Articulaciones del miembro superior Flashcards

1
Q

Clasificación de articulación esternoclavicular

A

Diartrosis, sinovial simple, compleja de tipo selar o silla de montar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Superficies articulares involucradas en la articulación esternoclavicular

A

Extremo superó lateral esternal del manubrio con primer cartílago costal y, la incisura clavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medios de unión de la articulación esternoclavicular

A
  • Capsula fibrosa alrededor de las superficies articulares es delgada y laxa
  • Lig. Esternoclavicular anterior
  • Lig.esternoclavicular poster
  • Lig. costoclavicular
  • Lig. interclavicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Movimientos de la articulación esternoclavicular

A

Rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Irrigación e inervación

A
  • Irrigada por las arterias torácica interna y supraescapular
  • Inervada por ramos del nervio supraclavicular medial y por el nervio del subclavio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de la articulación acromioclavicular

A

Diartrosis, sinovial, simple, no compleja, plana

1/3 es compleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Superficies articulares de la articulación acromioclavicular

A

La extremidad acromial de la clavícula se articula con el acromion de la escápula. Las superficies articulares, recubiertas de fibrocartílago, están separadas por un disco articular incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medios de unión de la articulación acromioclavicular

A
  • Ligamentos acromioclaviculares inferior y superior

- Ligamentos coracoclaviculares trapezoideo y conoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Movimiento de la articulación acromioclavicular

A

Deslizamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Irrigación e Inervación de la articulación acromioclavicular

A

Irrigada por las arterias supraescapular y toracoacromial
la articulación acromioclavicular está inervada por los nervios pectoral lateral y axila. También le aporta inervación el nervio supraclavicular subcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de la Articulación glenohumeral

A

Diartrosis sinovial simple no compleja esferoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Superficies articulares de la articulación glenohumeral

A

Cabeza del humero, fosa glenoidea (labrum glenoideo), rodete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medios de unión de la articulación glenohumeral

A
  • Cápsula se inserta en el contorno de la cavidad glenoidea, llega a la base de la apófisis coracoides, cubre la insercion de la cabeza larga del biceps, se inserta el tendon de la cabeza larga del triceps y cubre parte de la cabeza humera.
  • Lig. coracohumeral
  • lig. glenohumeral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Movimientos de la articulación glenohumeral

A

Multiaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de la Articulación humeroantebraquial

o complejo del codo

A

Humeroradial
Diartrosis, sinovial, simple no compleja de tipo esferoidea

Humeroulnar :gínglimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Superficies articulares de la articulación humeroantebraquial

A

Capítulo humeral articula con la fosita articular de la cabeza del radio. El surco capítulo troclear delimita y continua las superficies humerales.

La tróclea humeral se articula con la incisura troclear de la ulna

17
Q

Medios de unión de la articulación humeroantebraquial

A

Capsula articular:La membrana fibrosa de la cápsula articular rodea la articulación del codo .
Lig. Colateral radial y ulnar.
lig.anterior y lig posterior

18
Q

Movimientos del complejo del codo

A

Flexión y extensión

19
Q

Clasificación de la articulación radioulnar proximal

A

Diartrosis sinovial simple no compleja trocoide

forma un receso sacciforme de la articulación lo que permite que el radio rote dentro del ligamento anular sin trabar

20
Q

Superficies articulares de la articulación radioulnar proximal

A

Epífisis proximales de radio y ulna entre sí .
La cabeza del radio se articula con la incisura radial de la ulna, y se mantiene en posición gracias al ligamento anular del radio.

21
Q

Medios de unión de la articulación radioulnar proximal

A

La membrana fibrosa de la cápsula articular engloba la articulación y se continúa con la de la articulación del codo. La membrana sinovial recubre la superficie profunda de la membrana fibrosa y partes no articulares de los huesos. Ligamento anular del radio

22
Q

Movimientos que realiza la articulación radioulnar proximal

A

permite el movimiento de la cabeza del radio sobre la ulna

Pronosupinacion