Abdomen Flashcards

(33 cards)

1
Q

Límites del abdomen

A

Superior: Apertura torácica inferior

Inferior: Cavidad pelvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que sirven las líneas de referencia del abdomen

A

Permiten describir la localización del dolor, síntomas, tumores, incisiones, etcétera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de líneas de referencia

A

Cuadrantes y regiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadrantes abdominales

A

Divididas por la línea media y el plano umbilical

Cuadrante superior derecho, Cuadrante superior izquierdo; Cuadrante inferior derecho y Cuadrante inferior izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Regiones del abdomen

A

Se divide: Dos líneas medio claviculares, plano subcostal, plano interespinoso

Hipocondrio derecho, épigastrico, hipocondría izquierdo
Flanco derecho, umbilical, Flanco izquierdo
Inguinal izquierda, púbica, Inguinal derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pared abdominal del abdomen

A

No esta protegida por huesos

Vértebras en la parte posterior

Cintura del pelvis en la parte lateral

Las últimas costillas de 4 a 10 protegen estructuras del abdomen

El abdomen es muy flexible, pero muy vulnerable, por estar expuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capas de la pared alterólateral del abdomen

A

Piel

Tejido subcutánea o fascia superficial
-Carpa, Scarpa y Gallaudet

3 músculos planos

  • Músculo oblicuo externo y su facia
  • Músculo oblicuo interno y su facia
  • músculo transverso y su facia

Fascia endoabdominal

Capa de grasa preperitoneal

Peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Líneas o estructuras de referencia del abdomen

A

Línea alba: Anterior en el abdomen, el la línea media, es donde se unen todas las facias de los músculos, posterior a la línea alba no hay ningún músculo

Líneas semilunares: Marcan el espacio entre el músculo recto del abdomen y los músculos planos

Ligamento Inguinal: Cuerda de tejido conectivo denso que se originan en las espinas iliacas anterosuperiores y se inserta en la pubis. aquí se insertan los músculos planos del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dermatomas

A

Porción de la piel inervada por nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dermatomas de la pared abdominal

A

Inician en T5, a la altura del apéndice Xiloides
Ombligo T10
Ingle L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Músculos de la pared alterólateral del abdomen

A
Músculo oblicuo externo 
Músculo oblicuo interno 
Músculo transverso
Músculo recto del abdomen 
Músculos piramidales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculo oblicuo externo

A

Origen: 5a costilla
Incursión: Cresta iliaca
Dirección de fibras oblicuas de arriba a abajo y de atrás para adelante
Función: Rotación del tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo oblicuo interno

A

Origen: Arco costal
Inversión: Cresta iliaca
Dirección de fibras oblicuas de arriba abajo y de adelante hacia atrás
Función: Rotación del tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Músculo transverso

A

Origen: Cartílagos costales: 7 - 12
Inserción: línea alba
Dirección de sus fibras transversales
Función: Tensa el abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculo recto del abdomen

A

Es un músculo cuadrado con tendones que lo dividen en pequeños cuadros
Origen: Esternón y parte del tronco costal
Inserción: Pubis
Función: Flexión del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Músculos piramidales

A

Son dos músculos en forma de pirámide

El 20% no la tiene

Origen: Pubis

Inserción: línea alba

Función: Tensa la línea alba

17
Q

Vaina del recto

A

Donde se unen las facias de los músculos de la pared alterólateral del abdomen

18
Q

Irrigacion del abdomen

A

Arteria épigastrica superior: Saca ramas que se distribuyen a la pared anterior y anterior del abdomen por arriba del ombligo
Viene de la arteria subclavia - Arteria torácica interna - arteria épigastrica superior

Arteria iliaca interna: Irriga las viceras de la pelvis
Viene de la aorta abdominal- Arterias iliacas comunes-Arteria iliaca interna

Arteria épigastrica superficial: Saca ramas que se distribuyen a la pared anterior y alterólateral del abdomen, por debajo del ombligo

Viene de la aorta abdominal- Arterias iliacas comunes-Arteria iliaca externa - Arteria femoral - Arteria épigastrica superficial

Arteria épigastrica inferior: Saca ramas que se distribuyen a la pared anterior y alterólateral del abdomen, por debajo del ombligo

Viene de la aorta abdominal- Arterias iliacas comunes-Arteria iliaca externa - arteria épigastrica inferior

19
Q

Anillo umbilical

A

4

Formado por tejido conectivo denso

Sitio donde penetran los vasos de la placenta

20
Q

Ligamento redondo

A

1

Pegado a la pared abdominal, se origina del anillo umbilical, se inserta entre el lóbulo hepático izquierdo y el lóbulo hepático derecho

21
Q

Ligamentos umbilicales mediales

A

Se originan en el anillo umbilical y se insertan en el hueso coxal

22
Q

Ligamento umbilical medio

A

Se origina en el ánimo umbilical y se inserta en el fondo de la vejiga. (En etapa fetal es un conducto)

23
Q

Testículos

A

Se forman en la cavidad abdominal en el retroperitoneo

Se consideran como órganos genitales internos

Los testículos decienden conforme pasa la vida embrionario

descienden a través del cordón inguinal

24
Q

Cordón inguinal

A

Inicia en un orificio de la fascia endoabdominal, se llama orificio inguinal profundo

Conducto que llega hasta el escroto

Por aquí entra todo lo necesario para que el testículo sobreviva

Termina en un orificio de la aponeurosis del músculo oblicuo externo, se llama orificio inguinal superficial

25
Cordón espermatico
Inicia en el orificio Inguinal superficial Mismo conducto que el cordón inguinal solo cambia de nombre Dentro del escroto
26
Elementos del conducto inguinal
``` Arteria testicular (Rama de la aorta abdominal, arterias gonadales del hombre) Vena testicular(Unión del plexo venoso pampinforme -> Derecha a la vena cava inferior izquierda a la vena cava renal izquierda ) ``` Músculo cremaster Arterias y venas del músculo cremaster
27
¿Qué es el conducto deferente?
Por donde salen los espermatozoide del testículo
28
Espermatogenesis
``` Tubulos seminiferos Red de Testis Tubulos eferentes Epididimo (Cabeza, cuerpo, cola) Conducto deferente Cordón espermatico Conducto inguinal ```
29
Testículos
Tubulos seminiferos cubiertos por túnica albuginea, tejido conectivo, le da estructura al testículo Túnica albuginea rodeada por capa viceral de la Túnica vaginalis, membrana serosa que forma líquido que lubrica para evitar fricción Capa viceral de la Túnica vaginalis se continúa para formar la capa parietal de la Túnica vaginalis Entre las dos capas hay un espacio cavidad de la Túnica vaginalis Testículos rodeados por una fascia espermatica, tejido conectivo
30
Peritoneo y cavidad peritoneal
La cavidad del peritoneo esta cubierta por membranas serosas que produce líquido peritoneo para que no haya fricción El peritoneo es la capa más interna de la pared alterólateral del abdomen
31
¿Comó se divide el peritoneo?
Peritoneo Parietal: Pegado a la pared del abdomen y se continúa como: Peritoneo Viceral: Rodea a los órganos del abdomen Cavidad peritoneal; Espacio entre el peritoneo parietal y viceral, contiene líquido peritoneal
32
¿Comó se le llama a las estructuras que se encuentran dentro del peritoneo?
Estructuras peritoneales o intraperitoneales
33
Terminaciones nerviosas del peritoneo
Son sensibles a tres estímulos Distinción (Jalar) Laceracion (Romper) Temperatura Peritoneo Parietal - Fibras rápidas - dolor bien localizado Peritoneo Viceral - Fibras lentas - Dolor difuso (Mal localizado)