Epitelios Glandulares Flashcards

1
Q

Formación de las Glándulas Exocrinas

A

Se invagina el epitelio de revestimiento hacia el tejido conjuntivo, formandose una UNIDAD SECRETORA y un CONDUCTO SECRETOR.
La invaginacion mantiene el contacto con el epitelio de revestimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formación de Glándulas Endocrinas

A

Se invagina el epitelio de revestimiento hacia el tejido conjuntivo, se forma conducto y unidad secretora pero el conducto desaparece.
La UNIDAD SECRETORA se queda alejada de la superficie en el tejido conjuntivo y se rodea de capilares a los que verter sus productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parénquima en tejidos glandulares

A

Lleva a cabo la funcion.

Son las unidades secretoras y el conducto secretor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estroma en tejidos glandulares

A

Funcion estructural

Tejido conjuntivo que rodea la glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modo de distribucion de producto

GLANDULAS EXOCRINAS

A

Vierten sus productos a una superficie epitelial externa o interna.
Ej. Conductos salivares, páncreas, glándulas de bronquios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modo de distribución de producto

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

A

No tienen conductos
Vierten sus productos a la sangre o vasos linfaticos de al rededor, a un estroma conjuntivo irrigado.

Pluricelulares

Ej. Hipófisis, tiroides, glándulas suprarrenales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de EXOCRINAS segun nº de células

A

Unicelulares

Pluricelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Glandulas Unicelulares

A

Exocrinas
Una sola celula
Parte del epitelio de revestimiento, de forma aislada.
Ej. Células calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células calciformes

A

Exocrina unicelular, mucosa

Porcion apical: Acumula productos
Porcion basal / tallo: Orgánulos

F: Secreta mucosa por exocitosis para lubricar y proteger superficies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glándulas Pluricelulares

A

Aparecen en grupos formando unidades secretoras (adenómeros) con una porcion ductal (conducto excretor), rodeados de tejido conjuntivo.

Si es muy grande el tejido conjuntivo forma tabiques que dividen la masa en lobulos.

Ej. Glándulas sebaceas y glándulas sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glandulas exoc. pluricelulares segun como estan organizados los conductos

A

Simples: Un conducto + una ud. secretora
Simples ramificadas: Un conducto + muchas uds. secretoras
Compuestas: Muchas uds. secretoras + conducto ramificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Glandulas exoc. pluricelulares segun la forma de las unidades secretoras

A

Tubulares: Forma tubo
Acinares: Forma esferica y luz pequeña
Alveolares: Forma de saco y luz grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Glándulas sebaceas

A

Exocrinas pluricelulares
Acino-alveolar simple
Holocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Glándulas sudoríparas

A

Exocrinas pluricelulares
Tubular enrollada simple
Merocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de glándulas exoc. pluricelulares segun naturaleza de la secrecion

A

Mucosas
Serosas
Secrecion Mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Glándulas mucosas

A

Secretan moco (mezcla de polisacaridos, proteoglucános y glucoproteínas).

Tienen gránulos de moco y el nucleo aplanado en la region basal.

Ej. Glándulas calciformes, salivares menores, esófago…

17
Q

Glándulas serosas

A

Secretan serosa (líquido acuoso rico en enzimas)

Tincion basofila para porcion basal
Tincion eosinofila para porcion apical.

Nucleo redondeado, gránulos de zimógenos y vesiculas rellenas de enzimas.

18
Q

Glándulas de Secreción Mixta

A

Uds. secretoras con acinos mucosos, serosos y mucosos con semillas serosas.

Liberan disolucion de polisacaridos, proteínas y enzimas.

Ej. Glándulas sublinguales y submaxilares

19
Q

Tipos de glandulas exoc. pluricelulares según modo de secreción.

A

Merocrinas
Apocrinas
Holocrinas

20
Q

Glándulas Merocrinas

A

Almacenan el producto y vesiculas de secreción.
Lo liberan mediante exocitosis.

Ej. Parótida, páncreas y glándulas sudoriparas.

21
Q

Glándulas Apocrinas

A

Almacenan los productos a secretar en el citoplasma de sus células.
Liberan una pequeña parte del citoplasma con el producto. Se repara rapido.

Ej. Glándulas mamarias.

22
Q

Glándulas Holocrinas

A

Acumulan el producto de secrecion en el citoplasma hasta que se muere y libera el producto al exerior.

Ej. Glándulas sebaceas

23
Q

Células Mioepiteliales

A

Son células contráctiles entre el epitelio y la lámina basal, que rodena las celulas excretoras exocrinas y cuando se contraen exprimen su producto.

24
Q

Tipos de Glándulas Endocrinas segun morfologia

A

Cordones Celulares

Folículos

25
Q

Cordones Celulares

A

Forma de cordón, trabéculas o islotes, con una ACUMULACION de producto en el interior.

Ej. Suprarrenales, hipófisis y paratiroides.

26
Q

Folículos

A

Forma de vesículas, que delimitan un espacio en el que se acumula el producto de secrecion.

Ej. Glándula tiroides