Adicional Flashcards
(67 cards)
¿Dónde está adscrito el Instituto de las Mujeres y cuál es su objetivo?
Adscrito al MR de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, tiene como objetivo promover la igualdad de ambos sexos y la participación de la mujer en la vida política, cultural y social.
¿Cuándo se creó y de quién depende la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales (ONVIOSEX)?
Creada por la ISES 5/2023 y dependiente de la DG de Coordinación y Estudios del MRI.
¿Cuáles son las funciones de la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales (ONVIOSEX), qué elabora y a quién?
Le corresponde el impulso, coordinación y supervisión del Plan Estratégico de prevención de las violencias sexuales.
Elabora un informe anual sobre la evolución del plan al SES.
¿Qué se ubica dentro de la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales (ONVIOSEX)?
El sistema VioSex, registro unificado de este tipo de violencia.
¿Cuál es la función de la Oficina Nacional para la igualdad de género en la Policía Nacional (ONIG)?
Tiene la función de operar como observatorio en materia de igualdad, mejorando las condiciones de la mujer en la Policía (conciliación, representación, discriminación, acoso, etc.), elaborando informes, estudios, relacionándose con otras Administraciones y recibiendo propuestas.
¿Quién dirige la Oficina Nacional para la igualdad de género en la Policía Nacional (ONIG)?
Un funcionario de la escala ejecutiva.
¿De quién depende la Oficina Nacional para la igualdad de género en la Policía Nacional (ONIG)?
Del Área de DH e Igualdad del Gabinete Técnico.
¿Dónde tendrá la Oficina Nacional para la igualdad de género en la Policía Nacional (ONIG) un punto de contacto, a cargo de quién y qué plazo tendrá para notificarlo?
Tendrá un punto de contacto en cada Jefatura (harán recomendaciones y velarán por el cumplimiento de la igualdad de oportunidades) a cargo de un miembro de escala ejecutiva, que deberá notificarse en el plazo de un mes a la Oficina.
¿Qué se crearán en los puntos de contacto de la Oficina Nacional para la igualdad de género en la Policía Nacional (ONIG)?
Se crearán grupos de trabajo que podrán estar integrados, entre otros expertos, por miembros sindicales con representación en el Consejo de la Policía.
¿Cada cuánto se reúnen los puntos de contacto y la Oficina Nacional para la igualdad de género en la Policía Nacional (ONIG)?
Como mínimo una reunión anual.
¿Qué es el Protocolo de actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas de alejamiento en materia de VG?
Sistema que permite verificar el cumplimiento de las medidas de prohibición de aproximación a la víctima impuestas en procedimiento judicial.
¿Quién será el encargado de la monitorización dentro del Protocolo de actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas de alejamiento en materia de VG?
El Centro de control COMETA.
¿Qué tipos de dispositivos telemáticos de cumplimiento de las medidas de alejamiento existen?
DLI (dispositivo de localización del inculpado) y DLV (dispositivo de localización de la víctima).
¿Cuál será la distancia de alejamiento aconsejable?
500 metros.
¿Qué tipos de aviso genera el sistema del Protocolo de actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas de alejamiento en materia de VG?
- Alarma: incidencia técnica grave que impida el funcionamiento; entrada del inculpado en la zona de exclusión; aproximación a la víctima y a la zona de exclusión con pérdida de cobertura del sistema.
- Alerta: incidencia técnica leve que suponga un funcionamiento anormal; aproximación del inculpado a la zona de exclusión; presión del botón de pánico por parte de la víctima.
¿A qué término y a quién pertenece la siguiente definición:
“Todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción, independientemente de la relación con la víctima y el ámbito (incluido el hogar y centro de trabajo).”?
Violencia sexual de la OMS.
¿A qué término y a quién pertenece la siguiente definición:
“Todo acto sexual realizado contra la voluntad de otra persona, incluyendo cuando no dé consentimiento o este no se pueda dar por ser niño, discapacitado, ebrio o inconsciente.”?
Violencia sexual de la ONU.
¿Cuál es la misión del I Plan Estratégico de prevención de las violencias sexuales?
Tiene como misión prevenir las violencias sexuales, atender y recuperar a estas víctimas y establecer mecanismos de transformación social al respecto.
¿De qué se compone el I Plan Estratégico de prevención de las violencias sexuales?
6 ejes estratégicos, 12 objetivos y 59 medidas.
¿A quién corresponde el impulso, coordinación y supervisión del I Plan Estratégico de prevención de las violencias sexuales?
A la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales (ONVIOSEX).
¿Quién es el presidente de la comisión de seguimiento del I Plan Estratégico de prevención de las violencias sexuales y cada cuánto se reúne?
Tiene una comisión de seguimiento cuyo presidente es el titular de la DG de Coordinación y Estudios que se reunirá con carácter ordinario semestralmente.
¿Qué evento se produjo en 1975?
I Conferencia mundial sobre la mujer (ONU) en México.
¿Qué evento se produjo en 1980?
II Conferencia mundial sobre la mujer (ONU) en Copenhague.
¿Qué evento se produjo en 1985?
III Conferencia mundial sobre la mujer (ONU) en Nairobi.