anato parcial 2 Flashcards

1
Q

El corazón se localiza en el mediastino:
a.) Anterior.
b.) Posterior.
c.) Medio.
d.) Superior.

A

c.) Medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El pericardio seroso visceral se corresponde a nivel del corazón con:
a.) Músculos papilares.
b.) Adventicia.
c.) Miocardio.
d.) Epicardio.

A

d.) Epicardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las venas pulmonares son:
a.) 2.
b.) 3.
c.) 4.
d.) Su número no es constante.

A

c.) 4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porción del corazón que más se acerca al peto esternocostal:
a.) Ventrículo derecho.
b.) Aurícula izquierda.
c.) Ventrículo izquierdo.
d.) Aurícula derecha.

A

a.) Ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El nodo de Keith y Flack (Sinoauricular) se localiza:
a.) Septum interventricular.
b.) Adyacente a la desembocadura de la vena cava superior.
c.) En la pared del ventrículo izquierdo.
d.) En la encrucijada auriculo ventricular.

A

Adyacente a la desembocadura de la vena cava superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las colaterales más abundantes de la aorta torácica:
a.) Esofágica.
b.) Mediastínicas.
c.) Diafragmáticas.
d.) Intercostales. (Dorsales)

A

Intercostales. (Dorsales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Irrigan a los pulmones las arterias:
a.) Mediastínicas.
b.) Esofágicas.
c.) Bronquiales.
d.) Pulmonares.

A

d.) Pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La carótida primitiva (común) derecha se diferencia de la izquierda por que:
a.) Es más corta.
b.) Sus colaterales emergen en troncos diferentes.
c.) Es más gruesa.
d.) Sale directo del cayado.

A

Es más corta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se acepta que la carótida interna nace a nivel de:
a.) T-4.
b.) Tráquea.
c.) Cartílago tiroides.
d.) Unión cricofaríngea.

A

c.) Cartílago tiroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la primera colateral de la carótida externa:
a)Facial.
b.) Lingual.
c.) Tiroidea Superior.
d.) C

A

Tiroidea Superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sitio más frecuente donde termina la carótida externa:
a.) Angulo maxilar inferior. (Gonión).
b.) Unión cricotraqueal.
c.) Arco Cigomático.
d.) Cóndilo del maxilar inferior. (Caput).

A

d.) Cóndilo del maxilar inferior. (Caput).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la rama terminal de la maxilar interna:
a.) Esfenopalatina.
b.) Vidiana. (Pterigoidea)
c.) Alveolar.
d.) Meníngea media.

A

a.) Esfenopalatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Irrigan a los labios las arterias:
a.) Alares.
b.) Coronarias.
c.) Sublinguales.
d.) Transversa de la cara.

A

b.) Coronarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Colaterales de la maxilar interna que irrigan a los gruesos molares superiores:
a.) Incisiva.
b.) Alveolar.
c.) Esfenopalatina.
d.) Tuberositaria.

A

b.) Alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rama de la maxilar interna que penetra al cráneo por el foramen oval: (Agujero Oval)
a.) Pequeña meníngea.
b.) Vidiana. (Pterigoidea)
c.) Timpánica.
d.) Meníngea media.

A

a.) Pequeña meníngea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La diferencia entre las subclavias derecha e izquierda estaría en su porción:
a.) Intratoráccica.
b.) Intraescléncia.
c.) Interescalénica.
d.) Transversa.

A

a.) Intratoráccica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la principal rama descendente de la subclavia:
a.) Intercostal superior.
b.) Vertebral.
c.) Mamaria interna. (Torácica Interna).
d.) Cervical profunda.

A

c.) Mamaria interna. (Torácica Interna).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las arterias escapulares posterior y superior son ramas de la:
a.) Vertebral.
b.) Subclavia.
c.) Axilar.
d.) Acromiotorácica. (Toracoacromial).

A

b.) Subclavia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Atraviesa el espacio maxilofaríngeo preestíleo (Lóbulo Parotídeo) la arteria:
a.) Cervical profunda.
b.) Meníngea media.
c.) Carótida externa.
d.) Carótida interna.

A

c.) Carótida externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se considera un sitio de anastomosis entre subclavia y Axilar:
a.) Subescapular.
b.) Supraescapular con retroescapular.
c.) Acromiotorácica. (Toracoacromial).
d.) Ninguna es correcta.

A

d.) Ninguna es correcta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Atraviesa el cuadrilátero humerotricipital (Espacio Cuadrangular).
a.) Subescapular. (Escapular Inferior).
b.) Acromiotorácica.
c.) Circunfleja posterior.
d.) Mamaria interna. (Torácita Interna).

A

c.) Circunfleja posterior.

22
Q

La arteria Trasnversa de la cara es rama de:
a.) Facial.
b.) Dentaria inferior.
c.) Temporal superficial.
d.) Temporal Profunda.

A

c.) Temporal superficial.

23
Q

De las arterias que irrigan el brazo, se considera la principal:
a.) Humeral profunda. (Braquial Profunda).
b.) Humeral superficial. (Braquial Superficial).
c.) Colateral interna superior.
d.) Ninguna es correcta.

A

a.) Humeral profunda. (Braquial Profunda).

24
Q

Son colaterales de la Axilar, excepto:
a.) Tiroidea inferior.
b.) Mamaria externa. (Torácica Larga) (Torácita Externa).
c.) Acromiotorácica. (Toracoabromial).
d.) Cincunfleja anterior.

A

a.) Tiroidea inferior.

25
Q

Arteria Axilar cambia de nombre a braquial cuando pasa:
a.) Músculo pectoral menor.
b.) Canal subclavio.
c.) Borde inferior del pectoral mayor.
d.) Atravesando el nervio mediano.

A

c.) Borde inferior del pectoral mayor.

26
Q

Son las primeras ramas de la aorta abdominal:
a.) Tronco celíaco. (Trípode Arterial).
b.) Capsulares superiores. (Suprarrenales Superiores).
c.) Diafragmáticas inferiores. (Frénicas Inferiores).
d.) Esofágicas medias.

A

c.) Diafragmáticas inferiores. (Frénicas Inferiores).

27
Q

Son ramas del tronco celíaco (Trípode Arterial) excepto:
a.) Gástrica izquierda. (Coronaria Estomáquica).
b.) Hepática.
c.) Esplénica. (Lienal).
d.) Gastroepiploica derecha. (Gastroomental derecha).

A

d.) Gastroepiploica derecha. (Gastroomental derecha).

28
Q

La hepática común cambia de hepática propia cuando emerge su colateral:
a.) Cística.
b.) Gastroduodenal.
c.) Pancreaticoduodenal derecha superior.
d.) Pilórica. (Gástrica derecha).

A

b.) Gastroduodenal.

29
Q

A nivel de la curvatura menor del estomago se anastomosa por inosculación la (Gástrica derecha) pilórica con la:
a.) Coronarias. Estomáquica. (Gástrica Izquierda).
b.) Gastroduodenal.
c.) Retroduodenal.
d.) Cística.

A

a.) Coronarias. Estomáquica. (Gástrica Izquierda).

30
Q

Antes de llegar al bazo, la arteria Esplénica (Lienal) irriga además a:
a.) Doudeno y páncreas.
b.) Estomago y páncreas.
c.) Esófago e hígado.
d.) Estómago y colon.

A

b.) Estomago y páncreas.

31
Q

La anastomosis entre mesentérica (Mesaraica) superior e inferior la dan las arterias:
a.) Cólica media e izquierda superior.
b.) Cólica derecha y media.
c.) Cólica media e izquierda inferior.
d.) Cólica derecha inferior y media.

A

a.) Cólica media e izquierda superior.

32
Q

Colateralmás importanteygruesadelahipogástrica:
a.) Isquiática. (Glútea Inferior).
b.) Glútea superior.
c.) Sacra lateral.
d.) Obturatriz.

A

Glútea superior.

33
Q

Forman el tridente de la poplítea, excepto:
a.) Tibial anterior y tronco tibioperoneo.
b.) Tibial anterior, posterior y peronea.
c.) Tibial posterior, poronea y plantar interna.
d.) Ninguna es correcta.

A

c.) Tibial posterior, poronea y plantar interna.

34
Q

La diferencia más notable entre una arteria y una vena, sería:
a.) Casi todas las arterias son profundas.
b.) La adventicia venosa es más delgada.
c.) Las arterias son más abundantes que las venas.
d.) La presencia de válvulas en las venas.

A

d.) La presencia de válvulas en las venas.

35
Q

La vena safena interna (safena magna / Safena larga) antes de desembocar atraviesa:
a.) Arco crural. (Ligamento Inguinal).
b.) Facial cribiforme.
c.) Fascia de Camper y Scarpa.
d.) Músculo pectíneo.

A

b.) Facial cribiforme.

36
Q

La vena safena menor (Safena parvae / safena corta) antes de desembocar atraviesa:
a.) Músculo poplíteo.
b.) Fascia gemelar.
c.) Fascia poplítea.
d.) Fascia cribiforme.

A

c.) Fascia poplítea.

37
Q

Son las afluentes más abundantes del sistema Acigos:
a.) Lumbares.
b.) Renales.
c.) Intercostales.
d.) Esofágicas.

A

c.) Intercostales.

38
Q

Las hemiácigos inferior izquierda también se conocen como:
a.) Acigo mayor.
b.) Lumbar ascendente.
c.) Acigos menor.
d.) Renoacigolumbar.

A

c.) Acigos menor.

39
Q

Es el sistema venoso más importante en los miembros:
a.) Perforante.
b.) Subcutáneo.
c.) Infraaponeurótico.
d.) Comunicante. (Anastomótico).

A

c.) Infraaponeurótico.

40
Q

Forman la acigos mayor la lumbar ascendente con la:
a.) Cólica media.
b.) Renal.
c.) 12a. Intercostal.
d.) Coronaria. (Gástrica Izquierda)

A

c.) 12a. Intercostal

41
Q

La vena yugular externa drena hacia la:
a.) Subclavia.
b.) Axilar.
c.) Yugular interna.
d.) Confluencia de Pirogoff. (Angulo Venoso).

A

d.) Confluencia de Pirogoff. (Angulo Venoso).

42
Q

Forman la confluencia venosa de pirogoff, (Angulo Venoso) las venas:
a.) Yugulares interna y externa.
b.) Yugular interna y subclavia.
c.) Subclavia y axilar.
d.) Yugular interna y conducto torácico. (Vena Torácica alba).

A

b.) Yugular interna y subclavia.

43
Q

Dicha unión se localiza a nivel de:
a.) Articulación escapulohumeral.
b.) T-4.
c.) Unión esternoclavicular.
d.) Mediastino medio.

A

c.) Unión esternoclavicular.

44
Q

El tronco venoso braquiocefálico izquierdo se diferencia del derecho por:
a.) Es más largo.
b.) Es más horizontal.
c.) Atraviesa la línea media.
d.) Todas con correctas.

A

a.) Es más largo.

45
Q

La vena Basílica se forma de la unión de:
a.) Cubital y mediana basílica.
b.) Radial y mediana cefálica.
c.) Cubital y radial.
d.) Mediana basílica y cefálica.

A

a.) Cubital y mediana basílica.

46
Q

Antes de su desembocadura, la vena cefálica atravieza a:
a.) Apófisis coracoides.
b.) Aponeurosis clavipectoral.
c.) Músculo deltoides.
d.) Surco deltopectoral.

A

d.) Surco deltopectoral.

47
Q

Se le considera el sitio de anastomosis porto-cava:
a.) Plexos pampiniformes.
b.) Vena Renoacigolumbar.
c.) Plexos hemorroidales.
d.) Todas son correctas.

A

c.) Plexos hemorroidales.

48
Q

A que nivel se considera el origen del sistema linfático:
a.) A continuación de las arteriolas.
b.) En la transición arteriola - vénula.
c.) En el espacio intersticial.
d.) A nivel extra celular.

A

c.) En el espacio intersticial.

49
Q

El 75% de la linfa del cuerpo circula a través de:
a.) Conducto Torácico.
b.) Gran vena linfática.
c.) Cisterna Magna.
d.) Vena Cava Inferior.

A

a.) Conducto Torácico.

50
Q

La glándula mamaria drena su linfa hacia los ganglios:
a.) Axilares.
b.) Mamarios Internos.
c.) Subclavios.
d.) Todas son correctas.

A

a.) Axilares.