Generalidades De Semio Flashcards

1
Q

Cuáles son las razas qué hay

A

Amarilla
Negra
Blanca
Mestiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedades y características de la raza amarilla

A

Problemas pulmonares
Dientes amarillos
Ausencia de 3er molar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades y características de la raza negra

A

Dientes color blanco

Predisposición a problemas infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades o características de la raza blanca

A

Dientes amarillos
Parodontopatias
Problemas cardiovasculares
Problemas circulatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades o características de la raza mestiza

A

Dientes color amarillo
Ausencia de 3er molar
Convulsiones
Parodntopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forma de labios de la raza amarilla

A

Largos
Acintados
Regulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma de labios de la raza negra

A

Carnosos
Predomina el inferior
Prominentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma de labios de la raza blanca

A

Largos
Acinturados
Predomina el labio superior
Regulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma de labios de la raza roja o mestiza

A

Regulares

Predomina el inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales causas de muerte de las mujeres

A
    • enfermedades cardiovasculares
  1. -diabetes mellitus
    • Tumores malignos
    • enfermedades cerebrovasculares
    • neumonía e influenza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales causas de muerte de los hombres

A
    • enfermedades cardiovasculares
    • Dorantes mellitus
    • accidentes
    • tumores malignos
    • cirrosis o enfermedades crónicas del hígado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de salud

A

Estado de equilibrio y bienestar físico, mental y social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que observas en la inspección a priori (antes de)

A

Facie
Vestimenta
Marcha
Lo normal y lo anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que elementos contiene la ficha clínica

A
Nombre apellido 
Edad
Sexo 
Domicilio 
Telefono 
Fecha y lugar de nacimiento 
Grado de escolaridad 
Ocupaciones 
Enfermedades pasadas y actuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Constitución física

A

Conjunto de peculiaridades, psíquicas, funcionales y estructurales, estrictamente congénitas (hereditarias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Biotipología

A

Ciencia que estudia tipos antropológicos, de acuerdo a sus caracteres constitucionales y hereditarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Biotipo

A

Conjunto de caracteres hereditarios (genotipo) y adquiridos o condicionales (parotipo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Autores de la clasificación de Biotipos

A

Krestschmer

Sheldon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo clasifica Sheldon a los Biotipos

A

Mesomorfo
Endomorfo
Ectomorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo clasifica los Biotipos Krestschmer

A
Pícnico 
Leptosomático 
Atlético 
Displasico (enano y gigante)
Mixto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características odontologicas del biotipo Picnico

A
Corona corta 
Raíz larga 
Buen soporte
Mucosa gruesa 
Problemas de erupción 
Indemtacion 
Problemas parodontales 
Apiñamiento dental 
Paladar plano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que tx se dificultan con el biotipo picnico

A
  1. Prostodoncia (paladar plano)
  2. Prótesis removible (coronas cortas)
  3. Prótesis total (paladar plano)
  4. Exodoncia (raíces largas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características Odontológicas del biotipo leptosomatico

A

Corona larga, raíz cortas y curvas, apiñamiento, parodontopatias, retraso en la dentición
Paladar profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que tx odontologicos se dificultan en el leptodomatico

A

Prótesis fija y endodoncia por las raíces cortas y curvas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que tx odontologicos se dificultan en el atlético

A

Ninguno, es bueno para todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Características del biotipo atlético

A

Dientes grandes, raíces largas, bien soporte parodontal, dentición normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Aspecto del cuerpo (morfologico, psicológico, fisiológica)

A

Biotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Caracteres adquiridos y condicionales

A

Parotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Caracteres hereditarios

A

Genotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

En qué se basa Sheldon para su clasificación

A

En las características más desarrolladas del tejido embrionario ya sea
Endodermo
Mesodermo
Ectodermo

31
Q

Que aparatos y sistemas se desarrollan más en el biotipo ENDOMORFO según Sheldon

A

Aparato digestivo y glándulas (visceras)

32
Q

Que aparatos y sistemas se desarrollan más en el biotipo mesomorfo

A

Aparato musculo-esquelético y sangre

33
Q

Que aparatos y sistemas se desarrollan en el biotipo ectomorfo

A

Aparato nervioso

34
Q

El ectomorfo equivale al

A

Leptosomatico

35
Q

El endomorfo equivale al

A

Picnico

36
Q

El mesoformo equivale al

A

Atlético

37
Q

Características del biotipo de PALADAR DEL PICNICO

A

Plano
Irregular
Ancho
Firme

38
Q

Características del biotipo de PALADAR DE ML LEPTOSOMATICO

A

Profundo, irregular
Oval
Bueno para prótesis

39
Q

Características del PALADAR DEL ATLÉTICO

A

Profundo, regular y firme

40
Q

Enfermedades de 0-3 años (primer período de la infancia)

A

Enfermedades epidémicas

Y respiratorias

41
Q

Enfermedades presentes de 3-7 años (segundo período de la infancia)

A

Parasitósis y trastornos digestivos

42
Q

Enfermedades presentes a los 7-16 (primer período de la adolescencia)

A

Acné, trastornos inflamatorios

43
Q

Enfermedades presentes a los 18-25 (segundo período de la adolescencia)

A

Gastritis, estrés, colitis, trastornos hormonales, problemas gastrointestinales

44
Q

Enfermedades presentes a los 25-35 años (primer período de la adultez)

A

Trastornos inflamatorios y musculoesqueleticos y digestivos

45
Q

Enfermedades a los 50 años ( segundo período de la adultez)

A

Enfermedades crónico degenerativas, sistemáticas
Caries
Enfermedad periodontal
Pérdida de dientes

46
Q

Sinónimos del alcoholismo

A

Etilismo o dipsomanía

47
Q

Que es el alcoholismo

A

Abuso o intoxicación aguda o. Tónica con alcohol etílico provocando trastornos físicos y psiquicos

48
Q

Tipos de alcoholismo

A

Eventual
Semicrónico
Alcohólico

49
Q

Menciona 3 secuelas del alcoholismo

A

Hepatitis
Hígado graso
Cirrosis hepática

50
Q

Menciona algunas manifestaciones bucales del alcoholico

A
Quilosis 
Lengua saburral 
Aliento cetonico 
Encías hipertroficas 
Labios deshidratados color cenizo 
Alteración de la secreción salival
51
Q

Manifestacionees faciales del alcoholico

A

Edema facial
Elefantiasis Nasal
Conjuntivitis y midriasis
Rubicundez del rostro

52
Q

Por donde se absorbe el alcohol

A

Primero 20% en estómago y luego lo que resta en el intestinal delgado y de ahí al sistema porta en la sangre

53
Q

Que es el tabaquismo

A

Intoxicación aguda o crónica por la nicotina

54
Q

Sintomatología del tabaquismo

A

Aguda y crónica

55
Q

Sintomatología aguda del tabaquismo

A

Taquicardia
Taquipnea
Nerviosismo

56
Q

Manifestaciones bucales del tabaquismo

A
Coloración oscura en el sarro subhingival 
Ageusia 
Gingivitis 
Leucoplasias 
Cambio de pH bucal
Estomatitis 
Halitosis 
Entre otras
57
Q

Mencione antecedentes heredo-familiares

A
Dientes 
Cardiovasculares 
Epilépticos 
Malformaciones 
Aborto 
Alergias 
Toxicomanías 
Determinantes genéticos 
Determinantes ambientales
58
Q

En un hacinamiento que enfermedades se pueden presentar

A

Enfermedades respiratorias, digestivas e infecciosas

59
Q

Que enfermedades se presentan en el clima templado del Estado de México

A
Lesiones respiratorias 
Cefaleas 
Obesidad 
Enfermedades renales 
Hepatitis 
Parasitosis 
Problemas cardíacos
60
Q

Lesiones bucales en el Estado de México en el clima templado y frió

A
Hérpes labial 
Carioactividad
Problemas de erupción 
Atrofia e hipertrofia gingival 
Halitosis 
Identación
61
Q

Cuáles son las vías de transmisión de enfermedades

A

Vía aérea
Vía de inoculacion .
Vía orofecal

62
Q

Cuáles son las enfermedades causadas por una vía de transmisión aérea

A
Gripe 
Resfriado 
Sarampión 
Escarlatina 
Rubéola 
Paperas 
Varicela 
Tuberculosis 
Tos Ferina
63
Q

Cuáles son las enfermedades que se transiten por vía inoculacion

A
Hepatitis B 
Sida VIH 
Tétanos 
Pacifismo 
Dengue 
Sika 
Chiconguña
64
Q

Cuáles son las enfermedades que se transmiten por vía oro-fecal

A
Cólera
Fiebre tifoidea 
Hepatitis A 
Salmonelosis 
Parasitósis
Heinitiasis
Amebiasis 
Enterobiasis
Ascariasis
65
Q

Concepto de semiología

A

Ciencia médica que se encarga de estudiar los signos y síntomas para poder establecer el diagnóstico lo que conlleva a su tx y pronóstico

66
Q

Concepto de enfermedad

A

Alteración o desequilibrio del bienestar físico, mental y social

67
Q

Síndrome

A

Conjunto de signos y síntomas en un mismo tiempo

Pero NO definen la enfermedad

68
Q

Prodromo

A

Conjunto de signos y síntomas iniciales en la enfermedad
Antesala
Pre

69
Q

8 métodos de exploración clínica

A
Interrogatorio 
Inspección 
Auscultación 
Percusión 
Medición 
Palpación 
Punción exploradora  
Pruebas de laboratorio
70
Q

Concepto de la propedéutica

A

Aplicación de técnicas y métodos de exploración clínica

71
Q

Concepto de la Semiótica

A

Rama de la ciencia médica que nos enseña la tecnica correcta para obtener signos y síntomas en un estado patológico d da

72
Q

Definición de diagnóstico

A

Es una recolección de datos clínicos y de signos y síntomas para poder dar el nombre a una enfermedad

73
Q

Periodo de la enfermedad donde aparece el signo patognomonico

A

Estado (ACME)

74
Q

Periodos de la enfermedad

A
Silencioso 
Incubación 
Prodromico 
ACME
Convalecencia 
Declinación