Absorción Flashcards
(44 cards)
Antes de que ocurra absorción el fármaco debe pasar por un proceso denominado…
Biofarmacéutica: los fármacos se desintegran y se disuelva el sitio activo.
Todas las sólidas tienen un tiempo de desintegración y para disolución
¿Cuáles son los dos grandes factores que afectan la absorción?
- Dependientes del fármaco
2. Dependientes del medio de absorción
¿Cuáles son los factores dependientes del fármaco?
- Forma farmacéutica
- Gradiente de concentración
- Tamaño molecular (<400 mejor)
- Coeficiente de reparto lípido/agua
- Liposolubilidad ayuda a difusión
- Hidrosolubilidad ayuda a tener mayor contacto unitario
- Constante de difusión de fármaco en lípidos
- Porción ionizada que depende del pK
- Presencia de otros fármacos.
¿Cuáles son los factores dependientes del medio de absorción?
- pH del medio
- Características de la superficie de absorción: Cuantitativo (extensión), cualitativo (estructura, anatomía, fisiología)
- Irrigación en el sitio de absorción: Bajo flujo son sitios de deposito
- Vía de administración
¿Cuál es la región del TGI con mayor capacidad de absorción?
La segunda porción del duodeno - Intestino delgado.
¿Cuáles son los condicionamientos en absorción en el TGI?
- Influenciada por la velocidad de transito: Vaciamiento rápido favorece básicos pero ácidos no se absorben completamente en el estomago
- Presencia de alimentos modifica: Más lento y gradual (excepto en el caso de B-bloqueadores)
- Forma farmacéutica: liberación del principio activo.
¿Clasificación de las vías de administración según Uribe?
- Inmediato: romper epitelio y disponer fármaco en estructuras internas
- Mediato: en superficies externas
Características de la administración por piel (4):
- Es el tejido menos permeable
- La epidermis es una barrera lipídica, pasan los fármacos liposolubles
- Piel erosionada es más permeable
- Mayoría con efectos locales (ojo con toxicidad)
Características de la administración por mucosas (4):
- La mayoría efectos locales
- Si sustancia es muy liposoluble (atraviesa mucosa y capilar) y hay buena irrigación va a llegar a torrente
- Ventaja cuando el fármaco no se absorbe en intestino o es una urgencia (sublingual)
- Muchos son irritantes
Características de la administración por inhalación (4):
- Gran superficie de absorción para sustancias volátiles
- Gran irrigación: componentes inhalados difunden muy rápido a torrente
- Importante en el manejo de emergencias
- No se debe interrumpir el intercambio gaseoso
Características de la administración vía oral (3):
- Puede dar efectos locales y sistémicos
- Es la vía más usada: fisiológica, cómoda, barata, múltiples presentaciones
- Velocidad de absorción intestinal dada por la magnitud de disolución y la ionización
Características de la administración parenteral (4):
- Más usada cuando las anteriores están contraindicadas
- Se inyecta fármaco: Más rápida y completa absorción
- Puede dar efectos localizados cuando se inyecta justo en esa estructura (riesgo de diseminación) y sistémicos (venosa > intramuscular > subcutánea)
- Irritación: subcutánea > intramuscular > venosa
¿Cuánto es la cantidad máxima de ml que se pueden aplicar vía intramuscular?
Volumen varía según masa de tejido muscular:
- 1-2mL son bien tolerados
- > 5 mL tiene limitaciones
¿El estado de ionización afecta la velocidad de penetración y de distribución?
Sí, cuando pH son diferentes. Transporte de membrana
¿De qué depende el estado de ionización de un electrolito débil?
Del pH y el pK (-log(cte. disociación) de la sustancia.
¿La mayoría de fármacos son electrolitos débiles? ¿Qué implica esto?
Sí, la mayoría lo son. Implica:
- Fármacos son ácidos o bases débiles
- En solución acuosa estarán parcialmente ionizados
- Formas no ionizadas son más lipofílicas porque no tiene carga
Describa tres conclusiones generales de la educación de Henderson-Hasselbach
- Cuando pH < pK formas protonadas de Ha y BH+ son dominantes
- Cuando pH es > pK la forma desprotonada de A- y B predominan.
- Cuando pH = pK con iguales hay igual concentración.
¿Cuál es el otro uso que se le da a la ecuación de Henserson-Hasselbach?
Determinar las concentraciones relativas del fármaco cuando el estado no ionizado se encuentra en equilibro en dos compartimientos con diferente pH separados por una membrana.
¿Qué es el fenómeno de secuestro ionico?
Debido a que el fármaco es un electrolito débil, cambia si estado dependiendo del pH. Cuando un fármaco ácido entra en un medio con pH alcalino se ioniza y por ende no puede ‘devolverse’; queda secuestrado.
La Aspirina es…
Ácido
La Furosemida es….
Ácido
La penicilina es…
Ácido
La tolbutamina es…
Ácido
La Warfarina es…
Ácido