Anemias Flashcards

(65 cards)

1
Q

Fisiopatología de los signos neurológicos por deficiencia de cobalamina

A

Desmielinización continua difusa y progresiva de los cordones dorsales y laterales de la médula espinal y la corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de elección de la anemia aplásica

A

Transplante alogénico de médula osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se presenta comúnmente a largo plazo de la anemia aplásica

A

Trombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de la anemia de células falciformes

A

Mutación autosómica recesiva de un gen único en la cadena beta de globina (sustitución de ácido glutámico por valina en la posición seis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presentación clínica aguda más común de la anemia de células falciformes (drepanocitosis)

A

Crisis dolorosa (crisis vaso oclusivas agudas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parámetro más útil para diferenciar hemólisis intravascular de hemólisis extravascular

A

Hemoglobinuria (hemólisis intravascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anemia hemolítica hereditaria más frecuente en México

A

Esferocitosis hereditaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mejor prueba diagnóstica para evaluar la deficiencia de hierro

A

Ferritina sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento farmacológico de la anemia de células falciformes

A

Hidroxiurea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento definitivo de la drepanocitosis

A

Trasplante alogenico de médula osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método diagnóstico el cual permite clasificar las anemias en general

A

Extendido de sangre periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones para tratamiento eritropoyético

A

Insuficiencia renal crónica
Infectados por VIH que reciben Zidovudina
Cáncer
Sometidos a un procedimiento quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudio útil en valorar la respuesta de la médula ósea al procedimiento anémico

A

Conteo de reticulocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estándar de oro en el diagnóstico de anemia ferropénica

A

Aspirado de médula ósea con tincion para hemosiderina (azul de Prusia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo por el que se excreta El Hierro del organismo

A

Perdida sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones del tratamiento profiláctico con hierro en niños de 6 a 12 meses

A

Productos de embarazos múltiples
Niños de término alimentados con leche de vaca
Niños de término alimentados al seno materno , que no recibieron alimentos ricos en hierro después de los 6 meses
Enfermedades que impliquen mala absorción intestinal o pérdida crónica de hierro
Hemorragia durante el periodo natal
Niños cuya madre presentó ferropenia durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vitamina útil en el tratamiento de la anemia sideroblástica

A

Vitamina B6 (piridoxina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hallazgo presente en el frotis de sangre periférica de la anemia sideroblástica

A

Células dismórficas grandes y pequeñas con cuerpos Pappenheimer o siderocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudio requerido para el diagnóstico definitivo de la anemia aplásica

A

Biopsia de médula ósea encontrando hipocelularidad y ausencia de una a la normalidad cromosómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de elección en la anemia aplásica

A

Trasplante alogénico de médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de la anemia aplasica en caso de qué el paciente no sea candidato a trasplante (por su edad o carencia de donador)

A

Inmunoglobulina Antitimocito (con o sin ciclosporina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Anormalidad en la esferocitosis hereditaria

A

Defecto de proteínas de membrana eritrocitaria (Ankirina, espectrina alfa, espectrina beta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento definitivo de la esferocitosis hereditaria

A

Esplenectomía (preferible en > seis años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vacunas que se deben aplicar en pacientes que serán sometidos a esplenectomía

A

Neumococo
Meningococo
Haemophilus influenzae tipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicaciones de transfusión de concentrados eritrocitarios en esferocitosis hereditaria
Anime asintomática acompañada por infecciones Crisis aplásica Esferocitosis hereditaria gestantes
26
Trastorno genético más común a nivel mundial
Talasemia
27
Método diagnóstico utilizado en talasemia
Electroforesis de hemoglobina
28
Manejo primario de la talasemia en pacientes menores de cuatro años
Transfusiones (inicio cuando la concentración de hemoglobina es menos de 7g/dl) Esplenectomía diferida hasta la edad de cuatro a seis años y precedida por la vacunación antineumocócica
29
Método diagnóstico confirmatorio de la anemia de células falciformes
Electroforesis de hemoglobina
30
Manejo inicial en los episodios agudos por anemia de células falciformes
Rehidratación
31
Tratamiento inicial de la anemia hemolítica autoinmune con hb <8 y sin daño renal, miocardico o cerebral
Metilprednisolona 1gr IV por día por 3 días Continuar con prednisona 1-2 mg/kg 4-6 semanas
32
Tratamiento de la anemia hemolítica autoinmune en caso de qué el tratamiento con corticoides sea ineficaz o exista corticodependencia
Esplenectomía
33
Traslocación asociada a la leucemia promielocítica aguda
15;17 qué afecta el receptor de retinoide; aumento en el riesgo de desarrollar CID
34
Tratamiento de inducción a la remisión de la leucemia promielocítica aguda
Derivados del ácido transretinoico (ATRA)
35
Estudio que establece el diagnóstico de la leucemia mieloide aguda
Estudio citogenético (detección de anormalidades t(8;21; inv(16); t(16;16) o t(15;17) establecer el diagnóstico a pesar de un contenido de blastos <20% el médula ósea
36
Tratamiento de inducción a la remisión en Leucemia mieloide aguda
Citarabina + Daunorrubicina
37
Mecanismo fisiopatológico de la anemia de enfermedad crónica
El hierro sérico cae debido a la retención de hierro dentro de los macrófagos y las células hepáticas y la disminución de la absorción intestinal del hierro
38
Estudio más específico en el diagnóstico de la anemia perniciosa
Anticuerpos anti factor intrínseco
39
Pérdida de hierro promedio en un periodo menstrual
22 mg
40
Indicación para el máximo aprovechamiento del hierro indicado vía oral
15 a 30 minutos antes de los alimentos
41
Tratamiento de soporte en pacientes con esferocitosis hereditaria
Ácido fólico
42
Complicaciones asociadas a la esferocitosis hereditaria
Litiasis vesicular Crisis aplásica por parvovirus B19
43
Punto de corte anemia Hb <5 años
<11 g/dl
44
Punto de corte anemia Hb hombre
<13 g/dl
45
Punto de corte anemia Hb mujeres
<12 g/dl
46
Punto de corte anemia Hb embarazadas
Primer trimestre: <11 g/dl Segundo trimestre: <10.5 g/dl Tercer trimestre: <11g/dl
47
Puntos de corte ferritina anemia
Hombres > o = 5 años y mujeres postmenopausicas <20 ng/ml Mujeres premenopausicas y niños <5 años 12 ng/ml Meta de ferritina con el Tx 30 ng/ml
48
Duración del tratamiento en anemia por deficiencia de hierro
Menores de cinco años: tres meses más después de normalización de hb Adultos : mismo tiempo que tardó la normalización de hb Meta: elevación hb 1g/dl el primer mes; y al final del tratamiento un hierro sérico >300 mg/dl y ferritina >30:ng/ml
49
A partir de qué edad se realiza el tamizaje para deficiencia de hierro en niños sin factores de riesgo para anemia
9 - 12 meses
50
A partir de qué edad se realiza tamizaje para deficiencia de hierro en niños con factores de riesgo para anemia
6-9 meses
51
Factores de riesgo que requieren tamizaje
A partir del cuarto sexto mes y hasta el consumo de alimentos ricos en hierro o con lactancia materna exclusiva o mixta (>50% leche humana) Pretérmino Mujeres gestantes o lactantes Perimenopausicos con sangrado uterino anormal Adultos >65 años Infección por H. Pylori Sangrado de tubo digestivo alto Nivel socioeconómico bajo Vegetarianos
52
Indicaciones de transfusión en anemia por deficiencia de hierro
< o = 7 g/dl hb +: Descompensación hemodinámica Sangrado activo Cirugía de urgencia Comorbilidad asociada (desnutrición y/o sepsis) Insuficiencia respiratoria Hb <5 g/dl transfundir sin importar síntomas o comorbilidades
53
Coombs Directo + (Se toman eritrocitos del paciente y estos tiene anticuerpos anti eritrocitos UNIDOS). -Diagnostica:
anemia hemolítica autoinmune
54
Coombs indirecto + (Se toma suero del paciente y estos tiene anticuerpos anti eritrocitos LIBRES). -Piensa:
incompatibilidad Rh
55
Tratamiento inicial de la anemia hemolítica autoinmune con hb <8 y con daño renal, miocardico o cerebral
1. Transfundir 2. Metilprednisolona 1gr IV por 3 días Continuar con prednisona 1-2 mg/kg 4-6 semanas
56
Tratamiento inicial de la anemia hemolítica autoinmune con hb >8
Prednisona 1-2 mg/kg 4-6 semanas
57
Indicación de esplenectomía en un paciente con anemia hemolítica autoinmune
Paciente que durante el seguimiento mantiene una hemoglobina <10 con prednisona 10 mg por día
58
Estándar de oro para el diagnóstico de esferocitosis hereditaria
Prueba de fragilidad osmótica incubada a 37 °C durante 24 horas
59
Estirpe celular que predomina en la LLA
Linfocitos B
60
Indicaciones para tratamiento eritropoyético
IRC VIH en tratamiento con Zidovudina Cáncer Sometidos a un procedimiento quirúrgico
61
Circunstancias en las que se indica tratamiento profiláctico con 2 mg/kg/día de hierro elemental durante 6 meses a los niños de 6-12 meses:
Productos de embarazos múltiples Niños de término alimentados con leche de vaca Niños de término alimentados al seno materno , que no recibieron alimentos ricos en hierro después de los seis meses Enfermedades que impliquen mala absorción intestinal o pérdida crónica de hierro Hemorragia uterina durante el periodo neonatal Niños fui a madre presentó ferropenia durante el embarazo
62
qué esperaría encontrar en el extendido de sangre periférica en una anemia sideroblástica
Cuerpos de pappemheimer (siderocitos)
63
Tratamiento de la anemia aplásica cuando no se encuentra donador compatible para el transplante alogénico de médula ósea
Inmunoglobulina antitimocito + ciclosporina
64
Hemólisis intravascular frotis
Esquistocitos SHU Sx HELLP DPPNI Mordedura de cascabel
65
Hemólisis extra vascular frotis
Esferocitos AHA Esferocitosi Talasemia Drepanocitosis