Administracion De Farmacos Flashcards

1
Q

Fármaco

A

Sustancia que ocasiona un cambio en la función biológica por sus acciones químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ADME

A

Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Absorción

A

Movimiento del fármacos desde su sitio de administración hasta la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores que afectan a la absorción

A

Vía de administración
Alimentos
Dosis
Flujo de la sangre
Alteraciones en el sitio de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Distribución

A

Movimiento del fármaco desde la sangre a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que afectan la distribución

A

Peso del px
Circulación
Disponibilidad de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metabolismo

A

Proceso metabólico que sufre el fármaco que ocurre a nivel hepatico con ayuda de enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Excreción

A

Proceso de eliminación del fármaco y ocurre a nivel hepático, renal y bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los 4 efectos que puede generar un fármaco en el organismo

A

Terapéutico: Respuesta fisiológica esperada
Secundario: Efectos que pueden ser nocivos a la salud
Tóxico: Por ingestión de dosis altas de fármacos
Idiosincratico: Reacción excesiva o ineficiente ante un fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los 10 correctos para la administración de un fármaco

A

Px
Medicamento
Dosis
Vía
Hora
Verificación de antecedentes farmacológicos
Alergias
Interacciones fármaco-fármaco o alimento
Información al px
Registro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se puede aplicar una vacuna en un tatuaje?

A

Si, solo que la zona debe estar limpia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zonas donde no se pueden vacunar

A

Moretones
Lesiones
Quemaduras
Cicatrices
Edema
Masas
Inflamaciones
Del mismo lado de una mastectomía o linfedema
En px con una fistula arteriovenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona 5 formas farmacéuticas

A

Suspensión
Ungüento
Pomadas
Cremas
Lociones
Supositorios
Ovulos
Pastillas
Píldoras
Tabletas
Cápsulas
Emulsionéis
Jarabe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona las 3 vías de administración de fármacos

A

Digestiva
Topica
Parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de la vía digestiva

A

Oral
Bucal
Sublingual
Faríngea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de la vía tópica

A

Cutánea
Oftálmica
Nasal
Otica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplo de la vía parenteral

A

Subdermica
Subcutánea
Intramuscular
Intravenosa

18
Q

Menciona las características de la vía oral

A

Su absorción es gastrointestinal
De acción lenta
El px debe de estar en posición de semiflower

19
Q

Menciona las contraindicaciones de la vía oral

A

Nauseas
Vomito
Inconscientes
Que no puedan deglutir
Alergia

20
Q

Definición de la administración bucal

A

Administración de medicamentos por la boca contra la mucosa de la mejilla

21
Q

Característica de la administración bucal

A

De efecto rápido en un periodo corto

22
Q

Características de la administración sublingual

A

De absorción rápida
No causa estrés
No rompe la barrera de la piel
Px en semiflower

23
Q

Contraindicaciones de la vía sublingual

A

Trauma oral
Negativa del px
Alergias

24
Q

Indicaciones de la administración faríngea

A

Para descongestionarl
Para provocar analgesia
No debe deglutiese

25
Q

Contraindicaciones de la vía faríngea

A

Hipersensibilidad
Negación del px
Características del px: Alergias

26
Q

Objetivo y contraindicaciones de la vía cutánea

A

Objetivo: Efecto a nivel local con escasos efectos secundarios

Contraindicaciones
-Negativa del Px
-Características del px
-Hipersensibilidad

27
Q

Indicaciones de la vía otica

A

Ejercer acción analgésica o antiinflamatoria
Limpiar el conducto auditivo externo
Causar acción antiséptica local

28
Q

Contraindicaciones la vía otica

A

Ruptura de la membrana timpánica
Negativa del px
Conexiones anatómicas que impidan el ingreso del medicamento

29
Q

Clasificación de la vía oftálmica

A

Instilacion (gotas)
Irrigación (corriente de solución)

30
Q

Indicaciones de la vía oftálmica

A

Limpiar el ojo de objetos extraños
Eliminar secreciones
Aplicar sustancias terapéuticas

31
Q

Menciona los ángulos de las vías parenterales

A

Intradérmica: 5-15
Subcutánea: 45 y en obesos 90
Intramuscular: 90
Intravenosa: 30-45

32
Q

Indicaciones para la vía intradérmica

A

Mínimo 0.1 ml de medicamento
Vacunas
Prueba de alergenos
Inmunoterapia
Pruebas dx
Aplicación de biológicos

33
Q

Sitios de aplicación para la vía intradérmica (4)

A

Cara interna y externa del antebrazo
Infraclavicular
Escapular

34
Q

Menciona las características de la vía subcutánea

A

De absorción lenta
Para vacunas y medicamentos
La dosis es de 0.1 a 1 cc
En px obesos no es a 45, es a 90

35
Q

Contraindicaciones de la vía subcutánea

A

Edema
Cosgulopatia
Lesiones
Infecciones
Negación del px
Características del px

36
Q

Zonas de aplicación para la vía subcutánea

A

Deltoides
Periumbilical
Tercio medio de la cara lateral externa del muslo de la pierna

37
Q

Contraindicaciones de la vía intramuscular

A

Px con alteraciones de la coagulación
Px con tx anticoagulantes
Negación del px

38
Q

Zonas de aplicación para la vía intramuscular

A

Glúteos
Deltoides
Vasto lateral externo (recomendado hasta antes de los 18 meses de edad)

39
Q

Características de vía intravenosa

A

Evita el proceso de absorción
No es para vacunas
Da una biodisponibildiad del 100%

40
Q

Soluciones más utilizadas en la vía intravenosa

A

Dextrosa
Solución salina
Ringer lactato

41
Q

Zona en las que se administran medicamentos por la vía intravenosa

A

Vena basílica (Meñique)
Vena cefálica (Pulgar)