Reproductor clinicas Flashcards

1
Q

Apartir de que valor es una hiperprolactinemia en la sangre

A

20-25 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la causa mas comun de hiperprolactinemia

A

prolactinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

un microadenoma que medida es

A

menor a 1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los farmacos mas comunes de producir un prolactinoma

A

-Neuro-le-pti-cos
-Antipsicoticos-antidepresivos - triciplinas
-Antihipertensivos
Antihemeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los hipertensivos mas comunes de causar un hiperprolactinemia

A

verampilo

bloqueadores de canales de Ca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los pares craneales afectados en los hiperprolactinemias

A

3-ocular principalmente
IV troclear
Vi abducens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definicion de prolactinemia

A

elevacion persistente de niveles circulantes de prolactina por arriba de 20 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la hiperplasia de las celulas lactotropicas hipofisarias por que homrona son inducidas

A

estrogeno liberado por la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los medicamentos neutolepticos que pueden causar un hiperprolactinemia

A

fenotiazinas y haloperidol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Galactorrea
disminucion de libido
disfuncion erectil
ginecomastia son manifestaciones de que y en que genero

A

Hiperprolactinemia en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Oligomenorrea/amenorrea
esterilidad
galactorrea
hisutismo
osteopenia son manifestaciones clinicas de que
A

Hiperprolactinemia pero en mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

porque en la mujer se da los sintomas de esterilidad

A

por la supresion de las hormonas liberadores de gonadotropinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la prolactinemia mas comun

A

microadenoma menor 1 cm en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en el SOP porque se registra niveles elevados de prolactina

A

por el Hiperestrogenismo debido a un aumento en la estimulacion de FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la consecuencia de hiperprolactinemia secundaria a hipogonadismo hipogonadotrofico

A

la supresion de GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en la hiperprolactinemia que hormonas sexuales disminuye su concentracion en ambos sexos

A

Progesterona
estradiol en mujer
testosterona en hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando tenemos un aumento de prolactina serica, en un macroprolactinoma provocado por un aumento en la saturacion de anticuerpos, como se lle llama a este efecto

A

efecto gancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuales son las manifestaciones clinicas de un efectosoma

A

cefalea
alteracion campo visual
lesiones neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son los nervios craneales lesionados en un efectomasa

A
III = OCULO MOTOR
IV = PATETICO
VI = OCULAR EXTERNO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a cuanto tiene que llegar los niveles de prolactina para que exista una oligomenorrea

A

51 - 75 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es la oligomenorrea

A

alteracion del ciclo menstrual donde dura mas de lo normal de 35 - 90 dias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuando tenemos prolactina serica de 31-60 ng/ml que manifestaciones clinicas podriamos tener

A

disminucion del libido

infertilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en una mujer premenopausico con niveles de 100 ng/ml que manifestaciones clinicas tendra

A

galactorrea
hipogonadismo
amenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que es el cancer de mama

A

crecimiento anormal y desordenado de las celulas epiteliales de lo CONDUCTOS o LOBULILLOS mamarios y que tienen la capacidad de DISEMINARSE o exparserse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

ah que edad afecta normalmente el caner de mama

A

40-75 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

cuales son las pruebas mas utilizadas para el cancer de mama

A

mamografia y exposicion hormonal (deteccion de estrogenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cual es la edad promedio de deteccion en cancer de mama

A

61 en mujeres blancas

46 mexicanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cuales son los genes mas afectados en el CAMA

A

BRCA1 (52 % ) -Pierde un cromosoma 16q y gana 1 cromosoma 1q

BRCA 2 32%
TP53 - 3 %
CHEK2 - 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cual es el grupo etnico ams afectado en CA

A

JUDIAS por afectacion del gen BRCA1 Y EL 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

la menarca antes de los 11 años, en que patologia es factor de riesgo

A

CAMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Paras las mujeres nuliparas o primera gesta despues de los 35 que patologia es factor de riesgo

A

CAMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuales son las clasificaciones insitu del CAMA

A
  • Carcinoma ductoal in situ (80%)

- Carcinoma lobulillar Insitu (20%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

cuales son las clasificaciones invasivos en el CAMA - 7

A

1- Carcinoma sin tipo especial (ductal - 79%)

    • Carcinoma Lobulliar - 10%
  1. -Carcinoma tubular/cribiforme con 6%
  2. -Carcinoma medular 2%
  3. -Carcinoma papilar 1%
  4. -Carcinoma metaplasico menos de 1%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuales son los 4 tipos de estadificacion del CAMA especificamente el tamaño

A

T1: tumor < 2cm o menos
T2: tumor entre 3 y5 cm
T3: tumor > 5 cm
T4: tumor que se extiende a cualquier parte de la pared toracica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuales son los 4 tipos de NODULOS en la estadificacion de CAMA

A

N0: Ganglios axilares no palpables
N1: ganglios axilares moviles del lado del tumor
N2: ganglios axilares fijos asuencia de METASTASIS
N3: metastasis a ganglios supreainfraclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

cuales son los 3 tipos de Metastasis en la estadificacion de CAMA

A

M0: ausencia de Metastasis
M1: metastasis a distancia
M2: no se puede evaluar la metastasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cuantos estadios hay en la estadificacion de CAMA

A
I
IIA
IIB
IIIA
IIIB
IIIC
IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

cual es la estadificacion de CAMA I

A

T1N0M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

cual es la estadificacion de CAMA II A

A

T1N1M0

T2N0M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

cual es la estadificacion de CAMA IIB

A

T2N1M0

T3N0M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

cual es la estadificacion de CAMA IIIA

A

T1N2M0
T2N2M0
T3N1M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

cual es la estadificacion de CAMA IIIB

A

T4N0,1,2M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

cual es la estadificacion de CAMA IIIC

A

CUALQUIER T,N3M0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

cual es la estadificacion de CAMA IV

A

CUALQUIER T Y N, M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

de los carcinomas ductales iin situ cuales tiene una
proliferacion clonal maligna limitada al conducto y lobullios
afecta a conductos y lobullillos y acinos

A

CDIC carcinoma ductal insitu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

EL Carcinoma ductal insitu se divide en cuantos

A

Comedodianos

no comedodianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

EN EL CDIC que enfermedad es comun encontrala

A

enfermedad de paget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

de donde a donde se extienden las celulas de paget

A

dutos a la piel de pezon a traves de los conductos galactotrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Carcinoma que tiene proliferacion clonal dentro de los conductos y lobulillos y existe una perdida de cadherida E (supresora)

A

Carcinoma lobulillar CLIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

EL CLIS a que estructuras no afecta en los senos

A

piel o pezon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Cual es la norma de exploracion de mama

A

041

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

que se debe de evaluar en la exploracion de mama evaluacion de las masas

A
consistencia
dolor
localizacion
tamaño
forma
delimitacion
movilidad
numero
profundidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

ah que edad aparece un fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A
fibroadenoma = 15-25 años
quistes = 30- 50 años
cancer = 30-90 años o >50años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

como es la consistencia en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma: dura
quistes: elasticas
cancer: dura o muy dura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

como es la forma en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma: redondeada
quistes: redondeada
cancer: irregular o estrellado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

como es el numero en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma y quistes = unico o multiple

cancer: unico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

como es la delimitacion en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma y quistes; bien delimitada

cancer: no delimitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

como es la movilidad en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma muy movil

quistes: movil
cancer: adherido o fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

como es el dolor a la palpacion en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma: no doloroso
quistes: aveces doloroso
cancer: doloroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

como es el signo de retraccion en los fibroadenoma quistes y cancer en la evaluacion de las masas

A

fibroadenoma y quiste ausente

cancer: presente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

cuales son las indicaciones de la AUTOEXPLORACION

A

a partir de la menarca de forma mensual entre 7mo y el 10 mo dia despues de la fase hemorragica
y en px menopausica un dia fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

cuales son las indicaciones de la mamografia como tamizaje

A

debe de ser cada:

  • 2 años en mujeres de 40-49 años
  • cada año en mujeres >50
  • en mujeres con antecedentes directos familiares de CAMA debe realizarse 10 años antes de la edad DIAGNOSTICA del familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

cuales son las indicaciones de la mamografia como diagnostico

A

-mujer con Sintomas >35
-mujer joven con alta sospecha de cancer de mama
-busqueda de tumor primario desconocido
tomar precauciones en embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

cuales son los resultados de la mamografia segun la clasificacion de BIRADS

A

BIRADS 0 AL 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Cual es el BIRADS 0

A

estudio deficiente o tecnicamente suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Cual es el BIRADS 1

A

mama normal negativo la malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Cual es el BIRADS 2

A

hallazgos benignos como

ganglios calcificaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Cual es el BIRADS 3

A

hallazgos benignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Cual es el BIRADS 4

A

hallazgos malignos con lesion no palpable es de baja sospecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Cual es el BIRADS 5

A

hallazgo maligno son de alta sospecha al realziar la biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Cual es el BIRADS 6

A

malignidad comprobada con biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Cuales son las indicaciones del ultrasonido mamario

A

debe de ser:

  • mujer >35 años con sintomatologia mamaria
  • mama densa a cualquier edad
  • densidad asimetrica
  • implantes mamarios
  • mastitis o abcesos
  • embarazo o sintomatologia mamaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

que es la mastitis aguda

A

inflamacion del tejido mamario con clasificacion en infecciosa y no infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

cual es la mastitis aguda infecciosa

A

el abceso amamrio es una de las complicaciones mas graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

cuando ocurre la mastitis aguda

A

1er mes de la lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Cuales son los factores que puede volver una mama vulnerable en la mastitis aguda

A

grietas y fisuras en los pezones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Cual es la bacteria mas comun en infectar el pezon

A

Stafilococos aureus o un estreptococo que invaden el tejido mamario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

en la mastitis aguda cual es la localizacion de mayor afectacion

A

sistemas ductales o un sector de la mama especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

paciente con FIEBRE, dolor y eritema en mamas, a la palpacion se percibe una masa fluctante, CREPITANTE + eritema, DX diferencial

A

Mastitis aguda infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

el estafiloccos aueres manifestaciones dan en la MAAG

A

formacion de uno o multiples abcesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

los estreptococos que manifestaciones tienen a causar en la MAAG

A

INFECCION difusa que afectara a la mama completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

En la MAAG su tejido afectado por los agentes bacterianos porque sera inflitrados

A

neutrofilos y sufriran necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Cual es el tratamiento de la MAAG infecciosa

A

Antibioticoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Cuantos estadios tiene la escalas de tanner en niñas

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

En niñas y la escala de tanner cual es el estadio 1

A

Pecho infantil

no vello pubico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

En niñas y la escala de tanner cual es el estadio 2

A

Boton mamario

vello pubico no rizado escaso en labios mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

En niñas y la escala de tanner cual es el estadio 3

A

aumento y elevacion de pecho y areola

-pubis: vello rizado, basto y oscuro sobre el pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

En niñas y la escala de tanner cual es el estadio 4

A

areola y pezon sobreelevado sobre mama

vello pubico tipo adulto no sobre muslos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

En niñas y la escala de tanner cual es el estadio 5

A

pecho adulto
areola no sobreelevada
vello adulto zona medial muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

En niños y la escala de tanner cual es el estadio 1

A

sin vello pubico

testiculos y pene infantiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

En niños y la escala de tanner cual es el estadio 2

A

aumento de escroto y testiculos
piel del escroto enrojecida y arrugada
pene infantil
vello pubico escaso en la base del pene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

En niños y la escala de tanner cual es el estadio 3

A

pene: alargado y enfrosado
testiculos: auemntados
escroto: auemtnado
vello: pubis rizadogrueso y oscuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

En niños y la escala de tanner cual es el estadio 4

A

pene ensanchamiento del pene y del glande
testiculos: aumento de testiculos
escroto: aumentado y oscurecido
vello pubico: adulto no cubre los muslos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

En niños y la escala de tanner cual es el estadio 5

A

genitales adultos

vello: adulto extiende a la zona medial del muslos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Cuantos estadios tiene el ni en la escala de tanner

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

a los cauntos años se puede evaluar la escala de tanner en niñas

A

8-9 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

a los cuantos años se puede evaluar la escala de tanner en niños

A

al nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

Que es el Sindrome de klinefelter

A

Hipogonadismo masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

como se produce el SIKL

A

cuando se producen ams de 2 cromosomas x y mas de 1 cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Cual es el gen afectado

A

47 XXY

101
Q

en el SIKL los pacientes presentan habito corporal tipico

A

mayor longitud entre plantas y hueso pubico

102
Q

paciente con ASPECTO eunocoide:
testiculos pequeños atroficos
pene pequeño
ausencia de caracteres sexuales secundarios como (voz ronca, barba, vello pubico)
ginecomastias (aveces) que patologia puede ser

A

Sindrome de klinefelter

103
Q

Como seria el aspecto fisico de una persona con SIKL

A
hombros estrechos
tronco corto
testiculos pequeños
poco vello facial
musculatura poco desarrollada
104
Q

en el SIKL como estarian las [Hormonal]

A

FSH: Aumentada
Test: Disminuida
Estradiol: Auamentado

105
Q

en el SIKL la elevacion hormonal de estradio y la disiminucion de testosterona que puede influir

A

grado de femenizacion

106
Q

Cual es la fisiopatologia general de SIKL

A

complemento del cromosoma se debe a la falta de separacion durante la division MEIOTICA
-inactivacion del cromosoma X y acortamiento del GAC por inactivacion del receptor

107
Q

Cual es el tratamiento del SIKL

A

Testosterona

108
Q

Que es el sindrome de turner

A

hipogonadismo primario

109
Q

Cual es la causa mas frecuente de amenorrea primaria e insuficiencia ovarica prematura

A

sindrome de turner

110
Q

los pacientes con SITU que talla son

A

BAJA

111
Q

a diferencia del SIKL, el SITU que modificacion tendria en el cromosoma X

A

SITU: CARECE
SIKL: Inactivado

112
Q
paciente con pterigium Colli 
torax: amplio con telotelia
Coartacion aorita 
Pubertad retrasada
talla baja
Linfedema periferico  
cINTILLAS ovaricas infertilidad
A

SITU

113
Q

que es pteriguim colli

A

cuello hacia los lados extendido

114
Q

que es telotelia

A

pezones separados

115
Q

en el SITU que gen codifica la talla baja

A

Gen SHOX

116
Q

El SITU con que enfermedad tiene el 50 % de probabilidad de desarrollar anrticuerpos contra la tiroides

A

Sindrome de turner

117
Q

en que sindrome, los ovarios fetales se desarrollan con normalidad pero despues por ausencia de SEGUNDO CROMOSOMA condiciona la perdida acelerada de ovocitos

A

Sindrome de turner

118
Q

que es el mosaicismo

A

cuando tienen dos tipos de celulas en un tejido donde no son

119
Q

Cuales son los diagnosticos del SITU de forma clinica

A

-Hallazgos fisicos
-fenotipo femenino
-ausencia total o parcial del segundo cromosoma sexual con o sin mosaicismo
-

120
Q

Cuales son los metodos de diagnostico de SITU de forma gabinete

A
Aminocentesis <15 semanas de gestacion
-Bipsia de vellosidad corionica transabdomnial y trasncervical en el primer semestre
-Analisis cromosomico
-Cariotipo
-Ecocardiograma
RM y ecocardiografia
121
Q

Tratamiento para SITU

A

control de glucosa
apoyo psicologico
somatropina
terapia hormonal

122
Q

Cuando es un hermafroditismo verdadero

A

cuando existe tejido testicular y ovarico

123
Q

Cual es el el pseudohermafroditismo

A

No relacion entre fenotipo y gonadas

124
Q

que es el ovotestis

A

combinacion de tejido ocarico y testicular

125
Q

Cuales son los tipos de hermafroditismo verdadero

A

HEVE:

  • De un lado izq esta un ovario y del lado Dech un ovotestis o testiculo
  • Unilateral: de una lado ovotestis y del otro un ovario o testiculo
  • Lateral: ovario de una lado y testiculo del otro lado.
  • Bilateral: ovotestis en ambos lados
126
Q

que es el cariotipo 46xx

A

cuando hay la existencia de testiculos en los pacientes con 46 xx se les une materal cromosomico Y(sry)

127
Q

Paciente con ginecomastia, micropene, presenca o no de mesntruacion , Hipospadias peneana
Uretra peneana
criptorquidia
hernias inguinales
dolor en el abdomen inferior
ah que puede ser indicativo este conjutno de signos

A

HEVE

128
Q

En la exploracion testicular cuales son las estructuras a explorar

A
epididimo
testiculo
cordon espermatico
doncucto deferente
prostata
vesiculas seminales
glandulas de cowper
uretra
ganlguis inguinales
129
Q

a los 10-11 años cuales son las caracteristicas principales de desarrollo

A

aumento discreto de los testiculos del pene

130
Q

a los 11-12 años cuales son las caracteristicas principales de desarrollo

A

Inicio de la actividad prostatica y aparicion del vello pubiano

131
Q

a los 12-13 años años cuales son las caracteristicas principales de desarrollo

A

pubis francamente poblado de vello

132
Q

a los 13-14 años cuales son las caracteristicas principales de desarrollo

A

desarrollo rapido de pene y testiculo

133
Q

a los 14-15 años cuales son las caracteristicas principales de desarrollo

A

aparicion del vello axilar, brote del pelo en barba y cambio de voz

134
Q

a los 15-16 años cuales son las caracteristicas principales de desarrollo

A

espermatogenesis y primeras poluciones

135
Q

en la exploracion testicular cuales son las anomalias que debemos buscar intensionalmente

A
su forma
tamaño
situacion
inflamacion
tumoracion
136
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en la situacion

A

trastornos de descenso
-RN 10%
>1 año 2 %
-adulto 5%

137
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el NUMERO

A
  • Anorquia
  • escroto vacio
  • escroto liso, despigmentado
  • falta de contraccion del cartos frente al frio
  • Ausencia unilateral
138
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el NUMERO en el testiculo ascensor y en la palpacion

A

-El escroto muestra despliegue normal
-retrocede al conducto inguinal por contraccion del musculo cremaster
Palpacion:
traccion sobre el anillo inguinal interno con el dedo indice directo al escroto

139
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el Numero testiculo deslizante

A

se puede palpar en el tramo inferior del conducto inguinal y se puede bajar pero vuelve a subir

140
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el numero dislocacion testicular por desplazamiento trumatico de ambos testiculos

A

puede desplazar en una region inguinal, perineal o pene, lamayor de las veces en el anillo inguinal externo

141
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el tamaño

A
  • 10-11 años testiculos y pene crece discretamente
  • 13-14 años crecimiento exponencial
  • 15-16 años espermatogenesis
142
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el TAMAÑO/omicroorquidia

A

pequeñez de los testiculos + esterilidad

143
Q

en la exploracion testicular que debemos buscar en el marcoorquidia

A

Aumento anormal del tamaño testicular

144
Q

Cuales son las dos razones de macroorquidia en la exploracion testicular por TAMAñO

A

orquitis aguda
orquitis cronica
orquitis traumatica

145
Q

en la orquitis aguda cuales son los motivos

A

gran inflamacion local
dolor intenso
hidrocele leve
atrofia testicular 50 % casos

146
Q

en la orquitis cronica cuales son los puntos a explorar

A

tejido noble sustiduido por tejido duro y fibroso demtrp de la albuginea engrosada

147
Q

en la orquitis traumatica cuales son los puntos a explorar

A
origen truamatico que rope la tunica albuginea 
dolor intenso 
hematoma
escroto aumentado de tmo
enrojecimiento
edema 
maniobra de elevacion por suspencion 
no alivia el dolor si no que lo aumenta (maniobra de prehn)
148
Q

Que es el Hipogonadismo masculino

A

deficiencia de testosterona con signos y sintomas asociados, la deficienca de produccion de espermatozoides o ambas.
al igual que deficiencia al estimulo por parte de la FSH Y LH

149
Q

cual es la etiologia del Hipogonadismo Masculino

A

primario: fallo de los testiculos para responder a la FSH y LH
secundario

150
Q

Cual es la etiologia secundarioa al HIMA

A

incapacidad del hipotalamo o hipofisis de producir suficiente FSH Y LH

151
Q

que enfermedad puede causar hipogonadismo secundario masculino

A

enfermedad sistemica aguda

152
Q

que edad es mas prevalente la HIMA

A

> 80 años

153
Q

Cuales son los facrores de riesgo de la HIMA

A
sobre peso
diabetes
criptorquidia
lesion testicular truama
VIH/SIDA
Hemacromatosis
apnea del sueño no tratada
154
Q

Cuales son las causas primarias de HIMA

A
congenitas: 
SIKL
anorquia
criptorquidia
distrofia miotonica
defectos enzimatiso en al sintestes de testosterona 
aplasia de las celulas de leyding
SX de noonan
155
Q

Cuales son las causas primarias de HIMA adquiridas

A

quimioterapia
infeccion testicular
alta dosis de farmacos

156
Q

en la fisiopatologia del HIMA cual es la afeccion principal, que inhibe o neutraliza la produccion de FSH Y LH

A

Hipoandrogenismo o afectacion del eje hipotalamo -hipofisis

157
Q

Cuales son las manifestaciones clinicas en el HIMA en la vida fetal

A

genitales femeninos
genitales ambiguos
genitales subdesarrollados

158
Q

Cuales son las manifestaciones clinicas en el HIMA en la pubertad

A

bajo desarrollo muscular
agravamiento de la voz nula
-alteraciones en el vello corporal
-crecimiento del pene y testiculos retrasado
-crecimiento excesivo de brazos y piernas
-Ginecomastia

159
Q

Cuales son las manifestaciones clinicas en el HIMA en la adultez

A
Disfuncion erectil
esterilidad
menor crecimiento de barba y vello corporal
Disminucion de masa corporal 
ginecomastia 
esteoporosis
160
Q

Cuales es el TX en la HIMA

A

Testosterona
remplazo de FSH Y LH
HIMA primario seguiran fertiles
HIMA secundario recuperan fertilidad

161
Q

cuales son las preocupaciones principales en el Tx DEL HIMA secundario o cuando la fertiidad posterior es preocuoante

A

la administracion de Trt
-no tiene signos de ubertad
cerca los 15 años
descarta HIMA secundario

162
Q

Que es la espermatobioscopia

A

estudio de calidad de muestra de esperma

163
Q

con cuanta cantidad vamos a evaluar fertilidad en la espermatobioscopia

A

1ml

164
Q

Cuales son las condiciones que evalua la espermatobioscopia

A

condiciones patologicas tratables
condiciones patologicas irrevrsibles pero manejables mediante tecnicas reproductivas
condiciones patologicas que pongan el riesgo al px
-anormalidad geneticas

165
Q

Cuales son los criterios para la interpretacion correcta de los resultados en la espermatobioscopia

A
  • abstinencia de 3-4 dias
  • Obtencion del TODO eyaculado
  • Metodo de obtencion por masturbacion directo al frasco
  • condiciones y demora en el transporte del semen hasta el laboratiorio clinico de maximo 1 hr
166
Q

Cuales son los puntos a evaluar en la espermatobioscopia

A
volumen
viscocidad
licuefaccion
color
ph
concentracion
numero de espermatozoides por eyaculacion
-movilidad
morfologia
vitalidad
anticuerpos
167
Q

Que es el cancer cervicouterino CACU

A

alteracion celular originada del epitelio del cuello del utero y que se manifiesta inicialmente a traves de lesiones preocursoras de lenta y progresiva evolucion,

168
Q

Cuales son las etapas de displasia en CACU

A

leve
moderada
severa

169
Q

Cuales son las evoluciones del CACU

A

cancer in situ (se queda en el epitelio)

cancer invasor: lesion traspasa la membrana basal

170
Q

Que edad afecta y causa la muerte en mujeres el CACU

A

> 25 años a 64 años

171
Q

Cual es el cancer mas comun en mujeres en el mundo

A

CACU

172
Q

Cuales son los factores de riesgo del CACU

A

> 30 años sin control citologico

  • inmunocomprometidas
  • uso de anticonceptivos orales
  • Infeccion por Papiloma HUmano
  • Ant. de pareja con VPH
  • Antecedentes de ITS
  • multiples aprejas sexuales
  • Iinicio de Relaciones sexuales a temprana edad <18 años
  • Deficiencia de Acido lactico
  • Tabaquismo
173
Q

Etiologicas mas comun en CACU

A

herpes virus tipo II
chlamydia
VPH

174
Q

Como afecta el VPH en CACU

A
el VPH debe de asociarse con cofactores apra que comienza a desarrollarse como lo es:
tabaquismo
estado nutricional
sistema inmunologico suprimido
paridad
ITS
VIH
175
Q

Segun la clasificacion Histologia de CACU cuantos estadios hay

A

NIC1 al 3

176
Q

Segun la clasificacion Histologia de CACU cual es NIC 1 o displasia leve

A
  • celulas con diferenciacion alterada
  • afectacion de 1/3 inferior del epitelio
  • 60 % regresa a la normalidad con tx
  • 20 % progesa a lesion MAYOR
  • 20% permanece estacionario
177
Q

Segun la clasificacion Histologia de CACU cual es NIC II o Displasia Moderada

A
  • celulas indeferenciadas
  • 2/3 inferiores afectados epitelial
  • 50 % regresan a la normalidad
  • 50% progrsan con mayor lesion
178
Q

Segun la clasificacion Histologia de CACU cual es NICIII o displasia severa y carcinoma in situ

A

Celulas indeferenciadas

  • afectacion del epitelio a su totalidad o 2/3 ymedio
  • 80-100% progresan a cancer invasor
  • TX como cancer insitu
179
Q

que es el VPH

A

virus DNA de doble cadena de la familia paovaviridae

180
Q

Donde se encuentran las cargas viricas del VPH

A

queratinocitos en maduracion

181
Q

cuales proteinas del VPH impiden la detencion del cclos celular

A

E6 Y 7

182
Q

Cuales son las causas de lesion itnraepiteliales escamosas por VPH

A

expresion de marcadores como Ki67 en la porcion superior del cuello
-expresion excesiva de p16
(inhibidor de cinasa dependiente de ciclina)

183
Q

en los CACU cuales son los subtipos mas frecuentes

A

Carcinoma epidermoide 80%

  • adenocarcinoma 15%
  • carcinoma adenoescamoso y neruendocrinos 5%
  • todos los causados por VPH de alto riesgo
184
Q

Cuales son las manifestaciones clinicas del CACU

A
sangrado intermenstrual
-sangrado postcoital
-sangrado posmenopausico
-apariencia anormal del cervix
-descarga vaginal (manchado de sangre)
dolor pelvico
185
Q

Cual es la prueba de tamizaje del cacu

A

Citologia cervical

186
Q

a quines se recomienda la citologia cervical por el probable CACU

A
  • MUJERES con vida sexual activa
  • 3 as despues de la primera relacion sexual o hasta los 21 años
  • solicitud voluntaria
187
Q

cual es la prevencion primaria en CACU

A

-Educacion sexual
preservativo (reduccion de adquirir VPH)
-Vacunas contra VPH
(70% de los cacus relacionados con los tipos 16 y 18)
el 90% de las verrugas genitles se deben a los 6-11

188
Q

Cuales son los dos tipos de vacunas para VPH

A
  • cervarix

- gardasil

189
Q

Cual es la vacuna Cervarix

A

bivalente
VPH 16 y 18
levaduras plasamido baculovirus
son para mujeres con CACU

190
Q

Cual es la vacuna de gardasil

A

-tetravalente
-VPH 16 y 18 VPH 6 y 11
-cELULAS INSECTO para saccharomyces cerevisae
-AAHS
es para hombres con verrugas genitales y mujeres con CACU

191
Q

que es el puerperio

A

final del aprto con el primera menstruacion

192
Q

Cuales son los agentes causal de la mastitis periductal

A

enteroccocos
estreptococos anaerobicos
estafilococos
bacteroides

193
Q

Cuales son los angentes causales de la mastitis superficial

A

estafilococo y estreptococos

194
Q

cuales son los agentes causales de la mastitis granulomatosa

A

ideopatico

195
Q

absceso de glanduoa de montgomery

A

pseudomonas aeruginosas,
proteus SP
estreptococo
estafilococo

196
Q

Complicaciones de la mastitis

A

abscesos y celulitis

197
Q

Tratamiento de la mastitis

A

amoxicilina, acido clavulinico
quinolonas
eritromicina
trimetropon/sulfametozaxol

198
Q

tratamiento no farmacologico de la mastitis aguda

A

eyeccion continua de la leche
drenaje quirurgico raro
si la mujer esta lactando dar farmaco riesgo 1 en lactancia

199
Q

que es la salpingo ooforectomia

A

extirpacion quirurgica de las tormpas de falopio y de los ovarios

200
Q

nuliparidad

A

no haber tenido hijos

201
Q

histerectomia

A

extripacion del utero total o parcialmente

202
Q

cistectomia

A

consite en la extirpacion de la vejiga

203
Q

neoplasia

A

formacion de tejido nuevo de caracter tumoral

204
Q

que es el cancer de ovario CAOV

A

cancer epitelial del ovario es la neoplasia maligna que se origina en la usperficie epiteliales del ovario

205
Q

cuales son los factores de riesgo de la CAOV

A

edad 65-74 años
antecedens familiares de cancer de ovario
nuliparidad
infecundidad y tratamiento con inductores de ovulacion
etnia blanca
dieta rica en grasas
exposicion a radiacion

206
Q

cuales son las regiones que presentan neoplasias en el ovario en el CAOV

A

epiteliales 75%
germinales15%
estroma 5%
otros5%

207
Q

Dentro de la clasificacion de CAOV cuandos estadios hay

A

4

208
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio I

A

tumor limitado al ovario

no celulas malignas ascitis o lavado peritoneal

209
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio I A

A

limitado a un ovario el tumor + capsula integra

no tumor en superficie

210
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IB

A

igual que el IA pero son los dos ovarios

211
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IC

A

A O B + capsula rota
tumor en superficie del ovario
-citologia positiva de liquido peritoneal

212
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio II

A

afectacion de uno o bilatera con EXTENSION A ESTRUCTURAS PELVICAS

213
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IIA

A

extension a utero y/o trompas

citologia negativa a liquido peritoneal

214
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IIB

A

Extension a otros tejidos como recto, vejiga o paredes pelvicas
citologia negativa de liquido peritoneal

215
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IIC

A

A o B+capsula rota

-citologia positiva del liquido peritoneal

216
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio III

A

Tumor en cavidad peritoneal fuera de la pelvis

ganglios regionales positivos

217
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IIIA

A

metastasis peritoneales microscopicos fuera de pelvis.

218
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IIIB

A

METASTASIS peritoneales fuera de la pelvis < 2 cm

219
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IIIC

A

metastasis periteoneal fuera de la pelvis > 2 cm y/o metastasis ganglionares regionales

220
Q

segun la estadificacion de los tumores ovaricos cual es el estadio IV

A

metastasis a distancia excluida las peritoneales

221
Q

cuantos estadios FIGO existen en el CAOV

A

3

222
Q

En el CAOV cual es el estadios FIGO IA

A

cancer en el interior de un ovario

223
Q

En el CAOV cual es el estadios FIGO IB

A

cancer en el interior de ambos ovarios o trompas de falopio

224
Q

En el CAOV cual es el estadios FIGO IC

A

celulas cancerosas en el peritonea pelvico

225
Q

Cual es el gen con mayor mutaciones en el CAOV

A

TP53

226
Q

Cuales son los sintomas mas frecuentes en el CAOV

A
dolor abdominal 53%
inflamacion 46%
compresion pelvica 18%
Constipacion Intestinal 17%
Sangrado transvaginal 13%
227
Q

Cual es el DX mas importante en el CAOV

A

la histopatologia

228
Q

en el CAOV que detecta el ultrasonido abdominal

A

detecta ascitis
presencia de una masa solida o quistica
en premenopasuicas es uan amsa >10 cm
en menopausica una masa de <5 cm

229
Q

Cual es el marcador mas util para identificar masas benignas y nalignas con cifras normales menor de 35 u /ml en CAOV

A

ca125

230
Q

cual es el sindrome escrotal agudo

A

conjunto de padecimientos que se caracteriza por dolor escrotal agudo y que puede estar o no acompañado de signos inflamatorio.

231
Q

cuales son los tres principales trastornos tsticulares agudos

A

torsion de apendice testiculares
epidimitis orquiditis
torsion testicular

232
Q

que es la torsion testicular

A

produce uno o ams giros del cordon espermatico en uno y otro sentido por mas de 6 o 8 horas acompanado de daño gonadal irreversible

233
Q

Cual es la torsion neonatal

A

se produce intrauterino o poco despues del partoen ausencia de defectos anatomicos asociados que expliquen su aparicion

234
Q

torsion adulto como es

A

se observa en la adolescencia

es de inicio brusco

235
Q

cuales son los factores de riesgo de la torsion testicular

A

badajo de campana
edad: adolescentes
incremento de volumen testicular como tumores
tomrures de morgagni por receptores hormonales
trauma

236
Q

que es el badajo de camapana

A

insercon anormal de la tunica vaginalis que permite el testiculo una amplia movilidad

237
Q

Manifestaciones clinicas de la torsion testicular

A
dolor brusco - intenso
radiado a region inuinal o hipogastrio
-nauseas
-vomito
-fiebre secundaria a necrosis testicular 
-HIPERSENSIBILIDAD a la palpacion
reflejo cremaster ausente
-55% ascenso mas alto a la ingle
signo de brunzel 
singo de angeel: horizontalizacion del testiculo
signo de prehm negativo
238
Q

Gabinetes para el diagnostico de Torsion testicular

A

ultrasonido doppler color

observamos la perdida de vascularizacion

239
Q

Cuales diagnositcos sindromaticos presentara el apciente con torsion testicular

A

sx escrotal agudo
sx andominal doloroso
sx febril

240
Q

tratamiento de la torsion testicular

A

quirurgico para destorcer el testiculo
fijar el testiculo contralateral (OQUIDOPEXIA) para prevenir futura torsion
remover tejido necrotico

241
Q

Que es la HIDROCELE

A

Colecciond e liquido entre la capa visceral y parietal de la tunica vaginalis

242
Q

cuales son las divisiones de la hidrocele

A

congenito y adquirido

243
Q

cual es la subdivision de la hidrocele

A

comunicante y no comunicante

244
Q

Cuales son los FR en la hidrocele

A

recien nacidos con madres que padecieron diabetes millitus en el embarazo

  • varicocelectomia
  • traumatismo
  • Infecciones
245
Q

Cuales son las manifestaciones clinicas de la hidrocele

A

aumento del volumen escrotal no doloroso

  • crecimiento simetrico y lento
  • aumento en la noche por gravedad
  • trasluminacion positiva
246
Q

gabinetes para la hidrocele

A

ultrasonido con una sensibiidad de 100%

dopler para evaluarl perfusion testicular

247
Q

Cual seria el tratamiento para la hidrocele

A

volumen minimo de liquido sin tencion
-no quirurjico
puncion y escleroterapia

248
Q

cuales son los tipos de hidrocele que necesitan cirugia

A

hidrocele a tension
hidrocele que dificulta la psotura
hidrocele setpado
infeccion