Anorexia Nerviosa Flashcards
(24 cards)
Criterio A
Restricciones en la ingesta energética en relación con las necesidades
Peso significativamente bajo en relación a la edad, sexo y desarrollo
Criterio B
Miedo intenso a subir de peso o engordar
¿Qué tipos de anorexia existen?
Subtipo restrictivo y subtipo compulsivo-purgativo.
¿Qué ocupa gran parte del pensamiento y conducta del paciente?
El peso y la figura.
¿Cuál es la edad más común de inicio?
Entre los 14 y 18 años.
¿En qué etapa es más frecuente su diagnóstico?
Adolescencia.
¿Prevalencia estimada en mujeres jóvenes?
0.5 a 1%.
¿Qué tan común es en mujeres comparado con hombres?
10 a 20 veces más común.
¿Qué factores biológicos contribuyen?
Hipercortisolemia
Hipotiroidismo
Cambios en CRF, TSH y neuropéptido Y.
¿Qué papel juegan los opioides endógenos?
Contribuyen a la negación del hambre.
¿Qué cambios hormonales se pueden observar?
Amenorrea, incluso antes de perder peso.
¿Qué factores sociales influyen en el desarrollo de anorexia?
Idealización de la delgadez
Presión por el ejercicio
¿Qué tipo de relaciones familiares se observan frecuentemente?
Cercanas pero problemáticas, con madres intrusivas.
¿Qué rasgo psicológico es común en pacientes?
Perfeccionismo
Pobre autonomía
Rechazo a la maduración.
¿Qué significa la “inanición” simbólicamente para algunos pacientes?
Medio de controlar o destruir al “objeto intrusivo” (madre).
¿Qué refleja la negativa a comer en público?
Miedo al juicio y necesidad de control.
¿Qué síntomas físicos pueden observarse?
Hipotermia
Bradicardia / Hipotension
Ortostatismo
Lanugo,
¿Cuál es la duración mínima para diagnóstico según DSM-5?
3 meses.
¿Qué indica la severidad según el IMC?
Leve >17
Moderada 16.9–16
Severa 15.9–15
Extrema <15.
¿Qué otras conductas pueden presentarse?
Robo compulsivo
Restricción de carbohidratos y grasas
Retraso del desarrollo psicosexual.
¿Qué tipo de terapia es efectiva en pacientes internados y ambulatorios con TCA?
Terapia cognitivo-conductual (TCC).
¿Qué limita la psicoterapia psicodinámica en TCA?
Resistencia del paciente
Criterio C
Alteraciones en la forma en que uno percibe su propio peso o constitucion
Falta reconocimiento de la gravedad del peso bajo actual
Especificar si
Tipo restrictivo (últimos 3 meses)
Tipo atracón/purga (últimos 3 meses)
Remisión parcial
Remision total