar en lóbulo superior izquierdo de 3.5 cm, metástasis de columna L-3, se le toma biopsia y se reportó inmunohistoqímica con marcaje para CK7, TTF-1 y napsina positivos; CK5 y P40 negativos. Señale lo correcto:

A

Puede tratarse de una neoplasia histológicamente de alto grado como patrón acinar o sóludo adenocarcinoma de células no pequeñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hombre de 65 años fumador desde los 18 años en ´romedio una cajetilla diaria sin interrumpir, presenta tos continua desde hace 5 años con pérdida de peso, se realiza Rx con tumor central peribronquial de 4 cm se toma biopsia transbronquial ¿lo más probable es que el paciente tiene un?

A

Carcinoma epidermoide invasor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mujer de 42 años con 3 nódulos pulmonares bilaterales con imágen tomográfica que muestra lesión es más o menos bien delimitadas con centro necrótico. Se toma biopsia de una de las neoplasias y el patólogo reporta neoplasia epitelial maligna de sitio primario en hígado. Seguramente para emitir este diagnóstico encontró los siguientes marcadores positivos:

A

17
Q

Respecto al carcinoma de línea media NUT, señale la verdadera:

A

Existe una traslocación en el cromosoma 15Q14

18
Q

Respecto a los tumores de glándula salival, todas son verdaderas EXCEPTO:

A

El adenoma pleomorfo es el principal tumor que se presenta en la glándula sublingual.

19
Q

Respecto a los tumores deoído, señale la falsa:

A

El colesteatoma su localización es en oído interno.

20
Q

Respecto al quiste broncogénico, señale la falsa:

A

Es la patología congénita más frecuente.

21
Q

Respecto al secuestro pulmonar, señale la verdadera:

A

Se divide en intra y extralobar.

22
Q

Respecto a la atelectasia, señale la verdadera:

A

Es un colapso pulmonar, secundario a una patología pulmonar adyacente

23
Q

Respecto al síndrome de dificultad respiratoria del adulto, señale la falsa:

A

Es un aumento de la presión hidrostática de venas y capilares pulmonares.

24
Q

Respecto a trastornos clínicos asociados a la aparición del síndrome de dificultad respiratoria aguda, señale la falsa:

A

Se asocia a la bronquitis crónica y enfisema.

25
Q

¿Cuál de las siguientes patologías hepáticas no es considerada una patología tumoral?

A

Anticonceptivos orales

26
Q

Niño de 2 años con crecimiento abdominal prominente, y TAC de abdomen gran masa hepática de 12 cm heterogénea bien delimitada de crecimiento lobulado expansivo, se toma biopsia y en patología reportan tumor con diferenciación epitelial patrón fetal y zonas de patrón embrionario con presencia de focos de hueso maduro se realizan pruebas mutacionales que reportan mutación en AX1N1 y BCATENINA, ¿Seguramente estamos hablando de qué tumor?

A

Hepatoblastoma.

27
Q

Hombre de 65 años quien en su juventud fue fisiculturista, acude por presentar una masa hepática grande con aspecto quístico, con datos de hemorragia, necrosis y captante de medio de contraste, bien delimitada sin cápsula, se documenta que el paciente era previamente sano sin cirrosis, con estos datos, la primera posibilidad diagnóstica pudiera ser:

A

Angiosarcoma.

28
Q

(caso del hombre fisiculturista con angiosarcoma).
Se toma biopsia y la histología mostró células de aspecto epitelioide con zonas papilares muy pleomórficas con canales vasculares anastomosantes seguramente la IHQ será positiva a los siguientes anticuerpos:

A

CD34

29
Q

Uno de los siguientes NO es factor de riesgo para desarrollo de hepatocarcinoma:

A

Cirrosis

30
Q

Entre las alteraciones congénitas de las vías biliares, ¿cuál es la entidad en la que puede haber dilatación de ductos biliares intra y extrahepáticos?

A

Enf. de Caroli.

31
Q

Neoplasia maligna que se origina en el epitelio de los ductos biliares intra o extrahepáticos, con cierta asociación con cambios inflamatorios, quiste de colédoco y exposición a materiales radioactivos ¿estamos hablando de?

A

Colangiocarcinoma

32
Q

Causa frecuente de hiperplasia pancreática

A

Nesidioblastosis

33
Q

La mucoviscidosis puede afectar además de páncreas al siguiente órgano:

A

Pulmón.

34
Q

Responda lo correcto respecto al pseudoquiste pancreático:

A

Estructura quística sin revestimiento epitelial limitado por parénquima hepático inflamado.

35
Q

Hombre de 45 años con lesión en cabeza de páncreas mal delimitada de 2 cm, sin datos de litiasis ni antecedente de alcoholismo, se sospecha tumor de páncreas por lo que se toma biopsia de páncreas y en el informe de patología describen en la histologia ductos con cambios de atipia reactiva y rodeados por tejido fibrosos, con infiltrado inflamatorio linfoplasmocitico, hay venulitis y perivenulitis ¿El paciente tiene?

A

Carcinoma ductal de páncreas.

36
Q

(Carcinoma ductal de páncreas).

Debido al diagnóstico previo se toman laboratorios y seguramente se encontro lo siguiente que apoya el diagnóstico:

A

no se lee bien a más de 100 uml (normal 0.37 uml)

37
Q

Niño de 5 años con tumor indiferenciado de páncreas con morulas escamoides ¿se trata de?

A

Pancreatoblastoma

38
Q

Vesícula biliar en la que el informe de patología que reporta en la microscopía epitelio presente nomerosionado, lámina propia con macrófagos espumosos, capa muscular engrosada con parches de infiltrado inflamatorio crónico y vasos congestivos dilatados el diagnóstico es:

A

Colesterolosis.