Anatomía y Fisiología Flashcards

1
Q
Acro
Adeno
Algia
Fobia
Espleno
A
Acro-altura extremidad (ej: acropaquia en EPOC)
Adeno-glandula
Algia-dolor
Fobia-miedo
Espleno-bazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
Cardio
Genia
Lisis
-oide
-osis
A
Cardio-corazon
Genia-origen
Lisis-destruccion
Oide-semejante (Sigmoide=forma de S)
Osis-condicion/acción/enfermedad (Necrosis, cianosis, mitosis, cirrosis, trombosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
Penia
Rinos
Sinus
Laringo
Neumo
A
Penia-deficiencia (trombocitopenia)
Rinos-nariz (rinorrea, rinorraquia)
Sinus-seno paranasal
Laringo-laringe
Neumo- aire/pulmón (neumotórax)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Cefalo
Podal
Lito
Mio
Angio
A
Cefalo-cabeza
Podal-pie
Lito-piedra (lito renal, colelitiasis)
Mio-musculo (miocardio)
Angio- vena (angioedema)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Pnea
Lipo
Esputo
An/a
Bradi
A
Pnea-referente a la ventilación 
Lipo- grasa/adiposo
Esputo-flema
An/a---sin/ falta de (apnea)
Bradi-lento (bradicardia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Hipo
Iso
Para
Dis
Endo
A
Hipo-bajo (hipotensión)
Iso- igual (pupilas isocoricas)
Para- cerca (linea para esternal)
Dis- dificultad (disnea)
Endo- dentro (tubo endotraqueal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Epi
Hemi
Hiper
Peri
Sub
A

Epi-arriba (epidural= arriba de la duramadre)
Hemi- mitad (hemitórax izq y der)
Hiper- alto/más (hipertensión)
Peri- alrededor de (pericardio)
Sub- debajo (subdural = debajo de la duramadre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
Supra
Taqui
-emia
-itis
Homo
A

Supra- sobre (supra clavicular, suprapubico)
Taqui - rápido (taquicardia, taquipnea)
-emia - sangre (Anemia, bacteriemia)
-itis- inflamación (apendicitis, colecistitis)
Homo- igual (homogéneo, homeostasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
Poli
Dermis
Emesis
Plejia
Espasmo
A
Poli- mucho (polifarmacia)
Dermis- referente a la piel (epidermis)
Emesis - vómito (hematemesis)
Plejia- parálisis  (hemiplejia izquierda)
Espasmo - contracción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La cabeza se divide en…

A

CRÁNEO
Y
CARA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huesos del cráneo (son 8)

A
Frontal
2 temporales 
2 parietales
Occipital
Etmoides
Esfenoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Huesos de la cara (son 14)

A
Cigomático o malar (2)
Maxilar (superior) (2)
Nasal (2)
Lacrimal (2)
Cornete inferior (2)
Vómer
Palatino (2)
Mandibular (maxilar inferior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Huesos del tórax y dorso

A
Clavículas 
Esternón 
Costillas (12 pares)
Escápulas
Vertebras (12 torácicas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se divide el abdomen en 4 cuadrantes?

A

Superior derecho
Superior izquierdo
Inferior derecho
Inferior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

División francesa del abdomen (9 cuadrantes)

A
Epigastrio
Hipocondrio derecho e izquierdo
Mesogastrio
Flanco derecho e izquierdo 
Hipogastrio
Fosa ilíaca derecha e izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructuras en epigastrio

A
Parte del lóbulo izquierdo del hígado
Porción pilórica del estómago
Parte del duodeno
Cuerpo del páncreas
Plexo celíaco (grupo de arterias y nervios justo detrás del estómago a nivel de T7)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estructuras en hipocondrio derecho

A

Lobulo derecho del hígado
Vesícula biliar
Ángulo hepático del colon
Polo superior del riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructuras de hipocondrio izquierdo

A
Bazo (muy vascularizado)
Cola del pancreas
Polo superior del riñón izquierdo
Estómago 
Porción abdominal del esófago 
Angulo esplénico del colon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructuras de mesogastrio

A
Intestino delgado (yeyuno, íleon y parte del duodeno)
Colon transverso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructuras de flanco derecho

A

Colon ascendente
Parte del duodeno y yeyuno
Parte del riñon derecho (ligeramente más abajo que el izquierdo por el hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructuras de flanco izquierdo

A

Colon descendente
Yeyuno
Parte del riñón izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructuras de hipogastrio

A
Vejiga 
Útero 
Parte de colón sigmoides
Parte de los uréteres
Pequeña porción del recto (se considera más EXTRAperitoneal, es decir, no pertenece al abdomen)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructuras de fosa iliaca derecha

A

Región del ciego
Apéndice
Ovario derecho
Cordón espermático derecho

24
Q

Estructuras de la fosa ilíaca izquierda

A

Colon sigmoides
Ovario izquierdo
Cordón espermático izquierdo

25
Q

Vísceras huecas en abdomen

A
Estómago
Intestino delgado (ileon, yeyuno y duodeno)
Colón
Vejiga
Vías biliares
26
Q

Vísceras sólidas en abdomen

A

Bazo
Hígado
Riñones
Páncreas

27
Q

BONUS: Órganos de la cavidad peritoneal

A
Bazo
Hígado 
Vesícula biliar 
Estómago 
Colon transverso y sigmoides
Gran parte del intestino delgado (yeyuno e íleon)
Órganos reproductores femeninos

Si hay lesión pueden desarrollar peritonitis e infección
Si hay sangrado se contiene dentro de la cavidad, en promedio 2-3L y desarrolla distensión
(*igual puede causar shock hipovolémico)

28
Q

BONUS: Órganos retroperitoneales

A
Riñones
Uréteres 
Vena Cava inferior
Aorta abdominal
Páncreas 
Parte del duodeno
Colón ascendente y descendente 

Puede contener muchísima más cantidad de sangre que la cavidad peritoneal

29
Q

Partes y regiones de la pelvis

A

PARTES: Mayor (en contacto con abdomen)
Menor (contiene genitales, recto y ano)

Región sacrococcígea: unión entre sacro y cóccix; soporta los movimientos de la pelvis y el peso de las vísceras al sentarnos

Región pudenda: contiene los genitales externos

30
Q

Huesos de la pelvis

A
Cresta ilíaca 
Ilio
Isquio
Pubis (Sínfisis del pubis: donde se une pubis con pubis)
Sacro
Cóccix
31
Q

Huesos de brazos y piernas

A
Húmero 
Radio
Cúbito 
Fémur
Tibia
Perone/Fibula
32
Q

Regiones de miembros superiores

A

Hombro (clavícula, escápula y húmero)
Brazo (región braquial anterior y posterior)
Codo (región cubital, une brazo con antebrazo)
Antebrazo
Muñeca
Mano (CARPOS)

33
Q

Regiones de miembros inferiores

A
Cadera
Muslo (anterior y posterior)
Rodilla (rótula)
Pierna (en literatura médica se refiere a la porcion de rótula a tobillo y no a todo el miembro inferior)
Tobillo
Pies (TARSOS)
34
Q

Planos del cuerpo:
Coronal
Sagital
Transversal

A

Coronal- anterior/posterior O ventral/dorsal
Sagital- medial/lateral (izquierda derecha)
Transversal - inferior y superior O cefálico y caudal

35
Q

A qué se refieren cuando dicen
Caudal
Proximal
Distal

A

Caudal- inferior
Proximal- más cerca de la raíz de origen
Distal- más lejos de la raíz de origen

Cuál sería el tercio distal, el tercio medio y el tercio proximal del húmero?

36
Q
Qué significa
Ventral
Dorsal
Medial (interno)
Lateral (externo)
A

Ventral- parte anterior
Dorsal - parte posterior (ej: decubito dorsal o ventral)

Medial- más cerca de la línea media
Lateral- más lejos de la línea media.
(Ej: cara lateral y cara medial del muslo o de la pierna)

37
Q

Qué significa
Superficial
Profundo

A

Superficial- que está más cerca de la superficie

Profundo- que está más lejos de la superficie

38
Q

Qué es un sistema?

A

Conjunto de órganos que se encuentran formados por el mismo tipo de tejido

Ej: sistema linfático, vascular, esquelético, muscular, nervioso.

39
Q

Qué es un aparato?

A

Conjunto de órganos que trabajan entre ellos sin ser formados por el mismo tipo de tejido.

Ej: Aparato cardiovascular, respiratorio, genitourinario.

40
Q

Diferencia entre abducción y aducción?

A

ABDucción es el movimiento de separación en relación a la línea media (palabra larga = se aleja del cuerpo)

ADucción- movimiento de acercamiento en relación a la línea media

41
Q

Qué movimientos anatómicos existen?

ejemplo: extensión y flexión

A

Flexión

Extensión

Supinación (girar la palma de la mano hacia arriba)

Pronación (girar la palma de la mano hacia abajo)

Rotación interna

Rotación externa

Inversión (del pie)
Eversión (del pie)

Retrusión (empujar o impulsar hacia atrás)

Protrusión (empujar o impulsar hacia delante) (Ej: retrusión y protrusión mandibular)

Elevación y descenso (hombros)

42
Q

Qué significa cuando dicen ipsilateral, contralateral, unilateral y bilateral?

A

Ipsilateral- mismo lado

Contralateral- lado contrario (Ej: Presenta midriasis de ojo derecho y hemiparesia contralateral)

Unilateral- de un solo lado

Bilateral- de ambos lados (Ej: escucho estertores bilaterales= ambos pulmones)

43
Q

Cómo es la posición anatómica?

A
Posición erecta en bipedestación (parado)
Cabeza erguida
Ambos brazos paralelos al tronco
Vista hacia el frente
Palmas hacia delante
44
Q

Cómo es el decúbito supino, lateral y el decúbito prono?

A

Decúbito supino- acostado boca arriba

Decúbito prono- Acostado boca abajo, tendido sobre su pecho y abdomen.

Decúbito lateral- Persona tendida sobre un lado. Segun el lado apoyado será decúbito lateral derecho o izquierdo.

45
Q

Cómo es la posición Fowler y semi-fowler?

A

Fowler es sentado con una elevación de 90° = sedestación

Semi-Fowler es semisentado con una elevación de la cabecera entre 30-45°

46
Q

Cómo es la posición de recuperación y Trendelemburg?

A

Recuperación= entre decubito lateral y prono. El brazo sobre el que se recarga esta elevado y extendido, cabeza de lado y recargada sobre su brazo.

Trendelemburg= Decubito supino con elevación de 45°, los pies van más elevados que la cabeza.
(Antes se utilizaba en pacientes en shock con el argumento de que por gravedad llegará más sangre al corazón y cerebro, hoy esta comprobado que no sucede así, ya no se utiliza en la ambulancia)

47
Q

Qué es la fisiología?

A

Estudio del funcionamiento de los órganos y tejidos de los seres vivos.

48
Q

Cuál es la función del sistema óseo y que tipos de hueso existen?

A

El sistema óseo da protección de vísceras y elementos internos, da soporte y movimiento.

Largo- mide más de largo que de ancho (húmero, femúr, tibia, peroné/fibula, radio, cubito/ulna)

Corto- todos sus lados son parecidos (huesos del carpo y tarso)

Sesamoideos- “semilla” huesos en forma de lenteja/semilla. Por lo general están inmersos en ligamentos o tendones (Ej: la rótula/patela y en articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie, este sin mucha utilidad para TAMPs)

Planos-Hueso con poca profundidad, puede ser de amplitud larga o corta. (Ej: escápula, frontal, parietales, occipital, costillas, esternón)

Irregulares- no se adaptan a ninguna categoría. (Ej: vértebras)

49
Q

Cuáles son los huesos del cráneo?

A
Son 8
Frontal
Temporales (2)
Etmoides
Esfenoides
Parietales (2)
Occipital
50
Q

Cuántas costillas tenemos y cómo se dividen?

A

24 costillas en total (12 pares)

7 verdaderas que se unen al esternón
3 falsas que se unen a las verdaderas y no al esternón
2 flotantes que no se unen al esternón

51
Q

Cuántas vértebras tenemos y cómo se dividen?

A
Son 33 en total
7 cervicales (la primera se llama Atlas y la 2a axis)
12 torácicas
5 lumbares
5 sacras (fusionadas)
4 coccigeas (fusionadas)
52
Q

Cuáles son los huesos de la pelvis?

A
1 sacro (5 vertebras fusionadas)
Íleon es el hueso más grande y más superior de la pelvis, situado posterior (recuerda las espinas iliacas y las crestas iliacas)
Isquion es el hueso inferior, situado en la parte posterior
Pubis es el hueso medio, en la parte anterior (recuerda la sinfisis del pubis)
53
Q

Cuáles son los huesos de las extremidades superiores?

A
Escapula
Clavicula
Húmero
Radio
Cúbito/ulna
8 huesos del carpo
5 metacarpianos (region palmar)
5 falanges proximales
4 falanges medias (el pulgar no tiene, solo proximal y distal)
5 falanges distales

No es necesario aprenderte los huesos del carpo, pero si entender que existen.

54
Q

Cuáles son los huesos de las extremidades inferiores?

A
Fémur
Rótula
Tibia
Peroné/fibula
7 huesos del tarso
5 metatarsianos
5 falanges proximales
4 falanes medias (el dedo gordo no tiene, solo distal y proximal)
5 falanges distales

No es necesario aprenderte los huesos del tarso, solo entender que existen.

55
Q

Cuál es la función del sistema muscular y que tipos de músculo existen?

A

Le da movilidad al cuerpo, ya sea voluntario o involuntario.
(Son más de 600 músculos)

Músculo liso- en vísceras y arterias, no se puede controlar.

Músculo estriado- Une hueso con hueso, es el que podemos controlar. Ej: bíceps, tríceps, cuadriceps, deltoides etc,

Músculo cardíaco- No controlable, es propio del corazón. Miocardio.

Los nombres liso, estriado y cardíaco se da por el tipo de tejido y su histología, no es importante saber histología como TAMP.