ANATOMIAAAAA Flashcards
(53 cards)
Diencéfalo y sus componentes
El diencéfalo es una región del cerebro dividida por el tercer ventrículo en mitades derecha e izquierda. Se compone de: Tálamo, Hipotálamo, Subtálamo, Epitalamo.
Localización del hipotálamo
Se encuentra en la parte inferior de las paredes laterales y el piso del tercer ventrículo, desde el quiasma óptico hasta los tubérculos mamilares.
Límites y relaciones del hipotálamo
Anterior: Quiasma óptico, lámina terminal, comisura anterior. Posterior: Cuerpos mamilares, acueducto vertebral. Superior: Tálamo, surco hipotalámico. Inferior: Infundíbulo y hipófisis, tallo hipofisiario. Medio-Lateral: Fórnix, tracto mamilotalámico, Cápsula interna y estructuras del sistema límbico.
Mecanismos del Hipotalamo para regular la homeostasis
Control del sistema nervioso autónomo, Control endocrino mediante la hipófisis, Regulación del sistema endocrino, Regulación de la temperatura corporal, Control de la ingesta de alimentos y metabolismo, Regulación del equilibrio hidroelectrolítico, Regulación de ciclos circadianos.
Estructura que divide al hipotálamo en regiones lateral y medial
El fornix.
Cuatro áreas en que se divide la región medial del hipotálamo
Preóptica, Supraóptica, Tuberal (N. ventromedial: control de la ingesta y conducta sexual femenina, N. dorsomedial, N. arqueado), Mamilar.
Área hipotalámica con núcleos productores de hormonas
Región intermedia tuberal.
Región hipotalámica de los núcleos ventromedial y dorsomedial
Región tuberal del hipotálamo.
Hormonas del lóbulo anterior de la hipófisis
ACTH, FSH, LH, TSH, GH, Prolactina, Melanina.
Área del hipotálamo con núcleos que controlan apetito, saciedad y reflejos gastrointestinales
Área tuberal: Núcleo ventromedial (reflejo de la saciedad), Núcleo dorsomedial (estimulación gastrointestinal), Zona hipotalámica lateral (sed y hambre).
Principales vasos del sistema porta hipofisiario
Arterias hipofisarias, ramas de la carótida interna.
Hormonas producidas en los núcleos supraóptico y paraventricular
Núcleo supraóptico: Vasopresina (ADH). Núcleo paraventricular: Oxitocina.
Estructura encargada de transportar estas hormonas a la neurohipófisis
Tracto neurohipofisiario.
Núcleo que ejecuta el reflejo de la saciedad en el área tuberal
Núcleo ventromedial.
Estructura con relación postero-interna con la glándula tiroides
Tráquea y esófago.
Arterias que irrigan la tiroides
Arterias tiroideas superior (Carótida externa) e inferior (Subclavia).
Irrigación de las glándulas paratiroideas
Arterias tiroideas que vienen de la carótida externa y subclavia y drena por V. yugular interna y externa. Inervación por el sistema nervioso autónomo.
Detalle anatómico para localizar las glándulas paratiroides
Pueden estar dentro de la cápsula tiroidea o inmersas en el tejido tiroideo (C2, C3).
Relaciones de las glándulas suprarrenales
Anterior: Relación con el hígado (derecha) y el estómago/páncreas (izquierda). Posterior: Relación con el diafragma. Superior: Relación con el diafragma y la pleura. Lateral: Relación con el riñón. Medial: Relación con la aorta abdominal (izquierda) y la vena cava inferior (derecha).
Origen de las arterias capsulares medias
De la aorta abdominal.
Estructura vascular en relación medial con la glándula suprarrenal derecha
Vena cava inferior.
Hormona que estimula la corteza suprarrenal
ACTH.
Glándula y hormona alteradas en la enfermedad de Cushing
o Glándula: Suprarrenal
o Hormona: Cortisol
Anorexia
Trastorno alimentario caracterizado por restricción severa de la ingesta y miedo intenso a ganar peso.