Amitriptilina Flashcards
(10 cards)
Durante su internado en una clínica de West View, Nueva Jersey, recibe a una paciente femenina de 27 años cuyo nombre es Wanda Maximoff. Durante el interrogatorio, refiere encontrarse en tratamiento con Amitriptilina. Con base en esto usted puede deducir el trastorno que padece la paciente. ¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas que recuerda para la administración de dicho fármaco?

Principalmente Depresión, se asocia también al tratamiento de Fibromialgia.

¿Cómo actúa la Amitriptilina?

Inhibe el mecanismo de absorción de serotonina y norepinefrina en neuronas serotoninérgicas y adrenérgicas potenciando su acción.

La paciente le refiere tener visión borrosa y ganas de dormir, así como de vomitar cuando consume las dosis indicadas de Amitriptilina ¿estos síntomas se relacionan con el consumo del fármaco? Menciona otros de los efectos adversos más comunes tras la administración de Amitriptilina.

Si, es parte de los efectos adversos más comunes.
Metabólico endocrino: Aumento de peso
Gastrointestinal: estreñimiento, xerostomía (boca seca)
Neurológico: nauseas, dolor de cabeza, somnolencia
Oftálmico: visión borrosa
Interacciones relevantes de la Amitriptilina

Inhibidores de la acetilcolinesterasa principalmente, Aclidinio, otros antidepresivos tricíclicos, Alizaprida.

Menciona la forma en que se lleva acabo el metabolismo de la Amitriptilina y su forma de excreción.

Metabolismo: Hepático
Excreción: Renal

Menciona las principales contraindicaciones para administración de Amitriptilina.

Coadministración con un IMAO o uso dentro de los 14 días posteriores a la interrupción de uno.
Hipersensibilidad a amitriptilina, infarto de miocardio, trastornos del ritmo cardiaco y hepatopatía grave.

La siguiente afirmación es verdadera o falsa:
“La Amitriptilina es un antidepresivo tricíclico (TCA)”.
Verdadero.

¿Qué actividad tiene la Amitriptilina?
a) Antipirética
b) Antidepresiva
c) Antihistamínica

B, destaca principalmente por su actividad antidepresiva.

Con respecto a la siguiente aseveración respecto a la Amitriptilina determina si es verdadero o falso que:

“Se encuentra ampliamente recomendado un tratamiento concomitante con inhibidores de la monoaminaoxidasa”
Es falso, es una contraindicacíón el tratamiento con inhibidores de la monoaminaoxidasa.

Como médico, usted continúa a cargo del caso de la paciente Maximoff, sin embargo, meses después refiere estar embarazada, sin embargo, necesita continuar con su tratamiento. ¿Qué tan favorable resultaría continuar con la administración de Amitriptilina para la paciente durante su embarazo y durante la lactancia? ¿Supone algún riesgo? Recuerde la clasificación FDA.

La amitriptilina está clasificada dentro de la categoría D de riesgo para el embarazo.
No se recomienda su uso durante el embarazo, salvo que los beneficios superen los posibles riesgos.
La amitriptilina se excreta en la leche materna, por lo que su uso durante la lactancia está contradicado.
