ADN recombiante Flashcards
¿Qué es el ADN recombinante?
es una molécula que proviene de la unión artificial de dos fragmentos de ADN
¿Qué es la tecnología de ADN recombinante?
es el conjunto de técnicas que permiten aislar un gen de un organismo, para su posterior manipulación e inserción en otro diferente
¿Quiénes recibieron un premio nobel por el descubrimiento de las enzimas de restricción?
Werner Arber yHamilton Smith, Daniel Nathans
¿Por qué usamos la tecnología del ADN recombinante?
podemos hacer que un organismo (animal, vegetal, bacteria, hongo) o un virus produzca una proteína que le sea totalmente extraña
¿Cuáles son las 2 herramientas fundamentales para la tecnología del ADN recombinante?
las enzimas de restricción y los vectores de clonación del ADN
¿Cuál podría ser un uso de la tecnología del ADN recombinate?
Uno de los usos es en la producción de insulina exógena a partir de una bacteria.
Qué es la clonación molecular?
es una técnica que produce grandes cantidades de un segmento de DNA específico. El segmento de DNA que se clona se une primero con un ADN vector, que es un vehículo para transportar el DNA extraño a una célula hospedadora adecuada, como la bacteria E.col
Son aquellas móleculas consideras las tijeras moleculares
Son las enzimas de restricción, endonucleasas, que funcionan cortando la doble cadena de ADN a través del esqueleto de fosfatos sin dañar las bases.
¿Cómo se producen las enzimas de restricción?
son producidas por bacterias como método de defensa contra virus y degradan el ADN extraño
¿Qué nos permiten hacer las enzimas de retricción?
permiten cortar el genoma de cualquier organismo en pequeños fragmentos llamados fragmentos de restricción
¿Cuáles son los tipos de extremos que dejan las enzimas de restricción?
Cohesivos (pegajosos)
Romos (rasurados)
son generados cuando la enzima corta las dos hebras asimétricamente, dejando los extremos de cada hebra de simple cadena complementarios entre sí, hablamos de…
Extremos cohesivos (pegajosos)
son generados cuando la enzima corta las dos hebras por el mismo lugar, generando dos extremos doble cadena.
Extremos romos (rasurados)
¿Qué factores pueden afectar la actividad de las enzimas de restricción?
- Purezas biológicas del ADN
- Contaminantes como detergentes y estabilizadores
- pH y temperatura adecuados
- Grado de metilación del ADN
¿Qué son los vectores en el contexto de las técnicas de ADN recombinante?
Los vectores son moléculas transportadoras que transfieren y replican fragmentos de ADN que llevan insertados mediante técnicas de ADN recombinante.
¿Qué requisito fundamental debe cumplir una molécula para servir como vector?
Una molécula debe ser capaz de replicarse junto con el fragmento de ADN que transporta para servir como vector.
¿En qué se diferencian los vectores de clonación?
Los vectores de clonación difieren en la especificidad de la célula huésped, el tamaño de los insertos que pueden transportar y características como el número de copias que producen y los genes marcadores que contienen.
Menciona dos características importantes de los vectores de clonación.
- El tamaño de los insertos que pueden transportar.
- El número y tipo de genes marcadores que contienen.
¿Qué determina el tamaño de los fragmentos de restricción?
El tamaño de los fragmentos de restricción viene determinado por cuán a menudo una enzima de restricción específica corta el ADN.
¿Cuál es la fórmula para calcular el tamaño promedio de los fragmentos generados por una enzima de restricción?
El tamaño promedio de los fragmentos se calcula con la fórmula
4𝑛, donde
𝑛n es el número de bases del sitio de reconocimiento de la enzima.
¿Por qué los plásmidos usados en clonación contienen un gen de resistencia a antibióticos?
Los plásmidos contienen un gen de resistencia a antibióticos para permitir la selección de bacterias que han incorporado el plásmido, ya que solo estas sobreviven en un medio con antibióticos.
¿Qué sucede con las bacterias que no recolectan el plásmido en un medio con antibióticos?
Las bacterias que no recolectan el plásmido mueren al no tener el gen de resistencia al antibiótico.
¿Qué ocurre con cada bacteria que incorpora un plásmido?
Cada bacteria que incorpora un plásmido da lugar a una colonia o comunidad de bacterias idénticas que contienen el plásmido.
¿Cómo se identifican las colonias que contienen el plásmido adecuado?
Las colonias se analizan mediante técnicas como PCR o el uso de enzimas de restricción para identificar las que contienen el plásmido adecuado.