Adaptación materna al embarazo Flashcards

(59 cards)

1
Q

Adaptación materna consiste en

A
  1. Cambios en aparatos y sistemas

2. Placentación (tolerancia inmunológica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cambio en el peso y volumen del útero en el embarazo

A

Peso: 70 a 110 gr
Volumen: 10 ml a 5 - 20 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F El útero durante el embarazo sufre dextrorotación, por lo que comprime el uretero izquierdo y el sigmoides de lado derecho

A

Falso, si hay dextro rotación pero comprime el uretero derecho y el sigmoides del lado derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contracciones de poca intensidad no expulsivas percibidas hasta el 2 y 3 trimestre

A

De Braxton Hicks

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cambios (3) ocurridos en el cérvix durante el embarazo

A
  1. Reblandecimiento y cianosis por vascularidad
  2. Hipertrofia e hiperplasia de glándulas (ectropion y tapón mucoso)
  3. Aumento de flujo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer cambio en el ovario en el embarazo

A

Suspensión del desarrollo folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Semana de gestación en la que el cuerpo lúteo deja de producir progesterona y la placenta toma su lugar

A

10 - 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo de Chadwick

A

Color violáceo del introito vaginal como uno de los primeros signos de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios (4) vaginales en el embarazo

A
  1. Signo de Chadwick
  2. Laxitud aumentada
  3. Hipertrofia de músculo liso
  4. Secreción vaginal espesa, blanca y ácida (3.5 a 6 por lactobacilos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porcentaje de embarazadas que desarrollan estrías

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios (3) en la pared abdominal durante el embarazo

A
  1. Diástasis de rectos
  2. Cloasma o melasma gravídico
  3. Alteraciones vasculares como telangiectasias, eritema palmas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aparición de calostro durante en embarazo trimestre

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Semanas de gestación en las que hay sensibilidad y hormigueo en mamas

A

0 - 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios en mamas a partir de la 8va sdg (3)

A
  1. Aumento de tamaño por hipertrofia de alveolos mamarios
  2. Pezones hiperpigmentados y eréctiles
  3. Areola con glándulas de Montgomery hipertróficas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto puede llegar a disminuir la osmolaridad plasmática materna durante el embarazo?

A

1mOsm/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F La razón por la que hay retención de agua durante el embarazo es porque se altera la secreción de ADH y esto lleva a ajuste del umbral sed

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué hay edema de miembros inferiores durante el embarazo sobre todo al final del día? (3)

A
  1. Retención de mínimo 6.5 l de agua
  2. Disminuye presión coloidosmótica
  3. Aumento de presión venosa porque se comprime VCI y disminuye retorno venoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F El embarazo no es un estado diabetogénico

A

F, sí lo es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿por qué se le considera al embarazo un estado diabetogénico?

A

Porque el objetivo es asegurar el aporte de glucosa al feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cambios glucémicos relacionados con las comidas observados en el embarazo

A
  1. Hipoglucemia en ayuno (inanición acelerada)

2. Hiperglucemia post - prandial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos por los que hay hiperinsulinemia y resistencia a la insulina en el embarazo: (3)

A
  1. Incremento de repuesta insulínica a la glucosa
  2. Disminución de la captación de glucosa
  3. Supresión de respuesta al glucagón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hormonas responsables de la alteración en el metabolismo de hidratos de carbono en el embarazo

A

Estrógenos, progesterona y lactógeno placentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F Durante el embarazo hay disminución de Fe, K y Mg

A

F, hay disminución de Fe, Ca y Mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cambios ácido - base durante el embarazo

A

Alcalosis respiratoria con disminución de PCO2 y HCO2 sin cambio en el pH

25
¿Por qué las embarazadas están en alcalosis respiratoria?
Por hiperventilación, lo que facilita la expulsión propia y del feto de PCO2
26
¿Cuánto puede llegar a aumentar el volumen sanguíneo?
45%
27
Razones por las que aumenta el volumen sanguíneo durante el embarazo (3)
1. Cumplir las demandas del feto 2. Protección contra la disminución de retorno venoso 3. compensar pérdida de sangre durante el parto
28
El volumen sanguíneo aumentado durante el embarazo es a expensas de:
Plasma
29
La anemia dilucional fisiológica del embarazo se debe a
El aumento plasmático desproporcionado con respecto a la masa eritrocitaria
30
Motivo por el que algunas enfermedades autoinmunes en el embarazo mejoran
Porque hay cambios en la adherencia de PMN y su quimiotaxis pero esto hace que sean más propensas a infecciones
31
Recuento leucocitario normal en embarazadas
Hasta 15 mil
32
Cambios en los reactantes de fase aguda durante el embarazo
1. PCR aumenta hasta 2 mg/dl | 2. VSG aumenta hasta 60mm/hr
33
Vo F el embarazo es un estado anti coagulante
F, es procoagulante
34
Razones por las que el embarazo es un estado pro coagulante
1. Aumenta fibrinógeno, FC II, VII, VIII, IX y X 2. Disminuyen proteína C y S 3. TP y TTP se acortan 4. Plaquetas disminuyen
35
¿Cuántos latidos por minuto aumenta la FC en el embarazo?
10 - 15 lpm
36
Cambios cardíacos esperados en las embarazadas (2)
1. Corazón desplazado hacia arriba e izquierda por lo que en rx hay cardiomegalia 2. Cambios inotrópicos
37
V o F La TA baja mucho a las 20 sdg
V
38
V o F en las mujeres sanas hay aumento de vasopresores pero disminución de la reactividad a ellos, contrario a las mujeres que desarrollan hipertensión gestacional
F
39
Prostaglandina encargada de la disminución de reactividad vascular
PG I2
40
V o F Hay hipertensión supina por descompresión del útero sobre VCI
F hay hipotensión supina por compresión de la VCI
41
¿Cuánto sube el diafragma normalmente en el embarazo?
4 cm
42
Razones por las que el diafragma sube:
1. Aumento de diámetro transverso 2cm 2. Aumento de ángulo costodiafragmáticco 3. Aumento de circunferencia torácica 6 cm
43
Cambios funcionales resppiratorios durante el embarazo
1. Aumento de volumen corriente 2. Disminución de volumen residual Hiperventilación
44
Cambios en el riñón durante el embarazo: (3)
1. Aumenta 1 cm 2. Aumenta FPRy FG hasta 50% 3. Dilatación fisiológica de pelvis y cálices renales derechos
45
Creatinina máxima en una embarazada
Máximo 0.9
46
Depuración de creatinina en embarazadas
120 - 160ml7miin
47
Proteinuria límite normal en el embarazo
<300mg/24 hrs
48
¿Cuánto aumenta de manera normal la glucosuria?
20%
49
¿Por que a partir del 2do trimestre hay episodios de incontiencia?
Aumenta presión intravesical y disminuye su capacidad
50
¿Hacia donde se desplaza el apéndice?
Arriba y afuera
51
Razón por la que hay pirosis u estreñimiento en el embarazo
Disminución de vaciamiento gástrico y tránsito intestinal por la progesterona que relaja el músculo liso
52
Razón por la que hay hemorroides en el embarazo
Estreñimiento y aumento de presión de las venas por debajo del útero
53
V o F La FA se duplica debido a una isoenzima palcentaria
V
54
V o F Albumina aumenta (6g/L)
F, disminuye hasta 3 g /L
55
Razón por la que hay predisposición a cálculos biliares en el embarazo
Hay estasis biliar por progesterona
56
Placentación es:
Invasión trofoblástica por arterias espirales
57
¿Cuántas oleadas de invasión placentaria hay?
2 ó 3
58
Semana de gestación en la que debe haber una placentación completa
24 - 26
59
Objetivos de la placentación
Asegurar sistema de baja resistencia y fuera del control materno para asegurar flujo