Ansiedad Flashcards
Trastorno psiquiátrico más frecuente caracterizado por la exacerbación de 2respuestas normales y adaptativas; el miedo y la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
Que es ansiedad y síntomas
Es la respuesta a una amenaza desconocida, con síntomas como sensación de aprensión difusa, síntomas vegetativos (cefalea, diaforesis, taquicardia, opresión torácica, malestar epigástrico e inquietud), la persona suele no poder permanecer inmóvil en un solo lugar.
Que es el miedo
Señal de alarma análoga, respuesta a amenaza externa, definida y conocida.
Concepto fobia
Miedo excesivo a un objeto, circunstancia o situación específica.
Fobia específica
Miedo intenso y persistente a un objeto o situación
Diagnostico fobia específica
Aparición de ansiedad intensa, llegando al pánico, al exponer al paciente al objeto o situación temido.
Concepto fobia social
Miedo a situaciones sociales, incluidas las que implican contacto con desconocidos, los pacientes tienden a sentir vergüenza en dichas situaciones.
Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas, ser observado y actuar delante de otras personas.
Criterio diagnóstico fobia social.
Paciente que se muestra excesivamente sumiso, con inadecuado contacto ocular, postura rígida, retraído y con voz muy baja.
Fobia social, cuadro clínico.
Cuando suele iniciar la fobia social?
En la infancia tardía o en la adolescencia.
Tratamiento fobia social
Psicoterapia + terapia farmacológica con: isrs, benzos, venlafaxina, buspirona, imao en casos graves.
La crisis intensa y aguda de ansiedad acompañada por sensación de catástrofe es
Trastorno de pánico
Ataque de pánico concepto
Periodo de pánico o malestar intenso que dura de minutos a horas.
Cuadro clínico trastorno de pánico
Primer ataque suele ser espontáneo o después de excitacion, ejercicio intenso, actividad sexual, trauma, consumo de sustancias.
El ataque comienza en un periodo de 10 minutos, síntomas crecen en intensidad, miedo extremo, sensación de muerte y catástrofe inminente.
Miedo relacionado con lugares de los que puede ser difícil escapar
Agorafobia
Principal criterio diagnóstico agorafobia
Ansiedad o temor notable en al menos una situación de las siguientes:
1.- uso de transporte público
2.- espacios abiertos
3.- espacios cerrados
4.- estar en una multitud
5.- encontrarse sólo fuera de caso
El temor debe ser persistente y durar al menos 6 meses.
Trastorno de ansiedad generalizada, concepto
Ansiedad y preocupación excesiva sobre diversos acontecimientos o actividades durante la mayor parte de los días, mínimo 6 meses.
Síntomas somáticos del trastorno de ansiedad generalizada
Tensión muscular
Irritabilidad
Trastornos del sueño
Inquietud
Mujer de 40 años se presenta a consulta por preocupación excesiva que interfiere con otros aspectos de su vida, mostrando temblores, nerviosismo y refiriendo cefaleas
Cuadro clínico trastorno de ansiedad generalizada
Farmacoterapia trastorno de ansiedad generalizada
Benzos, isrs, buspirona, venlafaxina.
Manejo con benzodiacepinas
Duración de 2 a 6 semanas, seguidas de 1 a 2 de reducción de dosis antes de su interrupción.
Riesgo benzodiacepinas
Riesgo de accidentes con vehículos y maquinaria al disminuir la alerta.
Definición trastorno de estrés post traumático
Aparición de gran estrés y ansiedad tras la exposición a episodios vitales traumáticos.
El individuo reacciona a la experiencia con miedo e impotencia, reviviendo el acontecimiento persistentemente ya sea en sueños o en vigilia.
Factor causal primordial en la aparición de trastorno e estrés post traumático
Factor causal primordial en la aparición del trastorno, que por sí solo no basta para causar el trastorno.