anatomia masculino Flashcards
(24 cards)
composición genital masculino
organo primario: terticulos
vias espermáticas: epididimo, conductos deferentes, conductos eyaculadores y la uretra
glandulas anexas: vesiculas seminales, próstata y glandula de cowper
organo copulador: pene
anatomia testiculo
glandula anficrina, hormonas y espermatozoide
20 gr
4 a 5 de longitu, 2,5 de espessor y 3 cm de alto
firme pq tiene tunica albugínea (color blanco y levemente azulado)
tunica vaginal (peritoneo visceral) solo no recubre donde fija el epididimo y al cordón espermático
la tunica forma senos y los lobulos que tiene 2 a 4 conductos seminiferos, que se unem y forman la rete testis y terminan en los conductos eferentes un de eses conductos termina en el epididimo y depues vá al conducto deferente
condutillo seminiferos
la tunica forma senos y los lobulos que tiene 2 a 4 conductos seminiferos, que se unem y forman la rete testis y terminan en los conductos eferentes un de eses conductos termina en el epididimo y depues vá al conducto deferente
describa el descenso testicular
testiculos se forman en la pared abdominal posterior
descenso en el ultimo trimestre de embarazo, temperatura en el saco escrotal es mas baja 2 grados mas baja y permite a espermatogenesis
se el testiculo quedar en el camino criptorquia, tracionado por el gubernaculo y descende por el canal vaginal que tiene que cierrar para que no forme una ernia (descenso de organos abdominales)
anatomia del epididimo
cabeza, cuerpo y cola
longitud: 5 cm y 1 de ancho
aumenta su diametro a medida que se aproxima de la cola por asemejarse al conducto deferente
estirado 6 m
Conducto deferente
cond muscular muy gruesso
2 a 3 mm de diametro
47 cm de longitud
termina en el punto de unión con la vesicula seminal para formar el conducto eyaaculador
porciones:
epididimotesticular
funicular palpa, parte del cordon espermatico dônde hace la vasectomia)
inguinal (introduce en el trayecto inguinal por el orificio superficial (pilares anteriores del oblicuo mayor) sale por el orificio profundo y entra en la
ilíaca
pelviana laterovesical y retrovesiscal curva concava hacia abajo y adentro
cordón espermático
venas espermáticas que forman el plexo pampiniforme anterior y posterior
artéria espermática (anterior)
conducto deferente con las venas espermáticas, areteria deferencial y arteria funicular
descenso testicular
testiculo descende por el trayecto inguinal hasta las bolsas escrotales en el último trimestre de embarazo por traccion del gobernaculo y por el conducto vaginal que es peritoneo depues tiene que cerrar para que no descenda organos abdominales y forme hernia
y cuando cierra forma el ligamento de cloquet
arteria del testiculo
arteria testicular rama de la aorta abdominal
la artéria espermática divide en dos ramas, epididimária y testicular que se anastomosa con la arteria deferencial (rama de la hipogástrica y la arteria funicular (rama iliaca externa)
linfáticos terminan el los linfaticos lumbo aorticos o abdomino aorticos
drenaje del testiculo derecho diferente del izquierdo
conducto torácico pricipal confluente linfático por eso la drenagem va de derecha hacia izquierda
envolturas del testiculo
piel
dartos tej fibroso
tej celular subcutaneo
tunica superficial (oblicuo mayor)
cremaster: obli menor y transverso
tunica profunda: fascia tranversalis
túnica vaginal serosa visceral y parietal
vesículas seminales
saco glandular con muchas torciones
2 una de cada lado
5 de largo 1 de ancho
segmento interno y externo que se unen por el fondo de la vesícula seminal
dos segmentos se continuan con el conducto excretor de la vesicula seminal para unirse al conducto deferente y forma el conducto eyaculador
conducto eyaculador
extiende desde la terminación de los conductos deferentes y de la vesicula seminal hasta la uretra
2,5 cm de longitud
atraviessa la prostata y se abre en la uretra en el coliculo seminal
glandulas de cowper o bulbouretrales
a cada lado de la uretra membranosa
carozo de cereza (tamano)
conducto excretor mide de 3 a 4 cm y termina en el conducto bulbo uretral
secreción mucoide en el líquido seminal
Glândula prostática
estructura musculo glandular
4 cm tranverso 4 cm vertical
peso normal 18 a 20 gramos
celda prostática: en la pelvis, por debajo de la vejiga y de la vesiculas seminales, por detras de la sinfisis pubiana, delante del recto y por encima del diafragma urogenital
tiene una classificacion de mc neal:
zona de transición 5% del peso
zona central
zona periférica tacto rectal
parte del cunducto deferente que hace la vasectomia
funicular, palpable
irrigación de la prostáta
prostática viene de la vesical inferior y da ramas uretrales
plexo preprostatico de santorini, delante de la prostata y detras del pubis
pene
organo copulador masculino
2 cuerpos cavernosos y un esponjoso (contiene la uretra masculina)
termina con una estructura distal, glande con meato, frenillo y corona
irrigacion pene
pudenda interna (rama de la hipogástrica) que da 3 ramas:
bulbouretral
cavernosa
dorsal del pene
composicion del semen
60% de secrecion de la vesícula seminal (fructosa, prostaglandinas, peptidos y proteinas)
20% prostática (acido cítrico, fosfatasa ácida, ácido citrico)
histo vesicula seminal
la vésicula seminal produce un liquido blanco y amarillento y es reponsable por 60% del contenido del semen, es una glandula tubulo sacular con epitelio cilindrico simple con cel principales (secretoras) y basales (regenerativas), tiene la funcion de secrecion de fructosa, prostaglandinas, fosfolipidos, absorción de componentes seminales, espermatofagia de espermatozoides anormales por macrofagos
histologia de la prostata
tubulo alveolar, liquido alcalino
La próstata se divide en zonas histológicas (según McNeal):
Zona periférica: es la más grande (alrededor del 70%) y la más frecuentemente afectada por el cáncer de próstata.
Zona central: rodea los conductos eyaculadores, y es menos afectada por patologías.
Zona transicional: rodea la uretra prostática y es donde ocurre típicamente la hiperplasia prostática benigna.
Con el tacto rectal se palpa principalmente la zona periférica.
En cuanto a su secreción:
La próstata produce un fluido ligeramente ácido (pH ~6.5).
Contiene ácido cítrico, fosfatasa ácida prostática (PAP), zinc, y la antígeno prostático específico (PSA), que ayudan a licuar el semen y facilitan la motilidad espermática.
histologia glandulas de cowper
las glandulas de cowper son tubulo alveolar y secreta galactosa, acido galactilico y desemboca en la uretra membranosa y es reponsable por lubricar y neutralizar rastros de orina ácida