Adolescencia Flashcards
(38 cards)
Define adolescencia
Transición del desarrollo entre la niñez y la adultez que implica importantes cambios físicos, cognoscitivos y psicosociales.
Abarca entre los 11 y 19 o 20 años
¿Qué es la pubertad?
Es el proceso por el cual una persona alcanza la madurez sexual y la capacidad para reproducirse. Inicia a los 8 años y culmina en la adolescencia - 14 años
Es el resultado de la producción de muchas hormonas
¿Qué dice la teoría psicoanalítica acerca de la adolescencia?
El adolescente se encuentra en la etapa genital, se da la primacía al erotismo y brotan los impulsos sexuales, se adquiere la identidad sexual, la libido está centrada en los genitales.
¿Qué es la identidad sexual?
Es la percepción de sí mismo respecto al sexo, género y orientación sexual
¿Qué dice la teoría psicosocial acerca de la adolescencia?
La principal tarea del adolescente es enfrentar la crisis de identidad vs confusión de identidad.
Esta crisis se resuelve cuando el adolescente logra conocer su identidad sexual, ideología y ocupación
¿Qué dice la teoría cognoscitiva acerca de la adolescencia?
El adolescente se encuentra en la ETAPA DE OPERACIONES FORMALES. Es capaz de resolver problemas abstractos de manera lógica
¿Cuáles son las dos etapas de la pubertad?
ADRENARQUIA: Se da la primera secreción de DHEA, influye en el crecimiento de vello púbico, piel grasosa y olor corporal
GONADARQUIA: Segunda explosión de DHEA, genera la maduración de órganos sexuales, aumento de temperatura basal, secreción de hormonas
¿Cómo inicia la pubertad?
El eje Hipotálamo-hipófisis Gónadas (HHG) -> secreta hormonas LH + FSH
¿Cuáles son los caracteres sexuales primarios?
Órganos sexuales - maduran y crecen
MUJERES: Ovarios, trompas de falopio, clítoris y vagina
HOMBRES: testículos, pene, escroto, vesícula seminal y próstata
¿Cuáles son los caracteres sexuales secundarios?
Son signos fisiológicos visibles que no implican los órganos sexuales: acné, crecimiento de pechos, vello púbico
¿Qué es la tendencia secular?
Es la adquisición más temprana de la estatura y madurez sexual. Las causas son sociales e información genética de comprensión sexual
¿Qué sucede en el cerebro adolescente?
Incremento en la materia blanca, lo que permite que el impulso nervioso se transmita más rápido.
La red socioemocional (sensible a estímulos sociales y emocionales) incrementa su actividad, mientras que la red de control cognoscitivo madura en la adultez temprana
¿Qué es la identidad?
Es la construcción coherente del yo, constituida por metas, valores y creencias; donde existe la presencia de un compromiso sólido.
Se forma a medida que se resuelven 3 problemas: Elegir una ocupación, adoptar valores, creencias y desarrollar una identidad sexual satisfactoria
¿Qué es la crisis?
Periodo en el que se toma una decisión consciente relacionada con el qué creer y quién ser
¿Qué es el compromiso?
Inversión personal en una ideología u ocupación
¿Cuáles son los estados de desarrollo de la identidad?
- Logro de identidad: la crisis conduce al compromiso
- Exclusión: hay compromiso sin crisis (obligado)
- Moratoria: crisis sin compromiso (rebeldía)
- Difusión de la identidad: no hay ni compromiso ni crisis (desinterés)
¿Qué sucede cuando se resuelve la crisis de identidad?
Se logra la virtud de la fidelidad (lealtad, fe sostenida y sentido de pertenencia a un ser querido o significativo) e identificación (valores, ideología, religión, convicciones, etc).
¿Qué es la autoestima?
Es la la actitud positiva o negativa de aprobación o desaprobación respecto a sí mismo
¿Qué es la autoimagen?
Representación mental que se obtiene de uno mismo y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la vista (como la altura, peso, color del cabello, género, etc.), sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de sí mismo, ya sea por experiencias personales o por la internalización de los juicios de los demás.
¿Qué es el autoconcepto?
Se trata del conocimiento y las creencias que el sujeto tiene de sí, las cuales lo configuran como persona única y diferente de demás.
Características de la etapa de operaciones formales
- Representar símbolos
- Pensar en posibilidades
- Definir y analizar abstracciones (amor, justicia)
- Utiliza el razonamiento hipotético-deductivo
¿Qué es el razonamiento hipotético-deductivo?
Es la capacidad de pensar en términos de posibilidades, abordar problemas de manera flexible y someter las hipótesis a prueba
Pasos del razonamiento hipotético deductivo
- Identificar el problema
- Plantear un método sistemático para resolverlo (pasos)
- Formular diversas hipótesis
- Verificar el valor de verdad sometiendo las hipótesis a prueba
Cambios funcionales:
desarrollo cognoscitivo
Los procesos para obtener, manejar y retener la información
Las funciones de cognición mejoran: aprendizaje, memoria y razonamiento