ACV Flashcards
(31 cards)
factores de riesgo modificables ECV
DM, HTA, DLP
OH, TBQ, Dieta, sedentarismo
fibrilación atrial, enfermedad renal, SAHOS
factores de riesgo no modificables ECV
Hombre, Edad, genética
Clasificación ASCOD
Aterosclerosis, Small vasos, Cardiac patology, Others, Disección
cuales son las 3 areas a describir en la fisiopatologia de un ACV
área de oligoemia benigna, penumbra y núcleo o Core
que es el area de oligoemia benigna
es el area circundante a la penumbra que se puede ver afectada de forma aguda por disminución del flujo sanguineo, pero que luego recupera su función
que es el area de penumbra
es el area que rodea al foco isquemico y que esta en gran riesgo de infartarse si esque no se reperfunde lo antes posible
que es el nucleo o core
es la zona irreversible de daño
a que se refiere con MISMATCH
es un concepto que hace referencia a la diferencia de tamaño entre el nucleo y el area de penumbra, esto es lo ideal ya que al ser de tamaños distintos nos permite tratarlos, en cambio cuando no hay mismatch y son del mismo tamaño no hay mucho que hacer
que es la esquela de CINCINNATI y para que nos sirve
es una escala prehospitalaria que nos sirve para sospechar un ACV en cualquier momento, se basa en 3 criterior:
- debilidad facial: paralisis facial, no logra sonreir
- arm drift: px no logra levantar los brazos por 10 s con los ojos cerrados
- habla: el px empieza ocn alteración del lenguaje
clinica general del ACV: sintomas focales
inicio ictal, 95% deficit neurologico y crisis convulsivas (+ en hemorragico)
clínica general del ACV: síntomas no focales
cefalea thunderclap y CC
Clinica
ACV carotideo - TIA
retiniano: amaurosis fugax
hemisferico: depende del lado afectado, por lo general, izquierdo da afasia
limb shaking: es una manifestación que se da por varios TIA seguidos en donde hay una debilidad que se recupera y luego vuelve y asi sucesivamente por un rato
clinica
ACV carotida dominante (generalmente IZQ)
afasia, hemiplejia/anopsia/anestesia contralateral, desviación de la mirada conjugada hacia el lado de la lesión
clinica
ACV carotida no dominante
NO hay afasia, hemiplejia/anopsia/anestesia contralateral y desviación de la mirada conjugada hacia el lado de la lesión
clinica
ACV ACA
hemiparesia/plejia predominio crural contralateral
trastorno de la marcha secundario
mano alienada
apraxia
afasia motora (Broca)
desviación mirada hacia la lesión
trastorno sensitivo
trastorno esfinteriano
trastorno neuropsicologico/psiquiatrico
clinica
ACV ACM
Territorio superficial (corteza):
- afasia si es lado dominante
- hemiparesia predominio faciobraquio contralateral
- hemianestesia contralateral
- hemianopsia contralateral
- desviación de la mirada hacia lesión
Territorio profundo: es lo mismo pero hemiparesia armónica
clinica
ACV Lacunar: arterias perforantes de la ACM
hemiparesia pura
hemihipoestesia pura
hemiparesia y hemihipoestesia
disartria - mano torpe
hemiataxia-hemiparesia
ACV ACP
Hemianopsia
confusión
Hemiparesia y afasia raro
ACV SUCA
dismetría, nistagmus, nauseas y vomitos, disartria
ACV AICA
vértigo, dismetría, nistagmus, hipoestesia facial, parálisis facial, hipoacusia
ACV PICA
vértigo, dismetría, nistagmus, nauseas y vómitos, sd Wallenberg
ACV vertebro-basilar
- Ceguera cortical, hemianopsia, diplopía
- Signos cerebelosos, ataxia
- Disartria, disfagia
- Vértigo
- Amnesia total transitoria
- trastornos motores: hemi o tetraparesia
- síndromes alternos, locked in
que es y para que se usa el NIHSS
es una escala que nos permite hacer un examen neurológico rápido y evaluar la gravedad del px y poder hacer un seguimiento posterior.
También influye en que terapia podemos utilizar
para que se usa el Ranking modificado y cuales son sus valores
este ranking se utiliza para evaluar el estado funcional del paciente y compararlo con antes de que tuviera el ACV
0: no presenta sintomas
1: sin discapacidad a pesar de sintomas leves
2: discapacidad pero no requiere asistencia
3: discapacidad que requiere asistencia pero camina solo
4: discapacidad severa y no puede caminar solo
5: postrado, dependiente total
6: muerto