ACV Flashcards

(37 cards)

1
Q

Que es un ACV?

A

Corresponde a una necrosis isquémica de una región del cerebro producto de un descenso brusco del flujo sanguíneo cerebral por la oclusión de un vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Subtipos ACV isquemico

A
  1. Aterotrombótico (grandes vasos)
  2. Enfermedad pequeños vasos
  3. Émbolo cardiaco
  4. Otras causas:
    - Disección
    - Coagulopatía
    - Enf raras (moya-moya o displasia fibromuscular)
    - Vasculitis
  5. Causas coexistentes
  6. Desconocido
  7. Inclasificable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores de un FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL (FSC) cc/100 gr/min

  • Normal
  • Reversible
  • Irreversible
A

-FSC Normal 50cc
-FSC Reversible 15-20 cc
-FSC Irreversible <10-15 cc
[cc/100 gr/min]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el rango de presión cerebral?

A

50 y 150 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es un núcleo isquémico?

A

zona de mayor disminución del FSC, donde se genera la necrosis. 10-12 cc/100 gr/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una penumbra isquémica?

A

zona periférica al núcleo, la caída FSC es menos brusca y hay tejido viable, sin embargo no volverá a funcionar de manera normal 20 cc/100 gr/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El pronóstico se basa en

A
  • Duración de la oclusión

- FSC regional: compensación colateral?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos de daño

A
  1. Falla energética
  2. Excitotoxicidad
  3. Estrés oxidativo => inflamación + edema citotóxico
  4. Daño BHE
  5. Edema vasogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases macroscópicas del ACV

A
  1. Necrosis 1ra sem
  2. Licuefacción 2-3 sem
  3. Cavitación > 1 mes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo ACV isquemico

A
★Edad
★HTA
★DM
★Cardiopatía
- Obesidad
-Tabaco
-Dislipidemia
-Homocisteinemia
-Ant genéticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestación clínicas del CIT (crisis isquémica transitoria) territorio carotídeo

A
  • Amaurosis unilateral
  • Hemiparesia FBC
  • Afasia
  • Hemianopsia
  • Alexia,Agrafia
  • Desorientación espacial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestación clínicas del CIT territorio vertebro-basilar

A
  • Ceguera
  • Hemianopsia
  • Hemio o cuadriparesia
  • Diplopía
  • Disartria, disfagia
  • Amnesia global transitoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que patologia da más frecuentemente CIT?

A

Enfermedad ateroesclerótica de las arterias del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que examenes hacer en CIT

A

★Glicemia y hemograma

  • RMN
  • TAC
  • Angio
  • ECG, Holter en caso de no ser patologia arterial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación por causas del accidente vascular encefálico isquémico

A
  • Trombótico
  • Embólico
  • Lacunar
  • Causa infrecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del ACV Trombótico

A
  • Inicio variable
  • Evolución en escalera (síntomas sobres los cuales se van agregando otro en minutos o horas)
  • Predominancia al iniciarse el suelo o en reposo
  • 75% tiene historia CIT
  • Edad avanzada + fct de riesgo
  • Puede afectar a arterias intracraneales> Importante realizar ANGIO TAC
17
Q

Características del ACV Embólico

A
  • Inicio INSTANTÁNEO
  • Hemiparesia brusca en actividad
  • Se puede asociar a: crisis convulsiva, embolia de otro territorio, antecedentes de cardiopatía embolígena
  • TC: infarto hemorrágico 20-30% e infartos corticales bilaterales
  • Patologías asociadas: FA, IAM, Tumores
18
Q

Características del ACV Lacunar

A
  • Pequeño en zonas profundas del cerebro
  • Se deben a lipohialinosis arterial secundaria a HTA (acumulacion de años)
  • Sintomas depende de zona dañada
19
Q

Sintomas ACV Lacunar

A

> Hemihipoestesia: tálamo, protuberancia
Hemiparesia pura: cápsula interna
Hemisindrome motor y sensitivo: capsulo-talámica

20
Q

Objetivos de tratamiento de ACV isquémico

A

ETAPA AGUDA –> evitar daño neuronal

ETAPA PREVENCIÓN AGUDA–>evitar otro episodio

21
Q

Manejo en SU del ACV isquémico

A
  1. Estabilización inicial: vía aérea, ventilación, circulación
  2. Examen TAC de inmediato * previo revisar GLICEMIA
  3. Trombolisis EV
  4. Exámenes obligatorios: ECG, hemo, recuento de plaquetas, VHS, TTPk, tiempo de protrombina, ELP y uremia
22
Q

Ubicación de ACV hemorrágico

A

> Intracraneal
Espacio sub aracnoideo
Intraventricular

23
Q

Tipos de ACV hemorrágico

A

> HIC 15% (primario/secundario)

>HSA 7%(aneurisma y no aneu)

24
Q

FR modificables de ACV hemorrágico

A
  • HTA
  • Tabaco
  • OH
  • LDL y TG bajos
  • TACO
  • Antiplaquetarios
  • Drogas simpaticomiméticas
25
FR NO modificables de ACV hemorrágico
- Edad - Raza asiática - Hombre - Condiciones multifactorial es (angiopatía cerebral amiloidea, microhemorragias,ERC)
26
De qué depende el pronóstico de un ACV hemorrágico
- Tamaño/ volumen [>30 ml mal pronóstico] - Crecimiento hematoma - Glasgow [bajo es mal pronóstico] - Edad [>80 años es un mal pronóstico] - Peso - Glucemia [ mal pronóstico] - Enfermedades concomitantes
27
Características de ACV hemorrágico HIC primario
- No se relaciona con lesión o anormalidad congénita | - Por factores como: HTA, angiopatía amiloidea cerebral. TACO, trombolíticos, drogas y diastesis hemorrágica
28
Características de ACV hemorrágico HIC secundario
Se relaciona con anormalidad intracraneal pre existente (MAVs, aneurisma, neoplasia, infarto, etc)
29
Qué parámetros se debe tener controlados en un pcte con ACV hemorrágico HIC
1. PA 2. Glicemia 3. Temperatura 4. Presion intracraneana
30
Factores de riesgo Hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa)
- HSA previa - Ant familiares - Enf poliquistica renal - Displasia fibromuscular - HTA - Tabaco
31
Clínica HSAa
- Cefalea abrupta, explosiva e intensa | - Variable: depresión de conciencia, náuseas y vómito, signos meníngeos
32
Donde ocurre el aneurisma en HSAa
Bifurcación de arterias, circulación anterior, carótida intracraneal o cerebral media
33
Clínica HIC Hipertensiva
- Cefalea instalación aguda - Síntomas deficitarios: cuadro afasia, hemiparesia contralateral, compromiso sensitivo contralateral - Vómitos explosivos
34
Utilidad de escala de fisher
Pronóstico HSAa, en base a cantidad de sangre | ptje max 4
35
Utilidad de escala de WFS
Pronóstico HSAa, en base a lo clinico
36
Utilidad de escala de HEMPHILL SCORE
Prevé mortalidad HIC
37
Objetivo tto HSAa
Evitar re sangrado