Antiarrítmicos Flashcards

(57 cards)

1
Q

¿En cuántos grupos de dividen los medicamentos antiarrítmicos?

A

En 4 grupos: I (con subclasificación Ia, Ib y Ic), II, III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los medicamentos antiarrítmicos del grupo Ia

A

Quinidina, Procainamida, Disopiramida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de los medicamentos antiarrítmicos del grupo Ia

A

BLOQUEAN CANALES DE Na abiertos, prologan periodo refractario. Enlentece la conducción de la fase 0.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los medicamentos antiarrítmicos del grupo Ib

A

Lidocaína, mexiletina, fenitoína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de acción de los medicamentos del grupo Ib

A

Bloquean canales de Na abiertos y cerrados. ACORTA potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los medicamentos antiarrítmicos del grupo Ic.

A

Flecainida, propafenona, ibutilida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de los medicamentos Ic

A

BLOQUEAN CANALES DE Na ABIERTOS.
Enlentece conducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vía de administración de Procainamida

A

Intra Venosa (IV), oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EA de la Procainamida.

A

SÍNDROME DE LUPUS LIKE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medicamentos de que causan síndrome de Lupus Like

A

Alfametildopa, procainamida, hidralazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uso de la Procainamida

A

Para el síndrome de Wolf-Parkinson-White

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Planta de donde se extrae la Quinidina

A

Cinchona o Sauce Peruano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiene vida media larga y tiene efecto parasimpaticolítico

A

Quinidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Usos de la Quinidina

A

Se usa para arrítmicas incluyendo taquiarritmias auricular, arritmias de unión
aurícula ventricular o arritmias ventriculares.
Se conserva ritmo sinusal en flutter o fibrilación auricular, evita recurrencia de
taquicardia o fibrilación ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EA de Quinidina

A

Diarrea, CEFALEA, tinnitus, mareo, torsades de pointes, bloqueo de toda la conducción del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el que causa más efectos anticolinérgicos/antimuscarínico, de los del grupo Ia

A

Disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Usos de la Disopiramida

A

Se usa en arritmias ventriculares, flutter o fibrilación auricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

IA con actividad adicional de clase III. NO prolonga el potencial de acción.

A

Disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De los medicamentos del grupo Ia es el ÚNICO que Causa vasoconstricción periférica

A

Disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EA de Disopiramida

A

Sd. Anticolinérgico: hipotensión, boca seca, retención urinaria,
midriasis, visión borrosa y estreñimiento. Precipitación de glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué clase de arritmias tratan principalmente los antiarrítmicos Ib?

A

Arritmias VENTRICULARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

NO hacen inotropismo negativo, poco efecto en ECG

A

Antiarrítmicos Ib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VA de la Lidocaína

A

Intra Venosa IV

24
Q

Actúa en tejido isquémico, se une a glucoproteína alfa 1 ácida

25
Es el tratamiento de elección en taquicardia ventricular.
Lidocaína
26
EA De la lidocaína
Parestesia, temblor, náusea central, confusión, convulsiones.
27
Que me medicamento NO se debe dar con Epinefrina
Lidocaína.
28
Análogo de lidocaína con menor efecto de fenómeno de primer paso
Mexiletina
29
Tratamiento CRÓNICO de arritmias ventriculares asociadas a Infarto agudo al miocardio.
Mexiletina
30
Tx. de arritmia ventricular, aumento de QT y dolor neuropático crónico en diabéticos y lesiones nerviosas.
Mexiletina
31
EA de Mexiletina
Nausea, vomito, letargia, visión borrosa y dispepsia
32
Medicamento antiarrítmico Ib contraindicado en anemia megaloblástica
Fenitoína
33
Tratamiento en arritmias ventriculares por glucósidos cardiacos (Digoxina)
Fenitoína
34
Son los más potentes de los clase 1 y son los más arritmógenos Prolongan PR y amplían QRS
Antiarrítmicos Ic
35
Tratamiento de arritmias REBELDES o RESISTENTES a otros medicamentos
Flecainida
36
Elección en cardioversión farmacológica de fibrilación auricular
Flecainida
37
Es más seguro que la Flecainida o Es de reacción lenta o Tiene débil bloqueo Beta o Tiene amplio espectro
Propafenona
38
EA de Propafenona
Sabor metálico, estreñimiento, broncoespasmo, lupus por fármacos
39
Se da vía intravenosa. o Conversión aguda de fibrilación auricular y fluter (efizas) a ritmo sinusual
Ibutilida
40
EA de Ibutilida
prolongación excesiva del QT y torsades de pointes.
41
Antiarrítmicos SON BETABLOQUEADORES. impiden unión de norepinefrina a su receptor
Clase II
42
Menciona los antiarrítmicos de clase II
Metoprolol, esmolol, sotalol, propranolol, pindolol.
43
MA: Prolongan PR, inhiben despolarización en fase 4, (despolarización) deprimen automaticidad
Antiarrítmicos clase II
44
SOLO es vía intravenoso porque tiene vida media muy corta
Esmolol
45
Es degradado por esterasas sanguíneas
Esmolol
46
Entra en dos clasificaciones, en la de Clase II y Clase III
Sotalol
47
Tx de arritmias SV y V en niños
Sotalol
48
EA de Sotalol
Torsades de pointes
49
Mecanismo de acción de antiarrítmicos clase III
Bloquean canales de Potasio. Alargan fase 3 (repolarización) Prolongan duración de potencial de acción sin afectar fase 0. Prolongan periodo refractario efectivo, prolongan QT.
50
Menciona los antiarrítmicos clase III
Amiodarona, dronedarona, sotalol, dofetilida, ibutilida.
51
Medicamento Clase III DE EXCELENCIA o Es análogo estructural de hormona tiroidea o Muy lipófilo
Amiodarona
52
VA de Amiodarona
Oral
53
Vida media es muy larga, de 25-55 días (se deposita en tejido)
Amiodarona
54
Tx de arritmias ventriculares, supraventriculares (fibrilación/aleteo auricular) e incluso fibrilación grave, arritmias resistentes o rebeldes.
Amiodarona
55
EA de Amiodarona
Bradicardia, bloqueo cardiaco, TÓXICO EN PULMONES, altera PFH en hígado y fotodermatosis en piel.
56
Análogo de Amiodarona pero SIN YODO. VM 1 día, Alimentos aumentan su absorción. Restaura ritmo sinusal en el flutter auricular.
Dronedarona
57
Es FUERTE bloqueador de canales de potasio. o Prolonga intervalo QT (al igual a todos los de esta clase) o Su uso se limita a la hospitalización. SOLO SE PUEDE USAR ESTE MEDICAMENTO EN EL HOSPITAL
Dofetilida