ACNÉ Flashcards

(45 cards)

1
Q

GENERALIDADES ACNÉ

A
  • Desorden inflamatorio crónico de la unidad polisebácea.
  • Crónico con recurrencias.
  • Muy frecuente (>80%).
  • Peak a los 15-18 y 7-11a.
  • Persiste hasta los 30-40 a.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 TEORÍAS FISIOPATOLÓGICAS

A
  1. Trastorno de la queratinización del epitelio folicular.
  2. Inflamación.
  3. Colonización por cutinebacterium acnes.
  4. Aumento de la pdorucción de sebo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. TRASTORNO DE LA QUERATINIZACIÓN DEL EPITELIO FOLICULAR
A

Hiperqueratinosis del epitelio folicular, como que se cierra el canal y se acumula queratina y sebo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. INFLAMACIÓN
A

Aumento de la expresión y secreción normal de IL1 en la piel no inflamada en fases tempranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. COLONIZACIÓN X CUTINEBACTERIUM ACNES
A

Parte de la flora comensal normal, igual cantidad en px sanos y con acné. En px con acné adquiere factores de virulencia y es más inflamatoria.

Contribuye a la producción de células proinfl, péptidos antimicrobianos y metaloproteinasas.

Participa en el desarrollo de comedones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE SEBO
A

Secundario a exceso de hm androgénicas y aumento de la sensibilidad de la gl sebácea a niveles normales de hm androgénicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMEDÓN TEMRPANO

A

Hiperqueratosis y aumento de capacidad de cohesión de los corneocitos en el folículo sebáceo sup, lo que induce a la form de microcomedones.

Estimulación de secresión de sebo por parte de los andrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMEDÓN TARDÍO

A

Acumulación de queratina desprendida y sebo.

Formación de concreciones laminares en espiral.

Comedón puede ser cerrado o abierto, si es abierto de puede poner negro por presencia de lípidos y melanina oxidados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PÁPULA/PÚSTULA INFLAMATORIA

A

Proliferación de propionibacterium acnes, lo que incrementa resp inmunitarias innatas.

Infl leve con neutrófilos.

Regresión del lóbulo sebáceo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

NÓDULO/QUISTE

A

Inflamación acusada (linfocitos T)

Puede dar lugar a cicatrización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ANAMNESIS OJO CON

A
  • Deseo de embarazo, muchos fm para el acné son teratogénicos.
  • Adherencia a tto previos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EVALUACIÓN 5

A
  1. Determinar tipo de lesiones (comedones cerrados, abiertos, pápulas, pústulas, nódulos o quiste).
  2. Cuantificar lesiones: muy subjetivo.
  3. Determinar extensión: cara, hombros, pecho.
  4. Identificar cambios post inflamatorios: eritema, hiperpigmentación, cicatrices.
  5. Evaluar severidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VARIANTES GRAVES DE ACNE 2

A
  1. Acné conglobata
    - Nódulo quístico.
    - Puede aparecer como erupción.
    - Sin manifestaciones sistémicas.
    - Lento.
  2. Acné fulminante
    - Forma más grave.
    - CON sxs sistémicos.
    - 13-16 años con acne leve o moderado.
    - Desarrollo súbito de microcomedones que se fusionan rápido formando lesiones acneiformes nodulares y placas supurativas dolorosas y costras friables.
    - Cicatrices impo
    - Asociado a manifestaciones sistémicas: fiebre, artralgias, mialgias, CEG, parámetros infl elevados.
    - Lesiones osteolíticas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SIGNOS ACOMPAÑANTES DEL ACNE

A
  • Hiperandrogenismo: hirsutismo, alopecia androgénica.
  • Resistencia a la insulina: acantosis y acrocordones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DG DIFERENCIAL 8

A
  • Acné cosmético.
  • Acné inducido por drogas (corticoides, ACO, andrógenos, fenitoína, isoniazida).
  • Foliculitis x pseudomona.
  • Pseudofoliculitis de la barba.
  • Miliaria: ronchas en las guaguas por abrigarlas mucho.
  • Dermatitis perioral.
  • Rosácea.
  • Dermatitis seborreica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

OBJETIVOS DE TTO

A
  • Reducción de lesiones comedonianas e inflamatorias
  • Mejoras síntomas psicosociales
  • Evitar cicatrices
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EDUCACIÓN

A
  • Explicar naturaleza crónica y posibilidad de recurrencia.
  • Considerar mala adherencia y desmotivación –> PRINCIPAL CAUSA.
  • Revisar productos cosméticos.
  • EVITAR EXFOILANTES, ASTRINGENTES Y PROD IRRITANTES.
  • NO manipular lesiones.
  • Rutina de día y de noche: lavado, hidratación y fotoprotector/tto.
  • Jabones: lavar 2 veces al día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MEDIDAS NO FM

A
  • Fotoprotección estricta, replicar cada 2-4hrs.
  • Tetraciclina e isotretionína.
  • Usar sombrero.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RETINOIDE TÓPICO: GENERALIDADES

A
  • Derivado de Vitamina A
  • Comedolíticos: destruyen e impiden generación de nuevos comedones.
  • Normalización de la queratinización folicular y capacidad de adherencia de corneocitos.
  • Facilita expulsión de comedonde existentes y previene formación de nuevos.
  • Efecto antiinflamatorio leve.
  • Uso como monoterapia en acné comedoniano.
  • Uso combinado en acné inflamatorio leve.
  • Uso simultáneo con PBO o ATB tópicos –> aumenta eficacia.
20
Q

RETINOIDE TÓPICO: EFECTO ADVERSO

A

Irritación local: piel seca, eritematosa, descamada asociado a ardor y prurito.
Máxima tras 2-4 semanas, pero mejora con tto continuado.

En irritación impo –> corticoide tópico.

  • Puede existir reagudización del acné al mes del uso, pero mejora siempre.
  • FOTOPROTECTOR ESTRICTO.
21
Q

EJEMPLO DE RETINOIDES EN CHILE

A

Adapaleno y tretinoina.

22
Q

CONSEJOS TTO TÓPICO DE ACNÉ

A
  • Mejora sustancial a las 6-8 semanas de tto.
  • Retinoides tópicos deben aplicarse en toda la zona de aparición de acné, no solo en lesiones individuales.
  • NO PÁRPADOS.
  • ATB tópicos SI en lesiones puntuales.
  • Inicio gradual, inicio progresivo según tolerancia.
23
Q

ATB TÓPICOS

A

Peróxido de benzoílo (POB)

Clindamicina y eritromicina

Doxiciclina

24
Q

POB

A
  • Bactericida potente –> neutraliza al c. acnes en los folículos.
  • Actividad comedolítica leve, es más eficiente asociado a otros ttos.
  • No se ha descrito resistencia.
  • Disminución de lesiones inflamatorias en días.
  • Múltiples presentaciones.
  • Efectos adversos: dermatitis de contacto y puede desteñir ropa.
  • Categoría C: APTO PARA EMBARAZADAS.
25
CLINDAMICINA Y ERITROMICINA
- Más usados de los atb tópicos. - Resistencia en algunos países. - Duracióm máx de 12 semanas. - Efectos adversos leves: irritación local. - NO COMO MONOTERAPIA. - Categoría B: APTO PARA EMBARAZADAS.
26
COMBINACIONES BUENAS
- POB (5%) + clindamicina (1%) - POB+ Adapaleno - Tretinoína 0,025% + eritromicina 4%
27
CUALQUIER ACNÉ DEBE IR CON UN RETINOIDE TÓPICO EXCPETO
Si se deja con isotretinoina, que es un retinoide oral.
28
ATB ORALES PARA ACNÉ INFL MODERADO O GRAVE
- Derivados orales de la tetraciclina como la DOXICICLINA. - Macrólidos (azitro o eritro) o cotrimoxazol. - Efecto principal: supresión de crecimiento de C.acnes. - Puede haber R del C.acnes a la eritro --> en ese caso usar doxiciclina (derivado de tetraciclina). - NO MONOTERAPIA. - Duración máx: 3-4 meses. - Eritro y azitro preferir en embarazadas y menores de 8 años.
29
TETRACICLINAS
- Doxiciclina (recomendado por la AAD), Minociclina o Tetraciclina. - 1 o 2 veces al día con o sin alimentos. - Tomar 1 hora antes de dormir, para evitar esofagitis.
30
EFECTOS ADVERSOS TETRACICLINAS
- Malestar GI - Candidiasis vaginal - Fototoxicidad - Minociclina: EA muy graves, mejor no usar. CONTRAINDICADO EN EMBARAZO Y MENORES DE 8 AÑOS (puede manchar los dientes y producir hipoplasia dental)
31
MACRÓLIDOS
- Azitromicina 500mg (CON ALIMENTO) --> mejor opción, SE PUEDE USAR EN EMBARAZO. - Eritromicina: 500mg cada 6 hrs (SIN ALIMENTO).
32
EFECTOS ADVERSOS DE MACRÓLIDOS
- Malestar GI. - Colestasia intrahepática (raro). - Múltiples interacciones con FM (inhiben a la CYP3A4) --> revisar todos los fm que usa el px. CONTRAINDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA O RENAL
33
TTO HM ACO
- Recurso fiable de segunda elección en mujeres con acné. - para mujeres > 15a. - Muy eficaz independiente de concentraciones séricas de andrógenos. - Elegir ACO anti androgénico. - Mejoría a los 3 meses. - Derivar a endocrinólogo o ginecólogo. - PREGUNTAR POR FR FAMILIAR DE TVP, TEP, CÁNCER DE MAMA, TBQ --> CONTRAINDICADO.
34
TTO HORMONAL CON ESPIRONOLACTONA
- Bloquea receptores de andrógenos e inhibe a la 5a-reductasa. - Para mujeres con acné resistente o mediado por HM (SOP, hiperandrogenismo). - 50-100 mg - NO EN EMBARAZO O LACTANCIA.
35
EFECTOS ADV ESPIRONOLACTONA
- Sensibilidad mamaria. - Irregularidad menstrual. - Hiperkalemia.
36
MÉDICO GENERAL NUNCA DEBE DAR
Isotretionina !!!
37
TTO ACNE SEVERO: CONSIDERACIONES
En APS comenzar con atb orales y derivar al dermatólogo con: exámenes previos al uso de isotretinoína --> hemograma, perfil lipídico, hepático y CK (deportistas) y test de embarazo. - NUNCA dar atb orales + isotretinoína !!! Riesgo de pseudotumor cerebri. - Muy inflamatorio: dar corticoides orales previo a la isotretionía.
38
TTO ACNÉ SEVERO
Isotretinoína oral (puede requerir un corticoide oral). Segunda opoción: ATB oral (altas dosis) + retinoide tópico + POB
39
PRIMER CONTROL ACNÉ SEVERO
a las 6 semanas.
40
DERIVACIÓN A DERMATÓLOGO
Acne severo: - Nódulo quístico. - Con cicatrices significativas. - Acné conglobata. - Acné fulminante. - Refractario a tto con dosis máximas.
41
DERIVACIÓN A ENDOCRINÓLOGO
- Px con hiperandogenismo. - Considerar inicio de ACO combinado en mujeres fértiles. - Acné infantil + hiperandrogenismo. - Acné infancia media (1-7 años).
42
FM FOTOSENSIBILIZADORES
Tetraciclinas y isotretinoina. Retinoides no son fotosensibilizadores, pero generan irritación y descamación cutánea.
43
TTO ACNE LEVE COMEDONIANO
Retinoide tópico.
44
TTO ACNE LEVE PÁPULO PUSTULOSO
POB + atb tópico o Retinoide top + atb tópico
45
TTO ACNE MODERADO PÁPULO PUSTULOSO O NODULAR
Retinoide tópico + ATB tópico o oral (+- POB)