Agregados Flashcards
(21 cards)
¿Qué define la norma IRAM 1627 sobre agregados?
La norma IRAM 1627 define los agregados como materiales granulares, generalmente inertes, que resultan de la desintegración natural, desgaste o trituración de rocas, escorias siderúrgicas preparadas o de otros materiales lo suficientemente duros, que proporcionan partículas de forma y tamaños estables, destinadas a ser utilizadas en hormigones.
¿Cuáles son las características típicas de los agregados en relación con el volumen y la masa del hormigón?
Los agregados suelen ocupar entre el 60% y el 75% del volumen del hormigón y representan entre el 70% y el 85% de su masa
¿Qué roles desempeñan los agregados en el hormigón en términos de propiedades en estado fresco y endurecido?
Los agregados influyen en las propiedades en estado fresco del hormigón, como la trabajabilidad y la cohesión, y también en las propiedades en estado endurecido, como la resistencia y la durabilidad.
¿Cómo afectan los agregados a las proporciones de la mezcla de hormigón?
Los agregados afectan las proporciones de la mezcla de hormigón al ocupar una parte significativa de su volumen y masa, lo que requiere ajustes en la cantidad de otros componentes de la mezcla, como el cemento y el agua, para lograr las características deseadas
En que tienen influencia los agregados
Costo, Estabilidad dimensional, Modulo de elasticidad, Durabilidad.
Factores que influyen en la resistencia del hormigón
Resistencia
Forma
Textura
Limpieza superficial
Absorción
Tamaño
Clasificación por tamaño
Agregado Fino:
Compuesto por: arenas en general
Agregado Grueso:
Compuesto por: canto rodado, piedra partida o ambos
Se clasifican si pasan por un tamiz de 4,75mm
Clasificación por peso unitario
Agregado Normales (uso general): 1000 - 1800 kg/m3
Agregado Livianos (hormigones livianos, estructural y aislantes): 700 - 800 kg/m3
Agregados Pesados (provienen de roca con elementos pesados como hierro, bario, plomo): PUV > 2000 kg/m3
Clasificación por masa especifica
Agregado Livianos: menor a 2
Agregado Normales: 2 a 3
Agregados Pesados: mayor a 3. Uso: protección de la radiación nuclear, anclajes de puente colgante. Compuestos con bario, hierro y titanio.
Clasificación por naturaleza
Agregado Naturales: Agregados gruesos (rodados) y finos (arenas)
Agregado Artificiales: Agregados triturados (piedra partida) y livianos (arcilla expandida).
Agregados Reciclados: residuo de construcción y demolición: piedra limpia, piedra con pasta o piedras conformadas de pasta únicamente. Escombros de hormigones viejos triturados. Con escombros de mampostería.
Métodos de obtención
Canteras, Depósitos naturales, Subproductos industriales, Artificiales, Reciclados.
Clasificación por su composición mineralógica
Ígneas
Sedimentarias
Metamórfica
¿Qué aspectos del volumen de sólidos y porosidad de los agregados afectan las propiedades del hormigón?
La porosidad, permeabilidad y absorción de los agregados influyen en la adherencia con la pasta de cemento, la resistencia a la congelación y descongelación, la estabilidad química, la resistencia a la abrasión y la densidad específica del hormigón.
¿Cómo afecta la graduación de los agregados a las propiedades del hormigón?
La graduación de los agregados, determinada por la proporción de agregado grueso y fino, influye en diversas propiedades del hormigón, como la trabajabilidad, la resistencia mecánica y la estabilidad volumétrica.
¿Qué impacto tiene el esponjamiento en la idoneidad de los agregados para su uso en hormigón?
El esponjamiento, que ocurre cuando el volumen de los agregados cambia debido al hinchamiento o se altera por ciclos de descongelamiento y deshielo, puede hacer que los agregados no sean adecuados para su uso en hormigón, ya que afecta la estabilidad volumétrica y la durabilidad del material.
¿Cómo influye la presencia de agua en los agregados finos en sus propiedades y comportamiento en el hormigón?
En los agregados finos húmedos, la presencia de una película de agua adherida a las partículas forma meniscos que separan las partículas, lo que resulta en un aumento del volumen aparente. Esto puede afectar la trabajabilidad del hormigón y otras propiedades relacionadas con la densidad y la cohesión.
Por qué la forma de las partículas de los agregados es importante en el hormigón?
La forma de las partículas de los agregados influye en la trabajabilidad y la resistencia mecánica del hormigón. Una forma adecuada puede mejorar la compactación y la adherencia entre partículas, mientras que formas irregulares pueden afectar negativamente estas propiedades.
¿Cómo afecta la rugosidad de los agregados a la cantidad de agua necesaria, la compactación y la trabajabilidad del hormigón?
Cuanto más áspera es la superficie de los agregados, más agua necesitan, lo que resulta en una menor compactación y trabajabilidad del hormigón.
¿Por qué es importante tener un esqueleto granular compuesto por agregados fino y grueso en el hormigón?
: El esqueleto granular, compuesto por agregados fino y grueso, proporciona una mezcla más homogénea y compacta, lo que resulta en hormigones con mayor estabilidad volumétrica y económica.
¿Qué es la granulometría de un agregado y por qué es importante en el hormigón?
La granulometría de un agregado es la distribución de tamaños de partículas que lo componen. Es importante en el hormigón porque afecta la trabajabilidad, la resistencia y la economía de la mezcla.
¿Qué papel juega el módulo de finura en el diseño de mezclas de hormigón?
El módulo de finura, que indica la distribución de tamaños de partículas en un agregado, es un factor clave en el proceso de diseño de mezclas de hormigón. Cuanto mayor es el módulo de finura, más grueso es el agregado, lo que puede influir en las propiedades y el comportamiento del hormigón.