altura Flashcards

1
Q

la altura

A

La altura es la cualidad del sonido que depende de la frecuencia de onda y nos
permite distinguir los sonidos graves de los agudos. La altura del sonido se representa
en partituras mediante notas musicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

melodia

A

La melodía es una sucesión de sonidos con diferentes alturas y duraciones. La
línea melódica se obtiene dibujando una línea que une las cabezas de las notas que
forman una melodía.
Tipos de línea melódica:
1. Melodía plana: la melodía apenas se mueve hacia arriba ni hacia abajo y utiliza
notas repetidas
2. Melodía ascendente: la melodía va subiendo de sonidos graves a agudos
4. Melodía en arco: la melodía empieza con sonidos graves asciende a otros más agudos y luego
vuelve a los graves. También puede empezar con sonidos agudos, desciende a otros más graves y
luego vuelve a los agudos.
5. Melodía ondulada: la melodía sube y baja en pequeños intervalos formando ondas.
6. Melodía en zig zag: la melodía sube y baja en grandes intervalos formando picos.
7. Melodía no melódica: no existe melodía. Se trata de piezas escritas para instrumentos de percusión
de afinación no determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

intervalos

A

El intervalo es la distancia entre dos notas cualesquiera. El nombre del intervalo se obtiene contandoel número de notas que abarca, desde la primera hasta la última. Por ejemplo, el intervalo
entre do y mi es una tercera (do-1, re-2, mi-3).

Tipos de intervalos:

    1. Intervalo melódico: intervalo en el que ambas notas suenan sucesivamente
      (una tras otra) y se escriben horizontalmente.
    1. Intervalo armónico: intervalo en el que ambas notas suenan
      simultáneamente (a la vez) y se escriben verticalmente.
    1. Intervalo ascendente: intervalo en el que la primera nota del intervalo es
      más grave que la segunda.
    1. Intervalo descendente: intervalo en el que la primera nota del intervalo es
      más aguda que la segunda.
    1. Intervalo conjunto: intervalo en el que ambas notas son consecutivas.
    1. Intervalo disjunto: intervalo en el que ambas notas no son consecutivas.
    1. Intervalo simple: intervalo en el que la distancia entre ambas notas no
      supera la octava.
    1. Intervalo compuesto: intervalo en el que la distancia entre ambas notas,supera la octava.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tinos y semitonos

A

La música occidental divide la octava en 12 semitonos. El semitono es la distancia más pequeña entre
dos notas cualesquiera. Hay un semitono entre cualesquiera dos teclas contiguas en el piano. Dos
semitonos equivalen a un tono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

alteraciones

A

Alteraciones
Las alteraciones son signos musicales que modifican la altura de las notas.
* ♯ Sostenido: alteración que sube la altura de la nota un semitono.
* ♭ Bemol: alteración que baja la altura de la nota un semitono.
* ♮ Becuadro: alteración que anula los efectos de las anteriores, restaurando la
nota a su altura natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la escala

A

La escala es una sucesión ordenada de sonidos ascendentes o descendentes. Todas
las melodías se crean dentro de un determinado sistema de escalas. Las escalas
utilizadas son diferentes según las culturas.
La escala diatónica es la más utilizada en la música occidental. Es una escala de
siete notas formada por 5 tonos y 2 semitonos. Dependiendo de la distribución de
tonos y semitonos, las escalas diatónicas pueden ser mayores o menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly