Análisis LCR Flashcards
(37 cards)
Análisis de LCR (3)
Macroscópico.
Bioquímico
Microbiológico
Evaluación macroscópica del LCR (3)
Aspecto
Color
Presión
Evaluación BQ del LCR. (5)
pH
Clorurorraquia
Glucorraquia
Lactato
Proteinorraquia
Evaluación Microbiológica de LCR (4)
Cualitativo
Cuantitativo
Directo
Indirecto
Macroscópico: Aspecto
- Aspecto adecuado:
- Aspecto ligeramente turbio = ____.
Claro o trasparente (agua de roca).
Hipercelularidad
Macroscópico: COLOR
- Color adecuado _________.
- Color hemorrágico = __________.
Incoloro
Presencia de eritrocitos.
Macroscópico: COLOR
- Color xantocrómico = (2)
Proteínas
Degradación de hemoglobina / Bilirrubina.
Macroscópico: COLOR
- Color blanquecino = (2)
- Color verdoso = (2)
Leucocitos y bacterias.
Meningitis purulenta o hiperbilirrubinemia.
Macroscópico: COLOR
Este color es normal es en RN.
Xantocrómico
Macroscópico: PRESIÓN
Causas de aumento de presión de LCR. (3)
Edema cerebral.
Hiperproducción
Hiporreabsorción
Macroscópico: PRESIÓN
Puede causar una hiperproducción de LCR. (3)
Meningitis
HTA
Compresión de la vena de galeno.
Macroscópico: PRESIÓN
Puede causar una hiporreaborción de LCR (1)
Hipertensión intracraneal idiopática.
Macroscópico: PRESIÓN
Causas de disminución de la PIC. (6)
Obstrucción espinal.
Hipovolemia
Soluciones IV hipertónicas.
Irradiación de plexos coroides.
Fugas de LCR (Traumas).
Sx de falta de LCR.
Macroscópico: BQ
El pH es ligeramente menor al plasma = ________.
7.3
Macroscópico: BQ
Causas de acidosis (3)
Meningitis purulenta
HSA
Procedimientos NQx
Macroscópico: BQ
Valor de cloro en LCR.
120-130
Macroscópico: BQ
Causas de hipoclorurorraquia (3)
Hipocloremia
Meningitis tuberculosa
Neurosífilis
Macroscópico: BQ
Infecciones que causan hipoclorurorraquia (2)
Meningitistuberculosa
Neurosífilis.
Macroscópico: BQ
Causa de hiperclorurorraquia (3)
Nefritis con IR.
Hipercloremia
Deshidratación sin pérdida de electrolitos.
Macroscópico: BQ
Mg por cada 100 ml de LCR.
50-80%
Macroscópico: BQ
Causas dehiperglucorraquia (5)
DM
Hiperglucemia
Poliomielitis
Hiper PIC
Neurosífilis
Macroscópico: BQ
Infecciones que causan hiperglucorraquia (2)
Poliomielitis
Neurosífilis.
Macroscópico: BQ
Causas de hipoglucorraquia (5)
Hipoglucemia
Meningitis tuberculosa
Carcinomatosis meníngea
Sx de reye.
HSA
Macroscópico: BQ
Infección que causa hipoglucorraquia.
Meningitis tuberculosa.