Abscesos Hepáticos Flashcards

1
Q

Es el absceso hepático más frecuente:

A

Piógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El absceso piógeno representa la acumulación de:

A

Acumulación focal de tejido necroinflamatorio, causado por 1 o varios organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente infeccioso más común del Absceso Piógeno:

A

E. coli (gram-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Segundo agente infeccioso causante de Absceso Piógeno:

A

Klebsiella pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En quiénes se presenta con mayor frecuencia los Abscesos Piógenos?

A

Adultos entre 50-70 años

(mujeres y hombres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo para presentar Abscesos Piógenos:

A

Fuentes de infección:

  1. Vía biliar (colangitis ascendente)
  2. Torrente sanguíneo (sepsis)
  3. Sistema de la vena porta (pileflebitis causada por apendicitis o diverticulitis)
  4. Cavidad peritoneal (extensión directa)
  5. Trauma hepático
  6. Origen critptogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué lóbulo hepático se presentan con mayor frecuencia los Abscesos Hepáticos?

A

Derecho

(es más grande y tiene mayor suministro de sangre que los lóbulos izquierdo y caudado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo sospecharías, clínicamente, que un paciente presenta un Absceso Piógeno?

A

Hombre o mujer entre los 50-70 años con dolor en hipocondrio derecho, fiebre en espigas, escalofríos, diaforesis, vómito y anorexia.

También puede haber hepatomegalia, ictericia y ascitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo sospecharías, laboratorialmente, que un paciente presenta un Absceso Piógeno?

A
  1. Leucos entre 18-20,000
  2. Anemia
  3. Elevación de fosfatada alcalina (>147 UI/L)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudio diagnóstico inicial o de primera línea para Absceso Piógeno:

A

USG abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio diagnóstico de elección para Absceso Piógeno:

A

TAC abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hallazgos tomográficos sugerentes de un Absceso Piógeno:

A

Múltiples imágenes hipodensas con realce periférico y signo del “doble objetivo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué revela la Gammagrafía con galio en un Absceso Piógeno?

A

Nódulo de aspecto CALIENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de elección para Absceso Piógeno:

A

Drenaje percutáneo
+
Metronidazol IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una necrosis enzimática de los hepatocitos con formación de múltiples microabscesos que confluyen formando una cavidad única con contenido líquido en “pasta de anchoas”:

A

Absceso Hepático Amebiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal agente etiológico causante de Absceso Amebiano:

A

E. histolytica

17
Q

Es la forma infecciosa de E. histolytica:

A

Quiste

18
Q

Es la forma invasiva de E. histolytica:

A

Trofozoíto

19
Q

Mediador inmunológico que hace más susceptible a la población mexicana para padecer un Absceso Amebiano:

A

HLA-DR3

20
Q

¿Quiénes son más propensos de padecer un Absceso Amebiano?

A

Hombres entre 20-40 años homosexuales

21
Q

¿Cuáles serían los datos clínicos que te harían sospechar de un Absceso Amebiano?

A
  1. Hombre homosexual o con antecedente de un viaje.
  2. Diarrea clásica o disentérica semanas o meses previos.
  3. Fiebre de 38.5-39.5ºC precedida por escalofríos.
  4. Dolor en hipocondrio derecho.
  5. Pueden haber síntomas respiratorios como tos, dolor en hombro derecho y derrame pleural derecho.
22
Q

Estudio diagnóstico inicial o de primera elección en pacientes con sospecha de Absceso Amebiano:

A

USG hepático

23
Q

Hallazgo ultrasonográfico de un Absceso Amebiano:

A

Absceso ÚNICO

24
Q

Estudio diagnóstico inicial o de primera elección en pacientes con sospecha de Absceso Amebiano y que presenten tos o dolor en hombro:

A

Rx simple de tórax

25
Q

En caso de que el USG no sea concluyente y haya alta sospecha de Absceso Amebiano, ¿que estudio sería el de elección?

A

TAC

26
Q

Método serológico más sensible para confirmar Absceso Amebiano:

A

Hemaglutinación indirecta

27
Q

Hallazgos de la Gammagrafía con galio ante un Absceso Amebiano:

A

Nódulo único FRÍO

28
Q

Tratamiento de elección de un Absceso Amebiano:

A

Metronidazol 500-700 mg VO x 10 días

29
Q

Tratamiento de elección de un Absceso Amebiano en caso de intolerancia a Metronidazol:

A

Tinidazol u Ornidazol

30
Q

Tratamiento de elección de un Absceso Amebiano en caso de intolerancia o alergia a los Imidazoles:

A

Nitazoxanida

31
Q

Si no se logra la resolución 72 horas después de haber iniciado el manejo farmacológico, ¿qué se debe hacer?

A

Tratamiento farmacológico
+
Punción percutánea