Accion Reivindicatoria Flashcards

1
Q

Concepto de acción reivindicatoria

A

Art. 889. La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Requisitos de la acción reivindicatoria

A
  1. Que se trate de una cosa susceptible de reivindicarse. 2. Que el reivindicante sea dueño de ella. 3. Que el reivindicante esté privado de su posesión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cosas susceptibles de reivindicarse.

A
  1. La cosa debe ser singular.
  2. Todas las cosas corporales, sean muebles o inmuebles. Art. 890 inc 2 es una excepción.
  3. Pueden reivindicarse los derechos reales. Art. 891
  4. Una cuota determinada proindiviso de una cosa singular. Art. 892
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cosas no susceptibles de reivindicarse

A
  1. El derecho de herencia.
  2. Discutiblemente, los derechos personales.
  3. Las cosas muebles compradas en almacén, feria, tienda u otro establecimiento en que se vendan cosas muebles de la misma especie. Art. 890 inc 2
  4. Cuando se adquiere la cosa por prescripción. (Por parte del tercero)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué significa que el reivindicante sea dueño de la cosa?

A

Puede ser propietario pleno o nudo, absoluto o fiduciario, pero debe acreditar su calidad de dueño.
Luego, también mediante la acción publiciana, permite al poseedor regular que está en vías de adquirir la cosa por prescripción, reivindicar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por regla general, ¿Contra quién se dirige la acción?

A

Art. 895 contra el actual poseedor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Excepcionalmente, ¿contra quién se dirige la acción?

A
  1. Contra el que dejó de poseer, de buena (art. 898) o mala fe. (Art. 900)
  2. Contra el mero tenedor, que retenga la cosa indebidamente. Art. 915. (Mueble o inmueble, sin ánimo de señor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se tramita la acción?

A

En juicio ordinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prestaciones del poseedor vencido al reivindicante

A
  1. Restitución de la cosa, en el plazo que el juez señale.
  2. Indemnización de los deterioros que hubiere causado en la cosa. Distinguir entre poseedor de buena y mala fe.
  3. Restitución de los frutos.
  4. Indemnización de los gastos de custodia y conservación de la cosa durante el juicio reivindicatorio. Solo pesa sobre el poseedor de mala fe. Art, 904.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prestaciones del reivindicante al poseedor vencido.

A
  1. Indemnización de los gastos ordinarios invertidos en la producción de frutos. Art 907 último inciso.
  2. Indemnización por las mejores introducidas en la cosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se entiende por mejora?

A

Toda obra ejecutada para la conservación de la cosa, para aumentar su valor o para fines de ornato o de recreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipos de mejoras existen?

A

Mejoras necesarias. Pueden ser de dos clases. Obras materiales. Art. 908 inc 2 y obras Inmateriales. Art. 908 inc 3.
Mejoras útiles.
Mejoras voluptuarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quien tiene el derecho legal de retención? ¿En que consiste?

A

Derecho que tiene el poseedor de retener la cosa contra el reivindicante, toda vez que no pague o asegure el pago, en relación a expensas y mejoras. Art. 914.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las prestaciones mutuas?

A

Devoluciones e indemnizaciones que recíprocamente se deben el reivindicante y el poseedor cuando éste es vencido en la reivindicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly