AINES Flashcards

(35 cards)

1
Q

Etapas percepcion del dolor

A
  1. Activacion de nociceptores en tejido periferico: estimulos térmicos, mecánicos o quimicos
  2. Transmisión de la información dolorosa: hacia asta posterior medula espinal
  3. Vía aferente de información de dolor: por vía espinotalámica a centros superiores del encéfalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapas de inflamación

A
  1. Fase aguda: vasodilatación y aumento de permeabilidad capilar
  2. Fase subaguda tardía: infiltración de leucocitos y fagocitos
  3. Fase proliferativa crónica: degeneración y fibrosis hística
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mediadores de la inflamación

A
  1. Bradicininas
  2. Histamina
  3. Eicosanoides
  4. Citocinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vías del Acido Araquidónico

A
  1. Ciclooxigenasas 1 y 2: prostaciclinas y prostaglandinas

2. Lipooxigenasas 5, 12 y 15: leucotrienos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prostaglandinas

A

Vasodilatacion, aumento permeabilidad capilar y edema.

Sensibilizan fibras nociceptivas (intensifican el dolor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prostaciclinas

A

Vasodilatación

Antiagregación plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tromboxano A2

A

Vasoconstricción

Agregación plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Primer escalon

Dolor leve

A

Analgésicos no opioides

  • AINES
  • Paracetamol
  • Metamizol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Segundo escalón

Dolor moderado

A

Opioides débiles

  • Codeína
  • Tramadol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tercer escalón

Dolor severo

A

Opioides potentes

  • Morfina
  • Oxicodona
  • Tapentadol
  • Hidromorfona
  • Buprenorfina
  • Fentanilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

AINES

A
  • TODOS tienen acción antiinflamatoria, analgésica y antipirética
  • Inhiben ciclooxigenasa (y con ello reducen la producción de prostaglandinas y la inflamación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reacciones adversas

Renal

A

Nefrotoxicidad o insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reacciones adversas

Gastrointestinal

A

-Dispepsias, nauseas, vómitos, formación de ulceras y riesgo de hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reacciones adversas

Respiratorio

A

-Broncoespasmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Salicilatos

A
  • Aspirina
  • Alivia dolores leves y originados en estructuras tegumentarias.
  • Cefaleas, artralgias y mialgias
  • Excelente antipirético
  • Absorben con rapidez por vía oral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Salicilato precauciones

A
  • Extremadamente gastrotóxicos: ulceras, sintomas ulceropeptidicos, hemorragia gastrointestinal (a veces no causa dolor y puede culminar en anemia ferropenica), gastritis
  • Mas gastrotoxicos tras utilizacion cronica
  • Feto puede tener peso natal bajo. Durante tercer trimestre: mortalidad perinatal, anemia, hemorragia pre y pos part, prolongacion gestación, parto complicado
  • Disminuye captación y eliminacion de yodo
17
Q

Derivados de acido acetico

A
  • Indometacina
  • Sulindaco
  • Diclofenaco
  • Ketorolaco
18
Q

Indometacina

A
  • Buen antiinflamatorio. Antipiretico y analgesico similar a salicilato.
  • Vasoconstrictor directo (nefrotóxico)
  • Utilizado en cierre conducto arterioso y amenaza de aborto
  • Adversos: gastrointestinal, cefalea frontal intensa, convulsiones, confusión psiquica, depresión, psicosis, alucinaciones y suicidios
19
Q

Sulindaco

A
  • Ni mitad de potente que Indometacina.
  • Profarmaco, metabolito es cuando está activo. Metabolito es 500 veces más pontente como inhibidor prostaglandinas que indometacina
  • No altera prostaglandinas renales ni funcion renal, pero nefrotoxico por litiasis renal (menos nefrotoxico pero igual precaucion)
  • Menor incidencia de efectos toxicos gastrointestinales que indometacina
20
Q

Diclofenaco

A
  • Excelente antiinflamatorio por inhibir cox2.
  • Disminuye concentración acido araquidonico (antipirético en niños)
  • Sal potasica y sal sodica
  • Disminuidos efectos gastrointestinales
  • 15% aumento en transaminasas hepáticas
21
Q

Ketorolaco

A
  • Potente analgésico: por inhibicion periferica de prostaglandinas o por liberacion ligando endogeno de receptor de opioides
  • 30mg son 10mg de morfina
  • Muy gastrotoxico: no utilizar mas de una semana ni en menores de 16 años.
  • Antiinflamatorio oftalmico. Grasa retarda absorción
22
Q

Derivados del Ácido Propiónico

A
  • Ibuprofeno
  • Ketoprofeno y Dexketoprofeno
  • Naproxeno
  • Flurbiprofeno
  • Loxoprofeno
23
Q

Ibuprofeno

A
  • Interfiere con efectos antiplaquetarios de aspirina

- Excreción leche materna mínima, se puede usar en breastfeeding

24
Q

Naproxeno

A
  • Disminuye 10% infarto al miocardio por leve efecto antiplaquetario
  • Se absorbe totalmente
  • Pocos efectos gastrotoxicos y cardiovasculares
25
Ketoprofeno y dexketoprofeno
- Gastrotoxico de forma aguda y crónica | - Inhibe leucotrienos y bradicininas
26
Derivados del ácido enólico
- Son antiartríticos - Personas con alergías a AINES pueden tomarlos - Vida media larga, permiten 1 toma diaria (buenos para dolor crónico) - Piroxicam, meloxicam, tenoxicam
27
Piroxicam
-Antiartrítico: inhibe cox 1 y 2, proteoglucanasa, colagenasa, quimiotaxis, agregación de neutrófilos
28
Tenoxicam
-Alimentos retrasan tiempo en el que medicamento alcanza concentraciones máximas
29
Meloxicam
Inhibe cox2 y peroxidasas. Menor incidencia de rxn adversas
30
Derivados Pirazolona
Metamizol
31
Metamizol
- Es pero no es AINE - No inhibe COX, mecanismo analgesico dado por inhibicion de prostaglandina sintetasa - Relajante muscular: dolor tipo espasmótico y cólico - Efectos adversos hematológicos: agranulocitosis - Seguro en niños
32
Fenamatos
-Acido mefenámico: dismenorrea, antagoniza efecto de prostaglandinas, efectos adversos GI como diarrea. Anemia hemolítica autoinmunitaria
33
Nimesulida
- Antagoniza mas COX2 - Puede tener rxn hepática. - Contraindicado en insuficiencia hepática y renal
34
Derivados ácido nicotínico
- Clonixinato de lisina: mas COX2. - Accion analgesica a nivel central, se reviente por naloxona - Pacientes adultos - Asociado a nauseas y manifestaciones neurologicas
35
COX2 Selectivos
- A concentraciones terapeuticas carecen de actividad inhibidora cox1 - Evita efectos secundarios más frecuentes e importantes (gastro y renal) - Excelente antiinflamatorio y analgesico - Peligrosidad cardiovascular - Celecoxib, etoricoxib, parecoxib