Antibacterianos Flashcards

(113 cards)

1
Q

Menciona los inhibidores de la síntesis proteica que se unen de manera reversible a la subunidad 30s

A

Tetraciclinas y Tigeciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los inhibidores de la síntesis proteica que se unen de manera irreversible a la subunidad 30s

A

Aminoglucósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las tetraciclinas que ya no se utilizan y por qué?

A
Tetraciclina
Clortetraciclina
Oxitetraciclina
Demeclociclina
Metaciclina

En desuso por bajo absorción, la cual disminuye aún más en presencia de lácteos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona las tetraciclinas que si se utilizan.

A

Doxiciclina

Minociclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la absorción y la dosis de doxiciclina

A

Absorción 98%

100-200mg/12 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la absorción y la dosis de minociclina

A

Absorción 100%

50-100mg/12-24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones de las tetraciclinas.

A

Gram - y Gram +

Micoplasmas, clamidias, rickettsias, protozoarios (amibas y plasmodium falciparum).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la tetraciclina que se prefiere para tratar el acné pustuloso, conglobata o abscedado que produce corinobacterium acnés

A

Minociclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tetraciclina que se prefiere para tratar la fiebre de las montañas rocosas (tifo) producido por rickettsias, donde se presenta fiebre, ataque al estado general y dolor en articulaciones

A

Doxiciclina y minociclina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de 1a elección para el tracoma producida por C. trachomatis que ataca a los genitales y ojos de bebés que nacen por vía natural.

A

Doxiciclina y minociclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento 1a elección para erradicar el estado de portador de meningococo

A

Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Doxiciclina además de preferirse para erradicar el estado de portador de meningococo puede ser usado en la politerapia de que enfermedades y que representa la 1a elección

A

Brucelosis, peste y tularemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eliminación de las tetraciclinas, excepto de doxiciclina y cuál es la de ésta y que beneficio presenta que sea así

A

Eliminación renal.
Doxiciclina se elimina vía fecal en forma inactiva (menor riesgo de sobreinfección), por lo que se prefiere para tratamientos que duran más de 3 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacosología de las tetraciclinas

A

Quelantes de Ca–>protuberancia de fontanales, trastornos dentarnos y retraso temporal del crecimiento
Fotosensibilidad por amplio volumen de distribución, exantema y candidiasis (sobre todo vaginal).
Minociclina–>trastornos vestibulares (equilibrio).
Nefro, hemato y hepatotóxico si ya caducaron.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En quiénes está contraindicado el uso de tetraciclinas

A

Embarazadas
Niños
Adolescentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía de administración de la Tegeciclina

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones de la tegeciclina

A

Infecciones nosocomiales: intraabdominales, piel y tejidos blandos, neumonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona los aminoglucósidos

A
Amikacina
Gentamicina
Netilmicina
Estreptomicina
Tobromicina
Neomicina
Espectinomicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vía de administración de amikacina, gentamicina y netilmicina

A

IV

IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones de gentamicina, amikacina y netilmicina y que nos indicaría a pensar que podemos utilizarlas:

A

Infecciones por Gram -
Bacteremia por Gram - (px con fiebre vespertina)
Politerapia en infecciones intrahospitalarias.
IVU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Farmacosología de amika, genta y netilmicina y como prevenirla, en quienes está contraindicada

A

Nefro y ototóxicos
Se previene calculando la dosis para 24 horas y dándola cada 24 horas.
Contraindicadas en embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vía de administración y uso de la estreptomicina, así como el tiempo de terapia

A

IM
Politerapia de brucelosis, peste o tularemia (21 días de tratamiento).
1a línea de tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aminglucósidos tópicos y su uso.

A

Tobromicina y neomicina
En gotas oftálmicas para conjuntivitis bacteriana.
En ungüento para heridas infectadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vía, dosis y uso de la espectinomicina

A

2g IM dosis única

Uretritis gonocócica multirresistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inhibidos de síntesis proteica que se unen a la subunidad ribosomal 50s
``` Cloranfenicol Macrólidos. Cetólido Lincosamidas Estreptograminas Oxazolidinonas ```
26
Indica el espectro y si se une de manera reversible o irreversible el cloranfenicol a la subunidad 50s
Se fija de manera reversible. | Amplio espectro: Gram +, Gram -, aerobios, anaerobios facultativos, clamidias, micoplasmas, rickettsias.
27
Farmacosología del cloranfenicol
Anemia aplásica. | Sx del niño gris (por inhibición de función mitocondrial).
28
Uso del cloranfenicol
Infecciones por rickettsias (tifo, tifus murino, fiebre de las montañas rocosas). Oftálmico (ungüento oftálmico para la noche, dura 2 horas), (gotas para conjuntivitis por bacterias que cubre su espectro).
29
Los macrólidos se fijan de manera reversible o irreversible
Irreversible.
30
Espectro y a qué es alternativa la eritromicina
Amplio espectro, incluyendo micoplasmas. | Alternativa a los pacientes alérgicos a penicilinas.
31
Que causa el estolato de eritromicina (farmacosología):
Estolato de eritromicina-->coletais hepática (bilis espesa).
32
Indicaciones de la claritromicina:
Neumonía adquirida en la comunidad: -Típica: s. pneumoniae, s. pyogenes, s. aureus. Atípica: mycoplasma pneumonia, chlamidia pneumoniae, legionella (c´lasica neumonía de verano al encender aire acondicionado donde se alojan). Politerapia de H. pylori. BAAR atípicos sin VIH: claritromicina estimula CYP450 estimulando metabolismo de otros medicamentos (antivirales).
33
VM, indicaciones y dosis de la acitromicina
VM prolongada, de depósito (hasta 72 horas permanece ahí). BAAR atípicos con SIDA (no interfiere con CYP450). ETS: gonorrea, clamidiasis, campilobacter, H. ducreyi, treponema, pallidum, ureaplasma urealyticum. -1g/24 horas x 3 días. Toxoplasmosis.
34
Menciona los macrólidos
``` Eritromicina. Acitromicina Claritromicina Roxitromicina. Diritromicina Miocamicina Espiramicina Josamicina ```
35
Indicación de la miocamicina y josamicina.
Miocamicina: infecciones de vías aéreas superiores. Josamicina: toxoplasmosis.
36
Por qué los macrólidos son seguros en el embarazo:
Porque utilizan menos subunidades ribosomales (células pluripotenciales).
37
Los cetólidos son batceriostáticos o bactericidas?
Bactericidias
38
Menciona a los cetólidos
Telitromicina
39
Indicaciones de la telitromicina (cetólido)
Amplio espectro. | Sinusitis bacteriana, bronquitis de repetición.
40
Dosis Telitromicina
400-800mg/24 horas x 7 días.
41
Farmacosología de la telitromicina y por que sucede esta, y como se solucionan
``` Sucede al rebasar 800mg: Eritema multiforme Dispepsia Elevación de transaminasas. Visión borrosa ``` Son reversibles a la suspensión del medicamento.
42
Las lincosamidas son bacteriostáticas o bactericidias?
Bacteriostáticas
43
Menciona las lincosamidas.
Lincomicina. | Clindamicina
44
Indicaciones de la lincomicina
G+ | Infecciones vías aéreas superiores.
45
Indicaciones de la clindamicina
Amplio espectro. | Abscesos (penetra en ellos).
46
Farmacosología de la clindamicina
Colitis seudomembranosa por c. difficile (a dosis altas y por tiempo prolongado).
47
Vías de administración de la clindamicina
VO IV Tópica.
48
Estreptograminas son bacteriostáticas o bactericidas
Bactericidias
49
Menciona las estreptograminas
Quinupristina-dalfopristina.
50
Porcentaje de estreptogramina B y estreptogramina A de la quinupristina-dalfopristina y a que subunidad se une cada estreptogramina
Estreptogramina B 30% se une a 17s | Estreptogramina A 70% se une a 33s
51
Las estreptograminas tienen vía de administración IV, pero no VO, por qué no?
No se absorben VO
52
Indicaciones de las estreptograminas?
Infecciones resistentes a vancomicina o daptomicina (intrahospitalarias).
53
Oxazilidinonas son bacteriostáticas o bactericidas?
bactericidas
54
Menciona las oxazilidinonas
Linezolid. Tidezolid Son de amplio espectro.......
55
Indicación de las oxazilidononas VO
3a línea tratamiento contra tuberculosis.
56
Indicación de las oxazilidononas IV
Infecciones intrahospitalarias resistentes a estreptograminas.
57
Farmacosología de las oxazilidinonas
A dosis altas-->mielosupresión.
58
Farmacodinamia de los antifolatos
Inhiben síntesis de DNA de las bacterias y protozoarios
59
Mecanismo de acción de los antifolatos
inhiben dihidropteroato sintetasa que transforma PABA en ácido dihidrofólico, por lo tanto no se sintetizan purinas; otras inhiben dihidrofolato reductasa que transforma ácido dihidrofólico en ácido tetrahidrofólico y así no se sintetizan purinas ni DNA.
60
Farmacosología de los antifolatos y como prevenirla
Cristaluria (el que menos TMP-SMX). Indicar que tomen mucha agua natural. Eritema multiforme. Evitar que se expongan al sol o usen protector. Fotosensibilidad, evitar que se expongan al sol o usen protector.
61
Menciona los antifolatos
``` Sulfas Trimetropim-sulfametoxazol Pirimetamina-sulfadiacina. Pirimetamina-sulfadoxina. Nitrofurantoína Nitrofuroxazida y Furazolidona ```
62
Farmacodinamia de las sulfas
Inhiben dihidropteroato sintetasa.
63
Menciona las sulfas (antifolatos)
Sulfacetamida oftálmica. Sulfadiacina argentina tópica. Sulfiatazol Sulfasalazina, mesalazina (sulfas + salicilato).
64
Forma de presentación e indicación para c/u, y mecanismo de acción de la sulfadiacina argentina tópica
En crema o spray para heridas o quemaduras Es una combinación de sulfadiacina y plata, que es antimicrobiana al liberar radicales libres.
65
Forma de presentación de sulfiatazol
Tópico en polvo que da efecto secante.
66
Sulfasalazina y mesalazina indicaciones y vía de administración.
CUCI (colitis ulcerativa crónica inespecífica) y enfermedad de Crohn. VO, vía rectal (se utilizan ambas en el mismo tratamiento).
67
Farmacodinamia de trimetropim-sulfametoxazol (TMP-SMX).
Trimetroprim inhibe dihidrofolato reductasa. Sulfametoxazol inhibe dihidropteroato sintetasa Sinergismo de potenciación.
68
TMP-SMX es el tratamiento de 1a elección para que patologías
Pneumocistosis (p. jirovecii). | Nocardiosis (producida por bacilos +, Nocardia asteroides-->neumonía, Nocardia brasiliensis-->micetoma).
69
TMP-SMX es tratamiento alternativo para que patologías y por qué:
IVR IVU (prostatitis bacterianas, tejido de difícil acceso para los antimicrobianos). Gastroenteritis (vómitos y diarrea por Gram -, protozoarios). Infecciones de piel.
70
Cuál es la proporción de trimetropim-sulfametoxazol en niños y adultos y cada cuanto se indica
1-5: -80:400 mg(niños)-160:800 (adultos). Cada 12 horas.
71
Forma y vía de presentación de TMP-SMX
En tabletas y suspensión VO. | IV, para urgencias.
72
Farmacodinamia de pirimetamina-sulfadiacina
Pirimetamina inhibe dihidrofolato reductasa | Sulfadiacina a dihidropteroato sintetasa.
73
Indicación de pirimetamina-sulfadiacina.
1a elección en toxoplasmosis.
74
Indicación de pirimetamina-sulfadoxina (farmacodinamia es igual a pirimetamina-sulfadiacina)
Alternativa en paludismo o malaria resistente a cloroquina (producida por plasmodium).
75
Farmacodinamia de nitrofurantoína
Enzima no identificada
76
Dosis de nitrofurantoína
50-100mg/6 horas x 7 días.
77
Indicaciones de nitrofurantoína
Cistouretritis. Gastroenteritis. Quemaduras (furacín crema, vehículo amarillo que impide gasas se peguen a la herida).
78
Indicaciones de nitrofuraxozida y furazolidona
Gastroenteritis por gram - y protozoarios.
79
Farmacodinamia de nitrofuroxazida y furazolidona
Enzima no identificada
80
Con que pueden estar combinadas nitrofuroxazida y furazolidona
Caolín y pectina.
81
Dosis de nitrofuroxazida y furazolidona
100mg/6 horas x 5 días.
82
Farmacodinamia de las Quinolonas
Inhiben topoisomerasa II y toporisomerasa IV (replicación).
83
Menciona las quinolonas
Ácido nalidíxico | Ácido fusídico
84
Indicaciones y vía de administración ácido nalidíxico
Antiséptico urinario vs Gram - | VO
85
Indicaciones y vía de administración del ácido fusídico
Tópico para gram -
86
Farmacodinamia de las fluoroquinolonas
Inhiben topoisomerasa II y topoisomerasa IV (replicación).
87
En que px están contraindicadas las fluoroquinolonas
Embarazadas (inhiben enzimas del embrión o feto). | Menores de 16 (retrasas cartílago de crecimiento-->talla menor).
88
Menciona las fluoroquinolonas de 1a generación y sus indicaciones
Norfloxacina. Ofloxacina. Para infecciones genitourinarias y gastroenteritis por gram -
89
Menciona las fluoroquinolonas de 2a generación
Ciprofloxacina. Levofloxacina. Lomefloxacina.
90
Dosis de ciprofloxacina
250-500mg/12 horas.
91
Ciprofloxacina es tratamiento de 1a elección en:
Cólera. Carbunco Ántrax Fiebre tifoidea
92
Dosis de levofloxacino
750mg c/24 horas.
93
Indicación de levofloxacina
1a elección en cólera, carbunclo y fiebre tifoidea.
94
Las fluoroquinolonas son el tratamiento alternativo en que patologías y cual es la 1a elección en cada una y por qué:
ITS (acitromicina x 3 días). Son alternativas porque debe darse tratamiento x 7 días. Neumonía, sobre todo adquirida en comunidad (1a elección es claritromicina).
95
Las fluoroquinolonas son el tratamiento de 1a elección en:
Infección de tejidos blandos (hipodermis), osteomielitis, artritis séptica, bursitis, tendinitis. BAAR. Politerapia del pie diabético junto a clindamicina. Politerapia en caso de sepsis, junto a cefalosporinas y carbapenems
96
Menciona las fluoroquinolonas de 3a generación:
Gatifloxacina. Gemifloxacina. Moxifloxacina.
97
Indicaciones de las fluoroquinolonas de 3a generación
Septicemia multirresistente. | Neumonía multirresistente.
98
Menciona los inhibidores de la síntesis de membrana tópicos, así como la indicación de cada forma de presentación.
Polimixina. Gramicidina En gotas oftálmicas para conjuntivitis bacteriana y ungüento para heridas infectadas
99
Menciona todos los inhibidores de la síntesis de membrana tanto tópicos como no tópicos.
Polimixina Gramicidina. Colistina Daptomicina
100
Vía administración e indicación de colistina
IV para infecciones intrahospitalarias multirresistentes.
101
Farmacodinamia de daptomicina
Despolariza bacteria produciendo salida de K+
102
Indicaciones de daptomicina y vía de administración.
IV para infecciones resistentes a vancomicina; SAMR
103
Que debemos vigilar del uso de la daptomicina
Que no se eleve creatinfosfoquinasa en tratamientos prolongados.
104
Farmacodinamia de los glucopeptidicos
Inhiben la unión de la d alanina con la d alanina terminal
105
Menciona los glucopeptidicos
Vancomicina Teicoplanina Dalbavancina Telavancina
106
Via admin vancomicina
IV
107
Farmacosologia de la vancomicina y que hacer en caso de que suceda
Sx del hombre rojo, sustituir por teicoplanina
108
Indicación de la dalbavancina y cada cuánto así como su vida media
Para infección por S. Aureus con mediana resistencia a vancomicina, 1 vez por semana (VM 6-11 días)
109
Uso de los glucopeptidicos
Endocarditis, sepsis y meningitis por SARM, enterococcus y colitis seudomembranosa
110
Menciona los inhibidores de la síntesis de los monomeros de mureina
Bacitricina y mupirocina Cicloserina Fosfomicina Fosfomidocina
111
Vía admn y uso de bacitricina y mupirocina
Topico para impetigo, sin dejar cicatriz
112
Uso de cicloserina
Tratamiento 2a lunes tb
113
Vía admin y uso de fosfomicina y fosfomidocina
Fosfomicina VO, puede ser útil en algunos casos de faringoamigdalitis por pyogenes Fosfomidocina IV Se usan para IVU y gastroenteritis