ANATOMÍA II Primer Parcial Flashcards

EENSS (173 cards)

1
Q

¿Qué es una sensación?

A

Conocimiento consciente o subconsciente de los cambios del medio ambiente
externo o del interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una percepción?

A

Es la interpretación consciente de los sentidos (función de la corteza cerebral).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una modalidad sensorial?

A

Una neurona sensitiva dada, que transporta información de una sola modalidad
sensitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipos de sensaciones existen?

A

-Sensaciones generales
-Sentidos especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las sensaciones (sentidos) generales?

A

-Sensaciones Somáticas
-Sensaciones Viscerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Táctiles (vibración, tacto, presión, prurito y
cosquilleo), térmicas (calor, frío), dolorosas y propioceptivas.

A

Sensaciones Somáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las sensaciones somáticas?

A

Táctiles (vibración, tacto, presión, prurito y
cosquilleo), térmicas (calor, frío), dolorosas y propioceptivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sensaciones Táctiles:

A

-Vibración
-Tacto
-Presión
-Prurito
-Cosquilleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sensaciones Térmicas:

A

-Calor
-Frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sensaciones Viscerales:

A

Información de los órganos internos (presión,
distensión, sustancias químicas, náuseas, hambre y temperatura).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los sentidos especiales?

A
  • Olfato
  • Gusto
  • Visión
  • Audición
  • Equilibrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el proceso sensitivo?

A

Comienza con un receptor que responde un estímulo en
particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Olfato
  • Gusto
  • Visión
  • Audición
  • Equilibrio
A

Sentidos especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comienza con un receptor que responde un estímulo en
particular.

A

Proceso Sensitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

4 fénomenos que integran el proceso sensitivo:

A
  1. Estimulación del receptor sensitivo.
  2. Transducción del estímulo.
  3. Generación de impulsos nerviosos.
  4. Integración de las aferencias sensitivas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptores sensitivos:
Estructura Microscópica.

A

-Terminaciones Nerviosas Libres: (no encapsuladas)
-Terminaciones Nerviosas Encapsuladas.
-Células Especializadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

-Terminaciones Nerviosas Libres: (no encapsuladas)

A

Dendritas desnudas asociadas con: Sensaciones de dolor, temperatura, cosquilleo, prurito y algunas táctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dendritas desnudas asociadas con: Sensaciones de dolor, temperatura, cosquilleo, prurito y algunas táctiles.

A

-Terminaciones Nerviosas Libres: (no encapsuladas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Terminaciones Nerviosas Encapsuladas:

A

Dendritas rodeadas por: Una cápsula de tejido conectivo, asociadas con sensaciones de presión, vibración y algunas táctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dendritas rodeadas por: Una cápsula de tejido conectivo, asociadas con sensaciones de presión, vibración y algunas táctiles.

A

Terminaciones Nerviosas Encapsuladas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con qué hacen sinapsis las células especializadas?

A

Con las neuronas sensitivas de primer orden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde se encuentran las células especializadas?

A

La retina (fotorreceptores), el oído interno (células ciliadas) y las papilas gustativas (receptores gustativos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se llaman las células que se encuentran en la retina (fotorreceptores), el oído interno (células ciliadas) y las papilas gustativas (receptores gustativos)?

A

Células especializadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de Estímulos Activadores:

A

-Exteroceptores.
-Interoceptores.
-Propioceptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se localizan los exteroceptores?
En la superficie corporal.
26
¿Dónde se detectan los exteroceptores?
Estímulos externos y transmiten Estímulos externos y transmiten sensaciones: Visuales, olfativas, gustativas, táctiles, de presión, vibración, temperatura y dolor.
27
¿Qué transmiten los exteroceptores?
Sensaciones: -Visuales -Olfativas -Gustativas -Táctiles -Presión -Vibración -Temperatura -Dolor
28
-Interoceptores Situados en:
Vasos sanguíneos, órganos viscerales y sistema nervioso.
29
- Proveen información del medio interno (inconsciente). - Pueden generar sensaciones como dolor o presión.
Interoceptores
30
Carcterísticas de los interoceptores:
-Proveen información del medio interno (inconsciente). -Pueden generar sensaciones como dolor o presión.
31
-Propioceptores: Ubicados en:
Músculos, tendones, articulaciones y oído interno.
32
Propioceptores informan sobre:
La posición y movimiento del cuerpo, la tensión muscular y el equilibrio.
33
Tipo de Estímulo Detectado:
-Mecanorreceptores. -Termorreceptores. -Nociceptores. -Fotorreceptores. -Quimiorreceptores. -Osmoreceptores.
34
-Mecanorreceptores: Detectan
Estímulos mecánicos.
35
Mecanorreceptores suministran sensaciones de:
Tacto, presión, vibración, propiocepción, audición y equilibrio.
36
Los mecanorreceptores también controlan:
Vasos sanguíneos y órganos internos.
37
Termorreceptores: Detectan
Cambios de temperatura.
38
Nociceptores: Responden a:
Estímulos dolorosos secundarios a daño físico o químico de los tejidos.
39
Fotorreceptores: Detectan:
La luz que incide en la retina.
40
Quimiorreceptores: Detectan:
Sustancias químicas en la boca (gusto), nariz (olfato) y líquidos orgánicos.
41
Osmoreceptores: Detectan:
La presión osmótica de los líquidos orgánicos.
42
¿En qué consiste la adaptación de los receptores sensitivos?
Disminuye su respuesta o deja de omitir.
43
¿Qué son las sensaciones somáticas?
Estimulación de receptores sensitivos.
44
Estimulación de receptores sensitivos.
Sensaciones Somáticas.
45
¿Qué tipos existen de sensaciones somáticas?
-La piel y tejido subcutáneo. -La mucosa de la boca, la vagina y el ano. -En músculos, tendones y articulaciones. -En el oído interno.
46
¿Dónde se localizan los receptores sensitivos somáticos?
● La punta de la lengua. ● Los labios. ● El pulpejo de los dedos. ● Piel. ● Mucosa. ● Musculos. ● Tendones.
47
Los receptores sensitivos somáticos ¿Se distribuyen en la misma cantidad en todo el cuerpo humano?
No, se distribuyen de manera irregular.
48
De los receptores sensitivos somáticos ¿Qué áreas tienen mayor cantidad?
❖La punta de la lengua. ❖ Los labios. ❖ El pulpejo de los dedos.
49
¿Cuáles son los 4 tipos de sensaciones cutáneas?
➔ Táctil. ➔ Térmica. ➔ Dolorosa. ➔ Propioceptiva.
50
¿Cuáles son las sensaciones táctiles?
Tacto. Presión. Vibración. Prurito. Cosquilleo.
51
Se distribuyen de manera irregular.
Los receptores sensitivos somáticos.
52
❖La punta de la lengua. ❖ Los labios. ❖ El pulpejo de los dedos.
Áreas con mayor cantidad de receptores sensitivos somáticos
53
➔ Táctil. ➔ Térmica. ➔ Dolorosa. ➔ Propioceptiva.
4 Tipos de sensaciones cutáneas.
54
Tacto. Presión. Vibración. Prurito. Cosquilleo.
Sensaciones tactiles.
55
¿Qué receptores las detectan? Las sensaciones táctiles
● Corpúsculos del tacto. ● Plexos de los folículos pilosos. ● Mecanorreceptores. ● Cutaneos de tipo II.
56
¿Cuántos y cuáles son los receptores para el tacto?
Hay 4 tipos de receptores: -Receptores táctiles de adaptación rápida (2) -Receptores táctiles de adaptación lenta (2)
57
Receptores táctiles de adaptación rápida (2): Para el tacto
1. Corpúsculos del tacto o de Meissner. 2. Plexos de los folículos pilosos.
58
1. Corpúsculos del tacto o de Meissner. 2. Plexos de los folículos pilosos.
Son receptores táctiles de adaptación rápida.
59
1. Mecanorreceptores cutáneos de tipo I. 2. Mecanorreceptores cutáneos de tipo II.
Son Receptores táctiles de adaptación lenta.
60
Receptores táctiles de adaptación lenta (2): Para el tacto.
1. Mecanorreceptores cutáneos de tipo I. 2. Mecanorreceptores cutáneos de tipo II.
61
¿Dónde se encuentran los receptores táctiles?
➢ En la dermis de la piel. ➢ Musculos. ➢ Tendones. ➢ Capsulas articulares.
62
¿Qué receptores detectan la presión?
Mecanorreceptores tipo I y tipo II.
63
¿Dónde se localizan los receptores de la presión?
➔ Tejido subcutáneo. ➔ Piel.
64
¿Cuáles son los receptores de la vibración?
● Corpúsculos laminares. ● Corpúsculos del tacto.
65
● Corpúsculos laminares. ● Corpúsculos del tacto.
Receptores de la Vibración
66
¿A qué se debe el prurito?
Se debe a la estimulación de terminaciones nerviosas libres mediante ciertas sustancias químicas.
67
Sensación peculiar que sucede en el cuerpo como pequeños pinchazos, como una briza o un entumecimiento.
Cosquilleo
68
¿Qué son los termorreceptores y cómo funcionan?
Son células especializadas que detectan y responden a los cambios de temperatura.
69
¿Cuál es la importancia de los nociceptores?
Detectan y nos alertan de estímulos dolorosos.
70
Detectan y nos alertan de estímulos dolorosos.
Nociceptores
71
Anatomía y función de los nociceptores:
➔ Terminaciones nerviosas libres. ➔ Detectan dolor.
72
Son: ➔ Terminaciones nerviosas libres. ➔ Detectan dolor.
Nociceptores
73
Tipos de dolor:
-Dolor lento -Dolor rápido
74
Localización del Dolor lento:
-Piel. -Tejidos profundos. -Organos internos.
75
Localización del Dolor rápido:
-Fibras amielínicas.
76
Es el alivio de la percepción del dolor sin que se produzca un estado de adicción.
Analgesia
77
Explique las sensaciones propioceptivas, ¿Qué es la cinestesia?
Reconocer los movimientos del cuerpo aunque no se observen.
78
¿Qué son los husos musculares?
Son los propioceptores de los músculos esqueléticos que controlan sus cambios de longitud.
79
Son los propioceptores de los músculos esqueléticos que controlan sus cambios de longitud.
Husos musculares
80
¿Qué son los órganos tendinosos?
Receptores de adaptación lenta.
81
¿Dónde se localizan los órganos tendinosos?
La unión de un tendón y un músculo.
82
Se localizan en la unión de un tendón y un músculo.
órganos tendinosos
83
¿Qué son los receptores cinestésicos articulares?
Corpúsculos laminares que transmiten información.
84
Corpúsculos laminares que transmiten información.
Receptores cinestésicos articulares
85
¿Qué es la Vía Somatosensitiva?
Axones que van de un sitio a otro. (Conjunto de axones)
86
¿Qué es la Vía Somatomotora?
Van de la corteza cerebral a los músculos. (Conjunto de axones)
87
¿De dónde a dónde transmiten la información las somatosensitivas?
Desde: ● Los receptores somatosensitivos Hasta el: ● Área somatosensitiva primaria de la corteza cerebral al cerebelo.
88
Transmiten información desde: ● Los receptores somatosensitivos Hasta el: ● Área somatosensitiva primaria de la corteza cerebral al cerebelo.
Vía somatosensitiva
89
¿Cómo se clasifican las neuronas que llegan a la corteza cerebral?
● Neurona de primer orden. ● Neurona de segundo orden. ● Neurona de tercer orden.
90
¿De dónde a dónde transmiten información las Neuronas de primer orden?
Desde los receptores somáticos hacia el tronco encefálico o a la médula espinal.
91
Conducen impulsos desde los receptores somáticos hacia el tronco encefálico o a la médula espinal.
Neuronas de primer orden
92
¿De dónde a dónde transmiten información las Neuronas de segundo orden?
Desde el tronco encefálico y la médula espinal hacia el tálamo.
93
Conducen impulsos desde el tronco encefálico y la médula espinal hacia el tálamo.
Neuronas de segundo orden
94
¿De dónde a dónde transmiten información las Neuronas de tercer orden?
Desde el tálamo al área somatosensitiva primaria de la corteza homolateral.
95
Conducen impulsos del tálamo al área somatosensitiva primaria de la corteza homolateral.
Neuronas de tercer orden
96
¿Cuáles son las 3 vías por las que asciende la información a la corteza cerebral?
1) La vía del cordón posterior-lemnisco medial. 2) La vía anterolateral (espinotalámico). 3) La vía trigeminotalámico.
97
1) La vía del cordón posterior-lemnisco medial. 2) La vía anterolateral (espinotalámico). 3) La vía trigeminotalámico.
Son las 3 Vías por las que asciende la información de la Corteza Cerebral.
98
¿Qué información sensitiva transmite la vía del cordón posterior-lemnisco medial?
Táctiles, de presión, vibratorias y propioceptivas.
99
¿Qué información sensitiva transmite la vía anterolateral (espinotalámico)?
De dolor, temperatura, prurito y cosquilleo.
100
¿Qué información sensitiva transmite la vía trigeminotalámico?
Las sensaciones somáticas táctiles, térmicas y dolorosas de la cara.
101
¿Qué información sensitiva transmite la vía espinocerebelosa?
De la médula espinal al cerebelo.
102
Pequeño haz. ➔ Conjunto de estructuras alargadas.
Fascículo
103
Grupo de axones en el sistema nervioso central.
Tracto
104
¿Qué es un tracto?
Grupo de axones en el sistema nervioso central.
105
¿Qué es un fascículo?
➔ Pequeño haz. ➔ Conjunto de estructuras alargadas.
106
¿Qué es un giro?
Cada uno de los pliegues de la corteza cerebral.
107
¿Es lo mismo un giro que una circunvolución?
108
¿Qué otro nombre reciben los giros?
Circunvoluciones
109
Pliegues de la corteza cerebral:
Giro o Circunvolución
110
¿En dónde se integran y organizan todos los movimientos voluntarios e involuntarios?
En los circuitos nerviosos de la médula espinal.
111
Incita a una neurona a compartir información.
Señal Excitatoria
112
Señal Excitatoria:
Incita a una neurona a compartir información.
113
Reduce la probabilidad de que esta ocurra (Bloquea).
Señal Inhibitoria
114
Señal Inhibitoria:
Reduce la probabilidad de que esta ocurra (Bloquea).
115
¿Quién transmite o transporta la señal excitatoria e inhibitoria?
-Neurotransmisores. -Sinapsis.
116
Es un conjunto de axones (miles)
Vía nerviosa
117
Es una célula especializada o dendritas:
Receptor
118
¿Qué es una viscera?
Organos internos
119
¿Cómo se divide el sistema nervioso autónomo? (SNA)
-SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO (SNS). -SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO (SNP). -SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO
120
El Sistema Nervioso Entérico funciona en las:
Visceras
121
Menciona 3 organos del sistema nervioso entérico:
1. Tubo digestivo 2. Estómago 3. Intestino delgado
122
¿En el tubo digestivo el sistema simpático aumenta o disminuye?
Disminuye
123
El SNS funciona en:
Músculo esquelético
124
¿El SNS son funciones conscientes o inconscientes?
Funciones conscientes
125
¿Qué son los neurotransmisores?
Son sustancias químicas que producen sinapsis química y eléctrica.
126
Las neuronas autónomas se clasifican en:
-Colinérgicas -Adrenérgicas
127
Son sustancias químicas que producen sinapsis química y eléctrica.
Neurotransmisores
128
Cantidad de plaquetas que tiene el ser humano:
150,000 a 400,000 plaquetas
129
Estimulante de la función.
Agonistas
130
Inhibidor de la función.
Antagonista
131
En el SNC se localizan los:
Núcleos
132
En el SNP se localizan los:
Ganglios
133
Los axones de las .............. van del encéfalo a las ................. a través de 2 vías motoras somáticas.
Neuronas Motoras Superiores Neuronas Motoras Inferiores
134
Vías motoras directas = vías piramidales (neuronas piramidales):
1. Costicoespinal lateral 2. Corticoespinal anterior 3. Corticobulbar
135
Vías motoras indirectas = vías extrapiramidales (otros axones):
-Rubroespinal -Tectospinal -Vestibuloespinal -Reticuloespinal lateral -Reticulospinal medial
136
¿Cuáles son los centros integradores?
-Neuronas de los circuitos locales -Neuronas motoras superiores -Neuronas de los núcleos basales -Neuronas cerebelosas
137
La vía final común es de:
Las Neuronas Motoras
138
¿Quién controla el movimiento de los musculos esqueléticos?
Neuronas Motoras Inferiores
139
Funciones de los núcleos basales del cerebro:
-Iniciar o finalizar movimientos corporales. -Suprimir movimientos no deseados. -Regular el tono muscular. -Regular procesos corticales de aprendizaje y lenguaje.
140
-Iniciar o finalizar movimientos corporales. -Suprimir movimientos no deseados. -Regular el tono muscular. -Regular procesos corticales de aprendizaje y lenguaje.
Funciones de los núcleos basales del cerebro
141
Modulación del movimiento por el cerebelo:
*Controlar las intenciones de movimiento *Controlar el movimiento real *Comparar las señales de comando con la información sensitiva *Enviar retroalimentación correctiva
142
El Sistema Activador Reticular (SAR) Está formado por:
Neuronas
143
Funciones integradoras del cerebro:
-Vigilia y sueño -Aprendizaje y memoria -Lenguaje
144
4 funciones importantes que puede tener el cerebro:
1. El restablecimiento, que proporciona tiempo para que el cuerpo se repare 2. La consolidación de recuerdos 3. La mejoría de la función del sistema inmunitario 4. La maduración del cerebro
145
-Vigilia y sueño -Aprendizaje y memoria -Lenguaje
Funciones integradoras del cerebro
146
1. El restablecimiento, que proporciona tiempo para que el cuerpo se repare 2. La consolidación de recuerdos 3. La mejoría de la función del sistema inmunitario 4. La maduración del cerebro
Son las 4 funciones importantes del cerebro.
147
Elementos de los Órganos de los Sentidos:
-Elemento receptor -Elemento transmisor -Área de percepción
148
-Elemento receptor -Elemento transmisor -Área de percepción
Elementos de los Órganos de los Sentidos
149
¿Cuáles son las modalidades sensoriales?
-Sentidos Generales (sensaciones somáticas) -Sentidos Especiales (sensaciones viscerales)
150
Los receptores olfativos se encuentran en la cavidad nasal y son responsables de detectar los olores.
Olfato
151
¿Dónde se encuentran los receptores del olfato?
Cavidad nasal
152
Los receptores gustativos están localizados en las papilas gustativas de la lengua y detectan los diferentes sabores.
Gusto
153
¿Dónde se encuentran los receptores del gusto?
Papilas gustativas de la lengua
154
Los receptores visuales, conocidos como fotorreceptores, se encuentran en la retina del ojo y son sensibles a la luz, permitiendo la percepción visual.
Vista
155
¿Dónde se encuentran los receptores de la vista?
En la retina del ojo
156
Los receptores para la audición y el equilibrio están situados en el oído interno. Las células ciliadas en la cóclea detectan las ondas sonoras, mientras que las estructuras vestibulares perciben los cambios en la posición y movimiento de la cabeza, contribuyendo al equilibrio.
Audición y equilibrio.
157
¿Dónde están situados los receptores de la audición y el equilibrio?
En el oído interno.
158
¿Qué celulas detectan las ondas sonoras en el oído?
Las células ciliadas en la cóclea.
159
¿Qué perciben las estructuras vestibulares del oído?
Los cambios en la posición y movimiento de la cabeza, contribuyendo al equilibrio.
160
Se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades y trastornos del ojo.
Oftalmología
161
Se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, nariz y garganta.
Otorrinolaringología
162
Narinas:
Orificios nasales
163
Vibrisas:
Vello de la naríz
164
Celulas ........ del olfalto
Ciliadas
165
Las sustancias químicas que tienen un olor y pueden estimular los cilios olfatorios de los receptores, son:
Odorantes
166
¿De cuánto es la capacidad de reconocimiento olfatorio?
10.000 aromas
167
¿Dónde están localizados los receptores especializados para el olfato u olfacción?
Epitelio olfatorio
168
¿Cuántos receptores tiene la nariz?
10 a 100 millones
169
¿Dónde esta ubicado el epitelio olfatorio?
Ubicado en la parte superior de las fosas nasales, cubre la superficie inferior de la lámina cribosa del etmoides, el cornete nasal superior y la parte superior del cornete nasal medio
170
¿Dónde inicia y dónde termina la vía olfatoria?
Inicia en el bulbo olfatorio y termina en el tracto olfatorio.
171
¿Cómo se le denomina al conjunto de nervios olfatorios?
Ases
172
¿Dónde se encuentran los bulbos olfatorios?
Bajo los lobulos frontales a cada lado de la crista galli.
173
Los axones de las neuronas del bulbo olfatorio forman el ........, que se dirige hacia el área ..............., localizada en el lóbulo temporal.
Tracto olfatorio Olfatoria primaria