[A.I] Endocrinología Flashcards

(79 cards)

1
Q

¿Qué utiliza el sistema endocrino y cómo se les llama?

A

Mensajeros químicos

Hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones hormonales

A
  • Funcionamiento de múltiples órganos
  • Crecimiento y desarrollo del cuerpo humano
  • Reproducción y la características sexuales
  • Uso y almacenamiento de energía
  • Control de los niveles en la sangre de líquidos, sal y glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes hormonales:

A

Hormona
Glándulas endocrinas
Órgano efector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VERDADERO O FALSO

Las hormonas se secretan solo en glándulas endocrinas

A

Falso

No solo se secretan en glándulas endocrinas PERO son las principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuestos químicos que ejercen su acción biológica en células efectoras

A

Hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lugares desde donde las hormonas se pueden liberar

A

Glándulas endocrinas
Encéfalo
Otros órganos como el corazón
Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de hormona que se libera de glándulas endocrinas

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de hormona que se libera del encéfalo

A

Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de hormona que se libera del corazón

A

Péptico auricular natriurético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de hormona que se libera del tejido adiposo

A

Leptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Segregan hormonas en el torrente sanguíneo

A

Glándulas endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contiene las células que expresan los receptores específicos para la hormona y responden a la fijación hormonal por una respuesta biológica demostrable

A

Órgano efector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de las hormonas

A

Esteroideas

No esteroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de hormonas no esteroideas

A

Proteícas
Pépticos
Derivadas de aminoácidos simples (aminas)
Glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas esteroideas

A

Cortisol
Aldosterona
Progesterona
Testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormonas derivadas de los aminoácidos tirosina y triptófano

A

Aminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de aminas

A

Catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se sintetiza a partir del triptófano. Es una amina

A

Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son derivadas de la tirosina pero necesitan yodo

A

Hormonas tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de las aminas

A

Vida media corta
Hidrofílicas
Receptores en la membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

VERDADERO O FALSO

Las aminas no tienen transportador

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pasos de la síntesis de pépticos, proteínas y glucoproteínas

A
  1. Las hormonas peptídicas se sintetizan como pre-hormonas en los ribosomas y son procesados a prohormonas en el RE
  2. En el aparato de Golgi, la hormona o prohormona se empaqueta en vesículas secretoras
  3. Las hormonas se liberan de las vesículas como respuesta a la entrada de calcio al espacio intercelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplo de hormona peptídica

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántos aminoácidos tiene la insulina?

A

51

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplo de hormona proteica
Prolactina
26
¿Cuántos aminoácidos tiene prolactina?
200
27
VERDADERO O FALSO Péptido es mayor a proteína por la cantidad de aminoácidos
Falso | El péptido es menor a proteína porque tiene menos de 100 aminoácidos
28
Ejemplo de hormona glucoprotéica
Estimulante de tiroides
29
Características de los pépticos, proteínas y glucoproteínas
Hidrofílicas Vida media corta Receptores en la membrana plasmática
30
Precursores de mayor peso molecular inactivos
Pre y prohormonas
31
¿Cuándo se activan las pre y prohormonas?
Cuando sufren un procesamiento pos traducción al como corte
32
Se sintetizan a partir del colesterol; se modifican ramificaciones del anillo A y D
Hormonas esteroideas
33
Ejemplos de hormonas esteroideas
Estradiol | Testosterona
34
Características de las hormonas esteroideas
Hidrofóbicas Vida media larga Receptores nucleares
35
¿Por qué las hormonas esteroideas tienen un transportador?
Porque no pueden viajar por el torrente anguíneo ya que son hidrofóbicos
36
Receptores para el mecanismo de acción hormonal
Receptores de la membrana citoplasmática Acoplados a proteínas G Receptores ligados a enzimas (tirosina cinasa) Receptores intracelulares
37
¿A qué receptores se unen aminas o péptidos y proteínas?
A receptores de la membrana citoplasmática
38
Pasos por los que se activan los receptores ligados a enzimas (tirosina cinasa)
1. Se activan por la unión de la hormona con el extremo amino terminal del receptor de membrana celular 2. La cinasa activada recluta y fosforila proteínas Se produce una respuesta célular (ej: insulina)
39
A estos receptores se unen las hormonas esteroideas
Receptores intracelulares
40
Pasos por los que se activan los receptores intracelulares
1. El ligando (esteroides) difunde hacia el interior de la célula y se une con un receptor citosólica El receptor se di eriza y sufre translocación al núcleo donde se une a elementos de respuesta a esteroides en el DNA 3. Esto activa la transcripción génica a mRNA 4. Formación de proteínas específicas 5. Respuesta celular
41
¿Qué significa dimerizar?
Formar pares
42
La transcripción genera __________ y estas generan ____________
Proteínas específicas; respuesta celular
43
Tipos de control hormonal
Neural | Hormonal
44
¿Qué hace la norepinefrina?
Incrementa la glucosa en sangre — simpático, huida para correr
45
Este tipo de control hormonal es regulada por neurotransmisores
Neural
46
Este tipo de control hormonal está regulada por hormonas
Hormonal
47
¿Para qué sirve el control hormonal neural?
Controlar la secreción o liberación hormonal en las glándulas endocrinas
48
Tipos de regulación que regulan el control hormonal regulado por hormonas
Retroalimentación negativa Retroalimentación positiva Liberación hormonal por el producto
49
En este tipo de regulación las células endocrinas en el órgano 1 producen una hormona que estimula al órgano efector para producir otra hormona (hormona 2) La hormona 2 disminuye la producción y liberación de la hormona que estimula su liberación
Retroalimentación negativa
50
Este tipo de regulación ocurre cuando la liberación de una hormona (1) estimula una segunda hormona que estimula a la primera hormona, produciéndose un círculo vicioso
Retroalimentación positiva
51
Ejemplo de regulación por retroalimentación positiva
Hormona luteinizante
52
En este tipo de regulación la producción y liberación de una hormona (1) puede regularse por las concentraciones circulantes del sustrato (2) que controla
Control de la liberación hormonal por el producto
53
Ejemplo de regulación por control de la liberación hormonal por el producto
Hormona paratiroidea
54
VERDADERO O FALSO Las hormonas solamente trabajan por separado
Falso | Trabajan por separado pero también interactúan entre ellas
55
Tipos de interacción hormonal
Sinergia Permisividad Antagonismo
56
Se produce cuando 2 o más hormonas que tienen el mismo efecto en el organismo se encuentran presentes en la célula objetivo al mismo tiempo. El mecanismo por el que regulan el mismo efecto es diferente -> se potencian
Sinergia hormonal
57
Ejemplo de sinergia hormonal
Cortisol, adrenalina y glucagón -> elevan glucosa en sangre e incluso lo hacen más en conjunto que separados
58
En este tipo de interacción hormonal una hormona no puede ejercer sus efector completamente a menos que una segunda hormona se encuentre presente
Permisividad hormonal
59
Ejemplo de permisividad hormonal
La hormona tiroidea en la maduración de aparato reproductor
60
Este tipo de interacción se produce cuando 2 moléculas trabajan una contra la otra y disminuyen sus efectos potenciales
Antagonismo hormonal
61
Ejemplo de antagonismo hormonal
El glucagón que aumenta la glucemia es antagonista de la insulina que la reduce
62
Eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano efector
``` Oxitocina Vasopresina Hormona del crecimiento Prolactina Eje hipotálamo-hipófisis tiroideo Eje hipotálamo-hipófisis adrenal Eje hipotálamo-hipófisis gonadal ```
63
Independientes del eje hipotálamo-hipófisis
Paratiroideas Hormonas pancreáticas (insulina y glucagón) Melatonina
64
Características del hipotálamo
Está a nivel del diencéfalo y ocupa el 0.3% de la masa encefálica total Ampliamente inervado e irrigado Tiene 10 núcleos (conjunto de neuronas con funciones y distribución específicas
65
Estructura de la hipófisis
Lóbulo posterior (neurohipófisis) | Lóbulo anterior (adenohipófisis)
66
Este origen embrional de la hipófisis es del encéfalo. Está compuesto en su mayor parte de neuroglía y fibras nerviosas
Neurohipófisis
67
Esta estructura de la hipófisis tiene su origen embrional en el tejido epitelial. Está compuesto por tejido glandular
Adenohipófisis
68
Tipos de inervación del hipotálamo a la hipófisis
Hipotálamo-neurohipófisis | Hipotálamo-adenohipófisis
69
En la inervación hipotálamo-neurohipófisis las neuronas hipotalámicas en los núcleos supraóptoico y para ventricular ¿qué sintetizan?
Arginina vasopresina u hormona antidiurética | U oxitocina
70
¿Qué secretan las neuronas hipotalámicas del núcleo para ventricular y arqueado en la inervación hipotálamo-adenohipófifis?
Hormonas liberadoras hipotalámicas
71
Núcleos de la inervación hipotálamo-neurohipófisis
Supraóptico | Paraventricular
72
Núcleos de la inervación hipotálamo-adenohipófisis
Arqueado
73
Pasos de la inervación hipotálamo-neurohipófisis
1. La hormona antidiurética y oxitocina son producidas en cuerpos celulares de neuronas de los núcleos supraóptico y paraventricular en el hipotálamo 2. Las hormonas ADH y OXY son transportadas a los largo de axones del tracto hipotálamo-hipofisiario hacia la parte posterior de la hipófisis donde son almacenadas 3. Las hormonas son liberadas en respuesta a estimulación apropiada
74
VERDADERO O FALSO La parte posterior de la hipófisis es más un orgánulo de almacenamiento que una glándula verdadera
Verdadero
75
Pasos de la inervación hipotálamo-adenohipófisis
1. Hormonas liberadoras e inhibidoras producidas por neuronas en el hipotálamo (PVN y ARC) son transportadas hacia las terminales de axón en la porción basal del hipotálamo (eminencia media) 2. Las hormonas hipotalámicas se transportan por el sistema porta hipotalámico-hipofisiario hacia la adenohipófisis 3. Estas hormonas liberadoras e inhibidoras estimulan o inhiben la parte posterior de la hipófisis para que secrete o inhiba sus hormonas hacia la circulación general
76
Región de la eminencia media que contiene capilares venosos que son drenados por medio de vénulas en el tallo de la hipófisis. Las vénulas que drenan la eminencia media llevan sangre hacia un segundo lecho capilar venoso en la parte anterior de la hipófisis
Sistema porta hipotálamo-hipofisiario
77
Hormonas de importancia médica neurohipófisis
Oxitocina | Vasopresina
78
Hormonas de importancia médica adenohipófisis
``` Hormona del crecimiento Prolactina Eje hipotálamo-hipófisis tiroideo Eje hipotálamo-hipófisis adrenal Eje hipotálamo-hipófisis gonadal ```
79
Son independientes del eje hipotálamo-hipófisis
Paratiroides Hormonas pancreáticas (insulina y glucagón) Melatonina