Adiministración Flashcards

(78 cards)

1
Q

¿Qué se crea con la apertura comercial?

A

Una nueva forma de competencia que contempla la presencia de competidores nacionales e internacionales obligando a la industria nacional a ser participe de los cambios mundiales en materia comercial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo enfrentarán las empresas los cambios mundiales y la mayor competencia?

A

Haciéndose más profesionales, mediante un dominio más amplio de la administración, haciéndose más competitiva, eficaz y eficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es administración?

A
  • Proceso de diseñar y mantener un medio ambiente en el cual los individuos, que trabajan juntos en grupo, logren eficientemente los objetivos eleccionados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué nivel es aplicable la administración?

A

Es aplicable a todo los administradores en todos los niveles de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el objetivo de todos los gerentes?

A

El superávit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La administración se ocupa de la productividad ¿qué implica ello?

A

Eficacia y Eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Otras definiciones de administración

A
  • Fuerza que dirige a un negocio y es responsable de su exito o de su fracaso
  • Desempeño para concebir y lograr resultados por medio de los esfuerzos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué debe de contribuir un esfuerzo bien administrado?

A

A lograr los objetivos de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué buscar la administración?

A

La optimización de recursos para el mejor logro de resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una empresa?

A

Organización que combina recursoshumanos,materiales,financierosyhabilidadesadministrativasparaproducirbienes y/o servicios satisfaciendo las necesidades del consumidor y generando utilidades a si misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los subsitemas empresariales? (5)

A
  1. Metas y Valores
  2. Estructural
  3. Tecnológico
  4. Psicosocial
  5. Administrativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una empresa proactiva?

A

Aquella que influye en el medio
ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una empresa reactiva?

A

Aquella que reacciona ante los estímulos provenientes del medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se desprende de la filosofía de una empresa?

A

Un conjunto de valores, principios y normas sobre las cuales debe sustentar cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué depende la cultura de una empresa?

A

Del compromiso de su gente con sus
valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Define el proceso de valoración? (10)

A
  1. Un valor se elige libremente
  2. Un valor se elige entre varias alternativas
  3. Un valor se elige después de considerar las consecuencias
  4. Un valor se elige en comportamientos concretos
  5. Un valor se vuelve un patrón de vida
  6. Un valor motiva a una acción repetida
  7. Un valor debe ser positivo para la persona o personas
  8. Un valor debe ser constructivo
  9. Un valor se afirma y acepta públicamente
  10. Un valor es apreciado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un administrador? (2)

A
  • Persona responsable del trabajo de otros

  • Persona que realiza tarea administrativas que contribuyen al logro de un objetivo sin importar si tiene poder o no sobre otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué funciones administrativas ejecuta un administrador? (5)

A
  1. Planeación
  2. Organización
  3. Integración
  4. Dirección
  5. Control
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los tipos de administrador? (3)

A
  1. ALTO: Es el administrador que establece las políticas operativas e interacciones necesarias.
  2. MEDIO: Es el administrador que dirige a otros administradores
  3. BAJO: son los administradores directamente responsables de la actividad operativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuaĺes son los roles de un administrador?

A
  1. Interpersonal
  2. Informacional
  3. Decisional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Pasos en el proceso de administración? (5)

A
  1. Planeación
  2. Organización
  3. Integración de Personal
  4. Dirección
  5. Control
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la naturaleza básica de la administración?

A

Selección de misiones y objetivos de la organización además de plantear las acciones concretas para lograrlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué aspecto se resaltan principalmente en la administración? (4)

A
  1. Su contribución al propósito y a los objetivos
  2. Su supremacía entre las tareas del gerente
  3. Su generalización
  4. La eficiencia de los planes resultantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menciona las características de la planeación (7)

A
  1. Se anticipa a la eventualidad
  2. Flexible
  3. Continua
  4. Controla acciones futuras
  5. Herramienta de decisión
  6. Evalúa la actuación de los gerentes
  7. Trabajo intelectual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipos de Planeación (2)
**Estratégica** y **Operativa**
26
Define del tipo de **administración estratégica**
**Proceso formalizado** de planeación a largo plazo que se usa para **definir** y **alcanzar** las **metas organizacionales**
27
Define el tipo de **administración operativa**
Suministra los **detalles** de **cómo** se **alcanzan** los **planes** **estratégicos**.
28
¿Cuáles son los **pasos** en la **planeación**? (8)
1. Conciencia de las oportunidades. 2. Establecimiento de objetivos. 3. Desarrollo de premisas. 4. Determinación de los cursos de acción alternativos. 5. Evaluación de cursos de acción alternativos. 6. Selección de un curso de acción. 7. Formulación de planes derivados. 8. Expresión numérica de los planes a través del presupuesto.
29
Tipos de Planes y su jerarquías
1. Misión 2. Objetivos 3. Estrategias 4. Políticas 5. Procedimientos 6. Reglas 7. Programas 8. Presupuestos
30
Define la **misión**
Objetivo central de la empresa fundamentado en los valores corporativos de la misma
31
Define la **cultura organizacional**
los valores, creencias, ideologías, filosofías, actitudes, expectativas, supuestos y normas que son compartidos por los miembros de una organización.
32
Define **Objetivo**
**Fines** hacia los cuales se **dirige** una **actividad**. Representan no sólo el **punto final de la planeación** sino también el **fin hacía el cual se dirige el resto del proceso administrativo.**
33
¿Qué **características** deben de tener los **objetivos**? (4)
**Claros**: Todo el personal debe entenderlos ampliamente **Medibles**: Se debe establecer un parámetro de medición **Cuantificables**: De preferencia deben asociar un parámetro numérico **Concisos**: Deben decir concretamente la idea principal del objetivo.
34
Define **estrategias** (3)
1. Programas generales de acción y despliegue de recursos para obtener objetivos generales 2. El programa de objetivos de una organización y sus cambios 3. La determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa
35
¿Cuáles son los **tipos de estrategia**?
**Estrategia defensiva**: Tiene por objetivo evitar la pérdida de clientes existentes, superar las debilidades y consolidar la posición. **Estrategia de desarrollo:** El objetivo es ofrecer a sus clientes una línea más amplia de productos y/o servicios y un valor agregado en los mismos. Aprovecha las oportunidades. **Estrategia de ataque:** Tiene por objeto generar negocios a través de clientes nuevos. Vigila y contrarresta las amenazas.
36
Define al análisis **FODA**
**Fortalezas:** Situación y eventos internos que nos dan una ventaja competitiva frente a la competencia. **Oportunidades:** Situaciones y eventos externos que podemos aprovechar a nuestro favor si actuamos rápidamente. **Debilidades:** Situaciones y eventos internos que nos dan puntos vulnerables frente a la competencia. **Amenazas:** Situaciones y eventos externos que nos pueden dañar sino tomamos medidas.
37
Define **Política**
**Planes** en el sentido de que **constituyen** **declaraciones** o **entendimientos****generales**que**orientan**o**encauzan**el**pensamiento** en la toma de decisiones
38
Define **Procedimientos**
**Planes** que establecen un **método** **obligatorio** para **manejar actividades futuras**. Son **guías** **para** la **acción** más que para el pensamiento
39
Define **Reglas**
**Acción o no acción** **requerida** y **específica** y **no permiten la discreción**
40
Define **Programas**
Conjunto de **metas**, **políticas**, **procedimientos**, **reglas**, **asignaciones** de **tareas**, **pasos** **a seguir**,**recursos** a emplear y otros elementos necesarios para **llevar a cabo un curso de acción**
41
Define **Presupuestos**
**Estado** de los **resultados esperados**, **expresado en términos numéricos**. Se le puede denominar como un **programa con expresión numérica**.
42
En qué **áreas** se puede aplicar la **planeación**
En todas p.ej Ventas, Finanzas, Personal, Producción, Mercadotecnia
43
Define **Organización**
Actividad del proceso de administración que ayuda a **diagnosticar** y **seleccionar** una **estructura** y **sistema** **formal de comunicación**, **autoridad** y **responsabilidad** necesaria para el logro de los objetivos organizacionales.
44
¿Cómo puede ser **concebida** la **Organización**? (4)
1. La **identificación** y **clasificación** de las actividades requeridas. 2. El **agrupamiento** de las **actividades** mediante las cuales se logran los objetivos. 3. La **asignación** de cada **agrupamiento** a un **gerente** con autoridad para supervisarla (delegación). 4. La obligación de **realizar una coordinación horizontal y vertical** en la estructura organizacional.
45
Menciona las **ventajas** de un **tramo** de **control** **vertical (3)**
- Supervisión estricta - Control Estricto - Comunicación Rápida
46
Menciona las **desventajas** de un tramo de control **Vetical (3)**
- Intervención de supervisores en el trabajo subordinado - Muchos niveles de administración - Altos costos por numerosos niveles
47
Menciona las **ventajas** de un **tramo de control horizontal**
- Los superiores están obligados a delegar - Deben plantearse políticas claras - Buena selección de subordinados
48
Menciona las **desventajas** de un tramo de control **horizontal (3)**
- Sobrecarga de superiores - Pérdida de control - Calidad excesiva de los gerentes
49
¿Cuáles son los **factores** que determinan un t**ramo de control eficaz**? (8)
1. Capacitación del subordinado 2. Claridad de la delegación de autoridad 3. Claridad de los planes 4. Uso de estándares objetivos 5. Rapidez de cambio 6. Técnicas de comunicación 7. Contacto personal necesario 8. Variación por nivel organizacional
50
¿Qué tipos de **estructuras** existen **dentro** de la **organización**? (2)
1. Estructura Burocrática 2. Estructura Organica
51
Define las caract. de la **estructura burocrática (4)**
1. Uso exagerado de reglas y regulaciones formales 2. Toma de decisiones centralizada 3. Mala definición de responsabilidades 4. Mala definción de niveles jerárquicos de autoridad rígidos y amplios
52
Define las **características** de una **estructura orgánica**
1. Uso moderado de reglas y regulaciones formales 2. Descentralización 3. Participación en la toma de decisiones 4. Niveles jerárquicos flexibles y reducidos
53
Define **integración de Personal**
Ocupar y mantener ocupados los puestos en la estructura de la organización mediante la identificación de los requerimientos de la fuerza de trabajo, inventario de las personas disponibles, reclutamiento, selección.
54
¿Qué comprende el **proceso** de **inducción**? (5)
- Orientación - Capacitación - Desarrollo - Compensación - Control
55
¿Cuál es la **función** de la función administrativa de **dirección**?
Ayudar a las personas a ver que puedan satisfacer sus propias necesidades y utilizar su potencial al mismo tiempo que contribuyen en la realización de las metas y objetivos
56
¿De qué debe de estar consciente un gerente para llevar a cabo un buena dirección? (4)
1. Multiplicidad de Papeles 2. No existe la persona promedio 3. Importancia de la dignidad personal 4. Consideración de la persona tota
57
¿Cuáles son las caracterítsicas de un buen administrador? (3)
1. Liderazgo 2. Motivación 3. Comunicación
58
Define **liderazgo**
Arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen por voluntad propia y con entusiasmo a cumplir con las metas del grupo
59
Menciona las fuentes de poder de un líder
1. Formal 2. Recompensa 3. Cohesión 4. Referencia 5. Experiencia 6. Convencimiento
60
¿Qué **habilidades** debe de tener un **líder**? (4)
1. Visionario 2. Comunicador 3. Participativo 4. Autocrítico
61
Menciona los **estilos** de líder (5)
1. El líder autocrático 2. El líder participativo 3. Orientado a resultados 4. Líder democrático 5. Líder de rienda suelta
62
Menciona algunas características de un lider eficiente (15)
1. Delegan 2. Conocen el trabajo 3. Inteligentes 4. Consistentes en sus direcciones 5. Respeto a los empleados 6. Entrenan a sus colaboradores 7. Manejo de conflictos 8. Motivan 9. Alto rendimiento en el trabajo 10. Decisivo 11. Organizado 12. Justo 13. Buen comunicador 14. Sentido del humor 15. Nunca da una reprimenda en público
63
Menciona las características de un líder ineficiente (8)
1. Nunca están disponibles 2. No muy inteligentes 3. No toman decisiones 4. Se ven así mismos superiores 5. No se comunican 6. Tienen favoritos 7. Inconsistentes 8. Despectivos
64
Define **motivación**
Fuerza interna o externa que impulsa a la conducta humana
65
Define el **proceso de motivación**
66
Define **motivación** desde la perspectiva de Mc. Gregor
Son las necesidades las que dan dirección y contenido al comportamiento humano "La insatisfacción crea enfermedad"
67
Define la pirámide de la teoría de motivación de Maslow
De arriba a abajo: 1. Autorrealización 2. Autoestima 3. Afiliación 4. Seguridad 5. Fisiológicas
68
¿Qué necesidades se describen en la teoría de Maclelland?
1. Necesidades de Afiliación 2. Necesidades de Realización 3. Necesidades de Poder "Aunque después de todo el dinero es un buen motivador"
69
Define **comunicación**
Transmisión y recepción de ideas, hechos, opiniones, actitudes y sentimientos
70
¿Cuáles son los tipos de comunicación? (4)
1. Oral 2. Escita 3. No verbal 4. electrónica
71
¿En qué debemos de concentrarnos para lograr una comunicación más efectiva? (7)
1. Describir 2. Orientación al problema 3. Comunicación de dos vías 4. Empatía 5. Escuchar 6. Retroalimentar 7. Canales no verbales
72
¿Qué debemos evitar para lograr una comunicación más efectiva? (7)
1. Evaluar 2. Controlar 3. Neutralidad 4. Dominar 5. Pretender entender 6. Hablar 7. Canales verbale únicamente
73
Define **control**
Función administrativa que mide y corrige el desempeño con el objeto de asegurar que se están cumpliendo tanto los objetivos de la empresa como los planes elaborados para lograrlos
74
¿En qué consiste el control? (4)
1. - Fijar estándares 2. - Medir el desempeño 3. - Comparación del desempeño con normas 4. - Corrección de desviaciones
75
Describe el proceso de control
76
Menciona las características de un control (8)
1. Exactitud en la información 2. Oportunidad en la información 3. Objetividad y claridad en la información 4. Realidad organizacional 5. Concentración hacía puntos estratégicos 6. Economía y realidad 7. Flexibilidad 8. Aceptación de toda la organización
77
Menciona algunas técnicas de control (4)
1. Basada en gráficas de Gant 2. Basada en el presupuesto 3. Observaciones personales 4. Auditorias operacionales
78
Menciona algunas de las nuevas corrientes administrativas (7)
1. Calidad Total 2. Reingenieria 3. Administración de Cambio 4. Posicionamiento 5. Organizaciones Horizontales 6. Organizaciones que Aprenden 7. Presupuesto Base CERO