Activación de las células T Flashcards

(48 cards)

1
Q

¿Cuál es el APC ideal para los linfocitos vírgenes?

A

La célula dendrítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función de las moléculas accesorias?

A

La interacción TCR-péptido es débil por lo que se necesitan moléculas de adhesión y de coestimulación para aumentarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipos y qué funciones tienen las moléculas accesorias o coreceptores?

A

-Coestimulación (transmisión señales al interior de la célula principalmente)
Adhesión (facilitan la unión celular principalmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los ejemplos más importantes de moléculas de coestimulación?

A

CD3, CD4; CD8 y CD28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los ejemplos más importantes de moléculas de adhesión?

A

LFA-1 y CD2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué difieren en cuanto a moléculas accesorias un linfocito helper de citotóxico?

A

CD4 y CD8 exclusivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo ocurre la unión entre 2 células APC y linfocito?

A

Se aproximan y se unen en 1º lugar las moléculas de adhesión. Se da una confluencia balsa lipídica..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre en la primera fase de la sinpápsis?

A

Interacciones baja afinidad LFA1 e ICAM1.
Se aproximan y comprueban que son del mismo tipo (formación interacción con TCR, CD4 y MHC II).
Señal enviada a LFA1 hace que LFA cambie de conformación y aumenta la afinidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la Lck?

A

Proteína tirosina quinasa específica de leucocitos que se encarga de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las funciones de moléculas CD4 y CD8?

A
  • Discriminar MHC I y II
  • Correceptores en la activación
  • Adhesión intercelular entre linfocito y APC
  • Aumento afinidad unión TCR-MHC
  • Papel importante en selección + o - en timo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la señal coestimuladora más importante?

A

La segunda señal, la unión CD28 (linfocito T) con sus ligandos miembros de la familia B7 (célula dendrítica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo y por qué se produce la activación de los genes de IL-2?

A

En respuesta a la primera señal y para activar la proliferación de linfocitos T (una autoactivación propia también) mediante unión a receptor IL-2R:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las proteínas Bcl?

A

Son proteínas antiapoptóticas. Evitan que la célula muera (vida media linfocito virgen 1 semana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el CD25?

A

Cadena alfa del receptor de la intereucina 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el CD25?

A

Cadena alfa del receptor de la intereucina 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué importancia tiene el desarrollo de fármacos inmunosupresores específicos de células t?

A

Evitar el rechazo de transplantes. El tacrolimus y la ciclosporina se unen a inmunofilinas formando un complejo que bloquea la actividad fosfatasa de la calcineurina impidiendo formación NF-AT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son las inmunofilinas?

A

Proteínas citoplasmáticas con actividad fosfatasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿QUé importancia tiene CTLA-4?

A

Es una molécula muy parecida a CD28 pero más afín a sus ligandos B7-1 y B7-2. Así, se desplaza CD28, y en lugar de activación produce inhibición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde y cuando se expresa la célula T?

A

En la propia célula T 3 o 4 días después de la activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el CD80/CD86?

21
Q

¿Qué ligando en APC es estimuladora y cual inhibidora?

A

CD28, ICOS y CD40 son estimuladores, CTLA-4 y PD-1 son inhibitorias

22
Q

¿En qué se basa el Ipilimumab?

A

Es anti-CTLA-4. Bloquea el CTLA-4 por lo que potencia a los linfocitos T contra las células T.

23
Q

¿Qué son los superantígenos?

A

Moléculas de los microbios (toxinas). Unen la cadena beta del PCR de clase II con la beta del PCR simulando una “unión”. EL péptido, por tanto, carecen de importancia.

24
Q

¿Qué activación producen los superantígenos?

A

Una super respuesta

25
¿Qué tipos de superantígenos tenemos?
Endógenos (proteínas de membrana codificadas por virus intracelulares Exógeno: exotoxinas secretadas por bacterias
26
¿Cuál es el origen de las células dendríticas?
Se han caracterizado en función de su morfología históricamente. Ahora sabemos que provienen de la línea mieloide la clásica (la que viaja de los tejidos a los ganglios), plasmacitoide, inflamatoria y las células de Langerhans que provienen de los órganos hematopoyéticos fetales.
27
¿A qué célula dendŕitica puede dar lugar un monocito?
A una célula dendrítica inflamatoria
28
¿En qué se diferencian funcionalmente la DC inmadura y madura?
DC inmadura: endocitosis - [MHC clase II intracelular] alta -Altos receptores de citoquinas CCR1, CCR5, CCR6 y bajo CCR7 (localización) DC madura: presentadora de antígeno - [MHC clase II en superficie] alta - [B7] alta - Moléculas coestimuladoras CD40, CD25, IL2 e IL2R alfa; alto - bajo CCR1, CCR5, CCR6 y alto CCR7
29
¿En qué se diferencian funcionalmente la DC inmadura y madura?
DC inmadura: endocitosis - [MHC clase II intracelular] alta -Altos receptores de citoquinas CCR1, CCR5, CCR6 y bajo CCR7 (localización) DC madura: presentadora de antígeno - [MHC clase II en superficie] alta - [B7] alta - Moléculas coestimuladoras CD40, CD25, IL2 e IL2R alfa; alto - bajo CCR1, CCR5, CCR6 y alto CCR7
30
¿En qué lugares la célula dendrítica puede presentar?
En el bazo y de células que han capturado el antígeno en el tejido tanto en los ganglios como en los folículos de debajo de los epitelios (mucosas)
31
¿Qué subpoblaciones linfociarias B encontramos?
Marginal zone B cell, follicular B1 y B2
32
¿Qué caracteriza la B-1?
Provienen del hígado fetal y tienen un marcador que es el CD5. SOn independientes de T luego solo producen IgM de vida corta. Se encuentran principalmente en tejidos mucosos, cavidad peritoneal.
33
¿Qué caracteriza la marginal zone B cell?
Tienen mucha menos IgD, tienen otros receptores, son independientes de T y por ello solo IgM de vida corto
34
¿Qué caracteriza las células B foliculares o B2?
Responden a antígenos proteicos timo dependientes. Dan cambios de isotipo, Ac de alta afinidad y células plasmáticas de vida media-alta
35
¿Cuál es e co-receptor de la célula B?
CD19, CD81 y CR2 (receptor del complemento)
36
¿Por qué vías ocurre la señal de activación?
Por el co-receptor de la célula B y por un TLR receptor de PAMP
37
¿Cómo se podría interrumpir las señales de activación de células B?
Empleando la btk, una tirosin kinasa específica de célula B
38
¿Qué produce una mutación en Btk?
Una inmunodeficiencia grave llamada Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X (no producen anticuerpos)
39
¿Cuál es el papel de RFcγIIB?
Regular la expansión clonal de linfocitos B mediante la inhibición por ITIM.
40
¿Cuál es la respuesta frente a un antígeno timo dependiente?
1. Antígeno entrecruza IgM, aumenta expresión clase II y B7. Antígeno internalizado, procesado y presentado. 1º señal. 2. Célula Th reconoce Ag presentado por HLA clase II. 3. Célula T expresa CD40L. La interacción CD40-CD40L da la 2 señal.
41
¿Cuáles son los contactos adhesivos y coestimulatorios más importantes?
LFA-1-ICAM-1 (moléculas de adhesión presentes en ambas células) MHC II/Ag de célula B con TCR y CD4 CD40 célula B con D40L B7-1/B7-2 célula B con CD28
42
¿Dónde se producen en el organismo todas las señales necesarias para activación de célula B?
Bazo, ganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a mucosas. Las señales se dan ene el folículo 2.
43
¿Cuál es la secuencia de activación células B- células T en un ganglio?
1. Activación y migración de los linfocitos T y B. 2. Interacción celular T:B. 3. Diferenciación de la célula B: secreción de IgM, cambio de isotipo 4. Reacción del centro germinal
44
¿Qué es la reacción del centro germinal?
Activación de la célula B y migración al centro germinal. Proliferación de la célula B e hipermutación de la región variable en la zona oscura del centro germinal. Inducción de AID. Se da la maduración de la afinidad con la célula dendrítica folicular.
45
¿Cómo es la formación del centro germinal de reacción?
Se forma un foco extrafolicular (en la periferia de este) y después migran al centro del folícuco
46
¿Cómo es la formación del centro germinal de reacción?
Se forma un foco extrafolicular (en la periferia de este) y después migran al centro del folículo
47
¿Qué ocurre en cada parte del folículo 2º?
Corono o manto--> linfocitos vírgenes | Centro germinal--> zona oscura y zona clara
48
¿Qué ocurre en cada parte del folículo 2º?
Corono o manto--> linfocitos vírgenes | Centro germinal--> zona oscura y zona clara