Administración Pública Paraestatal Flashcards

1
Q

1.- Cuántos órganos Integran la administración pública paraestatal

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.- Qué órganos integran la administración pública paraestatal

A
    • Organismos públicos descentralizados
    • Empresas de participación estatal mayoritaria
    • Organizaciones Nacionales Auxiliares de Crédito
    • Instituciones Nacionales de Crédito
    • Institutos Nacionales de Seguros y fianzas
    • Fideicomisos Públicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.- En qué artículo de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se plasma la administración pública Federal Paraestatal

A

Artículo 3°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.- Cómo los organiza el artículo 3°

A

I.- Organismos descentralizados;

II.- Empresas de participación estatal, instituciones nacionales de crédito, organizaciones auxiliares nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguros y de fianzas, y

III.- Fideicomisos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.- Cuáles son consideradas Instituciones Principales de Crédito

A

Las Instituciones Nacionales de crédito y los Institutos nacionales de Seguros y Fianzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6.- Cuáles son considerados auxiliares de crédito

A

Las organizaciones Nacionales Auxiliares de Crédito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.- Son los órganos de la administración pública paraestatal que son parecidos a una secretaría en el sentido de atender una materia de gran relevancia para el estado.

A

Organismo Públicos Descentralizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8.- ¿Si el estado aporta 50% del capital social se puede considerar una empresa de participación estatal mayoritaria?

A

No. La Ley establece que tiene que ser más del 50 % de capital social. En el caso de que la aportación sea de 25 a 50% será considerada empresa de participación estatal minoritaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.- Son características de las entidades Paraestatales

A
    • Sí tienen personalidad jurídica propia
    • Si tienen patrimonio propio
    • No dependen jerárquicamente del presidente
    • Son creados por Ley o Decreto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10.- En la creación de entidades paraestatales el estado puede recurrir a figuras de :_________ y__________

A

De derecho público y Derecho privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.- Son las únicas entidades paraestatales que se crean recurriendo a figuras de derecho público.

A

Organismos Públicos Descentralizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12.-Sone entidades paraestatales que se crean recurriendo a figuras de derecho privado.

A

Empresas de Participación estatal Mayoritaria.
Instituciones Nacionales de Crédito
Instituciones Auxiliares Nacionales de Crédito
Instituciones de Seguros y Fianzas
Fideicomisos Públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13.- Según el artículo 45 de la LOAPF. Son organismos __________ las entidades creadas por ley o ______ , con personalidad jurídica propia y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten.

A

descentralizados, decreto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14.- Cuál es el objeto de las entidades paraestatales.

A

Auxiliar al Ejecutivo en la función administrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15.- Pemex es un ejemplo de:

A

Organismo Público Descentralizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16.- La UNAM es un ejemplo de:

A

Organismo Público Descentralizado

17
Q

17.- Cuándo se puede decir que existe la empresa pública.

A

Cuando se cree un ente conforme a reglas de derecho privado, para realizar función administrativa, ya sea de tipo industrial o comercial

18
Q

18.- Cuáles son los grados de participación de las Empresas De participación estatal Mayoritaria.

A
    • Que el Estado aporte más del 50% del capital social
    • Que el estado cuente con acciones mayoritarias de dicha empresa
    • Que el Estado sea quien tenga el control de los cuerpos que administran la sociedad.
19
Q
  1. -Al Constituirse una Empresa de Participación estatal mayoritaria el Estado puede actuar como:
    a) un privado
    b) como entidad pública
A

Como un privado.

20
Q

20.- El Colmex es un ejemplo de :

A

Empresa de Participación Estatal Mayoritaria de naturaleza civil

21
Q

21.- Estudios Churubusco Azteca es un ejemplo de:

A

Empresa de Participación Estatal Mayoritaria de naturaleza mercantil

22
Q

22.- Son aquellas actividades que no se le dan a las instituciones financieras tradicionales, por lo tanto no dan tarjetas de crédito ni préstamos, sino que permiten que la gente pueda hacer transacciones.

A

Instituciones Auxiliares de crédito.

23
Q

23.- Son Instituciones Principales de Crédito

A

Instituciones nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguros y fianzas

24
Q

24.-La Ley de Instituciones de Crédito publicada en 1990 regula dos tipos de Banca. Cuáles son

A
Banca Privada (sociedades anónimas)
Banca Pública (Instituciones Nacionales de Crédito)
25
Q

25.-Menciona dos ejemplos de Instituciones Nacionales de Crédito.

A

Banxico, Bansefi, Banjército.

26
Q

26.-Las bancas múltiples son:

A

Instituciones financieras privadas

27
Q

27.-Bancas de desarrollo

A

Instituciones públicas financieras que busca el bien de la colectividad o de un sector particular de ésta.

28
Q

28.-Menciona un ejemplo de institutos Nacionales de Seguros y Fianzas

A

Agroasemex

29
Q

29.-En cuestión de fideicomiso, cuándo podemos decir que es público.

A

Cuando en la cadena participa alguien del Estado, ya sea como fiduciario o fedatario.

30
Q

30.-Cuál es el fin del fideicomiso público.

A

Auxiliar al ejecutivo federal mediante la realización de actividades prioritarias para el país.

31
Q

31.-Menciona dos ejemplos de Fideicomiso Público.

A

Fondo de Cultura económica, FONART, FONATUR

32
Q

32.- Menciona las Leyes que rigen a la Administración Pública Federal Paraestatal

A
    • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (administra) y Ley Federal de las Entidades Paraestatales (rige)
      - Ley General de Organizaciones de Crédito
      - Ley de Seguros y Fianzas
      - Ley de Instituciones de Crédito