Abdomen Flashcards

(200 cards)

1
Q

Posición del px en está proyección

A

Decúbito supino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posición del px en está proyección

A

Bipedestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Posición del px en está proyección

A

PA torax-abdomen bipedestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Posición del px en está proyección

A

Decúbito lateral izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las proyecciones radiográficas en abdomen

A
  • Decúbito supino
  • Decúbito lateral izquierdo
  • PA torax-abdomen
  • Bipedestación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El abdomen es una cavidad que en todos los cuerpos es igual (V/F)

A

Falso, el tipo de abdomen depende de la cantidad de grasa peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este tipo de abdomen corresponde a:

A

Hiperesténico, 5% de la población lo tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Este tipo de abdomen corresponde a:

A

Esténico-50% de la población lo tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Este tipo de abdomen corresponde a:

A

Hiposténico- 35% de la población lo tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Este tipo de abdomen corresponde a:

A

Asténico- 10% de la población lo tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variante anatómica más común en el hígado

A

Surcos diafragmáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A esta variante anatómica se le llama:

A

Lóbulo izquierdo con impresiones costales profundas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A esta variante anatómica se le llama:

A

Atrofia completa del lóbulo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A esta variante anatómica se le llama:

A

Hígado en silla de montar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A esta variante anatómica se le llama:

A

Hígado con surcos diafragmáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A esta variante anatómica se le llama:

A

Con impresión renal y constricción en corsé

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A esta variante anatómica se le llama:

A

Hígado en forma de lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Arterias renales salen a nivel de:

A

L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Arterias supra hepáticas salen a nivel de:

A

T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por qué se pedirían proyecciones un px en decúbito y de pie:

A

Ver y evaluar la distribución aérea de tracto gastrointestinal (niveles hidroaereo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Unico nivel hidroaereo fisiológico en abdomen:

A

El del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Una hemorragia, pancreatitis, o cualquier cosa que produzca liquido dentro del abdomen va a_______las líneas preperitoneales

A

Borrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Que se ve marcado en rojo sobre la imagen?

A

Líneas grasa preperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El retroperitoneo está dividido en:

A

Espacio anterior, posterior y renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tiempo que tarda en llegar el medio de contraste a intestino delgado vía oral
3-4 hrs
26
Los siguientes órganos se encuentran en: (localización) Hígado Vesícula Bazo Estomago Yeyuno Íleum Ciego Colon transverso y sigmoide
Intraperitoeno
27
Los siguientes órganos son retroperitoneales (localización)
Riñones Ureteres Glándulas suprarrenales Páncreas Duodeno Colon ascendente y descendente Principales vasos sanguíneos abdominales
28
Los siguientes órganos se encuentran en: (localización) Recto inferior Vejiga Órganos reproductores
Infraperitoneales (pelvianos)
29
Simula aire puntiagudo en el Colón es:
Materia fecal atorada
30
Como se distingue en una radiografía el yeyuno del íleon
Se traza una linea de la 12 costilla a la cresta iliaca contralateral, la parte superior es yeyuno y la inferior íleon
31
Estudio de imagen Gold standard para apendicitis:
Tomografía y en pediatría USG
32
Signos radiológicos de apendicitis aguda
- Hasta fija - Borramiento del psoas - Fecalito - Posicionamiento antialgico de la columna
33
Pliegues de la mucosa intestinal delgada
Válvulas conniventes
34
Dx
Apendicitis aguda
35
El signo del tiro al blanco es indicativo de:
Engrosamiento mural intestinal que en su mayoría es el resultado de un proceso inflamatorio benigno
36
Que signo estas observando?
Signo del tiro al blanco
37
Signo observado
Signo del tiro al blanco
38
Significado del signo de tiro al blanco
Engrosamiento mural intestinal generalmente resultado de un proceso inflamatorio y/o apendicitis
39
¿Qué signo es este?
Signo grano de café
40
A que refiere el signo de grano de café?
A vólvulo sigmoideo (sigmoide se distiende por aire)
41
¿Qué signo es este?
Signo del remolino (Whirlpool sign)
42
A que hace referencia el signo del remolino
Dos asas intestinales rotan sobre sí mismas en sentido horario junto con vasos y grasa mesentérica
43
¿Qué signo es este?
Signo de cascanueces (corkscrew)
44
A que hace referencia el signo de cascanueces
Torsión o espasmo en el esófago el cual provoca ondulaciones
45
¿Que signo es este?
Signo de football
46
A que hace referencia el signo de football
Pneumoperitoneo
47
¿Qué signo es este?
Signo del pico de pájaro (bird beak) o signo de cola de rata
48
El signo de cola de rata o pico de pájaro hacen referencia a:
Acalacia: estrechamiento en esófago distal a nivel del esfínter esófago-gástrico
49
¿Qué signo es este?
Caterpillar sign
50
A que hace referencia Caterpillar sign
Hipertrofia pilórica o estenosis pilórica
51
A que hace referencia el signo del hongo:
Estenosis pilórica
52
¿Qué signo es este?
Signo del hongo
53
Cuanto pesa el hígado?
Entre 1.4-1.6 kg
54
Cuanto mide el hígado?
Alrededor de 10 cm
55
Lóbulo que rodea la vena cava:
Lóbulo caudado segmento 1
56
Segmentos que se encuentran en contacto con la vesícula biliar:
Segmento 4 y 5
57
Órgano que separa el hígado en dos partes:
Vena cava inferior y vena porta
58
Mejor herramienta para ver volúmenes arteriales y venoso:
Tomografía
59
Mejor método de evaluación para hígado:
Ultrasonido
60
Lesiones focales hepáticas:
- Lesiones benignas - Nódulos asociados a cirrosis - Carcinoma hepatocelular
61
Causas de cirrosis hepática:
Infección por hepatitis Hígado graso Auto-inmune
62
Lesiones benignas hepáticas:
Adenoma Quistes Hemangioma
63
Tx de carcinoma hepatocelular:
Transplante de hígado o quitar segmento hepático
64
Fase arterial precoz hepatica de medio de contraste dura:
15 a 25 seg
65
Fase portal/ arterial hepática tardía del medio de contraste dura:
35 a 40 seg
66
Fase venosa/ parenquimatosa del medio de contraste en hígado dura:
60 a 70 seg
67
La fase del medio de contraste llamada de equilibrio dura:
90 a 150 segundos
68
Órganos visibles
Hígado (con visión de trayectos vasculares) y riñón
69
Que se ve en el higado?
Venas supra hepáticas
70
¿Qué órgano es?
Páncreas
71
Lesiones seudo tumorales/ benignas hepáticas
- Esteatosis hepática focal - Abscesos hepáticos - Infecciones granulomatosas - Quistes - Hemangioma - Hiperplasia nodular focal - Adenoma
72
Lesion seudo tumoral benigna hepaticas más común
Esteatosis hepática focal
73
Que se puede depositar en el parenquima hepático y cual es su causa:
Grasa que vine de altos niveles de triglicéridos
74
Dx
Esteatosis (el higado se ve de distinta ecogenicidad que el riñón como difuso)
75
Dx
Esteatosis
76
Dx
Cirrosis
77
Patología donde el hígado no tiene una función adecuada, parenquima duro de contornos lobulados y aspecto grosero:
Cirrosis
78
El higado se compara con___ para ver su estado y hacer una evolución pues comparten la misma ecogenicidad
Riñón
79
HU del higado
66 Hu
80
Tip para saber si hay higado graso:
Los parenquimas y las venas se ven como si tuvieran algo de contraste sin tenerlo
81
Dx
Hígado graso
82
Representan el 2 al 7% de las lesiones focales hepaticas
Quiste hepatico
83
Los quistes hepáticos son benignos/malignos
Benignos
84
Tipos de quistes hepáticos
- Quiste simple - Hamartoma biliar - Quiste hidatídicos
85
Quistes de Europa que son transmitidos por zoonosis especialmente perro:
Quiste hidatídicos
86
Dx
Quiste hepatico
87
Dx
Quiste hidatídico
88
Tx para quiste hepatico:
Únicamente se mide más de 5cm se hace una punción
89
Dx (es higado)
Absceso hepatico
90
Dx
Absceso hepático
91
Dx
Absceso hepático
92
Dx
Absceso hepático
93
Dx
Absceso hepático
94
Segmentos del hígado donde hay patología
Lóbulo hepatico izquierdo, segmento 2 y 3 absceso hepatico
95
Neoplasia hepática benigna más común (>20%)
Hemangioma
96
El hemangioma es un hallazgo_____ que predomina en el sexo_____ pueden ser lesiones únicas o _______
Casual; mujer; múltiples
97
Tipo de hemangioma más común
Hemangiomacavernoso
98
Clasificación de hemangiomas
Capilar (1-2 cm) Cavernoso (hasta 5cm) Gigante (>5cm)
99
Dx
Hemangioma
100
Dx
Hemangioma
101
Dx
Hiperplasia nodular focal
102
2º tumor sólido benigno del higado más común
Hiperplasia nodular focal
103
Tamaño habitual de la hiperplasia nodular focal
Menor a 5 cm
104
Tipos de hiperplasia nodular focal
Tipo solido (cicatriz central) Tipo telangiectásico (espacios vasculares centrales dilatados)
105
Dx diferencial de un hemangioma:
Metástasis de ca de colon y mama
106
Dx
Hiperplasia nodular focal
107
El adenoma hepático esta fuertemente relacionado a
Estrógenos o andrógenos
108
El adenoma hepatico es más común mujeres sanas_______ de edad
3era y 5ta década
109
Dx
Adenoma hepático
110
Dx diferencial de adenoma
Hepatocarcinoma
111
Lesiones focales solidas hepáticas benignas de origen hepatocitos
Adenoma Hiperplasia nodular focal
112
Lesiones focales solidas hepáticas benignas de origen células ductales biliares
Adenoma
113
Lesiones focales solidas hepáticas benignas de origen mesenquimal
Hemangioma Fibroma Lipoma
114
Lesiones focales solidas hepáticas malignas de origen tejido heterotópico
Metástasis
115
Lesiones focales solidas hepáticas malignas de origen mesenquimal
Lipoma primario (SIDA) Angiosarcoma (Torotrast)
116
Lesiones focales solidas hepáticas malignas de origen células ductales biliares
Colangiocarcinoma
117
Lesiones focales solidas hepáticas malignas de origen hepatocitos
Ca hepatocelular
118
Tumores hepáticos hipervasculares primarios
Hepatocarcinoma Hepatoblastoma (niños) Carcinoma fibrolamelar
119
Tumores hepaticos hipervasculares benignos
Hemangioma Angiomiolipomas Hiperplasia nodular focal Adenoma
120
Metástasis más comunes por tumores hepaticos
Melanoma Ca de mama, renal, colon, páncreas, medular de tiroides Leiomiosarcoma
121
Dx
Metástasis hepática
122
Tumores hepáticos hipovasculares malignos
Cistoadenocarcinoma Linfoma Adenocarcinomas Metástasis hipovasculares
123
Tumores hepaticos hipovasculares benignos
Quistoadenoma Quiste simple Hamartoma Lipomas Quiste coledoco
124
Dx
Metástasis hígado
125
Dx
Metástasis de higado
126
Es la invasión microscópica del estroma y tractos portales en el hígado
Carcinoma hepatocelular
127
El Hepatocarcinoma celular en T2 se ve como
Hiperseñal
128
El Hepatocarcinoma celular en T1 se ve como
Hiposeñal
129
Dx
Hepatocarcinoma celular
130
Dx
Hepatocarcinoma celular
131
Dx
Hepatocarcinoma celular
132
Aspecto en imagen de Hepatocarcinoma celular
Restricción en la difusión Invasión vascular Aspecto mosaico
133
Dx
Ejemplo de restricción de difusión por Hepatocarcinoma celular
134
Dx
Edema vesicular
135
Primer causa de pancreatitis
un litio se va el páncreas y tapa la ámpula de vater
136
Mejor estudio de imagen para diverticulo
Tac simple
137
Mejor estudio de imagen para colitis
Colonoscopia
138
Mejor estudio de imagen para ca de colon
Sangre oculta en heces y colonoscopia
139
Mejor estudio de imagen para obstrucción de colon
Rx y tac
140
Mejor estudio de imagen para pilonefritis
Clínica, USG
141
Mejor estudio de imagen para litiasis renal
Tac simple
142
Mejor estudio de imagen para ca riñón
USG, uroresonancia
143
Mejor estudio de imagen para ca de páncreas
Tac con contraste y colangioresonancia
144
Mejor estudio de imagen para pancreatitis
Tac con contraste *si es biliar con USG
145
Órgano retro peritoneal con peso medio de 75-125 g y tamaño de 10 a 20 cm
Páncreas
146
Para páncreas en TC se evalúan:
Las interfases grasas
147
Fisiopatología de pancreatitis
148
Que signo es este
Signo del colon cortado
149
El signo del colon cortado es indicativo de:
Por la inflamación causada por el páncreas
150
Signo que se ve en la imagen
Colon cortado
151
Dx
Páncreas normal
152
En la pancreatitis únicamente la____ sufre engrosamiento
Cabeza del páncreas
153
Dx
Pancreatitis necrosante (todas las imágenes salen borrosas,) Lo importante es que el páncreas se ve mas negro
154
Hipótesis que dicta la fisiología de la pancreatitis “bloqueo de la excreción de los zimógenos (Proenzimas), que tiene como consecuencia su aproximación con enzimas lisosomales en un proceso denominado colocalización.”
Hipótesis de Steer y Saluja
155
Escala utilizada en Imagenologia para pancreatitis
Balthazar
156
Clasificación de fases de pancreatitis
Temprana <1 semana Tardía + 1 semana
157
Clasificación de severidad de pancreatitis
Leve (sin daño orgánico) Moderado (<48 hrs de daño orgánico) Severo (>48 hrs de daño orgánico)
158
Tipos de pancreatitis
Edematosa (<4 semanas con colección peripancreatica) Necrotizante (>4 semanas con colección)
159
Clasificación A de Balthazar
Páncreas normal
160
Clasificación B de Balthazar
Edema focal o generalizado en el páncreas
161
Clasificación C de Balthazar
Crecimiento focal o difuso del páncreas y proceso inflamatorio peripancreatico
162
Clasificación D de Balthazar
Edema y colección peripancreatica
163
Clasificación E de Balthazar
Dos o mas colecciones peripancreatica o absceso
164
Hallazgos típicos en pancreatitis edematosa
- Alargamiento - Infiltración grasa - Sin necrosis
165
Dx
Pancreatitis edematosa
166
Dx
Pancreatitis edematosa
167
¿Qué clasificación de Balthazar presenta?
Grado A
168
¿Qué clasificación de Balthazar presenta?
Grado B
169
¿Qué clasificación de Balthazar presenta?
Grado C
170
¿Qué clasificación de Balthazar presenta?
Grado D
171
¿Qué clasificación de Balthazar presenta?
Grado E
172
Indice de gravedad tomografica de acuerdo a Balthazar para pancreatitis
Quien guste se lo aprende
173
Sistema útil para evaluar el cuadro de pancreatitis aguda y sus posibles complicaciones
PANCODE PANcreatic nonenhanchement COllections DEscription
174
Las siguientes características son de: - < 4 semanas - Pancreatitis intersticial - Pared no definida - adyacente al páncreas
Colecciones peripancreáticas
175
Las siguientes características son de: - < 4 semanas - en páncreas necrosante - colección heterogénea - Pared del páncreas mal definida - Intra y extra pancreatico
Colección necrotica del páncreas
176
Las siguientes características son de: - > 4 semanas - en el intersticio del páncreas - liquido homogéneo denso - pared del páncreas bien definida - Adyacente al páncreas - componente solo liquido
Pseudoquiste del páncreas
177
Las siguientes características son de: - > 4 semanas - en páncreas necrosante - colección heterogénea - pared bien definida - Intra o extrapancreateatica
Necrosis de pared
178
Estudio gold standard para litios renales
Tac simple
179
Dx
Colección peripancreatica
180
Dx
Colección necrotica
181
Dx
Pseudoquiste
182
Dx
Necrosis en pared
183
Localización de los riñones
T12 a L2
184
Medidas de los ureteres
25 a 29 cm de largo y 3 mm de diámetro
185
Dx
Litio en ureter
186
Dx
Quiste renal
187
Clasificación de masas renales quísticas
Bosniak
188
189
190
Método de imagen mas adecuado para ver polipos
Colonoscopia virtual
191
Método de imagen utilizado
Colonoscopia virtual
192
Estadio 0 de ca de colon
Presencia de células cancerosas en la capa mas interna a la pared del intestino
193
Estadio 1 de ca de colon
Cancer invade la segunda y tercer capa del intestino
194
Estadio 2 de ca de colon
Cancer invade la 4ta capa del intestino
195
Estadio 3 de ca de colon
Ca se disemina a ganglios linfáticos cercanos al colon
196
Estadio 4 de ca de colon
Cancer se disemina a otro órganos
197
Para ca de colon se recomienda hacer un análisis anual en______, exploración fisica anual y __________ y/o_______cada 5 o 10 años
Sangre oculta en heces; colon por enema y/o colonoscopia
198
Cáncer que se forma en el área fuera del hígado donde los conductos hepáticos derecho e izquierdo se unen para formar el conducto hepático común.
Tumor de klatskin
199
Los tumores de la ampolla de vater se denominan
Ampuloma
200
Cortes del ultrasonido EFAST
- Subxifoideo - Morrison - Esplenorenal - Douglas