Grecia 2 Flashcards

1
Q

Durante la republica, la ley Hortensia estableció:

A

Que las decisiones de la plebe sean leyes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Durante la guerra del peloponeso, Alcibiades:

A

Preparo una expedición a Siracusa (silicia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Durante la dinastía latina Romana se construyó:

A

El puerto de ostia

Etapas: 1. Monarquía 2. Republica 3. Imperio

En monarquia:
Dinastía Latina=
A. Rómulo: primer rey de Roma. Crea Senado
B. Num Pompilio: org. Religiosa. Templo al Dios Jano
C.Tulio Hostilio: guerra a Alba Tonga y expansión Romana ahí.
D. Anco Marcio: construye Puerto de ostia, río Tiber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alejandro magno, en su compaña contra Persia logró vencer al emperador Darío lll en la batalla de Isso, con lo cual conquistó:

A

Siria y Egipto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La ley … permitía el matrimonio entre patricios y plebeyos:

A

Canuleya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La liga de Corinto:

A

Fue organizada por FILIPO ll

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La ambición de Roma de controlar el comercio en el mar mediterraneo le lleva a desencadenar:

A

Guerras púnicas.

Contra cartagineses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dentro de las leyes principales reivindicaciones de la clase plebeya,la ley Linicia:

A

Uno de los cónsules sea de origen plebeyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alejandro Magno, vence al emperador persa Darío lll y funda el Imperio greco Macedonico, tras vencer en las batallas de:

A

Granico, isso, arbeles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la monarquia Romana, fue el último rey de la dinastía latina:

A

Anco Marcio

Etapas: 1. Monarquía 2. Republica 3. Imperio

En monarquia:
Dinastía Latina=
A. Rómulo: primer rey de Roma. Crea Senado
B. Num Pompilio: org. Religiosa. Templo al Dios Jano
C.Tulio Hostilio: guerra a Alba Tonga y expansión Romana ahí.
D. Anco Marcio: construye Puerto de ostia, río Tiber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ordenar cronológicamente las etapas de la historia de Roma:

A

Monarquia
Republica
Imperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la historia de Roma, el rey que creó la organización religiosa fue:

A

Numa pompilio

El edifico, el templo del dios Jano

Etapas: 1. Monarquía 2. Republica 3. Imperio

En monarquia:
Dinastía Latina=
A. Rómulo: primer rey de Roma. Crea Senado
B. Num Pompilio: org. Religiosa. Templo al Dios Jano
C.Tulio Hostilio: guerra a Alba Tonga y expansión Romana ahí.
D. Anco Marcio: construye Puerto de ostia, río Tiber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Roma fue vencida en las “Horcas Caudinas”, durante la guerra contra:

A

Los samnitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como consecuencia de las conquistas de AM se produce la fusión de elementos culturales griegos, con los pueblos orientales, dando como resultado la formación:

A

La civilizacion helenistica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clase social más alta en Roma:

A

Patricios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FILIPO ll venció a tebanos y atenienses:

A

Queronea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Importante ciudad que fue el centro de la civilización helenistica, después de las conquistas de AM:

A

Alejandría

Importantes ciudades helenisticas:
Alejandría, Pérgamo y Antioquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Primer rey de roma y creador del senado:

A

Rómulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Perteneciente a la civilización helenistica: destacó entre otros, por inventar un complicado mecanismo de palancas y poleas:

A

Arquímedes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ley Romana que permitió el matrimonio entre patricios y plebeyos:

A

Canuleya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal enemigo político de FILIPO ll:

A

Démostenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La Paz de Nicias corresponde:

A

Primera guerra del peloponeso

1era etapa: paz de Nicias

2da: expedición a Siracusa (Alcibiades)
3era: Lisandro gana a Atenas en Egos Potamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Considerado el mejor orador del mundo griego:

A

Démostenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En monarquia Romana, último rey Etrusco:

A

Tarquino el soberbio

Dinastía Etrusca=
A. Tarquino el Prisco: foro Romano, circo Romano, cloaca máxima. Templo de Jupiter
B. Servio Tulio: amurallo Roma. Dividió a la población según su fortuna.
C.Tarquino el soberbio: último rey etrusco. Los patricios lo botaron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Uno de los cónsules debe ser de origen plebeyo:

A

Ley licinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Venció en la batalla de granico e isso, el emperador Persa Darío lll:

A

Alejandro magno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Por la hegemonía política comercial de Grecia, espartanos y atenienses se enfrentaron en guerras

A

Peloponeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Segundo período de la historia de Roma:

A

Republica

Etapas de la historia de Roma:

  1. Monarquia
  2. Republica
  3. Imperio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Breno,se apoderó de roma dirigiendo a los:

A

Galos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Estableció el cristianismo como religión oficial en Roma:

A

TEODOsio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Ley que permite el acceso de la plebe a los colegios sacerdotales se denominó:

A

Ogulnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ley de 12 tablas fue redactada pro:

A

Decenviros

33
Q

En el imperio Romano, Adriano perteneció a la dinastía:

A

Antoninos

*Formuló el edicto perpetuo

34
Q

En republica Romana leyes de canuleya,linicia,otgunia y Hortensia demuestran:

A

El crecimiento político de ciertos grupos plebeyos

35
Q

General espartano que venció atenienses en la batalla de egos potamos:

A

Lizandro

36
Q

Ley que permitía el acceso de plebe a los colegios sacerdotales:

A

Ogulnia

37
Q
  1. En la segunda mitad del siglo V a.C. se desató la crisis de las polis griegas ¿Cuál fue la más perjudicada por este conflicto?
    A) Esparta
    B) Tebas C) Knossos D) Atenas E) Micenas
A

D

38
Q
  1. Respecto a las guerras del Peloponeso, marque la alternativa que indica la relación correcta.

A paz de nicias
B victoria de Lizandro
C Alcibiades fracasa en silicia

I. Primera guerra II. Segunda guerra III. Tercera guerra
A) Ia – IIb - IIIc 
B) Ia – IIc - IIIb 
C)Ib–IIa-IIIc 
D)Ib–IIc-IIIa 
E)Ic–IIa-IIIb
A

B

39
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos podemos ubicar en el desarrollo de la guerra de los Diez Años?
    A) La caída final de la democracia.
    B) La estructuración inicial de las polis.
    C) El gran incremento de cleruquias.
    D) El fallecimiento del líder Pericles.
    E) El apoyo de Alcibíades a Esparta.
A

D

En la 1era etapa de las guerras médicas: muere Pericles en la guerra de los 10 años

40
Q
4. ¿Cuál fue la batalla final en el desarrollo de las guerras del Peloponeso?
A) Leucimna
B) Arginusas
C) Cícico
D) Egos Potamos 
E) Sime
A

D

41
Q
5. Señale al líder militar que dirigió al bando espartano para la caída final de Atenas durante la fase final de las guerras del Peloponeso.
A) Pericles
B) Lizandro 
C) Alcibíades 
D) Gilipo
E) Conón
A

B

42
Q
  1. ¿Cuál es el rol de los generales Epaminondas y Pelópidas en el desarrollo de la Antigua Grecia?
    A) Impulsaron la creación de la Liga de Delos.
    B) Limitaron el desarrollo de rituales ceremoniales.
    C) Crearon la Liga de Corinto para el ataque a Persia.
    D) Lideraron el proceso de derrota espartana.
    E) Intensificaron el poder ateniense en la Hélade.
A

D

Ellos vencieron a Esparta en Batallas de Leuctra y Mantinea

43
Q
  1. ¿Qué alternativa señala la causa para el desarrollo de la hegemonía tebana en la Antigua Grecia?
    A) La caída de la Liga del Peloponeso.
    B) La crisis final de la Liga de Corinto.
    C) El enfrentamiento por dominar Sicilia.
    D) El fortalecimiento de la Liga de Delos.
    E) La carencia de fortaleza naval en Grecia.
A

A

44
Q
8. ¿Qué personaje histórico es reconocido por la organización de las bases estructurales que permitieron el apogeo macedónico?
A) Alejandro III
B) Amintas III 
C) Filipo I
D) Filipo II
E) Amintas II
A

D

  1. Venció a rebaños y atenienses en QUERONEA
  2. Organizó liga de Corinto o greco-Macedonica
45
Q
9. En el desarrollo de la expansión macedónica, la victoria sobre los \_\_\_\_\_\_\_\_\_ permitió en su dominio sobre la región balcánica.
A) ilirios
B) peonios 
C) tracios 
D) beocios 
E) tebanos
A

E

46
Q
10. Cleopatra fue una faraona de origen griego que surgió como consecuencia de la expansión macedónica ¿A qué linaje perteneció?
A) Ptolemaico
B) Seléucida 
C) Selyúcida 
D) Antigónido 
E) Alejandrino
A

A

47
Q
11. Una de las más importantes ciudades del desarrollo helenístico fue \_\_\_\_\_\_\_\_\_. Esta se ubica hoy en el país de Turquía.
A) Alejandría
B) Dura Europos
C) Antioquía
D) Seleucia del Tigris
 E) Aracosia
A

C

48
Q
12. En el desarrollo cultural en el periodo helenístico, destaca el Altar de Zeus ¿En qué ciudad fue descubierta esta construcción?
A) Alejandría
B) Alejandreta 
C) Milo
D) Pérgamo
E) Antioquía
A

D

49
Q
13. La obra Elementos es un valioso aporte para el desarrollo de la Geometría en el periodo helenístico ¿Quién es el autor de esta obra?
A) Eratóstenes
B) Aristarco de Samos 
C) Euclides
D) Arquímedes
E) Epicuro
A

C

50
Q
14. Marque la alternativa que señala al personaje griego del periodo helenístico que calculó con gran aproximación la circunferencia de la Tierra.
A) Eratóstenes
B) Aristarco de Samos 
C) Euclides
D) Arquímedes
E) Epicuro
A

A

51
Q
15. Las gens y el Senado fueron instituciones de tipo social y política, respectivamente, que fueron componentes estructurales del origen de la Antigua Roma ¿En qué periodo surgieron estas instituciones?
A) Monarquía 
B) República 
C) Imperio
D) Principado 
E) Dominado
A

A

Senado- Rómulo [monarquia]

52
Q
16. ¿En qué sector geográfico situamos los orígenes del pueblo romano?
A) Etruria
B) Sicilia
C) Liguria 
D) Apulia 
E) Lacio
A

E

53
Q
17.Durante el periodo monárquico se inició el proceso de urbanización de Roma, esto fue posible al construir las redes de alcantarillado ¿Qué monarca inició esta ardua labor?
A) Rómulo
B) Numa Pompilio 
C) Anco Marcio
D) Tarquino Prisco 
E) Servio Tulio
A

D

Dinastía Etrusca [etapa monarquica]

  • Traquino Prisco:
    1. Fro Romano
    2. Circo Romano
    3. Cloaca máxima
    4. Templo de Jupiter
54
Q
18. Las denominadas guerras púnicas permitieron a los romanos un mayor control territorial ¿Qué territorio lograron obtener?
A) Grecia continental
B) Galia
C) Iberia
D) Magna Grecia 
E) Campania
A

D

55
Q
19. En la Antigua Roma, ¿qué clase social representó a los grupos de plebeyos enriquecidos? 
A) Patricios
B) Esclavos
C) Nobilitas 
D) Clientes 
E) Plebeyos
A

C

  • Patricios: descendientes de fundadores de Roma. Con derecho
  • clientes: libre, adoptados por un “pater familias”
  • plebeyos: extranjeros
56
Q
0. La base para el desarrollo romano alcanzó un parámetro de estabilidad a través de la ley escrita ¿Cuál es el más antiguo texto jurídico escrito en la Antigua Roma?
A) Ley de las XII tablas 
B) Ley Canuleya
C) Ley Licinia
D) Ley Ogulnia
E) Ley Hortensia
A

A

57
Q
  1. Señale las características asociadas con el desarrollo del pueblo macedónico:
    A) Lograr el dominio de la Península Itálica
    B) Sus conquistas llegaron hasta la Grecia y Persia
    C) Evitaron el enfrentamiento con Persia
    D) Provocaron la destrucción final de Egipto
    E) Asumieron totalmente la cultura Oriental
A

B

58
Q
  1. Causa esencial de la guerra entre Esparta y Atenas:
    a) La liberación de colonias helénicas
    b) La expansión en Grecia
    c) El dominio del mar Jónico
    d) El control político – comercial
    e) El apoyo persa a Esparta
A

D

59
Q
  1. La tercera etapa de la Guerra del Peloponeso (404 a. C.) finaliza con:
    a) El apogeo de Tebas
    b) La batalla de Egos Potamos
    c) La paz de Calias
    d) Supremacía macedónica
    e) La muerte de Pericles
A

B

60
Q
  1. Acontecimiento que corresponde a la segunda etapa de la Guerra del Peloponeso:
    a) Pericles muere víctima de la peste
    b) Expedición a Sicilia
    c) Surge la ciudad de Tebas
    d) Nicias toma el poder
    e) Victoria tebana en Leuctra
  2. Principal enemigo de Filipo II:
    a) Alcibíades
    b) Pericles
    c) Darío III
    d) Lizandro
    e) Demóstenes
A

B
E

  1. 1era etapa: [PAZ DE NICIAS] muere Pericles en la guerra de los 10 años
    2da etapa: [SIRACUSA] expedición a Siracusa por Alcibiades.
    3era etapa: [EGOS POTAMOS] Lisandro consigue ayuda tebana y persa
61
Q
  1. Batalla por la cual Alejandro Magno conquistó Siria y Egipto:
    a) Gaugamela
    b) Isso
    c) Leuctra
    d) Gránico
    e) Queronea
  2. Reino helenístico que fue asumido por la dinastía de los Antigónidas:
    a) Reino de Macedonia
    b) Reino Medo
    c) Reino de Siria
    d) Reino de Egipto
    e) Reino de Grecia
A

B
E

  1. ISSO: funda Alejandría. Conquista de Siria y Egipto.
    ARBELES: conquista Mesopotamia y Persia
    GRANICO: conquistó Asia menor
  2. A la muerte se C.M se fracciona su imperio:
    * R. EGIPTO: (Lágidas) proponeos
    * R.SIRIA: seleucidas
    * R. MACEDONIA: antigonidas
62
Q
  1. Calculó con gran aproximación la circunferencia de la Tierra:
    a) Euclides
    b) Arquímedes
    c) Aristarco de Samos
    d) Pitágoras
    e) Eratóstenes
  2. Escuela filosófica que afirmaba que el fin que debe buscarse en la vida es la virtud:
    a) Cirenaica
    b) Cínica
    c) Epicúrea
    d) Escéptica
    e) Estoica
A

E

E

63
Q
  1. No fue una muestra cultural de la civilización helenística:
    a) Venus de Milo
    b) Victoria de Samotracia
    c) Laocoonte de Rodas
    d) Altar de Zeus
    e) Partenón de Atenas
  2. Reformador religioso, edificó el templo a Jano:
    a) Numa Pompilio
    b) Rómulo
    c) Tarquino Prisco
    d) Anco Marcio
    e) Tulio Hostilio
A

B
A

  1. Etapas de Roma
    [1. Monarquia, 2. Republica, 3. Imperio]

Monarquia «

  • dinastía Latina 📌
  • dinastía Etrusca

A)RÓMULO: crea el senado
B)NUMA POMPILIO: templo a Jano
C)TURCO HOSTILIO: expansión Romana en Alba Longa
D) ANCO MARCIO: puerto de Ostia

64
Q
  1. Último rey de la dinastía etrusca:
    a) Tarquino el Soberbio
    b) Tulio Hostilio
    c) Tarquino Prisco
    d) Servio Tulio
    e) Anco marcio
  2. Era adoptados y protegidos por un “pater familias”:
    a) Clientes
    b) Espartiatas
    c) Eupátridas
    d) Patricios
    e) Plebeyos
A

A
A

13.

  • Patricios: descendientes de fundadores de Roma. Con derecho
  • clientes: libre, adoptados por un “pater familias”
  • plebeyos: extranjeros
  1. Etapas de Roma (Monarquia, republica, imperio)

🔵MONARQUIA:

  • dinastía latina
  • dinastía Etrusca 📌

A. TARQUINO EL PRISCO:
B. SERVIO TULIO: amurallo Roma
C. TARQUINO EL SOBERBIO: último rey, por patricios

65
Q
  1. Clase social que descendía de los fundadores de Roma:
    a) Nobilitas
    b) Patricios
    c) Plebeyos
    d) Periecos
    e) Clientes
  2. Ley redactada por los decenviros:
    a) Agraria
    b) Ogulnia
    c) Canuleya
    d) Doce tablas
    e) Frumentaria
A

B

D

66
Q
  1. Creador del senado, primer rey latino:
    a) Tulio Hostilio
    b) Rómulo
    c) Remo
    d) Numa Pompilio
    e) Anco Marcio
  2. Clase social conformada por aventureros, libertos y extranjeros:
    a) Plebeyos
    b) Clientes
    c) Nobilitas
    d) Patricios
    e) Pelasgos
A

B

A

67
Q
  1. Dividió a la población en 5 clases según su fortuna:
    a) Servio Tulio
    b) Solón
    c) Tarquino el Soberbio
    d) Rómulo
    e) Anco Marcio
  2. Líder galo que se apoderó de la ciudad de Roma:
    a) Vercingetórix
    b) Pirro
    c) Breno
    d) Coriolano
    e) Aníbal
A

A
C

18:

Servio Tulio: amurallo Roma, y los dividió por fortuna.

68
Q
  1. Las Horcas Caudinas fue un episodio de la conquista romana en la cual la victoria fue para los:
    a) Umbrios
    b) Samnitas
    c) Galos
    d) Etruscos
    e) Latinos
A

B

69
Q
    • No es una característica del periodo cretense:
      a) Escritura Lineal A
      b) Desarrollo de la Talasocracia
      c) Leyenda del Minotauro
      d) Guerra de Troya
      e) Todas son correctas
    • De acuerdo con la organización política de los espartanos, fueron instituciones:
      a) Éforos – Eupátrida - Diarquía
      b) Diarquía – Dorios – Arcontado
      c) Apella – Éforos – Gerusía
      d) Areópago – Periecos – Estrategas
      e) Heliastas – Metecos – Periecos
A

D

C

70
Q
    • Relaciona correctamente lo siguiente:
  1. Apella.
    a. Gobierno de 2 reyes
  2. Gerusía
    b. Asamblea de nobles.
  3. Diarquía.
    c. Consejo de 28 ancianos
  4. Éforos
    d. Gobiernan en tiempo de paz.
    a) 1b, 2c, 3a, 4d d) 1a, 2b, 3c, 4d b) 1c, 2d, 3a, 4b e) 1d, 2c, 3b, 4a c) 1d, 2a, 3b, 4c

4.- El…. representaba el poder ejecutivo en Atenas y el….estuvo orientado a la
administración de justicia, estando formado por arcontes.
a) Apella – Gerusía
b) Arcontado – Areópago
c) Tribunal – Arcontado
d) Éforos – Gerusía
e) Éforos – Apella

A

A

B

71
Q
    • La gran vencedora de las Guerras Médicas fue:
      a) Tebas d) Macedonia
      b) Esparta e) Olimpia
      c) Atenas.
A

C

72
Q
    • Relaciona correctamente:
  1. Hipócrates.
  2. Mirón
  3. Demóstenes.
  4. Platón.
  5. Fidias.
    a. Discóbolo.
    b. Fundo la academia
    c. Zeus Olímpico
    d. Filípicas
    e. Padre de la Medicina
    a) 1b, 2a, 3d, 4c, 5e d) 1d, 2e, 3c, 4a, 5b b) 1b, 2d, 3c, 4a, 5e e) 1d, 2c, 3e, 4a, 5b c) 1e, 2d, 3c, 4a, 5b
A

C

73
Q

19.- Cuando en Esparta nacían niños con malformaciones, eran arrojados desde el monte… y/o eran ahogados en el rio……
a) Ida – Arcadia
d) Taigeto – Eurotas
b) Eurotas – Parnon
e) Argos - Eleusis
C) Laconia – Cefiso

    • Relaciona correctamente:
  1. Praxíteles
  2. Eurípides
  3. Platón
  4. Aristófanes
  5. Hesíodo
    a. Fedra d. Afrodita b. Las Nubes e. La República c. La Teogonía
    a) 1b, 2e, 3c, 4a, 5d d) 1b, 2e, 3c, 4d, 5a b) 1d, 2e, 3c, 4a, 5b e) 1e, 2d, 3c, 4b, 5a c) 1d, 2e, 3c, 4b, 5a
A

D

B

74
Q
    • Las Guerras de Alejandro Magno dejaron como resultado:
      a) La aparición del estado Tebano
      b) La formación del imperio de Constantinopla
      c) La fusión de las culturas griegas y orientales
      d) El reparto de las polis griegas por parte de los persas
      e) La devolución de colonias a Esparta
    • “Maestra y benefactora de la humanidad, lego a la cultura occidental los ideales de democracia, libertad y la cultura. Se respetó la ley y se apreció la belleza física”
      a) Roma d) Grecia
      b) Persia e) India
      c) Egipto
A

C

D

75
Q
    • La hegemonía macedónica en _Grecia se logró gracias a Filipo II y su triunfo en la batalla de:
      a) Gránico
      d) Isso
      b) Maratón
      e) Queronea
      c) Leucopetra
    • La polis de Atenas, en el periodo conocido como “Siglo de Pericles”, se caracterizó por:
      a) extender su hegemonía en gran parte de Grecia
      b) destruir a Esparta y a la Liga del Peloponeso
      c) suprimir las tiranías y oligarquías en Asia Menor
      d) Fortalecer el régimen oligárquico en Grecia
      e) expulsar a los persas de Jonia y Egipto
A

E

A

76
Q
  1. -Se le atribuye haber sido el organizador de Esparta, implantando una severa disciplina militar:
    a) Clístenes d) Leónidas b) Lisandro e) Solón
    c) Licurgo

14.- Famoso orador ateniense, trató de advertir acerca del peligro que significaba Filipo II a través de sus discursos, recopilados en las “Filípicas”: a) Pericles d) Aristágoras b) Jenofonte e) Anaxímedes c) Demóstenes

A

C

C

77
Q
    • El principal aporte de Grecia es:
      a) Oratoria d) Arquitectura b) Democracia e) Matemática c) Filosofía
    • La frase: “sólo sé que nada sé”, pertenece a……, quien crea la…… como método de enseñanza.
      a) Platón – Academia
      d) Solón – Liceo
      b) Protágoras – Sofisma
      e) Aristóteles - Liceo
      c) Sócrates – Mayéutica
A

B

C

78
Q
    • Atenas fue fundada por los:
      a) Dorios d) Aqueos
      b) Pelasgos e) Jonios
      c) Eolos
    • Esparta se encuentra ubicada en la Península de:
      a) Tesalia d) Peloponeso b) Ática e) Itálica
      c) Olimpia
A

E

D

79
Q
  1. -La escritura Lineal B fue descifrada por: a) Oppert d) Ventris
    b) Wooley e) Evans
    c) Champollion
    • La capital del imperio de Alejandro Magno fue:
      a) Pella d) Babilonia b) Atenas e) Alejandría c) Persépolis
A

D

B