Anatomía Flashcards

1
Q

Huesos que forman la órbita

A

Frontal, nasal, lagrimal, etmoides, maxilar, zigomático, esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras que conforman el párpado

A

Piel y tejido subcutáneo
Músculo orbicular (orbitario, preseptal y pretarsal)
Tabique
Placas tarsales
Elevador del párpado superior
Conjuntiva tarsal
Lamelas (anterior y posterior)
Glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parpadeos por minuto

A

15 a 18 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función del aparato lagrimal

A

Minimizar fricción y limpiar el ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Composición de la película lagrimal

A

Capa mucosa - mucina que asegura distribuación uniforme

Capa acuosa - agua con nutrientes que hidrata, lubrica y nutre.

Capa lipídica - meibo que previene la sequedad por evaporamiento y enfriamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glándulas del aparato lagrimal

A

Lagrimal
- Serosa - compone capa acuosa
- Inervada por el VII

Tarsales (Meibomio)
- Sebáceas - forman capa lipídica

Wolfring Krause - serosa
Moll - sudoríparas (lubrican)
Zeiss - sebáceas (lubrican pestañas)
Goblet - mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tamaño de ojo emétrope y capacidad de volumen vítreo

A

22 a 25 mm (promedio de 23) longitud axial

Volumen de 5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién conforma la túnica fibrosa?

A

Córnea y esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién conforma la túnica vascular?

A

coroides, iris, cuerpos ciliares y epitelio pigmentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién conforma la túnica nerviosa?

A

Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes del segmento anterior y posterior

A

Anterior
- Córnea
- Iris
- Cristalino
- Cámara anterior
- Cámara posterior

Posterior
- Borde posterior del cristalino
- Humor vítreo
- Coroides
- Retina
- Esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Córnea

A
  • Principal medio refractivo (43 dioptrías (60%)
  • Avascular, transparente, muy sensible
  • 550 micras de grosor
  • Recibe nutrientes del humor acuoso, película lagrimal y vasos del limbo esclerocorneal
  • Producción de lágrima, estímulo de renovación y sanación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capas de la córnea

A

Epitelio
- Proliferación contínua cada 7 - 14 días
- Glucocálix para que la lágrima se pegue

Membrana de Bowman
- Acelular - formada de colágeno tipo I, V y VI

Estroma
- 90% del grosor
- Fibras de colágeno organizadas

Membrana de Descemet
- Formada por colágeno tipo IV

Endotelio
- Monocapa de células hexagonales
- Mantienen la transparencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esclera

A
  • Grosor entre 0.3 - 1mm
  • Formada de tejido conjuntivo denso y resistente
  • Mantiene la forma, sitio de anclaje para MEO y protege
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epiesclera

A
  • Tejido laxo muy vascularizado que alimenta la esclera.
  • Plexos epiesclerales profundo y superficial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Humor acuoso

A
  • 98% agua
  • Función: nutrir avasculares
  • Mantiene presión entre 10 - 20 mmHg
  • Se renueva cada 90 min

Nace de los procesos ciliares por filtración de capilares, inunda segmento anterior y drena por canal de Schlemm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estructuras que componen el ángulo iridocorneal

A

S - línea de Schwalbe
T - trabécula
E - espolón escleral
R - raíz del iris

18
Q

Cristalino

A
  • Lente biconvexa, transparente, flexible, avascular y sin nervios
  • Contribuye con 20 dioptrías
  • 66% agua, 33% proteínas (solubles e insolubles) y fibras de colágeno anaeróbico
19
Q

Partes del cristalino

A

Cápsula
- 14 micras anterior - 4 micras posterior
- Permite paso de moléculas
- Compuesta de proteínas

Epitelio
- Solo está en el ecuador
- Permite constante mitosis y produce proteínas y fibras de la corteza

Sustancia cristaliniana
- Proteínas que forman núcleos (embrionario, fetal, infantil, adulto)
- Núcleo adulto viene de fibras primarias
- Corteza - viene de fibras secundarias (después de mad. sex.)

20
Q

Dimensiones del cristalino

A

Nacimiento
- 5mm diámetro frontal
- 4 mm AP
- 6 mm radio curvatura
- peso de 65 mg

Adultez
- 9-10 mm diámetro frontal
- 4.75 mm AP
- Peso 190-220 mg
(Aumento entre los 20-90 sobretodo >60)

21
Q

Iris

A
  • Zona pupilar central
  • Zona ciliar periférica - base en cuerpo ciliar
  • Coloración depende de melanina
  • Vascularización por arterias ciliares anteriores y posteriores (círculo arterial mayor y menor)
22
Q

Pupila

A
  • Diámetro normal 2-4mm
  • Miosis máxima 0.5 mm
  • Midriasis máxima 8 mm
  • Inervación del esfínter por plexo ciliar
23
Q

Músculo ciliar

A
  • Funciones: acomodación y secreción del humor acuoso
  • Pars plana - punto de transición entre retina y músculo
  • Pasr plicata - procesos ciliares, inserción de zónula
24
Q

Coroides

A
  • Regula la temperatura ocular y nutre
  • 3 plexos vasculares
  • Se une a retina por membrana de Burch
25
Retina
- Grosor de 0.56 mm - Limitada por vítreo, Burch, pars plana y nervio óptico - 10 capas - Vascularización 1/3 por coreocapilar y 2/3 por arteria central de la retina
26
Capas de la retina
Plexiforme externa - sinapsis entre bipolares y fotorreceptores, y amácrinas con horizontales Nuclear interna - núcleos de todas menos conos y bastones Fibras nerviosas- axones de las ganglionares
27
¿Cuáles son las células de sostén de la retina?
Müller que van desde limitante externa hasta limitante interna
28
Arteria central de la retina
Rama de la oftálmica, rama de la carótida interna Se divide en 4 arcadas: 2 nasales y 2 temporales
29
Mácula
- Área central de la visión - 6mm diámetro - Pigmento xantófilo absorbe la luz y protege la mácula
30
Fóvea
- Mide 1.5 mm - Mayor cantidad de conos - Partes -- Umbus -- Parafóvea -- Perifóvea
31
Función de las células horizontales de la retina
Forma equipo entre células para sintetizar la información y que no llegue todo uno a uno a las fibras nerviosas.
32
Vítreo
- Avascular - Compuesto 99% agua, ácido hialurónico y colágeno - Viscocidad disminuye con la edad
33
Vascularización del ojo
- Principal: oftálmica Ramas: central de la retina, ciliares cortas y ciliares largas posteriores
34
¿qué inerva el III nc?
recto superior, inferior, medio y oblicuo inferior, elevador del párpado y esfínter pupilar
35
¿qué inerva el IV nc?
Oblicuo superior
36
¿qué inerva el VI nc?
Recto lateral
37
Movimientos de los MEOs
38
¿Qué músculo EO no se inserta en el vértice de la órbita?
Oblicuo inferior
39
Pasos de la vía visual
Nervio óptico Quiasma Tracto óptico Núcleo geniculado lateral del tálamo Radiaciones ópticas Corteza visual primaria
40
3 vías colaterales del tracto visual
Hipotálamo - ciclos circadianos en el núcleo supraquiasmático Mesencéfalo - control central del reflejo pupilar en el núcleo parasimpático de Edinger Westphal Mesencéfalo - colículo superior regula el reflejo de fijación