PARCIAL 2 Flashcards

1
Q

Cuales son las variables nominales y reales del mercado de trabajo?

A

REALES: que tan productivo es el trabajo en su contribución a al producción.
NOMINALES: del valor de mercado de producción y costos asociados a la contratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué la productividad decrece al sumar más trabajadores (luego de un punto)?

A

Ya que suponemos el stock de capital fijo, los rendimientos marginales son decrecientes del factor trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que significa que el factor trabajo sea homogeneo?

A

Todos los trabajadores tienen la misma productividad..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que muestra la curva de producto marginal?

A

Muestra como el aumento en una unidad de un factor variable afecta el producto total obtenido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que muestra la curva de producto medio?

A

Muestra la cantidad de un producto obtenido en promedio por las unidades de factor variable utilizadas hasta ese momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre que rangos elige la empresa su nivel de empleo?

A

Entre el punto que maximiza el producto medio de capital y el punto de producción máxima posible de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quienes fijan los precios y salarios en el modelo clásico?

A

El subastador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que indica el salario real?

A

La cantidad de bienes que podemos adquirir con el dinero del salario nominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que indica la causalidad del modelo clásico?

A

Que el salario real es el que afecta el nivel de empleo. A un mayor salario real, va a descender el nivel de empleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es la ecuación de la demanda de trabajo?

A

Nd: QMg = W/P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como es la ecuación de la oferta de trabajo?

A

Ns: RMgS = W/P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que significa RMgS?

A

Relación marginal de sustitución?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el efecto sustitución?

A

Optar por trabajar más cuando se incrementa el salario real ya que se incrementa el costo de oportunidad del ocio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es el efecto renta?

A

Optar por trabajar menos cuando sube el salario real, ya que puedo ganar lo mismo que cuando trabajaba más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se da el equilibrio en el mercado de trabajo (M. Clásico)?

A

QMg = RMgS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que implica el punto de equilibrio en el modelo clásico?

A

No existe desempleo “involuntario”, todo el que quiera trabajar puede hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es la tasa de desempleo friccional?

A

Es el equilibrio clásico a nivel empírico, 3/4% desempleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como explica el modelo clásico el desempleo?

A

Por intromisiones de mercado: regulaciones gubernamentales e instituciones como sindicatos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como es la curva de la oferta agregada en el modelo clásico?

A

VERTICAL, ya que el stock de capital es fijo. Es insensible al nivel de precios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por que las variaciones de precios no afectan al empleo en el modelo clásico?

A

Al ser la OA vertical, aumentan los salarios nominales en la misma cuantía que los precios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por que presenta una DICOTOMIA el modelo clásico?

A

Porque interfiere con el funcionamiento de los demás mercados si lo incorporamos al modelo IS-LM. Cualquier política se vuelve ineficaz en alterar el producto ya que la OA es vertical (es quien define Y).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que agrega la versión keynesiana al modelo?

A

Introduce una falla de información en los oferentes de trabajo. Toman en cuenta los precios esperados no los reales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En el modelo keynesiano, que sucede cuando aumentan los precios?

A

Solo se desplaza la demanda de trabajo, ya que son los únicos que observan esta variación. Como consecuencia, aumenta el nivel de empleo (bajan costos de producción) y aumentan los salarios nominales. Salarios reales son más bajos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como es la curva de la oferta agregada en la versión keynesiana?

A

Tiene pendiente positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Según Branson, como es afectado el producto por el mercado de trabajo?

A

Lo determinan el nivel de empleo y el stock de capital (fijo).
Y = Y (N; K)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuales son los resultados de una política fiscal expansiva en el modelo clásico?

A

Un aumento de G no genera variaciones en el nivel de empleo o el producto. Los precios y salarios aumenta en la misma cuantía, no varía W/P. Aumentó la tasa de interés y bajó la inversión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuales son los resultados de una política monetaria expansiva en el modelo clásico?

A

Un aumento de M genera una aumento de precios, pero las demás variables permanecen constantes (i, I, W, N, Y). DICOTOMÍA ENTRE ECONOMÍA REAL Y NOMINAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Como se determinan los salarios según Blanchard?

A

Por negociación y establecimiento de salarios de eficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

De que depende el poder de negociación de los trabajadores?

A

Del tipo de puesto que ocupe (más poder mientras más difícil sustituir) y de la coyuntura del mercado laboral (- desempleo, + dificil reemplazar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Que son los salarios de eficiencia?

A

Que las empresas quieran pagar un salario superior al de reserva para conseguir que los trabajadores sean más productivos y evitar rotación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Como es la ecuación de determinación de salarios según Blanchard?

A

W = PE F(U, Z), donde se depende negativamente de U y positivamente de Z.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Que indica el nivel esperado de precios según Blanchard?

A

Interesan los salarios reales, pero no se conoce el nivel de precios, sino que se estima. Salarios se fijan en términos nominales, los precios son estimados por ambos oferentes y demandantes de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Que representa Z?

A

Todos los factores que afectan a los salarios, dados Pe y U. Incluye: salario min, protección al empleo, seguro de desempleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Por que se dice que los salarios reales son prociclicos en Blanchard?

A

Porque los salarios aumentan junto con la economía, el desempleo afecta negativamente a los salarios. Aumenta el empleo, aumentan los salarios (CAUSALIDAD INVERTIDA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Como se determinan los precios según Blanchard?

A

Las empresas son quienes los fijan de acuerdo:

P = (1 + u) W.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Como se dan las relaciones PS y WS, tomando Pe = P?

A

PS: W/P = 1 / (1 + u)
WS: W/P = F (U, Z)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Que implica el punto de equilibrio según Blanchard?

A

Hay desempleo crónico que se toma en cuenta. El equilibrio coexiste con inconsistencia de planes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Que indica la relación PS?

A

Establece que las decisiones de fijaciones de precios determinan el salario real pagado por empresas. Establecen W/P, al fijar un margen de ganancia (u).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Que es necesario para el equilibrio de Blanchard?

A

Que el salario real elegido en la fijación de precios sea igual al elegido en la fijación de salarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Que sucede cuando aumenta Z?

A

Aumenta los salarios nominales, WS se desplaza expansivamente = aumenta el desempleo. Trabajadores pierden poder de negociación, por lo que el salario real no varía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Que implica un aumento del nivel de empleo (keynes)?

A

Según la causalidad, una disminución de los salarios reales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Como reacciona OA (keynes) a CP?

A

No reacciona ya que no hay un desplazamiento de la oferta de trabajo por la falla de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Que es la ilusión monetaria?

A

La ilusión de los oferentes de trabajo cuando varían los salarios reales de manera diferente a los nominales, que ellos no notan porque son ajenos al nivel de precios real. Deflactan salarios por precios esperados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Que diferencia hay entre el corto y el mediano plazo (versión keynesiana)?

A

Los oferentes de trabajo actualizan las expectativas de precios, por lo que los efectos de las políticas empiezan a revertirse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Que sucede cuando aumentan los precios esperados?

A

Los trabajadores recuperan su poder adquisitivo, ya que se contrae el nivel de empleo ofrecido, aumentando los salarios nominales (y reales en consecuencia). Se vuelve a nivel de empleo, y por lo tanto salario real, inicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Cuales son los resultados del mediano plazo?

A

La política continua siendo efectiva, aunque menos que en el CP, se torna menos eficiente. Hay un aumento progresivo del crowding out.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Que dice la curva de Philips?

A

Hay evidencia empírica de una relación negativa estable y no lineal entre la tasa de desempleo y la tasa de variación del salario nominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Que indica la curva de Philips?

A

El trade-off en términos de inflación que debían afrontar si querían disminuir la tasa de desempleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Cual es su conclusión, lo que se debe llevar a cabo según Philips?

A

Para lograr una caída permanente de desempleo debe aplicarse una política expansiva sostenida, con una tasa de inflación positiva como contrapartida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Que descubre Friedman respecto con Philips?

A

La ineficacia de las políticas sostenidas para variar permanentemente el nivel de desempleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Que es la tasa natural de desempleo?

A

La tasa que surge del mercado walrasiano con rigidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Según Friedman, porqué funcionó una vez lo dicho por Philips?

A

Por la inflación sorpresiva causada por políticas expansivas sistemáticas que afectan salarios reales a CP. Esta sorpresa solo puede ser transitoria, luego se vuelve a la tasa natural de desempleo a MP o LP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

A LP, que sucede con lo dicho por Philips (Friedman)?

A

Se corrigen las expectativas, por lo que se necesitan shocks cada vez mayores para permanecer debajo de la tasa natural. Termino con una mayor inflación y un igual nivel de desempleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Que son las expectativas?

A

Conjeturas del valor futuro de una variable. Pueden influir sobre la trayectoria de los agregados económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Como se calcula el tipo de interés real?

A

Es el tipo de interés nominal menos la inflación esperada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Con respecto a la tasa de interés, que implica que la inflación esperada sea 0?

A

La tasa de interés real y nominal son iguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

En relación a la tasa de interés, que implica que la inflación esperada sea mayor 0 (lo normal)?

A

La tasa de interés real es menor a la nominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Que implica , dada la tasa de interés nominal, que aumente la inflación esperada?

A

La tasa de interés real disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Que implica que la tasa de interés real sea 0?

A

la tasa se interés nominal es igual a la inflación esperada. Incentiva inversores, desincentiva ahorristas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Teniendo en cuenta las expectativas, como se modifican las ecuaciones IS-LM?

A

IS se modifica ya que las empresas consideran las tasas de interés reales.
IS: C0 + C1 (Y-T+Tr) + I0 + I1 (r) + G
LM no se modifica ya que dinero depende de la tasa de interés nominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Que tasa de interés afecta directamente a la política monetaria?

A

La tasa de interés nominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Que tasa de interés afecta al gasto y al producto?

A

La tasa de interés real.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

De que depende la influencia de las políticas monetarias en la producción?

A

De como se traduzcan las variaciones de la tasa de interés nominal en las variaciones de la tasa de interés real.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Que sucede con la tasa de interés nominal cuando aumenta el crecimiento de dinero?

A

A corto plazo disminuye la tasa de interés, a MP aumenta la tasa de interés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Que sucede con la tasa de interés real cuando aumenta el crecimiento de dinero?

A

A CP disminuye la tasa de interés, a MP no varía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Que son los valores actuales descontados esperados?

A

Es el valor que tiene en la actualidad la sucesión esperada de pagos para obtener un bien o servicio?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Cuales son las formulas del factor de descuento y de la tasa de descuento?

A

Tasa de descuento: i

Factor de descuento: 1 / (1 + i)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Cuanto más lejano el pago, como es el factor de descuento?

A

Es menor, y menor es el valor que tiene hoy ese pago. Futuros pagos se descuentan más, valor actual descontado es menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

De que depende el valor actual?

A

Positivamente de los pagos efectivos actuales y de los pagos futuros esperados.
Negativamente de los tipos de interés actuales y futuros esperados.

70
Q

Cuales son los supuestos del MKS con economía abierta?

A

Exogeneidad de precios (internos e internacionales), las variables van a estar medias a precios constantes, el tipo de cambio nominal va a ser fijo (= al tipo de cambio real).

71
Q

Que indica el tipo de cambio real y el nominal?

A

Nominal: cuantos pesos (billete) compra un dólar
Real: cual es la tasa de cambio entre mercancías.

72
Q

Como se calcula el tipo de cambio real?

A

Es el tipo de cambio nominal multiplicado por el nivel de precios internacionales, eso dividido por el nivel de precios interno.
Er: (E x P*) / P

73
Q

Por que aumenta el tipo de cambio real?

A

Por un aumento de el tipo de cambio nominal, o por un incremento del cociente (P* / P).

74
Q

Cuando se vuelve una economía más competitiva?

A

A un tipo de cambio real más alto. Ya que se incentivan las exportaciones (por abaratamiento de costos), y se desalientan las importaciones.

75
Q

A que precio exportamos?

A

El precio al que exportamos es (P/En), el precio de las mercancías dividido por el tipo de cambio para expresarlo en dólares.
P* es lo que cuestan las mercancías extranjeras, no es nuestro precio.

76
Q

Para que usamos P*?

A

Se refiere a un promedio de los precios del resto del mundo. Lo usamos en importaciones y exportaciones (economías pequeñas). Lo usamos como única variable de precios del comercio internacional.

77
Q

Como son las ecuaciones planeadas en economías abiertas?

A

C* = (C0 - C1 x T0) + C1 x (1 - t) x Y
I* = I0 / X* = X0 / Er = Er0 / G* = G0
Q* = Q0 + Qy x y
Consideramos exógenos a todos los valores planeados (ex-ante) de todas las variables de gasto, menos consumo y las importaciones.

78
Q

Es Y* igual a la demanda global?

A

No, Y* es igual a la demanda agregada. La demanda global se le SUMAN las importaciones (no restan).

79
Q

Que sucede cuando el gasto planeado total (Y*) es menor al realizado (C+I+G+ER(X-Q))?

A

Las firmas están generando producto por un valor mayor al de la suma de los sectores. Ese excedente se acumula como excedentes (ACUMULACIONES NO PLANEADAS DE EXISTENCIA).

80
Q

Que pasa con el nivel de actividad si hay excedentes?

A

Las empresas no sostendrán el nivel de actividad. Se contraerá el empleo y el producto. La economía se desplazará contractivamente hasta alcanzar el punto Yint, donde el gasto planeado es igual al realizado.

81
Q

A que es igual el resultado del balance de pagos?

A

A la variación de reservas de divisas en poder de la autoridad cambiaria.

82
Q

Como suponemos la curva de las exportaciones planeadas (X*)?

A

Horizontal, ya que las suponemos exógenas junto con los precios.

83
Q

A que llamamos Yex?

A

Es el nivel de producto que mantiene el balance equilibrado (lo hace nulo).

84
Q

A que llamamos Yint?

A

Al ingreso que determina el equilibrio interno.

85
Q

Que sucede cuando Yex es menor a Yint?

A

Suponemos que la economía opera en Yint.
Hay un déficit de comercio (las reservas de divisas se contraen)
Hay una dificultad para mantener Yint, no es sostenible ya que el stock proviene de saldos positivos anteriores.

86
Q

Que produce una devaluación?

A

Una mejora en la balanza de Cuenta corriente.

87
Q

Que efectos produce una recesión?

A

Ajusta el balance, ya que bajan las Q. Se genera una contracción de Y*, desplazando Yint. Es una posición sostenible (ajuste de balance de pagos) a costa del empleo.

88
Q

Que dice la condición Marshall-Lerner?

A

Que un aumento del tipo de cambio real está asociado a un mejor resultado comercial: aumentan las exportaciones y disminuyen las importaciones.

89
Q

Que son los controles de cambios?

A

Son instrumentos que regulan oficialmente la compra y venta de divisas de un país.

90
Q

Que sucede si hay un exceso de demanda de divisas?

A

Se genera un presión alcista sobre el precio, por lo que el tipo de cambio aumenta.

91
Q

Que significa que el tipo de cambio este fijado?

A

Es fijado por la autoridad monetaria, no por el mercado, por lo tanto no es inmóvil. Si hay un exceso de divisas se deberá intervenir si se quiere mantener TC fijado.

92
Q

Es el deficit de la balanza de pagos sostenible?

A

No por el Tc fijo. Puede usarse la recesión como solución momentánea, ya que se disminuirán las importaciones.

93
Q

Sin considerar la recesión, como puede solucionarse el déficit de la balanza de pagos?

A

Devaluación, elevando el TC, BC corregiría E tratando de acertar E*. Cesaría la pérdida de reservas.
Flotación, dejar que el precio de las divisas fluctúe libremente. No intervenir.

94
Q

Cuales son los efectos de una devaluación?

A

Se reduce el déficit de balance de pagos. si E alcanza E*, puede alcanzarse el equilibrio interno y externo.
Er no será neutral en relación al gasto planeado total.

95
Q

Cual es la teoría de Carlos Diaz Alejandro?

A

Que la devaluación puede tener efectos contractivos. Un aumento del tipo de cambio nominal produce una disminución del PBI (Y).

96
Q

Cual es el ajuste tradicional del FMI (STOP-GO)?

A

Una devaluación (efecto contractivo) + una disminución del consumo público (efecto contractivo). Lo que significa un superávit de la balanza comercial + recesión.
Al contraer tanto Q, en lugar de equilibrio se llega a superávit (OVERKILL).

97
Q

Que se produce luego de aplicar las medidas del FMI?

A

Tras la devaluación, se inicia una fase de apreciación cambiaria. La redistribución se revierte. Hay un sesgo inflacionario: aumentan los precios, salarios.
No es expansión sostenida: trayectorias quebradas, stop and go. [EXPECTATIVA]

98
Q

Que genera un TC flotante, en relación a la balanza de pagos?

A

Balance de pagos siempre en equilibrio, la paridad cambiaria se encarga de mantener el balance en equilibrio.

99
Q

Cuales son los problemas de un TC flotante?

A

Puede que en nuestra Y meta, el E sea muy alto/inalcanzable.

No tiene estabilidad, por las expectativas.

100
Q

Que son las PROFRCÍAS AUTOCUMPLIDAS?

A

Cuando se hace un pronostico, todos actúan en consecuencia, modificando la realidad y generando que el hecho suceda.

101
Q

Que genera un aumento de la inflación esperada?

A

Aumenta la inversión, ya que se redujo la tasa de interés real. También desplaza DA.
Al final: se produce profecía autocumplida. Precios aumentan, i aumenta, tasa de interés real disminuye (ya que Y aumentó)

102
Q

Como se determina el Er?

A

Er = (En . P*) / P

103
Q

Cuales son los posibles regímenes de TC)

A

Fijo, BCRA defiende una paridad; Flexible, BCRA no interviene, Flotación (administrada, en bandas), BCRA interviene parcialmente.

104
Q

Cual es la función de las X, de que dependen?

A

X = (E. P*. X) / P

Dependen positivamente de Er y positivamente de Y*.

105
Q

Cual es la función de las M, de que dependen?

A

X = (E. P*. M) / P

Dependen negativamente de Er y positivamente de Y

106
Q

Cual es la función del producto planeado?

A
Y** = A + Er (X - M) + [C1 (1 - t) - Er. My]. Y
Y** = DA
107
Q

Que sucede si la economía opera en un punto donde el producto planeado es menor al gasto realizado?

A

Se producen acumulaciones no planeadas de existencias, las empresas no van a sostener el nivel de actividad ya que producen más de lo que venden.

108
Q

Cual es la función de la BP?

A

BP = CC + CKyF

109
Q

Que toma en cuenta la CC?

A

Las operaciones de intercambio entre bs y ss
CC = X - M - RNI
BC = X - M

110
Q

Que toma en cuenta la CKyF?

A

transacciones de activos y pasivos financieros.

111
Q

Que indica el resultado de la balanza de pagos?

A

Es la variación de las reservas de divisas en poder del BCRA.

112
Q

Cuales son los efectos que se producen realmente en los ajustes FMI?

A

Al devaluar se disminuye DA y a esto se le suma otra contracción por la reducción de G. Genera una gran recesión y fuerte ajuste al sector externo.

113
Q

Que relación tiene el TC con el salario real?

A

Tienen una relación inversa. Si la economía no produce gran parte de los bienes de consumo, si aumenta TC, se encarece IPC y se reduce su poder de compra. Si la economía tiene gran producción exportable, impacta negativamente en el poder adquisitivo salarial y se vuelcan al mercado internacional.

114
Q

Que indica la elasticidad precio de las X y M?

A

La reacción en las cantidades ofrecidas ante las variaciones en precios locales.
X: menos VA, más rigidez, menos efectos a CP.
M: efectos más rápidos a CP. Devaluación hace que se incentive producción.

115
Q

Que indica la elasticidad ingreso de las importaciones?

A

Cuanto del ingreso debe aumentar para que aumenten las importaciones. En países emergentes es alta.

116
Q

Que relación hay entre TC y competitividad?

A

Es importante tener un Er que haga posible tener precios competitivos: salarios locales

117
Q

Como se modifica la tasa de interés con el mercado abierto?

A

Como los agentes pueden elegir en que divisa invertir, comienza a afectar la tasa de interés internacional, las expectativas de depreciación de la moneda y las expectativas de default.
en conjunto se denomina tasa UIP:
i = i* + depE + d

118
Q

Que sucede cuando la tasa de interés local es diferente a la UIP?

A

Los agentes venderán/compraran los bonos locales ya que son beneficiados o no por la tasa. Como varían los dólares de la nación, afectan los En.

119
Q

Que es el arbitraje?

A

Emitir bonos internamente a una tasa baja para colocar fondos en bonos externos a tasa alta y quedarme con el diferencial.

120
Q

Cual es la relación entre i y CC?

A

A determinado i puedo financiar el déficit en CC, evitando la declinación de reservas y el efecto monetario contractivo. Contrapartida: acumulación de deuda externa.

121
Q

Que son las RNI?

A

Sumas de ingresos por intereses, utilidades y dividendos que residentes obtienen por sus activos financieros no residentes (-) las que no obtenemos porque son de no residentes generadas localmente.

122
Q

Que indica un retraso cambiario?

A

La relación entre TC y los costos internos no favorece la competitividad internacional.

123
Q

Que es la esterilización monetaria?

A

Para mantener la cantidad de dinero permanezca en Ms [cuando se produce una variación donde Y*=/Y (TCfijo)] es necesario que BCRA compense con operaciones monetarias. Esto es de carácter insostenible ya que se cuenta con reservas limitadas. Si no hay una esterilización, va a haber variaciones de reservas, afectar i, y resolverse en equilibrio (VR=0)

124
Q

Si hay esterilización como se resuelve la situación?

A

Se resuelve en desequilibrio, se hace endógena las variaciones de reservas.

125
Q

Cuales son las ecuaciones de IS-LM-BP?

A

IS: Y = A (Y; i) + XN (Y; Y; Er) = DA
LM: Ms/P = KY - l (i - ie)
BP: XN (Y; Y
; Er) + CK (i - i*) - VR = 0
OA: P = f (Y; Pe)

126
Q

En TC fijo, que sucede cuando i > i*UIP?

A

Hay una entrada de capitales, un EODivisas y una presión a la baja de En. Por lo que el BCRA sale a comprar USD (acumulación de reservas) para defender la paridad del TC.

127
Q

Que dice el trilema?

A

No es posible una situación en donde se de perfecta movilidad de capitales, tipo de cambio fijo y política monetaria efectiva a la vez. Solo pueden darse 2.

128
Q

Que es la perfecta movilidad de capitales?

A

La ausencia de barreras entre países, no hay costos de entrada y salida de capitales. Por lo que son los movimientos de arbitraje los que determinan la tasa de interés nominal (por relación UIP).

129
Q

Que se modifica al dejar el TC flexible?

A

BP : XN (Y; Y; Er) + CK [i - (i + depE + d)] = 0

UIP: i = i* + depE + d

130
Q

En TC flexible, que sucede cuando i>i*UIP?

A

Hay un ingreso de capitales, Un EDDivisas. Por lo que baja el En y Er, por lo tanto aumenta depE. [BCRA no reacciona ya que TCflexible]. Se expande la BP

131
Q

Como se determina la deuda externa?

A

Por la entrada o salida de capitales, si entran aumenta la desuda externa y viceversa.

132
Q

En que afecta la variación de la depE?

A

Varía la relación riesgo retorno del arbitraje. Si aumenta depE, los arbitrajistas demandarán una tasa superior por el riego.

133
Q

En TCflexible, la política monetaria es efectiva?

A

Si, se cumple el trilema: política efectiva y perfecta movilidad de capitales, SIN TCfijo.

134
Q

Según diamand, como se determina la productividad industrial?

A

Por el grado de desarrollo y madurez de la industria ya que ninguna condición esta provista por la naturaleza.

135
Q

Diamand: que situación genera seguir la teoría de “ventajas comparativas” de David Ricardo?

A

Un problema de deterioro de los términos de intercambio. Cada vez debo exportar más (bienes primarios) para importar lo mismo, desempleo, problema de demanda mundial poco sostenida (bs primarios), peligro al agotamiento.

136
Q

Que son las estructuras productivas desequilibradas(EDP)?

A

Países con un sector primario de alta productividad, a precios internacionales y exportador neto; y un sector industria de baja productividad, a precios superiores a los internacionales, enfocado al mercado interno e importador neto.

137
Q

Diamand: por que la industria tiene precios altos?

A

Se debe a la productividad y al TC. Para que sean productivos, se debería establecer un TC más alto sin importar la productividad. Esto no sucede, el TC se adapta solo al agro. Genera ilusión de ineficiencia industrial.

138
Q

Que es el estrangulamiento externo?

A

La imposibilidad de importar más de parte de la industria por no poder generar las divisas suficientes. Se debe recurrir a lo que produce el agro, y no basta ya que su demanda aumenta más lentamente que la necesidad de divisas de la industria.

139
Q

Cuales son las fases del plan de la corriente ortodoxa?

A

1) Programas recesivos de estabilización (FMI). 2) Endeudamiento externo acumulativo.

140
Q

En que se basan los Programas Recesivos de estabilización?

A

Con una devaluación, que en las EDP son contractivas, ya que X y M son inelásticas al precio. El equilibrio externo se restablece, aumentan los costos de bs importados y se propaga a precios. Se niegan a emitir (aumenta P => disminuye Ms/P => aumenta i), se refuerza efecto recesivo. Inflación cambiaria.

141
Q

Que es la inflación cambiaria?

A

La inflación causada por escasez de divisas.

142
Q

Como se produce la inflación cambiaria?

A

Por la recesión, disminuyen ingresos estatales, se causa un déficit de presupuesto. Deciden Emitir, agro pierde ventajas, disminuye XN, se debe devaluar produciendo nueva espiral.

143
Q

En que se basa el endeudamiento acumulativo externo?

A

En el ingreso sostenido de divisas, que permite solucionar momentáneamente el desequilibrio externo y evitar la recesión. Problema=acumulación deuda=crisis BP

144
Q

Que efectos produce el endeudamiento acumulativo externo?

A

Atraso cambiario, por los incentivos a endeudarse. Costo: disminución de exportaciones netas = agravamiento de déficit externo.

145
Q

Diamand: Como se sale del péndulo?

A

Notar que todos los problemas son por el estrangulamiento externo. Reconstruir un sistema de cambios exportadores múltiples por reembolsos fiscales. Evitar eficientismo.

146
Q

Que implican las medias liberales tomadas en los 90?

A

Limitación a aplicar políticas anticíclicas y la apertura a flujos internacionales de comercio y capitales. Es decir, una economía sensible a las variaciones del contexto internacional y flujos de capitales.

147
Q

Cual era el contexto de los 90?

A

Disminución de tasas de interés internacionales, los flujos de capitales fueron a los mercados emergentes.

148
Q

Cuales fueron los ciclos de 1990?

A

Crecimiento: 1991-1994; Recesión (ef. tequila): 1995; Crecimiento: 1996-1997; Recesión (ef. vodka): 1998-2001.

149
Q

Cual fue el comportamiento balanza comercial en 90?

A

Comportamiento contra cíclico, por la correlación Y-M: cuando se expandían aumentaban M.

150
Q

Cual fue el comportamiento RNI en 90?

A

Trayectoria ascendente, reflejan el comportamiento creciente de la deuda externa.

151
Q

Cual fue el comportamiento CC en 90?

A

Comportamiento contra cíclico influido por el BC.

152
Q

Que sucedió a fines de 1999?

A

Un cuadro depresivo causado por un mal manejo fiscal. Malas expectativas de pago de la deuda = cierre acceso a crédito. Hicieron política fiscal contractiva que empeoró la situación. No fue culpa del déficit (posterior).

153
Q

Cuales fueron las políticas tomadas por LATAM durante 2003-08?

A

La mayoría estableció metas de inflación, Argentina pone un tipo de cambio con flotación administrada.

154
Q

Como actuaban las metas de inflación?

A

A partir de un aumento de la tasa de interés. Canal directo: disminuye la inversión, que disminuye DA y los precios. Canal indirecto: ingresan capitales, reduciendo En y por ello los precios productos transables. Intervinieron en los mercados para acumular reservas.

155
Q

Que medidas se toman para la flotación administrada?

A

subas de derechos de exportación, subsidios a productores para diferenciar precios domésticos con cotizaciones internacionales, encajes a ingresos de capitales.

156
Q

Que es la enfermedad holandesa?

A

Cuando las exportaciones de una parte productiva aumentan mucho, generando una caída del Er y reasignando factores en favor de las ramas dinámicas , en deterioro del otro sector (dejan de ser competitivos).

157
Q

Por qué en argentina no se produce la enfermedad holandesa?

A

Porque preservaron el Er, por lo tanto creció la industria.

158
Q

Que consecuencia genera la enfermedad holandesa?

A

Una pérdida de competitividad precio, que afecta al saldo del balance comercial.

159
Q

Como fueron los saldos durante 2003-08?

A

En Argentina, se logra mantener un BC estable y CC positiva. En el resto de naciones, continua disminución del saldo comercial por crecimiento de elasticidad importaciones/producto. Por lo que dejan de apreciar Er

160
Q

Que genera el sostenimiento de Er elevado?

A

CP: traslado a precios, disminuye poder adquisitivo.
MP: expansión de demanda laboral recompone poder de negociación, recuperación W/P. Permite que desocupados se incorporen.

161
Q

Que sucede con naciones con metas en 2008?

A

Demoraron implementación de políticas anticíclicas.

162
Q

En resumen, que paso en países con metas?

A

Menor crecimiento de P, perdida de competitividad-precio en sector transable, volatilidad

163
Q

En resumen, que paso en países con flotación?

A

Er estable y elevado, más inflación, crecen exportaciones, reducción empleo y redistribución.

164
Q

Como se trata la situación de deuda en 2016?

A

Pago de fondos buitres con nueva deuda, Emisión de deuda por necesidades de financiamiento.

165
Q

Cuales fueron las medidas preparatorias en 2016?

A

Se eliminan limites de compras de divisas, período máx. de liquidación de divisas de exportadores, limite tenencia de bonos por bancos, estadía mínima.

166
Q

Que problemas teníamos en 2016?

A

1- Inflación, aumento del TC y su traspaso a precios. intentan anclar TC por deuda. 2- Fuga de capitales

167
Q

Como intentan conseguir dólares 2016-8?

A

Por carry-trade (tasas negativas en EEUU, aumenta vulnerabilidad), emisión de deuda externa pública, deuda privada.

168
Q

Era rentable en carry trade?

A

Las ganancias eran posibles siempre que ingresaran nuevos inversores. Funciona mientras i - devaluación > 0.

169
Q

Como se llegó a la crisis sudden stop?

A

Por la dependencia de capitales. Si se frenaba, se frenaba financiamiento y se debía resolver por reservas (no hay) o FMI.

170
Q

Por que se recurre al FMI?

A

FED sube i, fuga de divisas. No quedaba más alternativa, no se puede emitir más deuda por las altas tasas de interés y no había reservas.

171
Q

Que sucede durante la segunda crisis cambiaria 2018?

A

FMI no aumenta la confianza, fuga continua, dólar continua siendo devaluado, no hay intenciones de poner controles de capital.