Ácidos Y Bases Flashcards

(49 cards)

1
Q

Es el donador de iones H (protones)

A

Ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aceptador de iones H (protones)

A

Base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplo de ácido débil

A

Ácido acético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplo de ácido fuerte

A

Ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tienen una Kw pequeña

A

Ácidos débiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tienen una Kw elevada

A

Ácidos fuertes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PH arterial

A

7.37-7.43

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

H+ arterial

A

37-43 nmol/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pCO2 arterial

A

40 +/- 4 mmHG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HCO3

A

22-26 meq/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pH Venoso

A

7.32-7.38

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

H+ venoso

A

42-48nmol/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pCO2 venoso

A

45 +/- 5 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

HCO3

A

23-27meq/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuantos moles de agua en un en 1 l de la misma

A

55.55

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la cantidad de iones H+ que se libera cuando una cantidad dada de ácido se disuelve en agua

A

Fuerza ácida (pK)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Constante de disociación para cualquier ácido que reaccionan para liberar sus iones H+

A

Ka

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A mayor Ka el ácido es más…

A

Fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A menor pKa el ácido es más …

A

Fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Constante de disociación para cualquier ácido que reaccionar para la liberación de sus iones H+

21
Q

A mayor pKa el ácido es…

22
Q

Es el PE H en el cual la concentración de ácidos es igual a la de la base

23
Q

Como puede ser el pH=pK

A

Sólo si la concentración de ácido y base es la misma

24
Q

Se utiliza para expresar la fuerza relativa de los ácidos y bases

25
Cuáles son los objetivos de mantener el pH próximo a la neutralidad
A) Preservar la estabilidad del estado coloidal propio de la materia viva B) permitir la correcta actividad de las enzimas
26
Mantiene el pH constante mediante mecanismos homeostaticos
Buffers o sistemas de tampon
27
Son soluciones que resisten a los cambios de pH con la adición de ácidos y/o bases
Buffers
28
En qué consiste un buffer
Consisten de un ácido débil y su base conjugada
29
Tipos de amortiguadores fisiológicos
Intracelulares y extracelulares
30
Amortiguadores fisiológicos intracelulares
HCO3 / CO2 Hemoglobina fosfato
31
Amortiguadores fisiológicos extracelulares
HCO3/CO2
32
Es común en los líquidos intracelulares, mantiene el pH en valores próximos a 7.4 gracias el equilibrio entre el ion bicarbonato y el ácido carbónico
Tampón bicarbonato
33
Dona 4H acepta 6H, sin embargo sus pKa estan muy lejos del fisiológico
Amortiguador hemoglobina
34
Tienes la capacidad de donar 3H y aceptar 4H
Amortiguador fosfato
35
Sistema regulador inmediato
Sales
36
Sistema de regulación intermedio
Ventilación pulmonar
37
Sistema de regulación mediato
Mecanismos renales
38
Es la relación del pKa con el pH
Ecuación de Henderson-Hasselbach
39
Es útil para predecir las propiedades de las soluciones amortiguadores, con las que se controle el pH de las mezclas de las reacciones
La ecuación de Henderson-Hasselbach
40
Capacidad amortiguadora de una sustancia
Poder amortiguador pK=pH
41
Síntomas de alcalosis metabólica
``` Confusión mental Predisposición a convulsiones Parestesias Tetania Calambres musculares Complicación de arritmias Hipoxemia Hipocaliemia e hipofosfatemia ```
42
Causas de la acidosis respiratoria
Producción aumentada del CO2 Disminución de la ventilación alveolar Puede ser una u otra o ambos
43
Cuales son los cationes no medibles que mide el anion Gap
K, Ca, Mg
44
Es la diferencia entre los aniones plasmáticas que habitualmente no se miden y cationes plasmáticos que habitualmente no se miden
Anión gap
45
Aniones plasmáticos que no se miden
Proteínas, sulfatos, fosfatos y ácidos orgánicos como lactato piruvato
46
Etiología acidosis láctica
``` Crisis convulsivas generalizadas Ejercicio Shock Bajo CO Anemia severa Hipoxia severa Envenenamiento por CO2 ```
47
Es producido a nivel renal a partir de la glutamina
Ion amonio
48
Es útil en la regulación del pH urinario y sistemático
El amonio
49
Complicaciones de la acidosis
Contractilidad cardiaca disminuida Bloqueo activación de receptores adrenérgicos Se inhibe la actividad de enzimas