Abdomen 1 Flashcards

(43 cards)

1
Q

¿Cuáles son los 4 componentes de la valoración abdominal?

A
  • Inspección
  • Auscultación
  • Palpación
  • Percusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué signos se pueden observar en la inspección abdominal?

A
  • Forma
  • movimientos
  • venas
  • estrías
  • hematomas
  • pigmentos
  • peristalsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué indican hematomas periumbilicales y en los flancos?

A
  • Pancreatitis hemorrágica o necrosante (signo de Cullen y Grey Turner)

Sangrado retroperitoneal que difunde hacia el tejido subcutáneo
La sangre se libera a las venas umbilicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se coloca el estetoscopio para auscultar el abdomen?

A
  • A la derecha del ombligo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué sugiere ausencia de ruidos intestinales?

A
  • Peritonitis
  • Íleo paralítico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre de los sonidos intestinales causados por peristalsis

A
  • Borborismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué orden se hace la palpación abdominal?

A
  • Superficial
  • media
  • profunda

recorriendo los 4 cuadrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Profundidad de palpación a la que se realizan las maniobras de abdomen

A
  • profunda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué indica defensa muscular y rigidez abdominal?

A
  • Abdomen agudo (perforación visceral y acumulación de líquido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signos patológicos que se pueden encontrar en la palpación abdominal

A
  • Rigidez abdominal / Abdomen en tabla.
  • Protección involuntaria
  • Dolor a la descompresión
  • Masa palpable
  • Pulsación aortica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se refiere el término protección involuntaria como signo patológico de la palpación abdominal

A
  • Reflejo de contracción de músculos abdominales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el signo de Blumberg?

A
  • Dolor al soltar la presión → indica irritación peritoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué indica la cabeza de medusa?

A
  • Hipertensión portal (común en cirrosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se palpa el hígado?

A
  • Desde fosa ilíaca derecha hacia arriba mientras el paciente respira profundo

Para que el diafragma baje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué enfermedades se puede palpar el hígado del paciente

A
  • VIH
  • Hepatopatías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se palpa el bazo?

A
  • Rote al paciente hacia ti.
  • Palpe con la mano derecha mientras usa la mano izquierda para presionar hacia adelante las costillas inferiores desde atrás.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué puede indicar una masa palpable?

A
  • Tumor
  • órgano
  • heces.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde está el punto de McBurney?

A
  • Unión del tercio externo con el medio de la línea entre ombligo y espina ilíaca derecha.
19
Q

¿Qué indica el signo de Blumberg?

A

Dolor al rebote → peritonitis.

20
Q

Consideraciones para realizar el signo de Blumberg

A
  • preferiblemente en una zona alejada del área dolorosa
  • Puede hacerse en todo el abdomen
21
Q

¿Qué se presenta en un resultado positivo al signo de Rovsing?

A
  • Dolor en FID al presionar FII
22
Q

¿Qué muestra el signo del psoas positivo?

A
  • Apendicitis retrocecal
23
Q

Cómo se realiza el signo del obturador

A
  • Flexionando la rodilla y la cadera derechas
  • Rotación interna
24
Q

¿Qué muestra el signo del obturador?

A
  • Apendicitis pélvica
25
Aspectos que evalúa la escala de alvarado
* migración del dolor * anorexia * náuseas/vómito * dolor en el cuadrante inferior derecho (McBurney) * Rebote + * fiebre * leucocitosis * desviación a la izquierda de neutrófilos
26
Aspectos de la escala de alvarado que tienen un valor de 2 puntos
* dolor en el cuadrante inferior derecho (McBurney) * Leucocitosis
27
Total de puntos de la escala de alvarado que muestran una baja probabilidad de apendicitis
* menor o igual a 4 puntos en la escala de Alvarado
28
¿Qué indica leucocitosis con desviación a la izquierda?
* Infección bacteriana aguda * Abundancia de neutrófilos inmaduros
29
¿Qué indica una leucositosis con desviación a la derecha?
* Neutrófilos hipersegmentados
30
Causa más común de apendicitis.
Obstrucción por fecalito.
31
Qué es la apendicitis
* enfermedad inflamatoria aguda del apéndice vermiforme
32
¿Qué sucede si se revienta el apéndice?
* Desaparece dolor 2 días después * Riesgo de choque por infección si se continúa comiendo.
33
Signos para evaluar una posible apendicitis
* Signo del psoas * Signo del obturador * Punto de McBurney * Signo de Blumberg * Rosving
34
¿Qué es el signo de Murphy?
* Dolor o interrupción de inspiración al presionar debajo del arco costal derecho. | Será + en cualquier enfermedad de la vesícula
35
¿Qué diferencia a la colecistitis de otras vesiculopatías?
* No presenta ictericia
36
Qué es la colecistitis
* es una complicación aguda de la litiasis vesicular * enclavamiento de un cálculo en el conducto cístico
37
¿Qué síntomas clave tiene la **coledocolitiasis**?
* Dolor en **hipocondrio derecho** * Ictericia * Coluria y acolia.
38
Causa de la coluria presentada en la coledocolitiasis
* Se debe a eliminación de bilirrubina conjugada por orina
39
Qué es la coluria
* Orina oscura
40
Qué es la acolia
* Heces claras
41
Causa de la acolia presentada en la coledocolitiasis
* falta de **urobilinógeno** en el intestino | bilis no llega al tracto digestivo
42
Qué es la coledocolitiasis
* cálculos que pueden migrar y obstruir el colédoco
43
Qué es el antígeno prostático específico
* proteína producida por la próstata * Se puede medir en la sangre * Es producida también por células normales pero sus niveles pueden aumentar en hombres con cáncer de próstata.