Anatomía Flashcards

(195 cards)

1
Q

La fisura orbitaría superior se encuentra formado por ambas alas (mayor y menor) del esfenoides

A

Verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La gabela es la intersección entre los huesos frontal y nasal que guarda relación con una zona claramente hundida

A

Falso, nasión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Existen tres articulaciones atlocoideas: las cuales son dos articulaciones atlantoaxoideas laterales y una articulación antoaxoidea media

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La lámina cribosa pertenece al hueso

A

Etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hueso cigomático

A

Se sitúa inferolaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hueso frontal

A

El borde superorbitario límite de las porciones escamosas y orbitaría dispone de un orificio supraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hueso maxilar

A

Tiene comunicación amplia con el cigomático y disponen de orificio infraorbitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fosa temporal

A

Limita por arriba y por detrás con las líneas temporales, por delante con el hueso frontal y cigomático y por debajo con el arco cigomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paladar duros

A

Está formado por las apófisis palatinas de las maxilares por delante y las láminas horizontales de los palatinos detrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La cosita faríngea se encuentra localizada

A

El hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el ligamento longitudinal anterior es una banda mucho mas estrecha y algo más debil que el posterior.Discurre dentro del conducto vertebral a lo largo de la cara anterior de los cuerpos vertebrales

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el agujero infraorbitario esta localizado en

A

el hueso maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

existen tres articulaciones Atloaxoides; dos laterales y una media

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los vasos sanguineos espinales que irrigan las vertebras son; venas cervicales ascendentes en el cuello:intercostales posteriores, subcostales y lumbares en el abdomen:

A

falso, son las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el occipital esta localizando en la parte supero lateral del cráneo

A

falso, parte infra posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ligamento que une las láminas de los arcos vertebrales

A

ligamento amarillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

parecido a un cordon comunica los vertices de la apofisis espinosas de C7 hasta el Sacro.

A

ligamento supraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

los condilos del occipital articulan con

A

atlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

las caracteristicas de una vertebra tipica son:

A
  • arco
  • apofisis
  • cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

contiene surcos o impresiones para las ramas de la arteria meningea media

A

el hueso parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

primera cervical prominente

A

C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el hueso esfenoides esta localizado en la base del cráneo

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

estructura anatomica donde de inserta de la hoz del cerebro

A

apofisis crista gali

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

parte de las vertebras que formado arco vertebral, tiene forma cilíndrica, corta y robusta, estas mismas se proyectan en la parte posterior al cuerpo vertebral

A

Pediculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La membrana rectoría es la prolongación inferior y robusta del ligamento longitudinal anterior a través de la articulación atlantoaxoidea
Falso
26
Fisura orbitaría superior
Se encuentra entre las las mayores y menores, se comunica con la órbita y conduce a las venas oftalmicas, así como nervio que llegan a la órbita
27
Orificio redondo
Esta detrás del extremo medial de la fisura orbitaría superior y da paso al nervio maxilar que inerva la piel, los dientes y la mucosa del hueso maxilar
28
Orificio oval
Es un gran agujero postrero lateral al orificio redondo que se abre hacia abajo la fosa intratemporal, por él nervio mandibular
29
Orificio espinoso
Posterolateral al orificio oval, da paso a los vasos meníngeos medios y a un ramo meníngeo del nervio mandibular
30
Los discos intervertebrales están formados por un anillo pulposo y un núcleo fibroso
Falso, anillo fibroso y núcleo pulposo
31
El Atlas se articula con las fosas del occipital
Falso, cóndilo occipital del forma en magno
32
Silla turca
Es una formación ósea que ocupa la cara superior del cuerpo del hueso esfenoides anterior y posterior
33
Tubérculo de la silla turca
Prominencia discreta con forma de aceituna, situada delante de las fosas hipofisiaria
34
Fosa hipofisiaria
Depresión por la glándula pituitaria o hipofisis del cerebro en el centro
35
Dorso de la silla
Porción cuadrada del hueso del cuerpo del esfenoides posterior a la silla turca
36
La gabela es una eminencia roma del hueso…
Frontal
37
Estructura anatómica dentada que se articula con los huesos propios de la nariz y la apófisis ascendente del maxilar
Escotadura nasal
38
Comunica las apófisis espinosas vecinas y se inserta de la raíz al vértice de cada apófisis
Ligamento interespinosos
39
Cual de estos orificios pertence al hueso frontal
Ninguno
40
Maléolo
Zona articular redondeada
41
Espina
Prolongación en forma de aguja
42
Escotadura
Identación en el borde de un hueso
43
Cóndilo
Prominencia redondeada
44
Cual de las siguientes estructuras, la encontramos en la fosa craneal posterior
Formen mastoideo
45
La formación del CLIVUS se da entre la unión de los siguientes huesos cranéanos
Occipital con esfenoides
46
Es una lámina fibrosa ancha, que va desde el borde superior del arco posterior del Atlas, hasta el borde posterior del foráneo magno
Membrana atlanto occipital posterior
47
Uno de estos orificios no pertenece a el hueso esfenoides
Orificio magno
48
Cuales de las siguientes estructuras, la encontramos en la fosa craneal anterior
Forma en ciego
49
Surco
Depresión alargada o acanalada
50
Trocánter
Gran elevación roma
51
Cresta
Borde del hueso
52
Fosa
Zona hueca o deprimida
53
El orificio vertebral es circular y más pequeño; el cuerpo tiene forma de carazón y la apófisis espinosa es larga con inclinación posteroinferior
Vértebras torácicas
54
El rasgo característico de la vertebra C2 es la ausencia del cuerpo y su apofisis odontoides donde se articula el Atlas
Falsa, si tiene cuerpo, para conexión la C3
55
Estructura anatómica, en la cual pasa el nervio mandibular y la arteria meníngea accesoria
Forma en oval
56
Al unir la fisura orbitaría superior, el forma en oval y espinosos, en la base del craneo, formamos la siguiente estructura
La semi luna de los 4 foramenes
57
La estructura lamboidea la forma…
Los parietales y el occipital
58
El ligamento transverso del Atlas es un fascículo fuerte que se extiende entre los tubérculos situados en las caras mediales de las masas laterales de la vértebra C1
Verdadero
59
Estructura anatómica, en la cual, pasan las venas y arterias meníngeas medias en la base del craneo
Forma en espinoso
60
La columna está formado por:
Todas las anteriores (7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, sacro y cóccix)
61
Las funciones de la columna vertebrar son:
Ayudar a la locomoción Proteger a la médula Mantiene erguido el cuerpo
62
El cóndilo auditivo externo se encuentra en el
Temporal
63
Pterion
Unión del ala mayor del esfenoides, porción escamosa del hueso temporal, hueso frontal y hueso parietal
64
Lambda
punto de la calota en la unión de la suturas sagital y lamboidea
65
Bregma
Punto de calota en la unión de las suturas coronal y sagital
66
Vertice
Punto superior del neurocraneo en la línea media
67
Asteron
se localiza en la union de las tres suturas parietomastoideas, occipitomastoideas y lamboidea
68
glabela
prominencia liss, más adecuada en los varones, del hueso frontal, encima de la raiz nasal parte anterior más destacada de la farente
69
inion
punto mas prominente de la protuberancia occipital externa
70
nasion
punto del cráneo donde se reunen las suturas sagital e internasal
71
el orificio toracico inferior esta limitado por
- los cartilagos costales de la 7 a 10 costilla - la articulación xifoesternal - la 12 a vertebra toracica
72
el esqueleto toracico forma la caja toracica osteocartilaginosa, que protege las visceras toracicas y algunos organos abdominales, que elementos comrpende el esqueleto toracico
- 12 vertebras toracicas y discos intervertebrales -12 pares de costillas y cartilagos costales - esternon
73
cada costilla se compone de hueso esponjosos interior con la medula osea (tejido hematopoyetico) productora de celulula sanguinea
verdadero
74
el orificio toracico superior esta delimitado por
- el borde superior del manubrio (referencia anterior) - las primeras parejas de costilla y sus cartilagos costales - la primera vertebra toracica t1 (referencia posterior)
75
compone la mayor parte del hueso coxal y configura la porción superior del acetabulo
ilion
76
compone la porcion anteriomedial del hueso coxal y contribuye a la parte anterioir del acetabulo
pubis
77
comunica la cabeza con el cuerpo de la costilla a la altura del tuberculo
cuello
78
tiene una porcion articular que se articula con la apofisis transversa correspondiente de la vertebbra y una porcion no articular rugoosa pra la inserción de ligamento costotransverso
transeverso
79
costillas vertebrales
son asi dominadas porque se insertandirectamente en l esternon a traves de sus propios cartilagos costales
80
costillas falsas
los cartilagos se unan a las costillas inmediatamente superior, por su conexión con el esternon es indirecta
81
cabeza
con forma de cuña y dos carillas separadas por l cresta de la cabeza, una carilla para la articulación con la vertebra del número correspondiente y otras para la vertebra superior
82
cuello
comunica la cabeza con el cuerpo a la atura del tuberculo
83
tuberculo
tiene una porcion arrticular que se articula con la apofisis transeversa correspondiente de la vertebra y una porción no articular rugosa para la inserción no articula rugos para la inserciónn del ligamento costotransverso
84
cuerpo
es delgado, plano y cuvo, sobre todo por el angulo costal, donde la costilla tota en sentido anterolateral, la cara onterna, donde la costilla rota en sentido anterolateral, la cara interna tiene un surco costal que protege nervios y vasos
85
primera costilla
es mas ancha y corta y tambien curva de las siete costillas
86
segunda costilla
es mas fina, menos curva y considerablemente más larga que las primera
87
segundacostilla 11 y 12
son costillas cortas y que no cuentan con cuello ni con tuberculo
88
cartilagos costales
prolongan las costillas en sentido anterior y contribuyen en la elasticidad de la pared torácica
89
costilla que posee el tuberculo lisfranc en el cual se inserta el musculo escaleno postrior
primera costilla
90
el cuerpo del esternon es el más largo, ancho y delgado que el manubrio, se encuentra a nivel de la vertebra T3
falso
91
costilla que posee en su cara externa rugosidades para las incerciones de los músculos posterior y del serrato mayor
segunda costilla
92
es la costilla más fina y menos curva, dispone de dos carillas en la cabeza para la articulación con los cuerpos de las vertebras T1 Y T2 y un tuberculo para la inserción muscular
la 2 costilla
93
cuales son los elementos unidos a las apofisis espinosas
ligamentos interespinoso y supraespinosos
94
discurre dentro del conducto vertebral a lo largo de la cara posterior de los cuerpos vertebrales
ligamento longitudinal posterior
95
el fasciculo fuerte que se estiende entre los tuberculos situados en las caras mediales de las masas vertebrales de la vertebra C1
ligamento transevrso del atlas
96
los fasciculos longitudinales superior e inferior con orientación vertical, se dirigen desde el ligamento transverso hasta el hueso occipital por debajo hasta el cuerpo de C2 por arriba
falso
97
el anillo fibroso es un anillo compuesto por láminas concéntricas de osteo cartílago
falso
98
se extiende desde la cara pélvica del sacro hasta el tubérculo anterior C1 yu el hueso occipital
ligamento longitudinal anterior
99
estructura anatomica de una vertebra que se exteiende desde los pediculos a la apofisis espinosa
laminas vertebrales
100
parte de las vertebras que forman el arco vertebral, tiene forma cilindrica, corta y riobusta, estas mismas se proyectanb en la parte posterior al cuerpo vertebral
pediculo
101
es un medio de union de la columna vertebral que tiene forma biconvexa y se inserta en las superficies articulares de los cuerpos vertebrales
discos intravertebrales
102
las caracteristicas de la apofisis espiunosa con vertice bituberoso se presenta en las vertebras
cervicales
103
las caracteristicas de poseer laminas más añtas qie anchas se encuentra en las vertebras
lumbares
104
los condilos del occipital articulan con
caras articulares superiores del tlas
105
estructura anatomica que se implementa en toda la longitud de la cara interna del etmoides
cornete medio
106
estructura del hueso frontal en donde se inserta una porcion de la duramadre
agujero ciego
107
los conductos opticos estan formados por
el cuerpo y las alas menores del esfenoides
108
es la continuidad hacia arriba de la parte posterior del cuerpo del cúbito, tiene forma de piramide triangular y contribuye a formar las articulacion del codo
olecranon
109
sitio anatomico del frontal donde se encuentra situado la escotadura o agujero supraorbitario
arcos orbitarios
110
estructura anatomica de la costilla que se articula con la superficie articular de las apófisis transversas
tuberosidad
111
estructura anatomica de la costilla que se articula con los cuerpos vertebrales
cabezat
112
rapecio
hueso con 4 lados
113
trapezoide
hueso con forma de cuña
114
ganchoso
hueso de cuneiforme
115
escafoides
se articula proximalmente con el radio
116
respecto a la escapula; es una robusta cresta osea que se continua lateralmente en forma de una expansión plana
espina de la escapula
117
el cuerpo del cubito es grueso y cilindrico en la parte distal, pero se adelgaza en sentido proximal
falso
118
es el mas externo de los huesos de la segunda fila distalmente con el primer metacarpiano y proximalmente con el hueso escafoides, articula tambien con el hueso trapezoide y el segundo metacarpiano
trapezio
119
presenta tres salientes, la cabeza, el troquin (tuberculo menor) y el troquier(tuberculo mayor) humeral
extremidad superior del humero
120
sitio anatomico dende se esncuentra localizada la fosa sub escapular, en donde se inserta el músculo subescapular
la cara abnterior del omoplato o escapula
121
respecto al humero es la parte estrecha, distal a los tuberculos y a las cresras que descienden de estos
cuello quirurgico
122
respecto al humero, esta estructura lo forma el surco que circunscribe la cabeza y separa esta de los tuberculo, mayor y menor
cuello anatomico del humero
123
es la saliente donde termina por arriba el radio, es cilindrica con una extremidad gruesa dirigida hacia dentro, se articulan con el condilo humeral
cabeza del radio
124
los huesos de la hilera proximal del capo son: escafoides, semilunar, hueso grande y hueso trapezoide y hueso trapecio
escafoides
125
es la mas externo de los huesos de la segunda fila, se articula distalmente con el primer metacarpiano y proximalmente con el hueso escafoides articula tambien con el hueso trapesoide y el segundo metacarpiano
trapezoide
126
es una saliente conica, da inserción al ligamento lateral externo de las articulaciones de la muiñeca
la apofisis estiloides del cubito
127
el cuerpo del cubito es grueso ycilindrico en la parte distal, pero se adelgaza en sentido proximal
falso
128
el cuello quirurgico del humero lo forma el surco que circunscribe la cabeza y separa esta de los dos tuberculos mayor y menor
falsa
129
el cuello quirurgico del humero es la parte estrecha, distal a los tuberculos y a las crestas que descienden de estos
verdadero
130
es la continuidad hacia arriba de la parte posterior del cuerpo del cubito, tiene forma de piramide y contribuye a formar la articulación del codo
olecranon
131
los dos tercios mediales del cuerpo de la clavicula son convexos por delante, el tercio lateral se aplana y es concavo por la cara anterior
verdadero
132
la cara antyerior de la escapula es convexa y esta dividida de manera desigual por la espina de la escapula en una pequeña fosa supraespinosa y una fosa infraespinosa
falso
133
elemento anatomico del omoplato donde se insertan el musculo romboides menor
borde interno o espinal del omóplato
134
el cuerpo del radio posee una convexidad latyeral y va ensanchandose de forma paulatina en su descenso
verdadero
135
es una eminencia piramidal situada en la cara externa del radio, en su base se inserta el pronador, el pronador largo en el vertice se inserta el ligamento lateral externo de la articulacion radiocarpiana
apofisis estiloides del radio
136
es convexa y redondeada y presenta en su parte media una superficie rugosa para la inserción del pronador redondo
cara lateral del radioe
137
es una eminencia irregular, redondeada, articular, se articula con la cavidad sigmoidea del radio y da inserción para el ligamento triangular de la articulación de la muñeca
la cabeza del cubito
138
la apofisis estiloides del cubito la encontramos
inferiormente
139
estructura anatomica por donde pasan el nervio facial y los vasos radiales profundas
surco intertubercular
140
es una cara del hueso peroné o fibula que da insercción a los músculos peroneos laterales largo y corto
cara externa de la fibula
141
la fila inferior de los huesos del capo esta formaso por los siguientes huesos
trapecio, trapezoide, hueso grande y ganchoso
142
la fila superior de los huesos de carpo esta formado por los siguientes huesos
escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme
143
estructiura anatomida por donde pasan el nervio radial y los vasos radiales profundos
surco interbercular
144
la apofisis estiloides del cubito la encontramos
inferiormente
145
compone la mayor parte del hueso coxal y configura la porsion superior del acetabulo
ilion
146
es una gran abertura oval o triagular e irregular del hueso coxal, limitado por el pubis, el isquion y sus ramos
orificio obturador
147
compone la mayor parte posterior del hueso coxal, su ramo se une al ramo inferior del pubis para formar una barra osea que contribuye el limite inferiomedial del orificio obturador
isquion
148
señala los limites del estrecho superior de la pelvis
- linera arqueda del ilión - cresta pectinea - borede anterior del ala del sacro - borde superior der la sinfisis del pubis - borde posterior de la cresta del pubis - promontorio del cóccix
149
compone la porción anteriomedial del hueso coxal y contribuyen a la parte anterior del acetabulo
pubis
150
que estructura anatomica forma el angulo posterioinferior del hueso coxal
tuberosidad isquiatica
151
es una cara del hueso perone o fibula que da inserción a los músculos peroneos laterales largo y corto
cara externa de la fibula
152
esta cara ancha se presenta ahuecada en canal de su parte media y afilada en sius extremidades da lugar a la inserción del musculo crural
cara posterolateral externa del fémur
153
este ligamento reune a la apofisis transeversa se la 5 lumbar con la cresta iliaca
ligamento iliolumbar
154
es delgado, plano y curvo, sobre todo por el angulo costal, donde la costilla tota en sentido anterolateral la cara interna tiene un surco costal que protege nervios y vasos
cuerpo
155
tiene forma de piramide cuadrangular de posición horizontal la base se implanta en la cara anterior del cubito, por debajo de esta, se encuentra la tuberosidad del cubito
apofisis corocoides
156
porcion de la clavicula que forma una saliente sanguinea que corresponde a la superficie articular con el esternon y el primer cartilago costal
borde posterior de la clavicula
157
esta cara presenta en su mitad superior una depresión longuitudinal en donde se inserta el musculo tibial anterior
cara externa de la tibia
158
es un hueso corto, aplanado, de arriba hacia abajo forma el vertice de la bóveda tarsiana, se atrticula con los huesos de la pierna, con el calcaneo y el escafoides
astragalo
159
ligamento de la articulación esternoclavicular, que se une a la superficie inferior del extremo esternal de la clavicula al primer cartilago costal
ligamento costoclavicular
160
se forma con el ligamento conoideo y trapezoideo
ligamento coracoclavicular
161
metatarsiano mas corto y voluminoso
1
162
la fila posterior del tarso esta compuesta por el
astragalo y calcaneo
163
es el hueso más grande y fuerte del pie
calcaneo
164
esta porcion anatomica se denomina también cabeza del peroné tiene forma cónica, se articula con la superficie peronéa de la tibia, contiene una apofisis denominada estiloides en la que se fija el tendon posterior del biceps y el ligamento lateral externo corto
extremidad superior de la fibula
165
cuantas caras presenta el calcaneo para su estudio anatomico
6
166
es una banda fibrosa, gruesa y fuerte que pasa desde el vértice y los bordes adyacentes de la rotula hasta la tuberosidad de la tibia, se une con los retinaculos rotulianos medial y lateral
ligamento rotuliano
167
ligamento redondo con forma de cordón, es muy fuerte, se extiende hacia abajo desde el epicondilo lateral del femur hasta la cara lateral de la cabeza del perone
ligamento colateral peroneal
168
Es una banda plana y robusta que va desde el épicondilo medial del fémur hasta el cóndilo medial y la parte superior de la cara medial de la tibia
Ligamento colateral tibial
169
Es una expansión del tendón del músculo semimembranoso que endereza la cápsula fibrosa por la parte posterior, emerge detrás del cóndilo tibial y sigue un curso superolateral hasta insertarse en la porción central de la cara posterior de la cápsula fibrosa
ligamento popitleo oblicuo
170
sale de la cara posterior de la cabeza del peroné, sigue un curso superomedial sobre el tendon del músculo popliteo y se extiende sobre la superficie posterior de la articulación de la rodilla
liogamento popliteo arqueado
171
respecto al humero es la parte estrecha, distal a los tuberculos y a las crestas que descienden de estos
cuello quirurgico
172
el pliegue sinovial infrarrotuliano es un pliegue de membrana sinovial que se extiende desde abajo del plano de la cara articular de la rotula hasta la parte anterior de la fosa intercondilea
verdadero
173
el pie se compone de
3 grupos de huesos
174
porcion anatomica en donde se insertan el aductor largo del pulgar extensor, corto del pulgar
cara posterior del cubito
175
se inserta en la ulna, anterior y posteriormente a su incisura radial rodea las superficies oseas articulares, sujetya la cabeza del radio en la incisura radial de la ulna para formar la articulación radio ulnar proximal
ligamento anular del radio
176
hueso del tarso que se articula posteriormene con el astragalo y anteriormente con los tres cuneiformes
navicular o escafoides
177
se extiende desde el radio a las dos filas de los huesos carpianos, orientan la mano para que siga a radio durante la supinación del antebrazo
ligamentos radiocarpianos del antebrazo
178
tienen la misma orientacion para que la mano siga al radio durante la pronación del antebrazo
ligamentos radiocarpianos dorsales
179
es una articulación sinovial de tipo elipsoidea (condilea)
articulacion radiocarpiana
180
la capsula articular tambien esta reforzada lateralmente por este ligamento que se inserta en el proceso estiloides del radio y en el escafoides
ligamento colateral radial
181
es una articulación sinovial de tipo trocoide que permite el movimientos de la cabeza del radio sobre la ulna
articulación radioulnar proximal (superior)
182
Van desde el radio hasta las dos filas de huesos carpianos
Ligamentos radiocarpianos palmares
183
La fila anterior del tarso está compuesto por el
Cuboides, escafoides, 3 cuñas
184
Se encuentran en las articulaciones capó metacarpianos de 2, 3 y 4
Ligamentos radiocarpianos palmares
185
El peroné por debajo de la línea pectinas, se divide en líneas supracondileas medial y lateral
Falso.
186
Segmento anatómico denominado también maléolo interno
Extremo inferior de la tibia
187
Sitio anatómica donde se encuentra localizada la fosa sin escapular
Cara anterior del omóplato
188
Presenta tres saliente, la cabeza el triquis (tubérculo s menores) y troquéis (tubérculo mayor) humeral
Extremidad superior del húmero
189
El ligamento anular que se inserta en el cúbito delante y detrás de la escotadura radial configura un anillo que envuelve por completo la cabeza del radio
Verdadero
190
Los ligamentos que estabilizan la parte lateral de la articulación del tobillo son el ligamento pero el astragalino anterior y posterior, calcáneo lateral
Verdadero
191
El nervio facial es el encargado de la sensibilidad de la cara además del nervio motor para los músculos de la masticación y otros de pequeño tamaño
Falso
192
Estructura que tiene forma de c mas largo es su diámetro anteroposterior y grueso en el cuerpo posterior, su lesión produce una sensación de bloqueo durante su movimiento
Acetábulo
193
Nace en el maxilar encima de los dientes incisivos centrales y se inserta en la porción móvil del tabique nasal
Músculo depresor del tabique
194
El ligamento colateral radial que se inserta en el cúbito delante y detrás de la escotadura radial, rodea las caras óseas articulares y crea un collar o bucle que junto con la escotadura radial, configura un anillo que envuelve por completo la cabeza del radio
Falso
195
es una tira muscular fina, se dirige oblicuamente desde el hueso cigomatico hasta el musculo orbicular de la boca contribuye a elevar el labio superior cuando se muestra felicidad o a hondar el surco nasolabial cuando se denota tristeza