Antebrazo Flashcards

(109 cards)

1
Q

¿Cuántos y cuáles son los huesos del antebrazo?

A

Son dos: el radio y el cúbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué hueso es más largo, el radio o el cúbito?

A

El cúbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo está posicionado el radio respecto al cúbito?

A

Es externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas articulaciones hay entre el radio y el cúbito? ¿en qué parte de los huesos están?

A

Dos. En las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de hueso es el cúbito?

A

Hueso largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué forma tiene el cuerpo del cúbito?

A

Es prismático triangular en sus tres cuartas partes superiores e irregularmente cilíndrico en su cuarto inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué parte del cuerpo del cúbito es más voluminosa?

A

Hacia arriba que hacia abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué irregularidad tiene el cuerpo del cúbito?

A

Presenta una ligera curvatura de concavidad anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántas y cuáles son las caras del cuerpo del cúbito?

A

Tres: Anterior, posterior, interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es la cara anterior del cuerpo del cúbito?

A

Ligeramente cóncava en su parte superior y redondeada en su parte inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué músculo se inserta en la parte superior de la cara anterior del cuerpo del cúbito?

A

El flexor común profundo de los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué músculo se inserta en la parte inferior de la cara anterior del cuerpo del cúbito?

A

El pronador cuadrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué dirección tiene la cara posterior del cuerpo del cúbito?

A

Mira hacia atrás y un poco hacia afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué divide a la cara posterior del cuerpo del cúbito? ¿En cuántas partes?

A

Está dividida en dos partes (interna y externa) por una cresta longitudinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué músculos se insertan en la parte externa de la cara posterior del cuerpo del cúbito?

A

El abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar y extensor propio del índice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo son las inserciones de los músculos que se insertan en la parte externa de la cara posterior del cuerpo del cúbito?

A

Están separadas por crestas oblicuas hacia abajo y afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En cuántas partes está separada la parte inferior de la cara posterior del cuerpo del cúbito? ¿Qué las separa?

A

Dos superficies, superior e inferior. Las separa una cresta oblicua hacia abajo y adentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué forma tiene la superficie superior de la parte inferior de la cara posterior del cuerpo del cúbito? ¿Qué músculo se inserta allí?

A

Es triangular y le da inserción al ancóneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué músculo se inserta en la superficie inferior de la parte inferior de la cara posterior del cuerpo del cúbito?

A

El cubital posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo es la cara interna del cuerpo del cúbito? ¿Qué músculo se inserta en élla?

A

En la parte superior, se inserta el flexor común profundo de los dedos. La parte inferior es subcutánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuántos y cuáles son los bordes del cuerpo del cúbito?

A

Tres: anterior, posterior y externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo es el borde anterior del cúbito?

A

Romo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué músculos se insertan en el borde anterior del cúbito?

A

El flexor común profundo por arriba, y el pronador cuadrado por abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Con qué nombre se le conoce al borde externo del cúbito?

A

Cresta interósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿A qué ligamento le da inserción el borde externo del cúbito?
Al ligamento interóseo.
26
¿Cómo es el borde externo del cúbito?
Es delgado y cortante en su parte media y romo en la inferior.
27
¿En cuántas crestas se divide la parte superior del borde externo del cúbito? ¿Qué forman esas crestas?
En dos crestas que se extienden hasta las extremidades de la cavidad sigmoidea menor, limitando una superficie triangular, la superficie subsigmoidea,
28
¿Qué músculo se inserta en la superficie subsigmoidea?
El supinador corto.
29
¿Qué ligamento se inserta en la cresta que limita la superficie subsugmoidea por detrás?
El fascículo medio del ligamento lateral externo de la articulación del codo.
30
¿Qué forma tiene el borde posterior del cúbito?
Tiene forma de S itálica.
31
¿En cuántas crestas se divide el borde posterior del cúbito en su parte superior? ¿Con qué se continúan?
En dos crestas que se continúan con los bordes del olécranon.
32
¿Qué músculos se insertan en la parte superior del borde posterior del cúbito?
El flexor común profundo de los dedos, el cubital anterior y el posterior.
33
¿Cuántas apófisis forman la extremidad superior del cúbito? ¿Cuáles son?
Dos: El olécranon y la apófisis coronoides.
34
¿Qué direcciones tienen el olécranon y la apófisis coronoides?
El olécranon es vertical y la apófisis coronoides es horizontal.
35
¿Qué estructuran forman en conjunto el olécranon y la apófisis coronoides?
La cavidad sigmoidea mayor.
36
¿Cuántas y cuáles son las caras del Olécranon?
Son 5: Superior, inferior, posterior, dos laterales. La cara anterior es articular y forma parte de la cavidad sigmoidea mayor.
37
¿Cómo es la cara posterior del olécranon?
Es convexa, rugosa y triangular, con vértice inferior.
38
¿Cómo es la cara inferior o base del olécranon?
Se continúa con el cuerpo.
39
¿Cómo es la cara superior o vértice del olécranon?
Es rugosa en su parte posterior y lisa en su mitad anterior. Se prolonga hacia adelante en un saliente, el pico del olécranon.
40
¿Qué estructuras se insertan en el vértice del olécranon?
En su parte posterior, se inserta el tríceps braquial. En su parte anterior, la cápsula articular.
41
¿Qué ligamentos se insertan en las caras laterales del olécranon?
Los fascículos posteriores de los ligamentos laterales de la articulación del codo.
42
¿Qué músculos se insertan en las caras laterales del olécranon?
En la interna se inserta el cubital anterior, en la externa el ancóneo.
43
¿Qué forma tiene la apófisis coronoides?
Tiene forma de pirámide cuadrangular de posición horizontal.
44
¿Dónde está situado el vértice de la apófisis coronoides? ¿Dónde está situada la base?
El vértice está situado hacia adelante y ligeramente doblado hacia arriba y la base está por debajo del olécranon.
45
¿Con qué otro nombre se le conoce al vértice de la apófisis coronoides?
Pico de la apófisis coronoides.
46
¿Cuántas y cuáles son las caras que tiene la apófisis coronoides?
Son cuatro: superior, inferior, interna y externa.
47
¿Cómo es la cara superior de la apófisis coronoides?
Es articular, forma parte de la cavidad sigmoidea mayor.
48
¿Qué músculo se inserta en la cara inferior de la apófisis coronoides?
El braquial anterior.
49
¿Qué ligamentos se insertan en la cara interna de la apófisis coronoides?
Los fascículos anterior y medio del ligamento lateral interno de la articulación del codo.
50
¿Qué accidente óseo se encuentra en la parte media de la cara interna de la apófisis coronoides? ¿A qué le da inserción?
El tubérculo coronoideo, que le da inserción al fascículo medio del ligamento lateral interno de la articulación del codo.
51
¿Cómo se llama la superficie articular elíptica, cónvaca hacia afuera, que tiene la cara externa de la apófisis coronoides?
Cavidad sigmoidea menor del cúbito,
52
¿Qué ligamentos se insertan en el borde posterior de la apófisis coronoides?
El ligamento anular y el fascículo medio del ligamento lateral externo.
53
¿Qué partes del olécranon y la apófisis coronoides forman la cavidad sigmoidea mayor? ¿Qué las separa?
La unión de la cara anterior del olécranon y la superior de la apófisis coronoides. Las separada una ranura transversal.
54
¿A qué corresponde la cresta longitudinal que divide la cavidad sigmoidea mayor?
A la garganta de la tróclea humeral.
55
¿Cuántos y cuáles son los salientes que se encuentran en la extremidad inferior del cúbito?
Dos: la cabeza del cúbito y la apófisis estiloides.
56
¿Qué forma tiene la cabeza del cúbito?
Es irregularmente redondeada y articular.
57
¿Cuántos y cuáles son los segmentos que componen la cabeza del cúbito?
Son dos, un segmento externo y otro inferior.
58
¿Qué forma tiene el segmento externo de la cabeza del cúbito?
Es vertical y tiene forma de segmento de cilindro.
59
¿Con qué se articula el segmento externo de la cabeza del cúbito?
Se articula con la cavidad sigmoidea del radio.
60
¿Qué forma tiene el segmento inferior de la cabeza del cúbito?
El segmento inferior es ligeramente convexo
61
¿Qué ligamento se inserta en el segmento inferior de la cabeza del cúbito?
El ligamento triangular de la articulación de la muñeca
62
¿Qué separa a los dos segmentos de la cabeza del cúbito?
Una cresta roma y convexa hacia afuera.
63
¿Qué forma tiene la apófisis estiloides del cúbito?
De saliente cónico
64
¿Dónde está situada la apófisis estiloides del cúbito?
Por dentro y atrás de la cabeza del cúbito.
65
¿Qué se inserta en el vértice romo de la apófisis estiloides del cúbito?
El ligamento lateral interno de la articulación de la muñeca.
66
¿Qué ligamento se inserta en la escotadura que separa a la apófisis estiloides de la cabeza del cúbito?
El ligamento triangular
67
¿El tendón de qué músculo se inserta en el canal que separa por detrás a la apófisis estiloides de la cabeza del cúbito?
El tendón del cubital posterior.
68
¿Qué tipo de hueso es el radio?
Es un hueso largo
69
¿Dónde está situado el radio con respecto al cúbito?
Está por fuera del cúbito
70
¿Qué forma tiene el cuerpo del radio?
Es prismático triangular. Tiene una curva cóncava hacia adentro y adelante.
71
¿Cuántas y cuáles son las caras del cuerpo del radio?
Tres: Anterior, posterior y externa.
72
¿Qué particularidades tiene la cara anterior del cuerpo del radio?
Se ensancha de arriba hacia abajo. Está excavada en su parte superior.
73
¿Qué músculos se insertan en la cara anterior del cuerpo del radio?
El flexor largo del pulgar hacia arriba y al pronador cuadrado en su parte inferior.
74
¿Qué particularidades tiene la cara posterior del cuerpo del radio?
Es redondeada por arriba y excavada en su parte media.
75
¿Qué músculos se insertan en los espacios que limitan las crestas oblicuas hacia abajo y afuera, que se encuentran en la cara posterior del radio?
El abductor largo y extensor corto del pulgar.
76
¿Qué particularidades tiene la cara externa del cuerpo del radio?
Es convexa y redondeada.
77
¿Qué músculos se insertan en la cara externa del cuerpo del radio?
En su parte media se inserta el pronador redondo, hacia arriba el supinador corto.
78
¿Cuántos y cuáles son los bordes del cuerpo del radio?
Tres: anterior, posterior e interno o interóseo.
79
¿De dónde a dónde se extiende el borde anterior del cuerpo del radio?
Desde la extremidad inferior de la tuberosidad bicipital hasta la base de la apófisis estiloides del radio.
80
¿Qué músculo se inserta en la parte alta del borde anterior del cuerpo del radio?
El fascículo radial del flexor común superficial de los dedos.
81
¿Qué particularidades tiene el borde posterior del cuerpo del radio?
Es redondeado en sus extremos y acentuado en la parte media
82
¿De dónde a dónde se extiende el borde interno o interóseo del cuerpo del radio? ¿Cómo es su superficie?
Se extiende desde la parte inferior de la tuberosidad bicipital hasta la extremidad inferior del hueso, donde se bifurca. Es cortante.
83
¿En qué parte del radio se insertan los fascículos principales de la membrana interósea?
En un saliente rugoso situado por debajo de la tuberosidad bicipital denominado tubérculo interóseo
84
¿Qué limitan las ramas anterior y posterior en las que se divide la parte inferior del borde interno del radio?
La carilla interna de la extremidad inferior.
85
¿Cuántas y cuáles son las partes que componen la extremidad superior del radio?
Son tres partes: la cabeza del radio, el cuello y la tuberosidad bicipital.
86
¿Qué forma tiene la cabeza del radio?
Es un saliente casi cilíndrico, oval horizontalmente. Con la extremidad gruesa dirigida hacia adentro.
87
¿Con qué se articula la cúpula del radio?
Con el cóndilo del húmero.
88
¿Con qué se corresponde el borde de la cúpula radial? ¿Qué particularidad tiene?
Está tallado en bisel y se corresponde con la vertiente troclear del canal condilotroclear.
89
¿Con qué parte del cúbito se articula la cúpula radial?
Con la cavidad sigmoidea menor del cúbito.
90
¿Qué forma tiene la tuberosidad bicipital?
es una eminencia ovoide
91
¿Dónde está situada la tuberosidad bicipital?
En la parte anterointerna de la extremidad superior del radio. En la unión del cuello y el cuerpo del hueso.
92
¿Qué músculo se inserta en la parte posterior de la tuberosidad bicipital?
Hacia atrás, presta inserción al tendón del bíceps.
93
¿Qué forma tiene la extremidad inferior del radio?
Está ligeramente aplanada hacia atrás y tiene forma de prisma cuadrangular.
94
¿Cuántas y cuáles son las caras de la extremidad inferior del radio?
Son 5: Inferior, anterior, posterior, externa, interna
95
¿Qué forma tiene la cara inferior de la extremidad inferior del radio?
Tiene forma triangular de base interna.
96
¿En cuántas y qué partes se divide la cara inferior de la extremidad inferior del radio?
Está dividida por una cresta roma anteroposterior en una parte externa y una interna.
97
¿Con qué se articula la parte externa de la cara inferior de la extremidad inferior del radio? ¿Qué forma tiene?
Es triangular y se articula con escafoides
98
¿Con qué se articula la parte interna de la cara inferior de la extremidad inferior del radio? ¿Qué forma tiene?
Es cuadrilátera y se articula al semilunar.
99
¿Qué músculo se inserta en la cara anterior de la extremidad inferior del radio?
El pronador cuadrado
100
¿Para qué tendón es el canal externo, oblicuo hacia abajo y afuera que pasa por la cara posterior de la extremidad inferior del radio?
Para el tendón del extensor largo del pulgar
101
¿Para qué tendones es el canal interno y vertical que pasa por la cara posterior de la extremidad inferior del radio?
Para los tendones del extensor común de los dedos y del extensor propio del índice.
102
¿Qué tendones se insertan en los dos canales verticales que se extienden en la cara externa de la extremidad inferior del radio?
En el anterior, los tendones del abductor largo y del extensor corto del pulgar. En el posterior, los tendones de los músculos radiales.
103
¿Cómo se llama la eminencia piramidal que prolonga hacia abajo la cara externa de la extremidad inferior del radio?
Apófisis estiloides del radio.
104
¿Qué elementos se insertan en la apófisis estiloides del radio?
En la base de la apófisis se inserta el supinador largo; en el vértice, el ligamento lateral externo de la articulación radiocarpiana.
105
¿Qué forma tiene la cara interna de la extremidad inferior del radio?
Triangular y cóncava?
106
¿Cuáles son los límites de la cara interna de la extremidad inferior del radio?
Las dos ramas de bifurcación del borde externo del radio
107
¿Qué se inserta en la parte superior de la cara interna de la extremidad inferior del radio? ¿Cómo es su superficie?
es rugosa y le da inserción a los fascículos profundos del pronador cuadrado.
108
¿Qué podemos encontrar en la parte inferior de la cara interna de la extremidad inferior del radio?
La cavidad sigmoidea del radio que es una carilla articular cóncava y alargada de adelante hacia atrás
109
¿Con qué se articula la cavidad sigmoidea del radio?
Con la cabeza del cúbito.