Anemia Flashcards

(51 cards)

1
Q

anemia

A

Disminución de entrega de oxígeno a los tejidos por
disminución de la concentración de hemoglobina
NORMAL
Mujer : 14± 2 g/dL
Hombre: 16± 2 g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones clínicas determinadas por:

A
  • severidad
  • rapidez de instalación
  • edad del paciente
  • patologías concomitantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

síntomas y signos de anemia debido a

A
  • hipoxia tisular
  • mecanismos compensatorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ajustes compensatorios de la anemia

A
  • frente a hipoxia disminuye afinidad de Hb por O2 debido al aumento de 2,3-DPG (facilita distribución de O2)
  • aumenta perfusión tisular al abrir capilares no usados (redistribución de flujo desde piel, riñones y lechos intestinales hacia el miocardio, cerebro y músculo)
  • aumenta gasto cardiaco
  • aumenta producción de GR: aumento de EPO puede aumentar de 6-10 veces la eritropoyesis
  • aumento del consumo de O2 por hiperactividad cardiaca y pulmonar
  • hipoxia tisular: contribuye a respuesta de ajuste cardiaco y eritropoyético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuáles son las manifestaciones clínicas de la anemia por procesos de compensación

A
  • palidez: por redistribución del flujo
  • taquicardia, pulso aumentado, soplo funcional: hiperactividad cardiaca
  • disnea de esfuerzo, ortopnea: aumento de función pulmonar
  • sensibilidad o dolor de huesos: por eritropoyesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuáles son las manifestaciones clínicas de la anemia por hipoxia celular

A
  • musculares: angina de pecho, claudicación intermitente, calambres nocturnos, fatigabilidad
  • cerebrales: cefalea, falta de concentración, astenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

anemia microcítica

A

VCM<85 se origina por síntesis deficiente de Hb
- deficiencia de hierro, anemia por enfermedad crónica, defecto síntesis de globinas (talasemia) o de heme (sideroblástica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

anemia macrocítica

A

VCM>115 fl
- por deficiencia de folato o vit B12
- VCM<115 fl
- por enfermedades hepáticas, alcoholismo, hipotiroidismo, anemias refractarias o mielodisplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

anemia normocítica

A
  • anemia aplástica, hemolíticas (sin gran reticulocitosis), etapa temprana de otras anemias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

anemias relativas

hiperdilución de masa eritrocitaria por cambios en volumenes

A
  • embarazo
  • deficiencias nutricionales
  • esplenomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

anemias absolutas

A
  • menor producción de GR
  • mayor destrucción de GR
  • más perdida de GR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.- Disminución de la producción del glóbulo rojo
a).- Alteración en la proliferación y diferenciación de la
stem cell

A
  • Anemia Aplástica
  • Anemia Insuficiencia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1.- Disminución de la producción del glóbulo rojo
b).- Alteración en la proliferación y maduracción de células
diferenciadas:

A

Síntesis de DNA
- Deficiencia de vit B12
-Deficiencia de ác. Fólico
** Síntesis de Hb **
- Deficiencia de fierro
- Deficiencia de globina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

requerimiento de hierro diario en todas las edades

A

niños: 1.2 mg/d
niñas (12-15 años): 1,6-2,6 mg/d
hombre adulto: 0,5-1 mg/d
mujer fértil: 1-2 mg/d
mujer embarazada: 3-5 mg/d
lactancia: 1-2 mg/d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

contenido de hierro en hemoglobina de hombres y mujeres

A
  • hombres Hb: 2500 mg
  • mujeres Hb: 1700 mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ferritina (hierro sin fijar y unido según distintos estados)

A
  • en el embarazo o tto con estrógenos habrá menos hierro fijado
  • en deficiencias de hierro este no se fija a la ferritina
  • en anemia hemolítica el hierro queda más pegado a la ferritina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cómo es el ciclo del hierro

A
  • en el duodeno la absorción de hierro es más eficiente
  • en la superficie de los enterocitos el hierro es reducido por óxido-reductasa férrica, ingresando a la célula por transportador de metales divalentes (DMT1)
  • hierro puede almacenarse como ferritina (apoferritina + Fe) o transportado por la membrana BL por ferroportina, donde el hierro es reoxidado por la hefaestina y se une a la transferrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ciclo del hierro en los macrófagos

A
  • en los macrófagos los GR senescentes son lisados y el hierro hemínico es liberado por hemooxigenasa
  • este hierro puede almacenarse en ferritina o exportado a través de ferroportina luego de ser oxidado por ceruloplasmina y unido a transferrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuáles son los 2 lugares de reserva donde puede estar el hierro

A
  • pool de reserva como ferritina
  • pool eritropoyético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

de qué factores depende la absorción del hierro

A

1.-Contenido de fierro en la mucosa intestinal
2.-Saturación de la transferrina
3.-Depósitos de fierro
4.- Secreciones gástricas.- estabilizan el fierro iónico
5.-Dieta: retardan absorción (fitatos, oxalatos, citratos)
aceleran absorción: (sustancias reductoras: ascorbato, lactato , fructosa)
6.- Hipoxemia, anemia, aumento de la eritropoyesis.
7.- Niveles de Hepcidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué es la hepcidina

A
  • proteína de 25 aa
  • síntesis hepática estimulada por IL-6 y sobrecarga de hierro (proteína de fase aguda)
  • regulador negativo: de absorción de hierro en el intestino delgado, transporte en placenta y liberación de macrófagos
  • propiedades antimicrobianas
  • regula expresión de ferroportina
22
Q

en qué condiciones aumenta hepcidina

A
  • aumento de hierro
  • inflamación
23
Q

acción de hepcidina sobre ferroportina

A
  • la internaliza, por lo que no se puede absorber hierro (hierro depositado no puede salir)
24
Q

cuales son los pasos del ciclo interno de fierro

A
  • normoblasto medular (GR inmaduro)
  • síntesis de hemoglobina
  • GR maduro cuando hay Fe en Hb
  • GR envejecido es fagocitado por macrófago
  • se degrada ka hemoglobina y se libera el hierro que se une a transferrina
25
causas de deficiencia de hierro
- ingesta insuficiente: niños sin hierro - mala absorción: sd de mala absorción o cirugías gástricas - hemorragia crónica - aumento de requerimientos (embarazo, lactancia, pérdida de 900 mg), crecimiento - hemólisis intravascular con hemoglobinuria (debe haber disminución de Hb para anemia, no basta con disminución de Fe)
26
ejemplos de hemorragias cróncias
- úlcera gastroduodenal - aspirina o antiinflamatorios - cáncer - gastrítis etílica}hipertensión portal y várices esofágicas
27
hemorragias ginecológicas
- cáncer - hemorragia disfuncional - perimenopausia
28
hemorragia urinaria
- hematuria crónica - hemoglobinuria - cáncer
29
hemorragia del aparato respiratorio
- hemoptisis crónica
30
causas iatrogénicas de deficit de hierro
- tto reumatológicos - antiagregante plaquetario - anticoagulante - donantes de sangre a repetición - cirugías gástricas
31
clínica de anemia por déficit de hierro
- comienzo insidioso y progresión gradual - fatigabilidad, menos tolerancia al ejercicio, falta de concentración, dolor, parestesia, pica
32
alteraciones de tejidos por anemia ferropénica
- adelgazamiento de uñas - coiloniquia - irritación lengua y despapilada - estomatitis angular - disfagia - gastritis atrófica - pelo delgado y quebradizo
33
otras alteraciones que causa la anemia ferropénica
- alteración inmunitaria, menstruales y óseas
34
primera etapa de depleción de hierro
- ferremia se mantiene estable por movilización de hierro desde ferritina - ferritina comienza a disminuir - el hierro sérico, la capacidad total de fijación y la concentración de protoporfirina eritrocitaria se mantendrán en rangos normales - eritrocitos de morfología normal e índice eritrocitario normal
35
qué ocurre en la etapa de eritropoyesis deficiente en Fe
- marcada disminución de Fe en la médula y ferritina - la capacidad total de unión al hierro va a aumentar con una mayor producción de transferrina (menor saturación de esta) - eritrocitos e índice eritrocitario se mantiene normal - disminuyen sideroblastos y aumenta protoporfirina libre (no se forma grupo hem)
36
que ocurre con la morfología de la anemia ferropénica
se genera anemia microcítica (<80 fL) e hipocrómica (<30%)
37
características comunes de deficiencia de B12 y ác fólico
- se presentan alteraciones en todas las líneas sanguíneas y células de rápido recambio como: GR, blancos, plaquetas, de mucosa bucal, vaginal e intestinal - células con núcleo grande y citoplasma abundante
38
requerimientos diarios de B12 y ác fólico
B12: 1-5 ug ác fólico: 10-50 ug
39
importancia de la vit B12
-importante para el metabolismo de GR y mantenimiento del sistema nervioso central
40
absorción de Vit B12
- es liberada de los alimentos a partir del ác gástrico y enzimas digestivas - se une al factor intrínseco secretado por células gástricas (lo protege de la degradación) - B12 se absorbe principalmente en el íleon (debe unirse al receptor de factor intrínseco) - luego B12 se une a proteína transportadora transcobalamina II (TCII)que la lleva por la sangre hacia los tejidos blancos
41
formas activas de vit B12
metilcobalamina y la adenosilcobalamina - adenosilcobalamina permite la formación de succinil-CoA (síntesis de porfirina y grupo hem)
42
por qué se generan anemias megaloblásticas por carencia de vit B12
- aporte inadecuado: vegetariano - absorción defectuosa: ausencia de factor intrínseco, defecto de absorción (x mala absorción) - destrucción bacteriana - consumo competitivo por infección de parásitos - deficit de transporte (por déficit de transcobalamina)
43
fuentes de ác fólico (B9)
- legumbres, granos enteros, hortalizas, carne de ave, cerdo, mariscos e hígado
44
función del ác fólico (B9)
- ayuda a la producción de GR - ayuda a vit B12 - ayuda a la síntesis de DNA
45
absorción de ác fólico
- es liberado de los alimentos por enzimas digestivas - se absorbe como monoglutamato en el yeyuno - luego de ser absorbido forma tetrahidrofolato al agregar CH3 y se libera al torrente sanguíneo
46
causas de deficiencia de ác fólico
- aporte insuficiente: dietas pobres en vegetales, alcoholismo - disminución de absorción: esteatorrea, anticonvulsionantes y ACO - inhibidores metabólicos: fármaco antineoplásico
47
síntesis de DNA por ác fólico y vit B12
N5metil FH4 transfiere su grupo metilo a homocisteína y así formar metionina (requiere de metionina sintasa que a su vez necesita vitamina B12) - de esta forma se sintetiza el ADN
48
clínica de anemias megaloblásticas por deficiencia de vit B12 y ác fólico
- debilidad, palpitaciones, fatiga, disnea - hemólisis intramedular por eritropoyesis ineficaz (ictericia indirecta y elevación de LDH)
49
clínica específica de anemia megaloblástica por vit B12
- alteraciones neurológicas: irritabilidad, parestesia, alteración del olfato, gusto y visión borrosa - disminución de concentración de vit B12
50
cuanto duran las reservas de hierro, B12 y ác fólico
- hierro: 2 meses - B12: reserva 2-4 años - ác fólico: 3 meses
51
Coloración del GR en examen
- hipocrómico: más pálido - hipercrómico: disminuyen su biconcavidad central (no es aumento de Hb) - diversa coloración: anisocromía - normocrómico 33+-2% - hipocrómico: CHCM <30%