Digestión, Absorción Y Transporte Flashcards

1
Q

Que se transporta?

A

1) Trigliceridos: exogenos-quilomicrones, endogenos (higado)- LDL
2) Colesterol: LDL, exceso HDL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fuentes de ácidos grasos

A

1) Dieta ( mas del 40% en los paises industrializados, recomendada menos de 30%)
2) Síntesis y transportados a otros organos
3) Almacen en el tejido adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Degradación en intestino

A

1) Dieta viene rica en Acidos grasos
2) Sales biliares van del higado al intestino formando micelas mixtas.
3) Estas micelas mixtas contienen sales biliares y trigliceridos, rompen gotas grandes de grasa a gotas pequeñas.
4) Lipasas digieren los trigliceridos. Actúan en una interfase aceite-agua y requiere calcio.
5) Los productos son absorbidos por la mucosa intestinal donde se convierten de nuevo en trigliceridos y se empaquetan junto a apo B48 para formar quilomicrones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quilomicrones nacientes a maduros

A

Es una particula liberada por la celula de la mucosa intestinal. Es funcionalmente incompleta. Cuando llega al plasma, la particula se modifica rapidamente recibiendo apolipoproteinas ( ApoCII lipasas, ApoE( reconocimiento por receptores hepáticos) ) a partir del HDL circulante. Así se crea el quilomicron maduro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lipoproteínas-Quilomicrones

A

Es el más grande pero el que tiene menos densidad. Formada por un nucleo hidrófobo y un exterior anfipático. Su envoltura está formada por esteres de colesterol, trigliceridos, fosfolipidos y apolipoproteinas=

1) Apo-B48: exclusiva
2) ApoC-II: activa la lipoproteina lipasa en adiposo, cardiaco, músculo esquelético y glandulas mamarias.
3) Apo-E: reconocido por receptores hepáticos, se endocitan quilomicrones residuales.

Se desplazan por el sistema venoso y linfatico hacia los tejidos. En el trayecto la lipoproteina lipasa, activada por la ApoC-II, convierte los trigliceridos a acidos grasos y glicerol que iran a sus tejidos dianas.
Ácidos grasos: músculo, tejido adiposo.
Glicerol: hígado para glucolisis.

La lipasa se encuentra anclada por una cadena de polisacaridos al endotelio del capilar. El quilomicron se une a este por la ApoC-II. Si no hay la lipoproteina lipasa o ApoC-II, aumentan los quilomicrones y se produciría una hiperproteilemia I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quilomicrones remanentes

A

Al vaciarse de los trigliceridos el quilomicron aumenta su densidad y disminuye su tamaño originando quilomicrones remanentes. En un momento determinado ApoC-II vuelve a HDL, por lo tanto el quilomicron remanente tendrá ApoE, ApoB48 y colesterol. Cuando llega al higado es asimilado por endocitosis mediada por receptores de ApoE, formando lisosomas para degradar lo remanente.
Los trigliceridos en el hígado pueden:
- oxidados para combustible
- oxidados para cuerpos cetonicos
- empaquetamiento por VDL para el tejido adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lipoproteínas - VDL (very low density lipoproteins)

A

Formados por: trigliceridos sintetizados en el hígado por un exceso de glucidos, colesterol y esteres y ApoB-100, ApoC-II, ApoC-III y ApoE.

Transporta esteres de colesterol a tejidos extrahepáticos para sintesis de membrana, precursores de hormonas esteroideas y vitamina D.
A las VLDL se les transfieren esteres de colesterol endogeno hecho en el higado.

1) VLDL naciente: sintesis en higado, ApoB-100, trigliceridos y colesterol.
2) VLDL madura: en plasma se les incorpora apoC-II y apoE, transferidas por HDL. Se transportan al musculo y al tejido adiposo para que la lipoproteina lipasa libere los acidos grasos.
3) VLDL remanente: se liberan de los acidos grasos, son mas pequeñas pero aumentan en densidad. Estos se conocen tambien como IDL, la mayoria se degrada en los hepatocitos. Las ApoC vuelven a HDL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Movimiento de colesterol del higado a la bilis

A

Debe ir acompañado de la secrecion de fosfolipidos y sales biliares. Si hay mas colesterol que el que puede solubilizar la celula va a verse precipitado en la vesícula biliar formando calculos biliares de colesterol, colielitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lipoproteínas - IDL (intermediate density protein)

A

Son las VLDL remanentes. Contienen trigliceridos en menor proporción, colesterol, apoB-100, ApoC y ApoE.
1) Se degradan en el hepatocito cediendo ApoC, ApoE a HDL
2) Cede a HDL sus esteres de colesterol através de una proteína transferidora de colesterol.
—> Se convierten en LDL (low density protein)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lipoproteína - LDL (low density lipoprotein)

A

Bajas concentraciones de trigliceridos. Alto colesterol. ApoB-100. Se encarga de transportar colesterol en sitios donde lo necesiten por receptores de ApoB-100. Tambien tiene ApoE entonces pueden ir a los hepatocitos tambien para la endocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Captación de colesterol por endocitosis mediada por receptores

A

1) Union LDL a su receptor
2) LDL entra en forma de endosoma que se fusiona con un lisosoma para degradarlo.
3) Se liberan los receptores para ser reutilizados y se ponen donde haya clatrina.

El colesterol encontrado puede incorporarse a las membranas o ser esterificado por ACAR para su almacenamiento. La apoB-100 se degrada en aa.

Cuantos menos receptores, mas LDL en sangre, mas colesterol. Esto puede producir:

  • Hiperlipidemia II
  • Hipercolestaremia familiar: no funcionan bien los receptores de LDL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lipoproteína - HDL (high density protein)

A

Se sintetizan en forma de precursores en el Hígado y en el intestino delgado. Son encargados del transporte de ApoE y ApoC-II y de pillar el colesterol de tejidos extrahepaticos y llevarlos al higado. Contiene=
A) ApoA, ApoC, ApoE
B) Fosfolipidos —> fosfaditilcolina
C) Poco colesterol, ningun ester
D) LCAT: es una prot plasmatica que se une a HDL catalizando la captacion de colesterol mediante su esterificacion con una molecula de lectina (fosfaditilcolina)
E) CETP

Hay dos teorias de la transferencia de colesterol del HDL al hígado:

1) Endocitosis mediada por receptor
2) Receptor SR-BI- ApoA-1: unq vez anclada se da una trasferencia parcial y selectiva de los lipidos de la celula asi el HDL2 vuelve a ser HDL3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transporte inverso del colesterol

A

Los HDL Captan el exceso de colesterol que se encuentra en los tejidos extrahepáticos, sobre todo de los macrófagos que eliminan la placa aterosclerótica y lo transporta al hígado.

Esto ocurre mediante unos transportadores activos, ABC presentes en las células extrahepáticas que reconocen apoA-1 y la anclan a la membrana de la célula provocando la transferencia de colesterol.

1) Transportador ABC-1 reconoce el HDL naciente y provoca la transferencia parcial y selectiva de colesterol al HDL madurando a HDL3.
2) Transportador ABCG-1 reconoce HDL3 y le va metiendo colesterol hasta convertirse en HDL2. En camino al hígado, reaccionan con VLDL y IDL por la CETP así no se inhibe la LCAT ya que es inhibida alostericamente por su producto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad de Tangier

A

No hay casi HDL, no hay ABCA-1. Baja el número de LDL, se deposita colesterol en los macrofagos encargados de fagocitar colesterol en sangre.
Sintomas=
1) Amigdalas coloradas
2) Predisposicion a la aterosclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Carencia de CETP

A
No hay transferencia de esteres de colesterol desde las HDL a las lipoproteinas. 
Sintomaa=
1) HDL grandes
2) LDL normales 
3) Sigue el transporte inverso de SR-BI
4) Los homocigotos se ven mas afectados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aterosclerosis

A

1) Sube el colesterol, acumulacion en vasos sanguineos, formando placas ateroscleroticas.
2) Las LDL se pueden oxidar facilmente, hay un balance entre los oxidados y los normales. Cuando los oxidados reaccionan con el endotelio lo lesionan.
3) Se activan los monocitos que se convierten en macrofagos barridores que reconocen LDL y las eliminan.
4) Sube el colesterol aun mas en macrofago y se convierten en celulas espumosas. Estas tienen un efecto quimiostatico, libera factores de crecimiento y citoquinas, vienen por un efecto de llamada, macrofagos, celulas musculares lisas ( captan colesterol y lipidos de la lisis de las celulas espumosas anteriores) y fibroblastos ( libera colageno).
5) Se liberan plaquetas que producen un coagulo que puede wuedarse en la lesion o circular.
6) Suben las celulas espumosas y se forma la placa aterosclerotica con un centro necrotico.

17
Q

Lipoproteina A

A

Cuanta mas alla mas riesgo de enfermedad coronaria. Se parece a LDL pero tiene ApoA unida a ApoB-100. Su concentracion se regula por factores genicos principalmente, aunque tambien por la dieta, cuantos mas acidos grasos trans mas concentracion de lipoproteina A. Aumenta la probabilidad de aterosclerosis.

Funciona analoga a LDL pero ApoA es analoga al plasminogeno (precursor de protejas sanguineas que degradan la fibrina, evitando la coagulación). Aunque sea analoga no tiene su misma funcion, compite con este plasminogeno para la union con la fibrina para que nonse degrade y asi producir un coagulo. Tiene un efecto protrombico.

18
Q

Valores

A
Colesterol= menos de 200, mas de 240 riesgo alto
Trigliceridos= menos de 150. 199 limite. 
Col-HDL= mas de 60 top
Col-LDL= 100-129
19
Q

Enfoque terapeutico a la aterosclerosis

A

1) Inh de sintesis de colesterol a nivel HMG-CoA reductasa. Inhibicion competitiva por compactina, simvastatin, pravastatin, lovastatin. Hay que dar suplementos orales de ubiquinona.
2) Fibratos: mas receptores nucleares, PPAR-alfa (proliferacion peroxisomas). Mas expresion de genes de beta oxidacion, mas actividad de la lipoproteina lipasa y lipasa hepatica. Mas apoA para mas HDL.
3) Alimentacion: menos acidos grasos satudaros, mas acidos grasos W, mas fitoesteroles para su abs y hacer ejercicio ya que sube HDL y baja contrnido de LDL, mas B-oxidacion.