ANTIANGINOSOS Flashcards

(57 cards)

1
Q

Fármacos ANTIANGINOSOS

A
  • Nitratos
  • Beta bloqueadores
  • Calcio antagonistas
  • Otros
  • Estatinas
  • Antiagregantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de anginas:

A
  1. Estable: Episodios con características similares en situaciones similares.
    1. Episodios que usualmente se asocian a algún tipo de actividad física.
    2. ocurre en situaciones que aumentan el gasto cardíaco (estrés, ansiedad, actividad física).
  2. Inestable: Frecuencia e intensidad de episodios aumentan con el tiempo.
    1. Aumenta a lo largo del tiempo.
  3. Variante (Prinzmetal): Vasoespasmo coronario agudo (noche/descanso).
    1. menos común
    2. puede ocurrir en cualquier escenario (px dormido, descansando).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre de la clasificación funcional de la New York Heart Association

A

NYHA

I: Cardiopatía sin consecuencias que limiten su actividad física

II: Cardiopatía que impone una limitación leve a su actividad física

III: Cardiopatía que impone limitaciones considerables a la actividad física

IV: Cardiopatía que le impide realizar actividades físicas sin molestias. Incluso en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué se les puede dar estatinas a px con angina?

A

Estatinas: Inhiben a la HMG-CoA reductasa que se encuentra en hepatocitos → disminuye la síntesis de colesterol

Por sus efectos pleiotrópicos:
- Regulan la disfunción endotelial → hacen que el endotelio se mantega sano
- Modifican la expresión de ROS → modifican la expresión de factores proinflamatorios → favorecen un vasoespasmo
- Evitan la agregación plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro anginoso típico:

A
  • Más común en hombres adultos
  • Molestia en tórax, descrito como pesantez, opresión o asfixia.
  • Irradia a hombros o ambos brazos (lado izquierdo más común), mentón.
  • De naturaleza creciente-decreciente
  • Duración de 2-5min
    • si dura más → infarto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa de angina:

A

Alteración entre demanda y aporte de O2 al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que busca el tx para angina

A

Equilibrio entre aporte de O2 y la demanda de O2

  1. Reestablece equilibrio entre aporte y demanda
  2. Aumenta el aporte de O2 → mayor flujo sanguíneo por las coronarias
  3. Disminuye la demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

APORTE DE O2
Determinado por:

A
  • Flujo sanguíneo coronario
  • Distribución regional del flujo sanguíneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DEMANDA DE O2
Determinado por el trabajo cardíaco:

A
  • Frecuencia
  • Fuerza de contracción
  • Tensión parietal miocárdica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

NITRATOS
FÁRMACOS

A

NITROGLICERINA (GLICERILOL)

ISOSORBIDA (más usado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NITRATOS

MoA

A

Favorecen la liberación de NO en las células musculares lisas. ¿Cómo? no se sabe completamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

NITRATOS

De forma endógena sintetizamos NO a partir de la N-arginina → pasa a músculo liso → actua sobre guanilato ciclasa (soluble*) → pasa GPP a GMPc.

A

El efecto neto que se logra con el GMPc (2° mensajero) es poder inhibir la entrada de calcio del exterior de la célula.

Hay un efecto inhibitorio sobre los canales de calcio que entran a la célula del músculo liso.

El efecto positivo es sobre los canales de calcio en el retículo sarcoplásmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2 mecanismos de los nitratos para disminuir el calcio intracelular

A
  • Hacen que el calcio se quede afuera
  • El poco calcio que está adentro de la célula se mete al retículo sarcoplásmico→ menos calcio intracelular → relajación del músculo.→ Óxido nítrico relaja músculo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

NITRATOS

Indicaciones generales

A

Angina estable, inestable, variante, IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NITRATOS

Farmacocinética

A

Eleva solubilidad.

Absorción rápida y completa por mucosas (sublingual) y por piel (transdérmica).

VO requiere de dosis elevadas (isosorbida): VO casi no se usa porque tiene menos absorción, se tarda más tiempo en actuar. Por dosis muy altas → más EA (vasodilatación excesiva, cefaleas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

NITRATOS

EA

A
  • Vasodilatación excesiva → VO por dosis muy altas
    • Cefaleas
    • Hipotensión
      • primero se refleja como una hipotensión ortostática
    • Vértigo
    • Taquicardia refleja → preocupa porque se busca lo contrario (⬇️GC).
      • darle BB para prevenir
  • Taquicardia incrementa demanda de O2
  • Tolerancia farmacodinámica (parches <14 horas al día)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

NITRATOS

Interacciones medicamentosas

A

Efecto hipotensor potenciado por el SILDENAFIL (viagra) → hipotensión intensa, taquicardia, angina → hasta fallecimiento.

POPPERS (NITRITO DE AMILO)
- Droga recreativa estimulante inhalada
- Efecto vasodilatador importante
- En relaciones hombre-hombre → efectos sobre el músculo liso de los esfínteres anales.
- Combinado con viagra potencialmente fatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

NITRATOS

Posología y tx

A
  • Px debe tomar medicamento durante episodio de angina
  • Px debe tomar de forma preventiva tx cuando realizará esfuerzo que sabe que le produce angina (mejora tolerancia al ejercicio)
  • En México: Isosorbida sublingual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

NITRATOS

Tratamiento continuo

A
  • 🥇Parches transdérmicos 1 al día (<12 horas) $1600
    • antebrazo, abdomen, espalda
    • si hay cicatriz donde se pone el parche → afecta absorción.
  • Tabletas 5mg QID
    • Tabletas tienen más riesgo de EA
  • Tabletas de liberación prolongada 60mg QD
    • no son tan buenas como los parches
    • como dura casi 24h el efecto puede generar tolerancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

BETA BLOQUEADORES

FÁRMACOS

A

ATENOLOL
METOPROLOL
PROPANOLOL (NS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

BETA BLOQUEADORES

Si px tiene angina con estrés, migraña (cefaleas) o ansiedad

¿Cuál das?

A

PROPANOLOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

BETA BLOQUEADORES

Indicaciones generales

A

Angina estable, inestable, IAM. Reducen mortalidad y reincidencia de IAM.

Evitan taquicardia e incremento de demanda O2 durante la angina producida por nitratos y calcio antagonistas.
→ la taquicardia refleja la producen🥇nitratos y 🥈calcio antagonistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

BETA BLOQUEADORES

EA

A
  • Broncocosntricción → no px asmáticos
  • Bradicardia
  • Hipotensión
  • No combinar con verapamilo → riesgo de bloqueo AV.
24
Q

BETA BLOQUEADORES

MoA

A

Bloqueo B-1 en corazón → Reducción de GC (menor FC y contractilidad).

Bloqueo a-1 en vasos y secreción de NO → Vasodilatación. (aumentara aporte de O2).

25
¿Por qué los BB no se deben combinar con verapamilo?
Riesgo de bloqueo AV
26
Calcio antagonistas DIHIDROPIRIDINICOS Fármacos:
AMLODIPINO, NIFEDIPINO, FELODIPINO, NICARDIPINO
27
Calcio antagonistas DIHIDROPIRIDINICOS ¿Para qué se utilizan?
Antihipertensivos y tx de angina
28
Calcio antagonistas NO DIHIDROPIRIDINICOS Fármacos:
Verapamilo, Dilitiazem
29
Calcio antagonistas NO DIHIDROPIRIDINICOS ¿Para qué se utilizan?
Arritmias y angina
30
CALCIO ANTAGONISTAS - DIHIROPIRIDINICOS: AMLODIPINO, NIFEDIPINO, FELODIPINO, NICARDIPINO - NO DIHIROPIRIDINICOS: VERAPAMILO, DILITIAZEM MoA
Efectos vasculares: Bloqueo de canales de calcio en vasos → vasodilatación. Inducen vasodilatación coronaria. Efectos cardíacos: Reducción de GC (menor FC, conducción y contractilidad) → ⬇️ demanda de O2 en el miocardio.
31
CALCIO ANTAGONISTAS - DIHIROPIRIDINICOS: AMLODIPINO, NIFEDIPINO, FELODIPINO, NICARDIPINO - NO DIHIROPIRIDINICOS: VERAPAMILO, DILITIAZEM Indicaciones generales
Angina estable, inestable, variante Están indicados cuando B bloqueadores estan contraindicados, no son tolerados o son ineficientes. Calcio antagonistas no han demostrado mejorar mortalidad post IAM.
32
CALCIO ANTAGONISTAS - DIHIROPIRIDINICOS: AMLODIPINO, NIFEDIPINO, FELODIPINO, NICARDIPINO - NO DIHIROPIRIDINICOS: VERAPAMILO, DILITIAZEM EA
Dihidropiridinas pueden inducir taquicardia refleja
33
OTROS Fármacos
Ivabradina Trimetazidina
34
OTROS Ivabradina MoA
Disminuye la FC (GC) al bloquear la If(funny currente) en nódulo SA IF → Canales que se encuentran en el nodo sinusal. - Son canales que regulan principalmente la fase 3 de despolarización del potencial de acción cardíaco.
35
OTROS Ivabradina Indicaciones generales
Angina crónica e insuficiencia cardíaca
36
OTROS Ivabradina Costo
Tx mes más de 1000
37
OTROS Trimetazidina MoA
Modificación del metabolismo cardíaco (disminución del 20%)
38
OTROS Trimetazidina Indicaciones generales
Angina crónica
39
OTROS Trimetazidina Costo
Tx mes >$500
40
Tx de angina Sintomatología ocasional (agudo):
Nitroglicerina sublingual Isosorbida sublingual durante la angina (BB no porque en lo que empieza a hacer efecto ya se pasó la angina)
41
Tx de angina Sintomatología predecidle
Nitroglicerina sublingual Isosorbida sublingual antes de la actividad física
42
Tx de angina Si requiere uso reiterado de nitro sublingual --> Tx profiláctico
1. BB 2. Calcio antagonistas 3. Nitrato de acción prolongada o en parches → como tx coadyuvante de BB o calcio antagonista.
43
Fármacos Antiagregantes:
ASPIRINA CLOPIDOGREL, PRASUGREL, TICAGRELOL Antagonistas de la glucoproteína 2b/3a ABCIXIMAB, TIROFIBÁN Antiagregantes inhiben la hemostasia primaria
44
Hemostastia primaria (antiagregantes)
Formación de un tapón plaquetario Consta de 3 pasos: - Adhesión - Activación - Agregación
45
ANTIAGREGANTES ASPIRINA MoA
Inhibidor irreversible de la COX → En dosis bajas inhibe síntesis de TXA2. A estas dosis no induce disminución de PGI2 (prostaciclina).
46
ANTIAGREGANTES ASPIRINA Indicaciones generales
Prevención de trombosis arterial (primaria y secundaria) H > 45 años; M > 55 años. Tratamiento coadyuvante de IAM, accidente isquémico transitorio y prótesis valvulares.
47
ANTIAGREGANTES ASPIRINA EA
Hemorragia en tracto gastrointestinal
48
ANTIAGREGANTES CLOPIDOGREL, PRASUGREL, TICAGRELOL MoA
Bloquean los receptores adenosina difosfato P2Y12 plaquetarios.
49
ANTIAGREGANTES CLOPIDOGREL, PRASUGREL, TICAGRELOL Indicaciones generales
Reducción de trombosis arterial en px con SCA (angina inestable, nSTEMI y STEMI). Prevención secundaria después de MI y EVC.
50
ANTIAGREGANTES CLOPIDOGREL, PRASUGREL, TICAGRELOL EA
- Incremento de riesgo de hemorragia - IBPs disminuyen activación (CYP2C19) de estos antiagregantes
51
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a Fármacos:
ABCIXIMAB TIROFIBÁN
52
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a ABCIXIMAB MoA
Anticuerpo monoclonal anti GP 2b/3a.
53
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a ABCIXIMAB Indicaciones generales
Prevenir la agregación plaquetaria y la trombosis en px intervenidos de angioplastia coronaria y con uso de endoprótesis vasculares. Previene significativamente la reestenosis vascular, el reinfarto y el fallecimiento.
54
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a TIROFIBÁN MoA
Antagonista reversible de GP 2b/3a.
55
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a TIROFIBÁN Indicaciones generales
Prevención de trombosis coronaria en angina inestable.
56
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a ABCIXIMAB y TIROFIBÁN ADME y consideraciones
Vía de administración intravenosa. Muy costosos.
57
ANTAGONISTAS DE LA GLUCOPROTEÍNA 2b/3a ABCIXIMAB y TIROFIBÁN EA
Incremento de riesgo de hemorragia (gastrointestinal, urinaria o intracraneal).